Actividad 4 - Concepto de Inteligencia - Comprimido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Actividad 4 Concepto de Inteligencia

Libia Johana López Martínez

Mónica Andrea Sánchez

Bryan David Orozco Angulo

Alexandra Yaneth Sotter

María de los Ángeles Mendoza Lechuga

Lina María Ramírez Ramos

Docente. María Delgadillo

Evaluación Psicológica II

23-07-2024
Actividad 4 - Concepto de Inteligencia

Libia Johana López Martínez, Mónica Andrea Sánchez, Bryan David Orozco Angulo
Alexandra Yaneth Sotter, María de los Ángeles Mendoza Lechuga
Lina María Ramírez Ramos

1869: CONCEPTO DE
INTELIGENCIA

Francis Galton: fue un científico que desarrolló el concepto de inteligencia y


creía en la herencia de esta. Su trabajo sentó las bases para estudios futuros sobre el
tema y su influencia aún se siente en la psicología y la educación hoy en día.

(Maureira, 2018, p. 19) Francis Galton

James Mckeen Cattell

De acuerdo con la cita de Maureira (2018), Alfred Binet

tales como la memoria, la comprensión y el juicio.

cognitiva de una
persona en relación con la de otras personas.

CI = Edad Mental x 100 /Edad Cronológica

Charles Spearman: psicólogo que creía en la existencia de una


inteligencia general que subyace a todas las habilidades mentales. Su teoría
de "g" ha sido influyente en el campo de la psicología y ha sido objeto de
debate entre los expertos.

importante tener en cuenta este factor al evaluar la


EVOLUCION Y CONCEPTO DE INTELIGENCIA

1927: MULTIFACToRIAL DE THoRNDIKE

Thorndike:
Se refiere a la idea de que el aprendizaje y la conducta son el resultado de múltiples
factores que interactúan entre sí.
Indica que la inteligencia y aprendizaje se puede auto gestionar por estímulos y así seda
una Respuesta

Throndike
(Hadweh & Maureira, 2018, p.
30).

1938; MULTIFACToRIAL DE THURsToNE

Louis Thurstone:
Método utilizado para medir diferentes factores que influyen en un resultado
determinado. Es la conjugación en diferentes elementos para obtener una
conclusión más precisa.
(Hade Maureira, 2018, p.
30)
Louis Thurstone

1939: MULTIFACToRIAL DE WECHsLER

David Wechsler:
psicólogo que desarrolló la teoría multifactorial en la evaluación de la inteligencia. Esta
teoría sostiene que la inteligencia no se puede medir con un solo factor, sino que hay
múltiples factores que influyen en ella. Gracias a su trabajo, se crearon pruebas de
inteligencia más completas y precisas que toman en cuenta diferentes aspectos como la
capacidad verbal, la habilidad numérica y la percepción visual
(Hade Mau reiré, , pp. 32 y 35) David Wechsler:

1949: jERÁRqUICo DE BURT

Cyril Burt:
Era uno de los voceros en la Teoria de la inteligencia de Charles
Burt pensaba que dicha inteligencia se denomina capacidad general

(Hadweh & Maureira, 2018, p. 37)


Cyril Burt:

1950: jERÁRqUICo DE VERNoN

Busca poder conocer y analizar la función de la inteligencia, verron denomina a la inteligencia como una

Única cualidad …. Chinea Salañer, K. Y. (2018).

Philip Vernon

1954: jERÁRqUICo DE GUTTMAN

método utilizado para ordenar elementos según su nivel de dificultad o


habilidad, de forma que una persona que pueda realizar un ítem también
puede realizar los anteriores. Es una forma de medir el nivel de una
habilidad o conocimiento a través de una secuencia de ítems.
Louis Guttman
Pierre-Marie, J. (1963).
d

o o o o o o
o o o o o
factores independientes que se combinan de diferentes maneras para dar lugar a diferentes habilidades y

o o o o o
Inteligencia fluida

Factores secundarios
o ó o

o
que consta de tres niveles:

Nivel 2: Factores de segundo orden


discriminar entre ellas y utilizar esta información para guiar el pensamiento y el

Salovey y Mayer: presentan por primera vez el término inteligencia

de la emoción

Robert Sternberg: define la inteligencia como una actividad mental

del mundo real relevantes para la vida de uno. Esto significa que la
inteligencia es una capacidad que nos permite adaptarnos al mundo que

Según Karl Albrecht, la inteligencia social se compone de tres dimensiones:

Autoconciencia: La capacidad de entender y gestionar las propias

El modelo se basa en la idea de que la inteligencia social es una

3
inteligencia es una función de la capacidad del cerebro para adaptarse a

integración fronto-parietal de la

las áreas cerebrales más importantes relacionadas con la


Referencias

Hatoum, H., Yousefi, A., Lilly, S., Maureira, P., Crestanello, J., & Dasi, L. P. (2018). An in vitro
evaluation of turbulence after transcatheter aortic valve implantation. The Journal of
thoracic and cardiovascular surgery, 156(5), 1837-1848.

(Maureira, 2018, p. 19)

Gregorio Hernández, M. (2020). La inteligencia emocional en el aula de primaria.


Propuesta de intervención.

Haro Mayorga, A. S., & Álvarez Coello, G. E. (2023). Relación entre la inteligencia emocional y
ansiedad estado rasgo en estudiantes universitarios (Bachelor's thesis, Pontificia
Universidad Católica del Ecuador).

Flores, M. A. A., & Rivera, R. B. B. (2024). Sistema penitenciario chileno: Hacia una nueva
concepción desde un enfoque de justicia social. Vox Juris, 42(2), 106-121.

También podría gustarte