0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Laboratorio Litigación Civil

Civil

Cargado por

Melanie Sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Laboratorio Litigación Civil

Civil

Cargado por

Melanie Sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD DA VINCI

Litigación Civil
Lic. Wilman Rolando Perez Lopez
Tarea No. 1
Décimo Semestre
Licenciatura de Ciencias Jurídicas y Sociales
Grupo 2 (Presencial)

SUJETOS PROCESALES

Guatemala 3 de Agosto del año 2024


Melanie Michelle Pinzón Sandoval 202003582
LABORATORIO
SUJETOS PROCESALES

Definición y fundamento legal de los sujetos procesales:

 COMISARIO: Es una persona nombrada para supervisar y


gestionar ciertos aspectos de la administración de una entidad o
un proceso judicial. Las funciones específicas de un comisario
pueden variar dependiendo del contexto y la jurisdicción, pero en
general, sus responsabilidades incluyen Supervisión y Control,
Investigación, Informe y Recomendaciones y Gestión de
procesos judiciales.

 JUECES: Son funcionarios públicos encargados de la


administración de justicia en los tribunales. Su función principal
es interpretar y aplicar la ley para resolver disputas entre las
partes involucradas en un caso. Las responsabilidades y el rol de
los jueces pueden variar según la jurisdicción y el nivel del
tribunal en el que sirvan.

- Artículos 25 al 27 del Código Procesal Civil y Mercantil

 SECRETARIOS: Son sujetos procesales que desempeñan un


papel crucial en el funcionamiento de los tribunales y en la
administración de justicia. Sus funciones incluyen la asistencia y
colaboración con los jueces, así como la gestión administrativa y
procesal de los casos.

- Artículos 28 al 30 del Código Procesal Civil y Mercantil


AUXILIARES DEL JUEZ

 NOTIFICADORES: Los notificadores son sujetos procesales


encargados de realizar las notificaciones de las resoluciones y
otros actos procesales a las partes implicadas en un
procedimiento judicial. Su función es esencial para garantizar
que las partes sean debidamente informadas de las decisiones
judiciales y de los trámites procesales que afectan a sus
derechos y obligaciones.

- Artículo 31 del Código Procesal Civil y Mercantil

 PERSONAL ADMINISTRATIVO: Los oficiales y demás


empleados se sujetarán a las prescripciones del Reglamento
General de Tribunales y estarán así como los notificadores a las
ordenes inmediatas del secretario.

- Artículo 32 del Código Procesal Civil y Mercantil

 NOTARIOS: Los notarios son funcionarios públicos autorizados


para dar fe de actos y contratos, así como para autenticar
documentos. Aunque su papel principal no se centra en los
procedimientos judiciales, su función puede ser relevante en
determinados contextos procesales. Como sujetos procesales,
los notarios tienen las siguientes responsabilidades:
Autenticación de Documentos, Redacción y Formalización de
Actos Jurídicos, Asesoramiento Legal, así mismo el juez podrá
encomendar a un notario la realización de determinados actos,
incluso notificaciones y discernimientos.

- Artículo 33 del Código Procesal Civil y Mercantil


 DEPOSITARIOS: Los depositarios son sujetos procesales que
se encargan de la custodia y conservación de bienes que han
sido objeto de un depósito judicial o administrativo. Estos bienes
pueden estar involucrados en un litigio, ser parte de una medida
cautelar, o haber sido incautados por la autoridad. Las funciones
y responsabilidades de los depositarios como sujetos procesales
incluyen: os depositarios son sujetos procesales que se
encargan de la custodia y conservación de bienes que han sido
objeto de un depósito judicial o administrativo. Estos bienes
pueden estar involucrados en un litigio, ser parte de una medida
cautelar, o haber sido incautados por la autoridad. Las funciones
y responsabilidades de los depositarios como sujetos procesales
incluyen: Custodia de Bienes, Administración de Bienes,
Rendición de Cuentas y entrega de bienes.

- Artículo 34 y 35 del Código Procesal Civil y Mercantil

También podría gustarte