0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

Relación Medico Paciente E - 6

Tarea de aticha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

Relación Medico Paciente E - 6

Tarea de aticha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Tema: Relación medico paciente Evidencia no.

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

1. Relación

Definición:
Una relación es un vínculo que se establece entre dos o más personas, grupos, o
entidades, basado en la interacción, la comunicación, y el intercambio de ideas,
emociones, o recursos. Las relaciones pueden ser de distintos tipos, incluyendo
personales, profesionales, comerciales, y familiares, y pueden tener un impacto
significativo en el desarrollo emocional y social de los individuos involucrados.

Referencia: Real Academia Española. (2024). Relación. En Diccionario de la lengua


española (23.ª ed.). Recuperado de https://dle.rae.es/

Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

2. Médico

Definición:
El término "médico" se refiere a un profesional de la salud que ha recibido formación
académica y clínica para diagnosticar, tratar, y prevenir enfermedades. Los médicos
desempeñan un papel crucial en el sistema de salud al ofrecer cuidado integral a los
pacientes, guiando sus tratamientos y promoviendo la salud pública. Los médicos
pueden especializarse en diversas áreas como la medicina interna, pediatría, cirugía, y
otras.

Referencia: Organización Mundial de la Salud. (2024). Definición de médico. En


Manual de formación para médicos generalistas (5.ª ed.). Recuperado de
https://www.who.int/publications
Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

3. Paciente

Definición:
El paciente es una persona que recibe atención médica, ya sea de manera ambulatoria
o en un hospital, debido a una enfermedad, lesión o por la necesidad de chequeos
rutinarios. El término también puede referirse a alguien que está bajo el cuidado y
seguimiento de un profesional de la salud para la prevención, diagnóstico, tratamiento y
manejo de enfermedades.

Referencia: Asociación Médica Americana. (2023). Definición de paciente. En Ética


médica (7.ª ed.). Recuperado de https://www.ama-assn.org

Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

4. Entrevista

Definición:
Una entrevista es una técnica de recopilación de información que se utiliza en diferentes
campos, como la medicina, la psicología, la investigación y los recursos humanos.
Consiste en un diálogo dirigido entre dos o más personas, donde un entrevistador
formula preguntas para obtener datos específicos o conocer la opinión, actitud, o
historia del entrevistado. En medicina, la entrevista clínica es esencial para el
diagnóstico y tratamiento del paciente.

Referencia: Kvale, S., & Brinkmann, S. (2024). Entrevistas: Una introducción a la


investigación cualitativa mediante entrevistas (3.ª ed.). Sage Publications.
Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

5. Tipos de Entrevista

Definición:
Existen varios tipos de entrevistas, que se clasifican según su estructura y propósito.
Las entrevistas estructuradas siguen un guión predefinido de preguntas, las
semiestructuradas permiten al entrevistador cierta flexibilidad para explorar temas
emergentes, y las no estructuradas son más abiertas y libres, lo que facilita una
conversación más natural. Otros tipos incluyen entrevistas clínicas, entrevistas de
selección de personal, y entrevistas de investigación.

Referencia: Patton, M. Q. (2023). Métodos de investigación y evaluación cualitativa (4.ª


ed.). Sage Publications.

Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

6. Diagnóstico

Definición:
El diagnóstico es el proceso mediante el cual un profesional de la salud identifica una
enfermedad o condición a partir de la evaluación de los síntomas, signos clínicos,
antecedentes médicos del paciente, y los resultados de pruebas diagnósticas. Este
proceso es fundamental para determinar el tratamiento adecuado y pronosticar la
evolución de la enfermedad.

Referencia: Fleisher, G. R., & Ludwig, S. (2023). Manual de medicina pediátrica de


emergencia (8.ª ed.). Lippincott Williams & Wilkins.
Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

7. Transferencia

Definición:
La transferencia es un fenómeno psicoanalítico en el que un paciente desplaza
sentimientos y actitudes que originalmente estaban dirigidos a figuras importantes de su
vida (como padres o parejas) hacia el terapeuta. Este proceso inconsciente puede influir
en la relación terapéutica y es fundamental para la comprensión y resolución de los
conflictos internos del paciente en el marco del tratamiento psicoterapéutico.

Referencia: Freud, S. (2024). Introducción al psicoanálisis.

Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

8. Contratransferencia

Definición:
La contratransferencia se refiere a las respuestas emocionales y actitudes que el
terapeuta desarrolla hacia el paciente, influenciadas por los propios conflictos, deseos y
experiencias del terapeuta. Es un concepto clave en la psicoterapia, ya que puede
afectar la objetividad y la eficacia del tratamiento si no se maneja adecuadamente. El
reconocimiento y manejo de la contratransferencia es esencial para mantener una
relación terapéutica saludable.

Referencia: Racker, H. (2023). Introducción teórica al psicoanálisis. Routledge..


Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

9. Empatía

Definición:
La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos y perspectivas
de otra persona. En el ámbito clínico, la empatía es crucial, ya que permite al médico
conectarse emocionalmente con el paciente, facilitando una comunicación efectiva y un
mejor cuidado.

Referencia: Rogers, C. R. (2023). El proceso de convertirse en persona: Una visión del


terapeuta sobre la psicoterapia. Houghton Mifflin.

Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

10. Metástasis

Definición:
La metástasis es el proceso por el cual las células cancerosas se diseminan desde el
tumor primario hacia otras partes del cuerpo, a través de la sangre o el sistema linfático.
Estas células malignas pueden formar nuevos tumores en órganos distantes, lo que
complica el tratamiento y reduce las posibilidades de curación. El control y manejo de la
metástasis es un desafío importante en la oncología.

Referencia: Instituto Nacional del Cáncer. (2024). Metástasis. En Diccionario de


términos oncológicos. Recuperado de https://www.cancer.gov
Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

11. Fase Terminal

Definición:
La fase terminal se refiere al estadio avanzado de una enfermedad crónica o incurable
en la cual el paciente tiene un pronóstico limitado en cuanto a la supervivencia, y las
intervenciones curativas ya no son efectivas. Durante esta fase, el enfoque del
tratamiento se desplaza hacia los cuidados paliativos, que priorizan el alivio de
síntomas, el confort del paciente, y el apoyo emocional tanto al paciente como a sus
familiares.

Referencia: Organización Mundial de la Salud. (2023). Cuidados paliativos. En Atlas


mundial de cuidados paliativos (2.ª ed.). Recuperado de https://www.who.int

Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

12. Enfermedad

Definición:
La enfermedad es una alteración del estado normal de salud, que afecta el
funcionamiento físico, mental o social de un individuo. Puede ser causada por factores
internos (como enfermedades genéticas o autoinmunes) o externos (como infecciones,
traumas, o factores ambientales). La enfermedad se manifiesta a través de síntomas y
signos clínicos que varían dependiendo de su naturaleza y gravedad.

Referencia: Dorland, W. A. (2024). Diccionario ilustrado de términos médicos de


Dorland (33.ª ed.). Saunders.
Tema: Relación medico paciente Evidencia no. 6

Nombre: Abarca Romero Joseline Mariana Fecha: 03 de septiembre de 2024

13. Cuidados Paliativos

Definición:
Los cuidados paliativos son un enfoque de atención médica centrado en mejorar la
calidad de vida de los pacientes que enfrentan enfermedades graves, a través de la
prevención y el alivio del sufrimiento. Esto se logra mediante la identificación temprana,
evaluación integral y tratamiento de síntomas físicos, psicosociales y espirituales. Los
cuidados paliativos también brindan apoyo a los familiares del paciente durante la
enfermedad y el duelo.

Referencia: Ferrell, B. R., & Coyle, N. (2023). Manual de enfermería paliativa de Oxford
(5.ª ed.). Oxford University Press.

También podría gustarte