Semana 02 - SQ - TS2.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Actividad:

 SQ Teniendo en cuenta el Mapa Nacional de Ecosistemas del


 Alumno 2 Perú, con tu equipo de trabajo escoge un ecosistema y
 Alumno 3 desarrolla la siguiente ficha.

Nota: No olvides investigar y complementar la información

Aspecto Características
Ecosistema de la selva tropical: Sabana húmeda con palmeras (Pampas del
Nombre del ecosistema:
Heath).

Área: 6,631.15 Ha

Se ubica en el departamento de Madre de Dios


(Pampa de Juliaca, inmediaciones de los ríos Heath y Palma Real
Ubicación:
y Parque Nacional Bahuaja Sonene), abarcando una superficie
aproximada de 0.01% (6,631.15 ha) del territorio nacional.

 Presenta colinas de baja altitud, sólo en las pampas del río Heath, en Madre
de Dios. Las sabanas son abatidas por inundaciones y en la época seca se
incendian. Ambos procesos impiden al bosque ocupar la sabana solo el
aguaje destaca por encima del pastizal.
 Tiene un clima muy variable, el norte oriental posee un clima húmedo y no se
ve afectado por los cambios estacionales, sin embargo, la región suroeste
Características del
varía con las estaciones y es muy seca cuando está en temporada de sequía.
ecosistema:
 Posee suelos aluviales antiguos, con escasa materia orgánica, mal drenaje y
muy ácidos (pH 5,7 a 4,4).
 Su fauna está representada por el lobo cryn, el siervo de los pantanos,
armadillo y tucanes (Brack, 200, 89). Para proteger a estas especies el
Estado creó el santuario nacional de las Pampas de Heath, actualmente
incluido en el parque nacional Bahuaja-Soneme.

En esta región ha sido creado el Parque Nacional Bahuaja-Sonene, pues su


conservación es de alta prioridad para proteger parte del patrimonio natural del
Importancia para la región de país. Además, tiene un excelente futuro para las actividades de ecoturismo y
influencia: turismo científico.
El territorio de esta ecorregión es necesario por el río Heath y por algunos
afluentes del río Madre de Dios.

En cuanto a la flora se reconoce la sabana de palmeras, aguajales, gramíneas y


matorrales.
Mientras que en su fauna que moran en la zona se destacan el ciervo de los
Factores ambientales bióticos
pantanos, el lobo de crin, el oso hormiguero, el cuy silvestre y el jaguar. Además,
posee un número importante de especies de aves tales como: el carpintero
blanco, el tucán toco, loros y guacamayos.
Región Natural: selva tropical.
• Bioclima: Clima tropical, cálido y húmedo.
Factores ambientales
• Fisiografía: Colinas de baja altitud.
abióticos
• 400 msnm aproximadamente.
• Ecosistema de Colinas de baja altitud.

Productores. La flora de la sabana.


Consumidores de primer orden. Cuy silvestre, venado de la ciénaga o ciervo de
Cadena(s) alimenticia(s) los pantanos.
Consumidores de segundo orden. El puma, el jaguar, el gato moro.
Descomponedores. Bacterias, hongos, insectos, lombrices de tierra.

Coloca un dato curioso de  Se conoce también como el chaco o campos cerrados.


este lugar:  Es uno de los tres grandes complejos de sabanas de Sur América.

Fuentes:

Fuente 1: https://www.lifeder.com/sabana-de-palmeras/

Fuente 2: https://wikisabio.com/la-sabana-de-palmeras/

Fuente 3

También podría gustarte