Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
100 preguntas de primaria
(que la mayoría de adultos no sabe responder)
1. ¿Cómo se llaman los animales que carecen de esqueleto?
2. ¿Dónde se escriben las notas musicales? 3. ¿Qué compuesto producen las plantas por la noche? 4. ¿Cuáles son las partes de un átomo? 5. ¿Cómo se llaman los animales que nacen del vientre de la madre? 6. ¿Cuál es el animal más veloz del mundo? 7. ¿Cuáles son los seis continentes? 8. ¿Cuáles son los estados de la materia? 9. ¿Con qué órgano respiran los peces? 10. ¿Cómo se llaman los tres huesecillos del interior del oído? 11. Si un gallo pone un huevo encima del tejado de un campanario, ¿hacia qué lado caerá el huevo? 12. ¿Por qué está formado el planeta principalmente? 13. ¿Cuántos días tiene un año? 14. ¿Cuáles son los cinco sentidos que tenemos los humanos? 15. ¿Cómo se llama el movimiento que hace el corazón? 16. ¿Qué necesita una oración para estar completa? 17. ¿Cómo se llama la línea imaginaria que divide la tierra en dos mitades? 18. ¿Quién escribió Romeo y Julieta? 19. ¿Por dónde sale el sol? 20. ¿A qué temperatura se evapora el agua? 21. ¿Qué significa sinónimo? 22. ¿Qué tipos de instrumentos existen? 23. ¿Cómo se llaman las tres carabelas que llegaron a América con la colonización de Cristóbal Colón?. 24.¿Cuáles son los planetas que forman el Sistema Solar? 25. ¿En qué reinos clasificamos a los animales? 26. ¿Qué es un número primo? 27. ¿Cuáles son las edades de la historia de la humanidad?. 28. ¿Cuál es el único mamífero que puede volar? . 29. ¿Cuál es el lugar más frío de la tierra? 30. ¿Cuál es el río más largo del mundo? 31. ¿Qué otras lenguas son cooficiales en España además del castellano? 32. ¿Cómo se llaman los animales que nacen del huevo? 33. ¿Cuál es el río más largo de Europa? 34. ¿ Quién pintó la Monna Lisa o Gioconda? 35. ¿Cómo se ordenan los acontecimientos históricos? 36. ¿En qué civilización nació la democracia?. 37. ¿Cuál es el satélite natural de la Tierra? 38. ¿Cuántas patas tiene una araña? 39. ¿Cómo se llama un polígono de 6 lados? 40. ¿Cómo se llama el conjunto de montañas que forman una unidad? 41. ¿Cuánto vale la suma de los ángulos de un triángulo? 42.¿Cuál es el monte más alto de Europa? 43. ¿Cuántas jorobas tiene un dromedario y un camello respectivamente? 44. ¿Cuántas islas componen el archipiélago de las islas canarias? 45.¿Cuál es el país más grande del mundo? 46.¿Cómo se inició el universo? 47. ¿De qué partes está formada una narración? 48.¿Que pesa más un kilo de plumas o un kilo de hierro? 49.¿Cómo podemos calcular el lado de un triángulo rectángulo si sabemos los otros dos? 50. ¿Cuáles son las principales funciones de los seres vivos? 51. ¿Qué célebre pintor perdió una oreja? 52. Si un tren eléctrico va de norte a sur, ¿hacia dónde se dirigirá el humo? 53. ¿En qué supercontinente estaban unidos los continentes actuales de la Tierra hace miles de millones de años? 54.¿Hacia dónde apunta una brújula? 55. ¿Qué tres tipos de palabras hay en función del lugar donde se sitúa la sílaba tónica? 56. ¿Cuántas notas musicales existen y cuáles son? 57. ¿Dónde surgió la escritura? 58. ¿En qué se diferencian una bahía de un cabo? . 59. ¿Cuántos lustros tiene un siglo? 60.¿Qué otros seres humanos convivieron con los Homo sapiens en Europa? 61. ¿Cómo se llama el proceso por el cual el agua se transforma y circula por la Tierra? 62. ¿De qué animal proviene el perro? 63. ¿Cuál es la capital de Alemania? 64.¿Qué es el solsticio de invierno? 65. ¿En qué año llegó el hombre a la Luna? 66.¿Cuántas casillas tiene un tablero de ajedrez? 67. ¿De qué tipo de células está compuesto el sistema nervioso? 68.¿Cuál es el arco más grande del planeta? 69. ¿Cuántos años puede vivir una tortuga? 70. ¿Quién fue Albert Einstein? 71. ¿Cuáles son las cuatro estaciones? 72. ¿Conoces a algún compositor famoso? 73. ¿Qué científico descubrió la gravedad al caerle una manzana de un árbol? 74. ¿Quién es el único capaz de hablar todos los idiomas del mundo? 75. ¿Qué país tiene forma de bota? 76. ¿Quién inventó la bombilla? 77. ¿Cuál es el animal más común de Australia? 78. ¿Qué es un poema? 79. ¿Cuáles son los océanos de la tierra? 80.¿Qué color obtenemos al mezclar azul y amarillo?. 81. ¿A qué siglo pertenece el año 1899? 82. ¿Cuántos segundos tiene un minuto? 83. ¿Qué famoso barco se hundió tras chocar con un iceberg? 84.¿Cuáles son los colores primarios? 85. ¿Cuántos centímetros tiene un metro? 86.¿En qué se diferencian los árboles de hoja perenne y los de hoja caduca? 87. ¿Cuántas caras tiene un cubo?. 88.¿Cada cuántos años tenemos un año bisiesto? 89.¿Quién fue Cleopatra? 90.¿Qué sabores podemos diferenciar a través del gusto? 91. ¿Cuál es el animal con el cuello más largo? 92. ¿Cuál era la escritura en el Antiguo Egipto? 93. ¿Cuáles son los principales movimientos de la Tierra? 94.¿Cuál es la velocidad del sonido? 95. ¿Qué instrumentos forman un cuarteto de cuerda? 96.¿De qué gases está formada la atmósfera? 97. ¿Cómo se llama el sonido que hace una oveja? 98.¿Qué estrella del firmamento nos indica el norte? 99. ¿Cómo se dice antes y después en inglés? 100. ¿Qué significa el tópico literario latino ‘’Carpe diem’’? 1. Invertebrados. 2. Pentagrama. 3. Dióxido de carbono. 4. Corteza y núcleo. 5. Vivíparos. 6. El guepardo. 7. Europa, África, América, Asia, Oceanía y la Antártida. 8. Sólido, líquido y gaseoso. 9. on las branquias. 10. Martillo, yunque y estribo. 11. Los gallos no ponen huevos. 12. Por agua. 13. 65 y 366 si es bisiesto. 14. Oído, gusto, vista, tacto y olfato. 15. Ritmo, impulso cardíaco o latido. 16. Un verbo. 17. Ecuador. 18. Shakespeare. 19. Sale por el Este. 20. A 100ºC. 21. Significa que dos palabras poseen el mismo significado. 22. De cuerda, de viento, de percusión y eléctricos. 23. La Santa María, la Pinta y la Niña. 24. Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. 25. El reino de los animales, el reino de los vegetales, el reino de los hongos, el reino de los protoctistas y el reino de las móneras (bacterias). 26. Son aquellos números que únicamente resultan divisibles por uno o por sí mismos. 27. La Prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea. 28. El murciélago. 29. La Antártida. 30. El Amazonas. 31. Catalán, euskera y gallego. 32. Vivíparos 33. El Volga. 34. Leonardo da Vinci. 35. Antes y después del nacimiento de Cristo. 36. En la Antigua Grecia. 37. La Luna. 38. 8 patas. 39. Hexágono. 40. Cordillera. 41. 180º. 42. Elbrus 43. El dromedario tiene una joroba, mientras que el camello tiene dos. 44.Ochos islas: Lanzarote,Fuerteventura, Gran Canaria, La Graciosa, Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma. 45. Rusia. 46. A través de la explosión del Big Bang. 47. Planteamiento, nudo y desenlace. 48. Los dos pesan un kilo, independientemente de lo que pese el material. 49. A través del teorema de Pitágoras. 50. Reproducción, relación y nutrición. 51. Van Gogh. 52. Los trenes eléctricos no echan humo. 53. Pangea. 54. Hacia el norte magnético terrestre. 55. Palabras agudas, llanas y esdrújulas. 56. Existen 7 y son do, re, mi, fa, sol, la y si. 57. El inicio de la escritura se remonta al 4000 a.c. en Egipto, Mesopotamia y China. 58. En la bahía es el agua el elemento que se introduce en el terreno, y en el cabo, ocurre lo contrario. 59. 20 lustros. 60. Los neandertales, los cuales llegaron a hibridar con los miembros de nuestra especie. 61. El ciclo del agua. 62. Del lobo. 63. La capital de Alemania es Berlín. 64. Es la llegada del invierno al hemisferio norte y ocurre el 21 de diciembre. 65. Supuso uno de los grandes avances para la humanidad y fue en el año 1969. 66. Un tablero de ajedrez tiene en total 64 casillas,32 blancas y 32 negras. 67. De las neuronas. 68. El arcoíris. 69. Las tortugas marinas pueden llegar a vivir 100 años. 70. Fue un célebre físico que propuso la Teoría de la Relatividad. 71. Primavera, verano, otoño e invierno. 72. Mozart, Bach, Beethoven, Chopin… 73. Isaac Newton. 74. El eco. 75. Italia 76. Thomas Alva Edison. 77. El canguro, de hecho, hay más canguros que personas en Australia. 78. Un poema es una composición literaria escrita en verso. 79. Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico. 80. El color verde. 81. Al siglo XIX. 82. 60 segundos. 83. El Titanic. 84. Amarillo, azul y rojo. Concretamente, amarillo, cián y magenta. 85. 100 centímetros. 86. A los de hoja perenne no se les caen las hojas y los de hoja caduca las renuevan todo el año. 87. 6 caras. 88. Cada cuatro años y consiste en añadir un día más al mes de febrero. 89. Fue la última faraona egipcia. 90. Dulce, amargo, salado, ácido y umami. 91. La jirafa. 92. La escritura de los egipcios era la jeroglífica. 93. El movimiento de traslación y el de rotación. 94. La velocidad del sonido es de 343,2 m/s. 95. Dos violines, la viola y el violonchelo. 96. 21% oxígeno, 78% nitrógeno, y una pequeña cantidad de CO2 y vapor de agua. 97. Se llama balido . 98. La estrella polar. 99. Se dice ‘’before’’ y ‘’after’’. 100. Este tópico se puede traducir como ‘’Aprovecha el día de hoy, confía lo menos posible en el mañana’’ y significa una invitación a disfrutar del momento y vivir el hoy.