Herramienta # 1 Competencia Perfecta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS (MEC)


MATERIA: Microeconomía II
DOCENTE: Cesar Virgilio Rodríguez Lozano

Herramienta # 1: Competencia Perfecta

I.- COMPETENCIA PERFECTA

1.- Según las gráficas ¿Quién determina el precio en Competencia


Perfecta?

Respuesta: La empresa es quien determina el precio en competencia perfecta, ya


que toda empresa es competitiva y se enfrenta a una curva de la demanda
perfectamente elástica para su producto al precio de mercado (P*). Si una
empresa cobra un precio más elevado de P*, la empresa no tendrá ganancias y
sus ventas será cero o en pérdidas. Si una empresa cobra un precio más bajo que
P*, la empresa tendrá una ganancia mucha más baja que el ingreso que puede
lograr en P*.
En la competencia perfecta no se puede influenciar en los precios ya que es muy
difícil de realizarlo.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS (MEC)
MATERIA: Microeconomía II
DOCENTE: Cesar Virgilio Rodríguez Lozano

2.- ¿Cuál es la Diferencia entre los dos cuadros?

En este cuadro nos muestra la


ganancia que tuvo la empresa
ya que el CTME esta por debajo
del precio y esto se da por que
el precio es mayor al costo total
medio.

Y ente cuadro nos muestra la


perdida que tuvo la empresa ya
que el CTME esta por encima
del precio lo cual general
perdida.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS (MEC)
MATERIA: Microeconomía II
DOCENTE: Cesar Virgilio Rodríguez Lozano

3.- Completar los Nombres de Indicadores, Anotar las Fórmulas y


responder las preguntas.

Indicador Formula
Anotar el Nombre del Indicador: CF
CFME=
COSTO FIJO MEDIO q
Ingreso Total Anote la Formula:
IT = P*Q
Ingreso Medio (Precio) Anote la Formula: IME ¿ =P=P
Q
Anotar el Nombre del Indicador: ∆¿ ¿ −¿
Img= = 2 1¿
INGRESO MARGINAL POR TABLA ∆ q q2−q1
Anotar el Nombre del Indicador: ∂¿
Img= ¿
INGRESO MARGINAL POR FUNCION ∂q
Anotar el Nombre del Indicador: Gxunidad= ¿
q
GANANCIA POR UNIDAD
Gxunidad=P−CTMe
Anotar el Nombre del Indicador: MC=P-CVMe

Costo Variable Anote la Formula:


CV=CVMe*q
Condición de Maximización de la
Ganancia Total Cmg=Img
¿Qué se obtiene como resultado de esta
igualdad?
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS (MEC)
MATERIA: Microeconomía II
DOCENTE: Cesar Virgilio Rodríguez Lozano

4. Relacione con flechas las formas de mercado con sus


respectivas características

COMPETENCIA Se caracteriza por la Diferenciación


PERFECTA de sus bienes y servicios

OLIGOPOLIO Solo existe un vendedor y muchos


compradores

COMPETENCIA Se caracteriza por tener precios


MONOPOLISTICA rígidos, hay muchos vendedores

MONOPOLIO Se caracteriza por tener pocos


vendedores

5.- LEA BIEN LA PREGUNTA. Del siguiente listado de


características marque (X) las 5 características cuales
corresponden a Competencia Perfecta:

a.Reducido número de empresas que lo componen. Siendo un mercado con bajos niveles
bajos de producción.
b. No puede haber ninguna empresa con superioridad sobre las demás.

xc. Ningún Comprador o vendedor influye sobre los precios.


x
d.Homogeneidad del producto.
e.Los vendedores tienen el poder de influir en el precio de los productos.
f.Movilidad de los recursos
x
xg.Producto Diferenciado
h.Ausencia de marketing.

i.Tanto los vendedores como los compradores cuentan con diferente información de los
productos.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS (MEC)
MATERIA: Microeconomía II
DOCENTE: Cesar Virgilio Rodríguez Lozano

6.- Completar las palabras de los 4 supuestos y/o características de Competencia


Perfecta

compradores
a. Existen gran cantidad de _________ vendedores
y ___________

Homogeneidad del producto.


b. _____________

salida
Entrada Y _____________
c. Libertad de _________

perfecta
d. Información ________________

También podría gustarte