Actividad 3 Sobre Sustentabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Plantel 01 Cuernavaca
BLOQUE I. Ecología y sustentabilidad
Actividad No. 3
SUSTENTABILIDAD
● Nombre: Fernando Ordoñez Ortega Grupo: 602 Matutino

Introducción:
El desarrollo sostenible es un concepto que aparece por primera vez en 1987 con
la publicación del Informe Brundtland, que alertaba de las consecuencias
medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización y trataba
de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el
crecimiento de la población.
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno, recuerda incluir la bibliografía
del material que consultes:

● ¿Qué es sustentabilidad? R= Es la capacidad que tiene una sociedad para


hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o
exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos
por parte de las generaciones futuras.

● ¿Qué es la sostenibilidad? R= Es un concepto que se refiere al gestionar los


recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin poner en riesgo las
necesidades del futuro. Esto considerando el desarrollo social, económico y el
cuidado del medioambiente.

● ¿Cómo se define al desarrollo sostenible?


R=Es la facultad de satisfacer las necesidades humanas en el tiempo presente,
si que ello implique comprometer la satisfacción de necesidades futuras; es
decir, la posibilidad la actividad humana en la no agote los recursos naturales, al
punto en que ponga en riesgo la supervivencia humana en el futuro.

● Investiga: Cuales son las esferas de la sostenibilidad o pilares de la


sostenibilidad y elabora un organizador gráfico.
R= La sostenibilidad propone tres pilares fundamentales; lo económico, lo social
y lo ambiental. Al unir los tres pilares emergen los términos de sostenibilidad: lo
equitativo, lo soportable y lo viable.
Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos
Plantel 01 Cuernavaca
Esquema sobre pilares de Sostenibilidad

Sostenibilidad

Ambiental
Social
Económico

Este pilar se enfoca en respetar y Este pilar se enfoca en la


Este pilar se enfoca en promover
cumplir con la normatividad educación ambiental dentro de
el crecimiento económico con
ambiental y el manejo de una sociedad y mantener una
energías amigables con el
recursos para disminuir la buena calidad de vida de
ambiente procurando que sean
contaminación en la medida de acuerdo a las necesidades
mas eficientes y contemplar
lo posible. imperantes de la sociedad
consecuencias que tendría la
explotación de recursos y evitar
externalidades.

Por ejemplo: hacer


productos ecológicos, Por ejemplo, el ahorro
combatir la Un ejemplo de ello es que de costos que también
contaminación y el puede variar; desde crear reducen la huella de
cambio climático. un ambiente de trabajo carbono.
seguro hasta programas de
conciencia ecológica.

● ¿Qué son los objetivos del desarrollo sostenible? ¿Cuántos y cuáles son?
Elabora una lista.
R= Son una serie de metas comunes para proteger el planeta y garantizar el bienestar
social. Al adoptar esta nueva estrategia, los estados se comprometieron, durante los
próximos quince años, a movilizar todos los medios necesarios para su implementación;
también conocidos como “objetivos mundiales”, tratan de conciliar el crecimiento
económico, el equilibrio medioambiental y el progreso social, garantizando que todas
las personas tengan las mismas oportunidades y puedan llevar una vida mejor sin
comprometer el planeta. Aprobado por el Rey Felipe VI durante su intervención en
la Cumbre de las Naciones Unidas para la Adopción de la Agenda 2030 de Desarrollo
Sostenible.
Los 17 Objetivos del Desarrollo Sustentable son los siguientes:

1. Fin de la pobreza
2. Hambre cero
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos
Plantel 01 Cuernavaca
9. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Finalmente, te recomiendo ver este video titulado: ¿Qué es el desarrollo


sustentable? ¿Qué es el desarrollo sustentable? - YouTube Canal: Planeteando

● Fuentes consultadas:
Coelho, F. (27 de mayo del 2019). Sustentabilidad. Recuperado el 23 de febrero
del 2022, de Significados.com: https://www.significados.com/sustentabilidad/
(Pagina web).
Orellana, P. (2 de agosto del 2020). Sostenibilidad. Recuperado el 23 de febrero
del 2022, de economipedia.com:
https://economipedia.com/definiciones/sostenibilidad.html (Pagina web).
Ivette, A. (9 de febrero del 2020). Desarrollo Sostenible. Recuperado el 23 de
febrero del 2022 de economipedia.com:
https://economipedia.com/definiciones/desarrollo-sostenible.html (Pagina web).
Yuste, M. (18 de febrero del 2020). Esferas de la sostenibilidad. Recuperado el 23
de febrero del 2022 de Prezi.com: https://prezi.com/lxidjnmtzebm/esferas-de-
sustentabilidad/ (Pagina web).
Garzón, A. (31 de mayo del 2019). Esteras de la sostenibilidad. Recuperado el 23
de febrero del 2022 de BSC designer: https://bscdesigner.com/es/cmi-y-kpis-para-
sostenibilidad.htm (Pagina web).
Garret. C (27 de octubre del 2021). Objetivos del Desarrollo Sostenible. Recuperado
el 23 de febrero del 2022 de Climate Consulting by
Selecta:https://climate.selectra.com/es/que-es/desarrollo-sostenible (Pagina web).

También podría gustarte