Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Guerrero María de Jesús
Mendiara Jesús
Trabajo Práctico Práctica Profesional II
2 A ) La imagen muestra un aula con estudiantes y profesores,
con la palabra “BIENVENIDOS” escrita en la pizarra, lo que sugiere un ambiente acogedor y de bienvenida. 1. Ambiente Escolar: La decoración del aula, como la palabra “BIENVENIDOS” en la pizarra, crea un ambiente acogedor y positivo. Esto refleja la importancia de la hospitalidad y el sentido de comunidad en la cultura escolar argentina. 2. Uso del Idioma: El uso del español en la pizarra y en la comunicación diaria es un reflejo de la identidad lingüística y cultural de Argentina. El idioma es una herramienta poderosa para transmitir valores, historias y tradiciones. 3. Contenido Educativo: Las ecuaciones matemáticas en la pizarra indican un enfoque en la educación académica. La enseñanza de materias como matemáticas, historia y literatura ayuda a transmitir conocimientos y valores culturales a los estudiantes. 4. Normativas y Protocolos: La presencia de mascarillas en algunos individuos sugiere la adherencia a protocolos de salud, posiblemente debido a una situación pandémica. Esto muestra cómo la escuela también es un espacio donde se enseñan y se practican normas sociales y de salud pública. 5. Diversidad y Inclusión: La escuela es un lugar donde se refleja la diversidad cultural de Argentina. La integración de diferentes culturas y la enseñanza de la historia y las tradiciones de los pueblos originarios son aspectos importantes del sistema educativo argentino La escuela en Argentina no solo es un lugar de aprendizaje académico, sino también un espacio donde se transmiten y se viven relatos sobre la identidad y la cultura nacional. Estos relatos se construyen y se comunican a través del ambiente escolar, el uso del idioma, el contenido educativo, las normativas y protocolos, la diversidad y las narrativas literarias. 2 B ) La fotografía muestra un aula de clases que parece estar en uso. Las paredes son blancas y hay un pizarrón tradicional con texto y ecuaciones matemáticas escritas en él. Sobre el pizarrón, un cartel que dice “BIENVENIDOS” sugiere que el aula está en un contexto de habla hispana. El aula está equipada con escritorios y sillas típicas de un entorno escolar. En uno de los escritorios se puede ver lo que parece ser un desinfectante de manos, lo que indica que la foto podría haber sido tomada durante o después de la pandemia de COVID-19, cuando las medidas de higiene eran una prioridad. El estado del aula es ordenado pero muestra signos de uso, con objetos sobre los escritorios y escritura en el pizarrón. El estilo del aula sugieren que podría estar en algún lugar de Argentina.
Aportes a la educación intercultural bilingüe: Los vínculos entre las representaciones científicas y vernáculas sobre las Pléyades (Dapichi') en el Gran Chaco