Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
1. FIN DE LA POBREZA 2. HAMBRE CERO 3. SALUD Y BIENESTAR 4. EDUCACIÓN Y CALIDAD 5. IGUALDAD DE GÉNERO 6. AGUA LIMPIA Y SANAMIENTO 7. ENERGÍA ASEQUIABLE Y NO 8. TRABAJO DECENTE Y
CONTAMINANTE CRECIMIENTO ECONÓMICO
DATOS Y CIFRAS METAS DATOS Y CIFRAS METAS DATOS Y CIFRAS METAS DATOS Y CIFRAS METAS DATOS Y CIFRAS METAS DATOS Y CIFRAS METAS DATOS Y CIFRAS METAS DATOS Y CIFRAS METAS
Para 2030, poner fin a todas - Para 2030, reducir la tasa - Al menos 1.800 - Mantener el crecimiento
- Poner en práctica a nivel - Los niños nacidos en - De aquí a 2030, asegurar - En 46 países, las - Poner fin a todas las - De aquí a 2030, lograr el - Una de cada - De aquí a 2030,
- 836 millones de nacional sistemas y las for mas de malnutr ición, la pobreza tienen casi mundial de mor talidad millones de económico per capita de
personas aún viven medidas apropiadas de incluso logrando, las metas mater na a menos de 70
que todas las niñas y todos mujeres ocupan más formas de acceso universal y cinco personas aumentar - Cerca de 2200 mil confor midad con las
- La nutrición deficiente el doble de - En el mundo, 103 los niños ter minen la del 30% de los discriminación contra personas en el equitativo al agua todavía no tiene considerablemente la
en la pobreza protección social para convenidas probabilidades de por cada 100.000 nacidos mundo u2lizan una millones de cir cunstancias nacionales
todos y, para 2030, lograr provoca casi la mitad millones de jóvenes enseñanza pr imar ia y escaños en los
extrema (45%) de las muertes inter nacionalmente sobre el morir antes de cumplir vivos. todas las mujeres y las
fuente de agua potable a un precio acceso a la proporción de energía personas viven por y, en par ticular , un
una amplia cobertura de no tienen un nivel secundar ia, que ha de ser parlamentos debajo del umbral de
los pobres y los más de niños menores de retraso del crecimiento y la cinco años que los de
mínimo de gratuita, equitativa y de nacionales al menos
niñas en todo el mundo potable que está asequible para todos. electricidad renovable en el crecimiento del producto
- 1de cada 5 vulnerables. 5 años: 3,1 millones de emaciación de los niños familias más ricas - Para 2030, reducir en un calidad y producir contaminada con moder na conjunto de fuentes pobreza de 2 inter no br uto de al menos
alfabetización, más en una de las cámaras dólares
personas de las niños al año menores de 5 años, y ter cio la mor talidad resultados de aprendizaje - Eliminar todas las materia fecal. - De aquí a 2030, lograr el energéticas el 7% anual en los países
- Para 2030, garantizar que - Cada día mueren 17 del 60% son mujeres
regiones en abor dar las necesidades de prematura por per tinentes y efectivos. - 750 millones de mujeres y prácticas nocivas, como acceso a servicios de menos adelantados
desarrollo vive con todos los hombres y - 1de cada 4 niños nutr ición de las
000 niños menos que - Asegurar el acceso niñas se casaron antes - En 2015, el 17,5% - Aumentó de 170
mujeres, en particular los padece retraso del en 1990, pero más de enfer medades no - 57 millones de niños el matrimonio infantil, - Actualmente, 2.400 saneamiento e higiene del consumo final - De aquí a 2030, - Reducir considerablemente
menos de 1.25 adolescentes, las mujeres transmisibles mediante la igualitar io de todos los de los 18 años y al menos
millones de millones en 2007 a la propor ción de jóvenes
pobres y los más crecimiento. seis millones siguen sin 200 millones de mujeres y precoz y forzado y la adecuados y equitativos duplicar la tasa mundial
dólares diarios. vulnerables, tengan los embarazadas y lactantes y - siguen muriendo antes prevención y el
hombres y las mujeres a
niñas en 30 países se personas carecen de energía fue de cas 202 millones en que no están empleados y
escolarizar una for mación técnica, mutilación genital para todos y poner fin a de mejora de la 2012
mismos derechos a los las per sonas de edad. de cumplir los cinco tratamiento y promover la sometieron a la mutilación de acceso a energías no cur san estudios ni
recursos económicos. profesional y super ior de genital femenina (MGF femenina. la defecación al aire eficiencia energética
años cada año salud mental y el calidad, incluida la servicios básicos de renovables reciben capacitación.
bienestar . saneamiento. libre,
enseñanza univer sitar ia.
Objetivo : Revitalizar la Alianza Mundial para El cambio climático es consecuencia de la Las desigualdades amenazan el desarrollo social y El crecimiento económico, el desarrollo social y la
Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible Los bosques cubren casi el 31% de la superficie de Los océanos proporcionan recursos naturales En los próximos dos decenios, se espera que más Lograr que las ciudades y los asentamientos
el Desarrollo Sostenible actividad humana y está amenazando económico, afectan a la reducción de la pobreza y acción contra el cambio climático
son necesarias sociedades pacíficas, justas nuestro planeta. fundamentales como alimentos, medicinas, personas se sumen a la clase media en humanos sean inclusivos, seguros, resilientes
nuestra forma de vida y el futuro de nuestro todo el mundo destruyen el sentimiento de plenitud y valía de las dependen en gran medida de la inversión en
e inclusivas. biocombustibles y otros productos y sostenibles
planeta personas infraestructuras
REFERENCIAS
Conocer los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es crucial porque nos proporciona una guía clara
para enfrentar los desafíos globales, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la paz. - CCPS. (2020). ¿Qué son los ODS? Ministerio del Medio Ambiente. Recuperado 21 de agosto de 2024, de https://ods.mma.gob.cl/que-son-los-ods/
Al entender estos objetivos, podemos tomar decisiones informadas y contribuir
- Desarrollo Sostenible. (s. f.). Campus Virtual UACH. Recuperado 20 de agosto de 2024, de https://virtual7.uach.mx/pluginfile.php/484597/mod_resource/content/0/Desarrollo%20Sontenible.pdf
activamente a un futuro más justo, sostenible y próspero para todos.
- Gamez, M. J. (2022, 24 mayo). Objetivos y metas de desarrollo sostenible - Desarrollo Sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/