Plan de Estudio - Ministerio Pastoral
Plan de Estudio - Ministerio Pastoral
Plan de Estudio - Ministerio Pastoral
Descripción del curso y propósito: El curso está diseñado para ayudar al estudiante a entender
cabalmente el peso del llamado ministerial y la enorme responsabilidad que Dios coloca sobre los
hombros de aquellos a quienes El llama. Se hará énfasis en aspectos importantes relacionados al
llamado, carácter del ministro, los riesgos del ministerio pastoral y el cuidado de la familia
pastoral como una prioridad para poder ejercer la parte práctica del pastorado como predicación,
enseñanza, consejería y aún las actividades mas cotidianas como bautismos, cena del Señor,
funerales, bodas y otras actividades típicas de la vida de iglesia. Tres horas de crédito.
John Piper, Hermanos no somos profesionales, Editorial Clie, 2010 (lectura requerida)
H.B. London, Hijo & Neil B. Wiseman, Pastores en Alto Riesgo, Editorial Unilit, 2005
Objectivos:
3) Proveer suficiente instrucción para que el estudiante pueda continuar desarrollándose como
líder mientras Dios lo sigue formando durante sus años de estudios y de práctica
ministerial. Énfasis en su labor como “profeta (predicador), sacerdote y líder.
4) Instruir el estudiante para que pueda desarrollar un equipo ministerial piadoso y efectivo.
4) Familiarizar al estudiante con los diferentes aspectos del servicio dominical y los
diferentes servicios típicos de la vida de la iglesia (servicio dominical, reunión de oración,
1
escuela dominical, funerales, bodas, bautismos, cena del Señor).
10) Entender los errores típicos de la inexperiencia y las faltas que llevan a un pastor a quedar
descalificado para su función
Para recordar
2) Las lecturas y los trabajos asignados tendrán que cumplirse en el tiempo estipulado. Las
tardanzas solo serán aceptadas en caso de enfermedad con certificado médico y en caso de
muerte de algún familiar cercano, lo cual necesita ser comunicado sin demora.
3) Los desacuerdos con las enseñanzas presentadas son bienvenidas, siempre y cuando estos
puedan ser hechos de manera respetuosa y con apoyo bíblico; de esa manera todos los
involucrados en la discusión podemos aprender y / o crecer en algún aspecto.
2
Tema #8: El Pastor y su función profética: Proclame Su verdad.
Tema #10: El Pastor y su función de líder: moviendo al pueblo hacia los propósitos de Dios
Evaluación
Participación en foro 15%
Examen I 25%
Examen II 25%
Lectura 15%
Monográfico final 20%
Monográfico: imagínate como pastor de tu primera iglesia o como plantador de una próxima
iglesia, si ya eres pastor. Luego explique en su monográfico las siguientes preguntas:
2) ¿En que tipo de comunidad crees que le gustaría plantar esa iglesia y por qué?
3) ¿ Cuales textos entiendes que debes leer para mejorar, ampliar, reforzar tu preparación y
por qué esos textos?
4) ¿Cuales pudieran ser tus tres primeras series de sermones y por qué? Obviamente esto
podría cambiar en el mañana.
5) ¿Cuál crees que debiera ser el primer personal que te gustaría contratar después de la
secretaria y por qué?
7) Finalmente, ¿cuál es un área a la que tú tienes que prestar atención de manera particular
porque la consideras una debilidad (orgullo, lujuria, dejadez, falta de seguimiento,
organización, estudio, y muchas otras). Una vez identifiques esa área, ¿qué piensas que
3
podrías hacer para atender esa área?
Requisitos: