Clasificación Visual SUCS
Clasificación Visual SUCS
Clasificación Visual SUCS
ASTM D2488
1
OBJETO
Esta Norma Tcnica establece los procedimientos para la descripcin de suelos para propsitos de ingeniera. La identificacin est basada en un examen visual y ensayos manuales. Cuando se requiera una clasificacin de suelos precisa para propsitos de ingeniera, debern utilizarse los procedimientos prescritos en la ASTM D2487
2
TERMINOLOGIA
Grava partculas de roca que pasan el tamiz de 75 mm (3) y son retenidas en el tamiz de 4.75 mm (N4)
Grava gruesa: pasa el tamiz de 75 mm (3) y es retenida en el tamiz de 19,0 mm (3/4) Grava fina: pasa el tamiz de 19,0 mm (3/4) y es retenida en el tamiz de 4,75 mm (N 4)
Arena partculas de roca que pasan el tamiz de 4,75 mm (N 4) y son retenidas en el tamiz de 75 m (N200)
Arena gruesa: pasa el tamiz de 4,75 mm (N 4) y es retenida en el tamiz de 2,0 mm (N 10 Arena media: pasa el tamiz de 2,0 mm (N 10) y es retenida en el tamiz de 425 m) Arena fina: pasa el tamiz de 425 m (N 40) y es retenida en el tamiz de 75 mm (N 200)
3
Arcilla es el suelo que pasa el tamiz de 75 m (N 200) que puede exhibir plasticidad dentro de un rango de contenidos de humedad, y que exhibe considerable resistencia cuando se encuentra seca al aire Limo es el suelo que pasa el tamiz de 75 m (N 200) que es no plstico o ligeramente plstico, y que exhibe poca o ninguna resistencia cuando se encuentra seca al aire Arcilla orgnica es una arcilla con suficiente contenido orgnico para influenciar las propiedades del suelo Limo orgnico es un limo con suficiente contenido orgnico para influenciar las propiedades del suelo Turba es un suelo compuesto principalmente de materiales vegetales en varias fases de descomposicin usualmente con un olor a materia orgnica descompuesta, un color marrn oscuro a negro, una consistencia esponjosa y una textura que vara de fibrosa a amorfa
4
MUESTREO
La muestra ser considerada representativa del estrato del cual fue obtenida
1
3
8,0 kg
60,0 kg
6
Angulosa
Subangulosa
Subredondeada
Redondeada
Forma
Describe la forma de la grava, bolones y bloques como chata, alargada, o chata y alargada si satisfacen los siguientes criterios: Partculas donde el ancho / espesor > 3 Partculas donde la longitud / ancho < 3 Partculas que renen los criterios para ser clasificadas como chatas y alargadas
(*) La longitud, ancho y espesor se refieren a las dimensiones mayor, intermedia y menor de una partcula
Color
Describe el color. El color es una propiedad importante para la identificacin de suelos orgnicos y dentro de una localidad dada puede ser til para identificar materiales de similar origen geolgico. El color deber ser descrito para muestras hmedas. Deber reportarse si el color representa una condicin seca.
Olor
Describe el olor si es orgnico o inusual. Los suelos con cantidad significativa de material orgnico presentan olor vegetal en descomposicin.
Condicin de humedad
Descripcin Seca Criterio Ausencia de humedad, polvoriento, seco al tacto Hmedo pero no presenta agua visible
Hmeda
Saturada
Presenta agua libre visible, usualmente cuando el suelo est bajo el nivel fretico
10
Consistencia
Aplicable a suelos de grano fino intactos Descripcin Muy suave Suave Criterio El pulgar penetra el suelo ms de 25 mm El pulgar penetrar el suelo 25 mm
Firme
Dura Muy dura
11
Cementacin
Describe la cementacin de suelos de grano grueso intactos Descripcin Dbil Criterio Cuando se derrumba o quiebra manipulacin o poca presin del dedo con la
Moderada Fuerte
Cuando se derrumba o quiebra con considerable presin del dedo No se derrumba ni quiebra con la presin de los dedos
12
Estructura
Describe la estructura de los suelos intactos como estratificada, laminada, fisurada, superficie deslizante, en bloque, lenticular u homognea
13
Identificacin Preliminar
El suelo es de grano fino, si contiene el 50% ms de finos.
14
2.
3.
4.
Los porcentajes sern estimados con aproximacin al 5%. Los porcentajes de grava, arena y finos deben sumar el 100%.
15
16
17
18
Dilatancia (continuacin)
La reaccin es la velocidad con la que el agua aparece mientras se agita y desaparece mientras se comprime
Descripcin
CRITERIO
Ninguna
No hay cambio visible en el espcimen El agua aparece lentamente sobre la superficie del espcimen durante la agitacin y no desaparece o desaparece lentamente durante el mezclado El agua aparece rpidamente sobre la superficie del espcimen durante la agitacin y desaparece rpidamente en el mezclado
20
Lenta
Rpida
Tenacidad (Consistencia cerca al lmite plstico) Luego del ensayo de dilatancia, al especimen de ensayo se le da una forma alargada y se enrolla con la mano sobre una superficie lisa o entre las palmas hasta alcanzar un dimetro de 1/8, se amasa y se vuelve a enrollar varias veces hasta que el hilo se agriete al dimetro de 1/8 El hilo se agrietar a un dimetro de 1/8 cuando est cerca al lmite plstico Se debe notar la presin requerida para enrollar el hilo cerca al lmite plstico Notar tambin la resistencia del hilo Notar la tenacidad del material durante el amasado
21
Baja
Media
Se requiere presin media para enrollar el hilo hasta cerca del L.P. El hilo y la masa tienen rigidez media.
Se requiere considerable presin para enrollar el hilo hasta cerca del L.P. El hilo y la masa tienen muy alta rigidez.
Alta
22
Plasticidad
De acuerdo a las observaciones realizadas para evaluar la tenacidad describir la plasticidad de acuerdo a la Tabla:
DESCRIPCION No Plstica CRITERIO Un hilo de 1/8 no puede ser enrollado a ningn contenido de humedad. El hilo puede ser enrollado difcilmente y la masa no se puede formar cuando se encuentra ms seca que el L.P. El hilo es fcil de enrollar y no se requiere mucho tiempo para alcanzar el L.P. El hilo no puede ser enrollado nuevamente despus de alcanzar el L.P. La masa se agrieta cuando esta mas seca que el L.P.
Baja
Media
Alta
Toma considerable tiempo enrollar y amasar para alcanzar el L.P. El hilo puede ser enrollado nuevamente varias veces luego de alcanzar el L.P. La masa puede ser formada sin agrietamiento cuando se encuentra ms seca del Lmite Plstico.
23
Dilatancia
Tenacidad
Baja o no puede formarse el hilo
CL MH CH
24
25
26
PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACION DE SUELOS DE GRANO GRUESO (contiene menos del 50% de finos)
27