Cuaderno de Informes Anderson
Cuaderno de Informes Anderson
Cuaderno de Informes Anderson
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
___________________________
_
CFP/UCP/ESCUELA: AUTOMOTORES_____________________________________
1. PRESENTACIÓN.
PLAN DE ROTACIONES
PERÍODO SEMANAS
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA
DESDE HASTA
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Inspeccionar daños y
03 X
ajuste de conexiones en la
batería.
Inspeccionar el
05 funcionamiento del relé X
automotriz
Comprobar
06 funcionamiento de luz de X
salón
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL
Aula tecnológica. 5
LUNES Temas.
-´la corriente eléctrica
-clasificación y usos
-componentes y simbología de los sistemas eléctricos
-batería , finalidad , tipos
-el conmutador de luces :tipos ,usos y partes
-la alarma automotriz
-el multímetro : tipos ,usos
MARTES
Taller: 10
MIÉRCOLES -hemos inspeccionado el funcionamiento del circuito de luz de
salón.
-verificamos el funcionamiento del interruptor
-ubicamos los componentes del conmutador
-verificamos y ubicamos los componentes del sistema de alarma
TOTAL 15
2)Para empezar esta instalación vamos a necesitar 2 relé y un1actuador, procediendo con la
instalación uniremos con un cable las patas 86 y 87 del primer relé al 86 y 87 del segundo relé,ambos
puntos de los relés deben de estar conectados en serie a la carga positiva de batería.
3)Después de eso conectaremos las otras patas de los relés que son 87ª a 87ª de ambos
relés que irán conectados estos puntos con un cable en serie al negativo de la batería.
4)Continuando con la instalación conectaremos con un cable la pata 30 del primer relé a uno de los
cables del actuador y el segundo relé su pata 30 ira conectado al segundo cable del actuador, ya que
el actuador solo cuenta con dos cables.
5)Para terminar con la instalación la pata 85 de los dos relés irán conectados hacia el pulso negativo
del cable, luego tomaremos el interruptor que uno de sus puntos ira conectado al cable negativo,
el otro punto del interruptor ira al positivo del positivo de los cables que ya habíamos
conectado, y el otro punto ira conectado al cable de los 85 de los dos relé ya que estos harán que
se active, tanto como abrir y cerrar.
6)Una vez ya conectado todo, pondremos a funcionar todo el circuito, viendo que el
actuador se active con el interruptor.
DIAGRAMA/ESQUEMA/DIBUJO
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE