Investigacion 3er Parcial (Contabilidad Minera)
Investigacion 3er Parcial (Contabilidad Minera)
Investigacion 3er Parcial (Contabilidad Minera)
Exploración y Extracción:
Cooperativas Mineras:
Regulación Ambiental:
Las empresas deben cumplir con normativas ambientales para prevenir
la contaminación y proteger los ecosistemas. Estas regulaciones abarcan
desde el manejo de residuos hasta la rehabilitación de terrenos mineros.
Control y Fiscalización:
Infraestructura Inadecuada:
China:
Países de Europa:
Como Alemania y España, que utilizan concentrados en diversas
aplicaciones industriales y tecnológicas.
Licencias de Exportación:
Empleo:
Diversificación Económica:
Desafíos:
Restricciones Comerciales: Algunas barreras arancelarias y no
arancelarias pueden afectar el acceso a ciertos mercados.
Oportunidades:
Proceso de Determinación:
Elementos Certificados:
Composición Química:
Pureza y Calidad:
Metodología:
Cumplimiento Normativo:
Estándares de Calidad: Confirmación de que el mineral cumple con los
estándares y especificaciones requeridos por las normativas locales e
internacionales.
Importancia:
Tasa General: La ley establece una tasa del IVA del 13% para la venta de
bienes y servicios, incluidos los concentrados de mineral, si estos se
venden dentro del territorio nacional.
Consideraciones:
INVESTIGACIÓN NRO. 3
Términos de Entrega:
Seguros y Garantías:
Responsabilidad del Vendedor: Cubre los costos y riesgos hasta que los
bienes se carguen a bordo del buque designado en el puerto de
embarque. El vendedor también es responsable de las formalidades de
exportación.
Responsabilidad del Comprador: Asume los costos y riesgos una vez que
los bienes están a bordo del buque. El comprador se encarga del
transporte marítimo, seguros, y formalidades de importación.
el Mercado Internacional.
Mercados de Referencia:
Liquidación Provisional:
Liquidación Definitiva:
Transparencia y Verificación:
Conclusión
INVESTIGACIÓN NRO 4
b. Origen y Justificación
b. Porcentaje de Regalía
Metales Básicos (Ej: Zinc, Estaño, Plomo): Las regalías para estos
minerales suelen ser más bajas, oscilando entre el 1% y el 5% del VBV,
dependiendo de su precio en el mercado.
Minerales No Metálicos (Ej: Caliza, Yeso): Las regalías para estos recursos
suelen ser significativamente menores, generalmente un 1% del VBV,
reflejando su menor valor económico.
a. Departamento Productor
b. Gobierno Central
El 15% restante de las regalías se transfiere al Tesoro General de la
Nación (TGN). Estos fondos son destinados a programas de desarrollo
nacional, con un enfoque en proyectos que beneficien a toda la
población boliviana.
b. Desafíos y Problemas
Conclusión