0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Ev 1

Requisitos evidencia 1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Ev 1

Requisitos evidencia 1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Rúbrica de Análisis de la Información Financiera

Evidencia 1

Competencia: Desarrolla habilidades de toma de decisiones y solución de problemas.

Nivel taxonómico: Utilización

Nivel de desempeño

Criterios de Altamente competente Competente Aún sin desarrollar la %


evaluación 100%-86% 85%-70% competencia
69%-0%
1. Tema, 15-13 12-11 10-0
propósito y Indica de manera clara el Indica de manera clara el Indica de manera clara el tema
alcance del tema principal del proyecto a tema principal y el principal del proyecto a
proyecto. desarrollar, su alcance y propósito del proyecto a desarrollar, pero falta el
propósito. desarrollar, pero falta el propósito y el alcance del
alcance del proyecto. proyecto.
2. 10-9 8-7 6-0
Introducción. Se describen los siguientes Se describen tres de los Se describen dos de los
elementos: siguientes elementos: siguientes elementos:
• Descripción de los • Descripción de los • Descripción de los
contenidos con la contenidos con la contenidos con la
finalidad de dar al finalidad de dar al finalidad de dar al
lector una idea lector una idea lector una idea
general. general. general.
• Generalidad del • Generalidad del • Generalidad del tema.
tema. tema. • Objetivo de la
• Objetivo de la • Objetivo de la investigación.
investigación. investigación. • Estructura del trabajo.
• Estructura del • Estructura del
trabajo. trabajo.
3. 40-35 34-28 27-0
Planteamiento Presenta en forma general la Presenta en forma Presenta en forma general la
del proyecto. situación en donde está general la situación en situación en donde está
inmerso el problema; es donde está inmerso el inmerso el problema; es
decir, se describe cuál es el problema; es decir, se decir, se describe cuál es el
problema y se plantea una describe cuál es el problema, pero no se plantea
pregunta general que guiará problema, pero no se una pregunta general que
la investigación (y algunas plantea una pregunta guiará la investigación.
subordinadas si se general que guiará la
necesitan). investigación. • Selecciona la
empresa o institución
• Selecciona la sobre la que
• Selecciona la
empresa o desarrollará el
empresa o
institución sobre la institución sobre proyecto. La describe
que desarrollará el la que de manera general
proyecto. La desarrollará el teniendo en cuenta lo
describe de manera proyecto. La siguiente:
general teniendo en describe de
cuenta lo siguiente: manera general o Nombre de la
o Nombre de la teniendo en empresa o
empresa o cuenta lo institución.
institución. siguiente: o Giro.
o Giro. o Tamaño.
o Tamaño. o Nombre de la • No presenta los
o Contexto. empresa o beneficios
o Nacional o institución. potenciales que el
internacional. o Giro. proyecto dará a la
• Presenta los o Tamaño. empresa.
beneficios o Contexto. • No describe de forma
potenciales que el • Presenta los clara cuál es el
proyecto dará a la beneficios problema que se
empresa. potenciales que el pretende resolver y
• Describe de forma proyecto dará a la no establece una
clara cuál es el empresa. pregunta general que
problema que se • No describe de guía el proyecto.
pretende resolver y forma clara cuál
establece una es el problema
pregunta general que que se pretende
guía el proyecto. resolver y no
establece una
pregunta general
que guía el
proyecto.

4. Marco 35-30 29-25 24-0


teórico. Incluye lo siguiente utilizando Incluye lo siguiente Incluye lo siguiente utilizando
al menos tres fuentes utilizando al menos tres al menos dos fuentes
bibliográficas: fuentes bibliográficas: bibliográficas:

• Principales • Principales • Principales


contribuciones de la contribuciones de contribuciones de la
literatura sobre los la literatura sobre literatura sobre los
tópicos indicados los tópicos tópicos indicados
(fundamentadas en indicados (fundamentadas en
fuentes confiables (fundamentadas fuentes confiables
como la Biblioteca en fuentes como la Biblioteca
digital): confiables como digital):
o Tipos de análisis la Biblioteca o Tipos de análisis de
de estados digital): estados financieros.
financieros. o Tipos de
o Análisis vertical. análisis de
o Análisis estados
horizontal. financieros.
o Razones o Análisis
financieras. vertical.
• Descripción de o Análisis
variables o factores horizontal.
de interés (algo
nuevo que se aporta
al tema).

Total 100
%

También podría gustarte