Documento Sin Título-1
Documento Sin Título-1
Documento Sin Título-1
Los materiales sobre los que se escribieron los antiguos manuscritos del Nuevo
Testamento, eran generalmente de dos clases:
📌 Con respecto a los libros del Nuevo Testamento, no se conoce a ciencia cierta la
razón por la que no existen hoy los escritos originales; pero lo más probable es que
los últimos manuscritos originales que quedaran, fueron destruidos en el año (303 d.
C.) por culpa del emperador Diocleciano quien dictó una orden para destruir toda
literatura cristiana de aquel tiempo.
📌 Otra posible razón, puede deberse a que el papiro (material en el que estaba
escrito la mayor parte del Nuevo Testamento) no se conservó correctamente; debido
a que era necesario guardar los papiros en sitios muy seco para evitar su
desintegración.
1) Evangelios
El término sinóptico se refiere a los escritos de Lucas, Mateo y Marcos, sobre la idea
de que existe una conexión entre las tres visiones, consecuencia de datos e
historias cruzadas que pueden apreciarse a partir de realizar una comparativa.
3) 21 Epístolas apostólicas
📌 Este libro abarca desde la epístola a los romanos hasta la epístola de Judas
Algunos descubrimientos demostraron que las epístolas, eran el medio más utilizado
para comunicarse en la época, de allí que estas cartas representen la mayor parte
del Nuevo Testamento.
4) Apocalipsis
📌 Por su parte, cada iglesia quería tener, no solamente aquella carta o epístola que
se le había escrito directamente a ella, sino también copias de los demás escritos
dirigidos a otras iglesias.
📌 Dentro del N.T. mismo; hay indicaciones, que mientras los apóstoles aún vivían,
y bajo la supervisión de ellos mismos, comenzaban a hacerse para las iglesias
colecciones de sus escritos, que se colocaban a la par del A.T. como Palabra
inspirada de Dios.
📌 Pablo citó como “Escritura” un libro del N.T. en (1 Tim. 5:18) “Digno es el obrero
de su salario”, frase que no se halla en ninguna parte de la Biblia sino en (Mat.
10:10 y Luc. 10:7;) evidencia de uno de éstos ya existía, cuando Pablo escribió (1
Timoteo), y de que se le tenía por “Escritura”
📌 Pedro incluye las epístolas de Pablo con “las otras Escrituras” (2 Ped. 3:15-16)
EUSEBIO RECONOCE EL KANON DEL N. T.
📌 Los libros no aceptados por la iglesia de los primeros siglos fueron los
siguientes.
3) Libros “espurios”: entre los cuales cita los Hechos de Pablo, el Pastor de Hermas,
el Apocalipsis de Pedro, la Epístola de Bernabé y el Didache de los apóstoles.
📌 A pesar de todo Eusebio de Cesárea logró definir cuáles eran los escritos que la
iglesia cristiana de los primeros siglos utilizaba y reconocía como - literatura
inspirada por Dios; ¿Cuáles libros formaban el Nuevo Testamento de Eusebio?.
Exactamente los mismos libros, que ahora forman el Nuevo Testamento de nuestras
biblias; estos son: Los universales aceptados, y Los libros “disputados”: Santiago, 2
Pedro, Judas, 2 y 3 de Juan.