Evaluacion de Angulos 6° Basico 2024
Evaluacion de Angulos 6° Basico 2024
Evaluacion de Angulos 6° Basico 2024
Módulo 3
Matemática
Mi
nombre
Mi
curso
Nombre de mi
escuela
Fech
a
2013
Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con
la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa.
1. Observa la siguiente imagen. Se sabe que el ángulo mide 57° y el ángulo mide 123°.
Al unir los ángulos y por uno de sus lados, y haciendo coincidir el vértice, se forma:
A. Un ángulo agudo, porque y son agudos.
B. Un ángulo obtuso, porque 57° + 123° es mayor que 90° y menor que 180°.
b
a
c
A. a= 17 cm; b= 9 cm; c= 6 cm
B. a= 16 cm; b= 12 cm; c= 11 cm
C. a= 10 cm; b= 5 cm; c= 6 cm
D. a= 9 cm; b= 9 cm; c= 8 cm
1
3. Se desea construir un triángulo cuyos lados miden 5, 6 y 8 cm respectivamente.
En la imagen, se ha copiado el segmento de 8 cm sobre una recta L.
L
B 8 cm C
D. No se puede saber.
40º L
A
8 cm B
Sofía no recuerda cómo continuar.
B. Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre el lado del
ángulo no contenido en L.
C. Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre la recta L.
2
5. Observa el siguiente triángulo:
C
50º
a
b
60º
70º B
A c
Considerando la medida de los ángulos interiores del triángulo, ¿cuál es el lado de mayor longitud?
Marca la alternativa correspondiente.
A. El lado a.
B. El lado b.
C. El lado c.
D. No se puede saber.
A. B B.
53º B
a = 3 cm
115º a=3
c = 5 cm c = 4 cm
cm C
90º C 28º
A b = 6 cm
37º
37º b = 4 cm
C. D. B
B
34º
68º c = 3 cm
c=3
cm a=4
cm
112º a=5
A
A 68º
C cm b = 3 cm
b = 4 cm 44º
34º
3
7. La siguiente imagen está compuesta por dos triángulos iguales:
a
b
8. En la siguiente imagen se muestran tres rectas paralelas, cortadas por otras dos rectas. Se
han marcado algunos de los ángulos que se forman:
L1
L1 // L2 // L3
L2
L3
L4 L5
4
9. En la imagen, ABCD es un rectángulo, y el segmento EF es paralelo a la diagonal AC.
D C
F
x
35º
A B
E
¿Cuánto mide x? Marca la alternativa correcta.
A. 35°
B. 55°
C. 65°
D. 145°
CUERPO A
Cubo de 4 cm de arista.
CUERPO B
5
11. ¿Cuál es el área de la superficie total de un cubo de arista 5 cm?
A. 25 cm2
B. 75 cm2
C. 125 cm2
D. 150 cm2
12. En el siguiente paralelepípedo se han indicado las medidas de las dos superficies destacadas, en
donde la superficie verde tiene forma cuadrada.
21 cm2
9 cm2
2 cm
4 cm
¿Cuál es el volumen del
paralelepípedo?
A. 7 cm3
B. 8 cm3
C. 14 cm3
D. 28 cm3
6
14. ¿Cuál es el volumen de un cubo cuya superficie total es de 96 cm2?
A. 6 cm3
B. 16 cm3
C. 36 cm3
D. 64 cm3
15. El siguiente cuerpo tiene aristas que miden 2 cm, 3 cm y 4 cm, respectivamente:
2 cm
3 cm
4 cm