A. - Modulo 1 - Requisitos - Gce
A. - Modulo 1 - Requisitos - Gce
A. - Modulo 1 - Requisitos - Gce
de adquisición:
1
Origen:
Son españoles de origen quienes puedan demostrar el
vínculo sanguíneo de maternidad o paternidad con
España.
El código civil define como tal a los siguientes casos:
✓ Nacidos de mamá o papá españoles.
✓ Niños nacidos en España, aunque se desconozca
la identidad de sus padres.
✓ Nacidos en España de padres extranjeros siempre
y cuando alguno de los dos sea de España (mamá
o papá).
✓ Menores de 18 años que hayan sido adoptados
por un español. En caso de mayoría de edad,
podrá elegir si quiere adquirir su ciudadanía
española en el plazo establecido de 2 (dos) años
desde el momento de la adopción.
✓ Nacidos en España de papás extranjeros que
carecen de la nacionalidad (apátridas).
2
Documentación necesaria para españoles de
origen:
3
Luego de haber leído toda la información,
recomendamos SI O SI generar la inscripción del
recién nacido en el registro civil, ya que es muy fácil,
no obstante, hay casos en los que suele ser complejo
por trabas que pueden ir surgiendo en el proceso,
llegado el caso nuestra recomendación es acudir a un
abogado para que pueda asesorar al interesado con
un buen sustento y herramientas.
Opción:
Este beneficio es otorgado por la legislación
española para aquellos que estén sujetos a
algunos supuestos y condiciones para la
obtención de la ciudadanía.
4
Dato de importancia: Los hijos de los interesados
deberán ser menores de 18 años, para poder
adquirirla, sin embargo, el derecho para reclamar su
ciudadanía seguirá vigente por un plazo de 2 años
más, es decir que hasta los 20 años tendrán la
posibilidad de convertirse en ciudadanos españoles.
5
Residencia:
6
Ahora sí, nos encontramos en condiciones de revisar
los requisitos para esta vía de obtención:
7
Nacionalidad por posesión de estado:
8
Carta de naturaleza:
Esta vía de adquisición se califica como
“extraordinaria”, ya que no se encuentra sujeta a las
normas generalizadas del proceso administrativo.
Se otorga o no discrecionalmente por el gobierno
mediante Real Decreto teniendo en consideración la
concurrencia de circunstancias excepcionales. Es lo
que regula el artículo 21 del código civil.
Requisitos:
✓ Ser mayor de 18 años
✓ En el caso que exista algún joven de 14 años en
adelante, deberá ser acompañado por su
representante legal o tutor o tutora del interesado
✓ Documentos acreditativos de la concurrencia de
circunstancias excepcionales (como puede ser
para deportistas en eventos de índole
internacional)
✓ Certificado literal de nacimiento, legalizado y
apostillado
✓ Otros documentos que puedan ser solicitados en
casos particulares por motivos varios
9
(Documentos tales como: datos de hijos menores,
certificado de matrimonio en caso que aplique)
✓ Lugar de residencia del domicilio actual
✓ Certificado de antecedentes del país de origen
legalizado (Solo aplica para mayores de 18 años)
✓ Si el cónyuge fuera español, también será
requerimiento el certificado de nacimiento
legalizado de esta persona.
10