Trabajo Estadistica Final
Trabajo Estadistica Final
Trabajo Estadistica Final
Curso:
Sección:
39115
Docente:
Tema:
INTEGRANTES
2024 - Chiclayo
Introducción
Este estudio examina cómo las aplicaciones de taxi han revolucionado la movilidad
urbana, permitiendo a los usuarios solicitar y pagar taxis a través de sus teléfonos
móviles de manera rápida y eficiente. Estas plataformas tecnológicas han tenido un
impacto profundo en diversos aspectos de la vida cotidiana y económica. Para
entender mejor esta transformación, la investigación se centrará en un entorno
universitario específico: los estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Marketing en la
Universidad Tecnológica del Perú (UTP), sede Chiclayo. Este grupo demográfico,
familiarizado con la tecnología y con una constante necesidad de transporte, puede
ofrecer una perspectiva valiosa sobre el uso y la percepción de estas aplicaciones.
La metodología del estudio incluye una encuesta a una muestra de 103 estudiantes de
este ciclo y carrera, recolectando datos sobre sus experiencias y opiniones. Se espera
que los resultados proporcionen una comprensión más profunda de cómo estas
herramientas digitales están moldeando los patrones de movilidad entre los jóvenes
universitarios. Además, se evaluará el impacto de estas aplicaciones en términos de
comodidad, seguridad y eficiencia en el transporte diario. Con esta información,
podemos obtener una evaluación detallada sobre el rol de estas aplicaciones en la
vida de los estudiantes.
1. ANTECEDENTES
Internacionales
Nacionales
Según una tesis aplicada en la universidad PUCP, con el autor Carlos Gabriel
Aramburu Quillama en el año 2020, identificó identificó las principales
características de los usuarios que emplean vehículos mediante plataformas
digitales, el cual permitió conocer a mayor detalle el nivel de educación, la
situación ocupacional, la clase social y el rango de edad de los usuarios. En
ese sentido, se pudo verificar que se caracterizan por tener un nivel de
educación universitaria o que están en progreso de finalizar, que solo trabajan
o solo estudian o que realizan ambas actividades. El trabajo mencionado pudo
concluir que la preferencia al solicitar un taxi por aplicación se considera la
comodidad, la seguridad, el traslado rápido, el pago fácil y el corto tiempo de
espera. Además, el consumo de alcohol también motiva el uso de estos
servicios. Las principales razones son la facilidad de pago y la rapidez en el
traslado.
Locales
3.4 Hipótesis
En la actualidad, las aplicaciones de taxi han revolucionado la forma en que las
personas se movilizan en las ciudades, estas plataformas han introducido
nuevas dinámicas en el transporte urbano, ofreciendo una alternativa a los
métodos tradicionales, como los taxis convencionales y el transporte público.
La popularidad de estas aplicaciones radica en su comodidad, accesibilidad y
la promesa de un servicio seguro y eficiente. En el contexto de los estudiantes
universitarios, quienes a menudo tienen horarios apretados y una necesidad
constante de desplazarse, el uso de estas aplicaciones puede tener un impacto
significativo. Específicamente, en nuestro caso de los estudiantes del 5° ciclo
de la carrera de marketing en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) sede
Chiclayo, es crucial entender cómo estas herramientas afectan su percepción y
experiencia en términos de movilidad, seguridad, costo y tiempo. Esta
investigación se justifica en la necesidad de comprender las preferencias y
comportamientos de los estudiantes en relación con el uso de las aplicaciones
de taxi, así como los beneficios y desafíos percibidos.
Hipótesis Nula (HO)
El uso de las aplicaciones de taxi no tiene ninguna influencia en la percepción y
experiencia de los estudiantes del 5° ciclo de la carrera de marketing en la UTP
sede Chiclayo en el año 2024.
Hipótesis de Investigación (Hi)
El uso de las aplicaciones de taxi influye positivamente en la percepción y
experiencia de los estudiantes del 5°ciclo de la carrera de marketing en la UTP
sede Chiclayo en el año 2024.
3.5 Matriz de Operacionalización
4. ANÁLISIS ESTADISTICO
4.4 El 48.5% de los estudiantes de la carrera de marketing del 5°ciclo de UTP sede
Chiclayo encuestados utiliza regularmente más de 5 veces al mes un aplicativo
de taxi, mientras que un 27.20% utiliza algunas veces (de una a tres veces al
mes), un 16.50% utiliza ocasionalmente (menos de una vez al mes) y un 7.80%
nunca utiliza un aplicativo de taxi.
4.5 El 74% de los estudiantes de la carrera de marketing del 5°ciclo de UTP sede
Chiclayo encuestados paga un servicio de aplicativo de taxi con yape o plim,
mientras que el 25.20% utilizaría efectivo para pagar el servicio y un 0,10%
utiliza la transferencia.
4.6 Los resultados de los estudiantes de marketing del 5°ciclo de la UTP sede
Chiclayo nos indica que el 50.50% prefiere utilizar un aplicativo de taxi en vez
de otro medio de transporte dependiendo de la situación en la que se
encuentre, un 44,70% decide utilizar sin importar la situación un aplicativo y un
4,80% no prefiere utilizar estos medios digitales para transportarse.
4.7 Según los estudiantes de marketing del 5°ciclo de la UTP sede Chiclayo
encuestados, un 75.80% piensan que los aplicativos de taxi han mejorado la
movilidad urbana, un porcentaje de 22.30% no estarían tan seguros de este dato y
un 1.90% no creería que haya mejora por los aplicativos. Por ello, podemos
interpretar que en su mayoría estos medios han tenido un impacto positivo en
nuestra movilidad urbana de la ciudad.
4.8 Los estudiantes de marketing del 5°ciclo de la UTP sede Chiclayo encuestado,
un 93,20% considera importante que los aplicativos cuenten con disponibilidad de
opciones de pago electrónico, mientras que un 6,80% considera que no es
importante. Por ende, es una recomendación para los que trabajarían en este
servicio mejorar sus opciones diversas de pago.
4.9 Según los encuestados de los estudiantes de marketing del 5°ciclo de la UTP
sede Chiclayo, utilizarían en su mayoría un 70% los aplicativos para viajes
individuales, mientras que un 30% tendrían viajes compartidos por aplicativos.
4.10 Los resultados de los estudiantes de marketing del 5°ciclo de la UTP sede
Chiclayo, según los encuestados un 19,40% utilizaría aplicativos solo en el tiempo
de vacaciones, por otro lado, en el semestre académico un 21.40% de alumnos lo
utilizarían en su semestre académico, mientras que en la mayoría de alumnos un
59.20% utilizaría las aplicaciones en ambas temporadas.