Experiencia de Aprendizaje N 5 de Tercero
Experiencia de Aprendizaje N 5 de Tercero
Experiencia de Aprendizaje N 5 de Tercero
lugar Villa Batanes Ciclo VII Ciclo Grados 3ro Grado “A” “B” “C”
Director Romelia Calle Calle Coordinador Pamela Herrera Garbosa Área Comunicación
Situación significativa
Situación significativa: De acuerdo a las estadísticas a nivel nacional, la incidencia de los casos de violencia familiar y/o sexual se ha incrementado de manera alarmante, Habiéndose reportado
más de 17 mil casos por violencia contra la mujer durante el 2022 y en lo que va del año 2023, se van atendiendo 1854 casos de violencia familiar, sexual y otros de alto riesgo (Reporte estadístico
del MIMP y MINSA)
Nuestra Región ostenta uno de los índices más altos y de acuerdo a los reportes del SISEVE, la población más afectada son los niños, niñas y adolescentes. Esta situación se vive en los hogares
de nuestra comunidad, donde se evidencia que muchas mujeres sufren aún de violencia por parte de sus parejas, así como a niños y adolescentes que son víctimas de violencia en el hogar,
disfrazando las mismas como castigos por alguna mala conducta cometida.
Ante estas circunstancias, debemos empoderar a nuestros estudiantes de la I.E. “José María Arguedas Altamirano” y a sus respectivas familias para plantear conductas de auto protección frente a
la violencia familiar y sexual a la que en cualquier momento o situación podrían estar expuestos. Frente a este contexto nos podemos cuestionar lo siguiente:
Instru
mento
Competencias / Evidencia
Desempeños RMN 649 Criterios de evaluación de
Capacidades s
evalua
ción
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU Recupera información explícita de los textos orales que Ordena sus ideas en torno a un tema específico y Representa Lista
LENGUA MATERNA especializado a partir de sus saberes previos y
escucha seleccionando detalles y datos específicos. ción teatral de
Obtiene variadas fuentes de información, evitando
Integra esta información cuando es dicha en distintos contradicciones y vacíos de información.
cotejo
información del
texto oral. momentos, o por distintos interlocutores, en textos orales
Se apoya con recursos concretos, visuales, auditivos o
que presentan información contrapuesta y ambigua, audiovisuales de forma estratégica y creativa para
Infiere e interpreta Rúbric
información del sesgos, sinónimos, y expresiones con sentido figurado. transmitir su texto oral.
a
texto oral.
Explica el tema y propósito comunicativo del texto cuando Evalúa si ha empleado de manera estratégica y
Adecúa, organiza y creativa recursos concretos, visuales, auditivos o
este presenta información especializada. Distingue lo
desarrolla las ideas audiovisuales para transmitir su texto oral.
de forma relevante de lo complementario, clasificando y
coherente y Participa activamente en interacciones, dando y
sintetizan-do la información. Establece conclusiones
cohesionada solicitando información relevante y eligiendo
sobre lo comprendido a partir de la comprensión global
Utiliza recursos no estratégicamente cómo y en qué momento
verbales y del texto. intervenir.
paraverbales de
forma estratégica Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto
Interactúa oral (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a
estratégicamente partir de información implicada, contrapuesta o de
con distintos
interlocutores
detalle, y de presuposiciones y sesgos del texto.
figuras retóricas (por ejemplo, la metáfora) para diversos recursos cohesivos que ha empleado y el
caracterizar personas, personajes y escenarios, así como propósito del texto que ha producido.
Competencias transversales
Gestiona su aprendizaje de manera Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de
autónoma aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja con Lista
destreza. de
Define metas de aprendizaje. cotej
Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual
Organiza acciones estratégicas establece una elevada precisión en el orden y prioridad, y considera las exigencias que enfrenta en las o
para alcanzar sus metas de
acciones de manera secuenciada y articulada.
aprendizaje.
Se desenvuelve en entornos
Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y organización de información para Lista
virtuales generados por TIC”
mostrar reportes e informes que demuestren análisis y capacidad de síntesis. de
Personaliza entornos virtuales. Publica y comparte, en diversos medios virtuales, proyectos o investigaciones, y genera actividades de cotej
colaboración y diálogo en distintas comunidades y redes virtuales.
o
Interactúa en entornos
virtuales.
Enfoques transversales
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos
individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
Concienciade derecho
Lista
Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los
De derecho Libertad y responsabilidad de
estudiantes.
Diálogo y concertación cotejo
Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la
relación con sus pares y adultos.
Sesión 5: Reflexiona y evalúa los textos que lee, opinando acerca del
Leemos para saber cómo contenido, la organización textual, las estrategias discursivas y
Leemos textos informativos sobre Reflexionamos sobre
ayudar a eliminar la violencia la intención del autor, explicando la eficacia de la información y
violencia contra la mujer lo leído
contra la mujer ( parte 1) los efectos del texto en los lectores a partir de su experiencia y
de los contextos socioculturales .
Sesión 12:
Explica el tema y propósito comunicativo del texto cuando este Representación teatral “Planteamos acciones Representación teatral
Arriba el telón
presenta información especializada. Distingue lo relevante de lo para reducir la violencia intrafamiliar y el
machismo en nuestra comunidad “
complementario, clasificando y sintetizan-do la información.
Establece conclusiones sobre lo comprendido a partir de la
comprensión global del texto.