Ejercicios Costes
Ejercicios Costes
Ejercicios Costes
Precio
Peso Peso Merma Precio bruto
Unidades Ingredientes Precio con
bruto neto o total
merma
Harina de
1200 g - - 11 € / 25 kg 0,528 € -
repostería
Aceite de oliva 400 ml - - 22,70 € / 5 L 1,816 € -
Sal 24 g - - 0,21 € / kg 0,00504 € -
Levadura
40 g - - 0,34 € / 50 g 0,272 € -
fresca
Atún en aceite 1600 g - - 7,16 € / kg 11,456 € -
210 g
Cebolla 1400 g 1190 g 1,09 € /kg 1,526 € 1,7549 €
15 %
112 g
Pimiento rojo 400 g 288 g 2,10 € / kg 0,84 € 1,0752 €
28 %
104 g
Pimiento verde 400 g 296 g 2,20 € / kg 0,88 € 1,1088 €
26 %
1,34 € / 12
12 Huevos - - - 1,34 € -
unidades
19,36 €
Sumatoria / Coste Total 18,66 €
(con
98 empanadillas: (sin merma)
merma)
Coste 1 empanadilla 0,1975 €
2. Un fabricante ha vendido a un mayorista toda su producción del mes de septiembre. El
mayorista ha pagado por todo el lote de productos 400.000 euros. El fabricante ha tenido
los siguientes gastos en dicho mes:
Calcula:
a)
Para calcular los costes fijos y variables, siempre debemos tener todos los gastos referidos
al mismo periodo de tiempo (mes, año, etc.). En este caso el seguro no corresponde
únicamente al mes de septiembre, es de todo el año (anual), así que lo ajustamos:
Ahora ya puedo calcular los costes totales, fijos y variables del mes de septiembre.
Los COSTES FIJOS (CF) son aquellos que la empresa tienesiempre, produzca o no, y/o
venda o no venda. En este caso:
* Los gastos en electricidad, agua, sueldos, etc. si no especifica que sean de producción o fábrica o similar,
son siempre FIJOS.
** Los gastos del tipo "otros gastos", o "gastos generales" y similares, son siempre FIJOS.
Los COSTES VARIABLES (CV) son aquellos que dependen de la producción y/o venta; si
la empresa no produce y/o no vende, no va a tener estos costes.
Para calcular el margen expresado en porcentaje sobre el coste total, podemos usar una regla
de 3:
140.000 -------------- Margen (%) De donde obtenemos, Margen del Fabricante = 53,84 %
Precio Venta = Coste Total * (1 + Margen en tantos por uno) = 400.000 * (1 + 0,3) = 520.000 €
Margen del Mayorista en Euros = 30 % Coste del Mayorista =30 * 400.000/ 100 = 120.000 €
O también:
Supongamos que queremos montar una empresa de exportación de tarta de mango a EEUU
y nuestra proyección de ventas es de 10.000 tartas mensuales a un precio unitario de 1 euro.
Además dotamos una provisión por desgaste del producto en la distribución de un 10%,
añadimos unos impuestos totales del 20% y unos costes de distribución, salarios y gastos
fijos de un 30%. Por tanto, siempre y cuando se cumplan nuestras expectativas, teniendo en
cuenta que la época de consumo de mangos es de 6 meses al año y además tenemos un
cliente importante que nos genera ingresos recurrentes. Realiza la proyección de coste-
beneficio, indicando si la empresa tendrá ganancias o pérdidas.
Ejercicio Escandallo
¿Cuál es el coste de la materia prima para producir un bizcocho? Calcúlalo con los siguientes
datos y rellena el escandallo correspondiente:
- El precio de la harina es de 0,6 euros el kilo, el azúcar 0,8 euros el kilo y los huevos cuestan
1,2 euros la docena.
Precio
Peso Peso Merma Precio bruto
Unidades Ingredientes Precio con
bruto neto o total
merma