Relato-El Mural de Soledad
Relato-El Mural de Soledad
Relato-El Mural de Soledad
En un colorido barrio vivía Soledad, una chica de 15 años con un talento especial
para el arte. Desde pequeña, Soledad se sentía atraída por los murales que adornaban las
calles de su ciudad, cada uno contando historias de cultura y sueños comunitarios. Aunque
amaba el arte, Soledad a menudo dudaba de su habilidad y temía compartir sus creaciones
con los demás.
Un día, el centro comunitario local anunció un concurso de murales juveniles,
invitando a adolescentes a pintar un gran mural en la plaza principal. Soledad sintió una
mezcla de emoción y nerviosismo. ¿Y si su obra no era lo suficientemente buena? ¿Y si
nadie entendía lo que quería expresar? Sin embargo, impulsada por su pasión y alentada
por su abuela, Soledad decidió participar.
Soledad comenzó a diseñar su mural, que tituló El vuelo del quetzal. Quería
representar la libertad y la esperanza a través del vuelo de esta ave mística, un símbolo de
fuerza y belleza en la cultura mexicana. A medida que el mural tomaba forma, más
personas se detenían a observar. Algunos le ofrecían palabras de aliento, otros
simplemente admiraban en silencio.
Llegó el día de la revelación final del concurso. La plaza estaba llena de gente,
murales recién pintados adornaban cada rincón, mostrando la creatividad y la pasión de
los jóvenes artistas de la ciudad. Cuando llegó el momento de presentar El vuelo del
quetzal, Soledad tomó la palabra. Con voz temblorosa explicó lo que su mural
representaba: la lucha por la libertad personal y la belleza de perseguir los sueños.
La respuesta fue abrumadora. Aplausos, sonrisas y algunos ojos brillantes en el
público llenaron a Soledad de una felicidad que nunca había sentido. No ganó el primer
lugar, pero eso no importó. Había logrado algo mucho más significativo: había superado
sus miedos y había conectado con su comunidad de una manera profundamente personal.
Tomado de ˂https://www.guiainfantil.com/ocio/cuentos-infantiles/cuentos-cortos-para-
adolescentes-que-cultivan-valores-y-dan-lecciones-de-vida/˃