Catalogo de Formulaciones Quimicas 007

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 85

Catálogo

de
Formulaciones
Químicas

WWW.JALBRE.COM
DETERGENTE LIQUIDO (ACE)

Ingredientes:

• 1 barra de jabón de Castilla o jabón neutro (aproximadamente 200 gramos)


• 1 taza de sosa cáustica (hidróxido de sodio)
• 2 tazas de agua destilada
• 1 taza de bicarbonato de sodio
• 1 taza de carbonato de sodio (blanqueador natural, opcional)
• 20-30 gotas de aceites esenciales (opcional, para aroma)

Pasos:

• En un recipiente grande y resistente al calor, coloca la taza de agua destilada y agrega la


sosa cáustica poco a poco, mezclando con cuidado. La mezcla generará calor y humos, así
que hazlo en un área bien ventilada y usa guantes y gafas de protección.
• Ralla la barra de jabón de Castilla o jabón neutro en trozos finos.
• En una olla grande, calienta 6 tazas de agua y agrega el jabón rallado. Revuelve
constantemente a fuego medio hasta que el jabón se disuelva completamente en el agua
caliente.
• Agrega la mezcla de sosa cáustica al jabón disuelto y sigue revolviendo para combinar bien
todos los ingredientes.
• Retira la olla del fuego y deja que la mezcla se enfríe un poco.
• Añade la taza de bicarbonato de sodio y mezcla hasta que esté bien incorporado.
• Si deseas, puedes agregar una taza de carbonato de sodio para obtener un efecto
blanqueador adicional. Mezcla bien.
• Agrega los aceites esenciales de tu elección para dar aroma al detergente y mezcla
nuevamente.
• Deja reposar la mezcla durante varias horas o toda la noche para que se asiente y espese.
• Transfiere el detergente a botellas o envases adecuados para su almacenamiento.
• Es importante tener en cuenta que la sosa cáustica es un químico fuerte y debe manipularse
con precaución. Usa guantes y gafas de protección al trabajar con ella, y asegúrate de
hacerlo en un área bien ventilada. Además, es recomendable etiquetar claramente el
detergente y mantenerlo fuera del alcance de niños y mascotas.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR MULTIUSOS PINOL (TRANSPARENTE)

Ingredientes:

• 3 litros de agua destilada o desionizada


• 500 ml de alcohol etílico (etanol al 70%)
• 200 ml de amoníaco
• 100 ml de detergente líquido concentrado (neutro o de bajo impacto ambiental)
• 50 ml de ácido cítrico (como regulador de pH y desinfectante)
• 50 ml de peróxido de hidrógeno al 3% (blanqueador y desinfectante)
• 20-30 gotas de aceite esencial de limón o pino (opcional, para aroma)

Pasos:

• En un recipiente grande, mezcla los 3 litros de agua destilada con el alcohol etílico y el
amoníaco.
• Agrega el detergente líquido concentrado, el ácido cítrico y el peróxido de hidrógeno a la
mezcla y mezcla bien para combinar todos los ingredientes.
• Si deseas dar aroma al limpiador, agrega las gotas de aceite esencial de limón o pino y
mezcla nuevamente.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento y etiquétalo
correctamente con la información del producto y las instrucciones de uso.

Este limpiador multiusos tipo Pinol transparente combina propiedades de limpieza, desinfección y
aroma fresco. El uso de ingredientes como el alcohol etílico, amoníaco, ácido cítrico y peróxido de
hidrógeno proporciona un producto eficaz para la limpieza de múltiples superficies. Recuerda
siempre seguir las medidas de seguridad al manipular productos químicos y etiquetar
adecuadamente los productos finales.

LIMPIADOR MULTIUSOS (LECHOSO)

Ingredientes:

• 3 litros de agua destilada o desionizada


• 500 ml de alcohol etílico (etanol al 70%)
• 200 ml de amoníaco
• 100 ml de detergente líquido concentrado (neutro o de bajo impacto ambiental)
• 50 ml de ácido cítrico (como regulador de pH y desinfectante)
• 50 ml de peróxido de hidrógeno al 3% (blanqueador y desinfectante)
• 200 g de bicarbonato de sodio (para dar consistencia lechosa)
• 20-30 gotas de aceite esencial de limón o pino (opcional, para aroma)

WWW.JALBRE.COM
Pasos:

• En un recipiente grande, mezcla los 3 litros de agua destilada con el alcohol etílico y el
amoníaco.
• Agrega el detergente líquido concentrado, el ácido cítrico y el peróxido de hidrógeno a la
mezcla y mezcla bien para combinar todos los ingredientes.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla mientras continúas mezclando para lograr una
consistencia lechosa.
• Si deseas dar aroma al limpiador, agrega las gotas de aceite esencial de limón o pino y
mezcla nuevamente.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento y etiquétalo
correctamente con la información del producto y las instrucciones de uso.

Este limpiador multiusos lechoso combina propiedades de limpieza, desinfección y aroma fresco. El
bicarbonato de sodio ayuda a darle una consistencia lechosa al producto, mientras que los demás
ingredientes proporcionan una limpieza efectiva para diversas superficies. Siempre recuerda seguir
las medidas de seguridad al manipular productos químicos y etiquetar adecuadamente los
productos finales.

DESINFECTANTE PARA SUPERFICIES TIPO CLORALEX

Ingredientes:

• 4 litros de agua
• 200 ml de hipoclorito de sodio al 5-6% (blanqueador)
• 200 ml de alcohol etílico al 70% (etanol)
• 100 ml de detergente líquido concentrado (neutro o de bajo impacto ambiental)
• 50 ml de peróxido de hidrógeno al 3% (blanqueador y desinfectante)
• 50 ml de ácido cítrico (como regulador de pH y desinfectante)
• 20-30 gotas de aceite esencial de limón o pino (opcional, para aroma)

Pasos:

• En un recipiente grande y resistente, vierte los 4 litros de agua.


• Agrega el hipoclorito de sodio al agua lentamente mientras mezclas para asegurar una
distribución uniforme.
• Incorpora el alcohol etílico al 70% (etanol) a la mezcla y sigue mezclando para integrarlo.
• Añade el detergente líquido concentrado, el peróxido de hidrógeno, el ácido cítrico y las
gotas de aceite esencial (si se desea aroma) a la mezcla y continúa mezclando hasta que
todos los ingredientes estén bien combinados.

WWW.JALBRE.COM
• Transfiere el desinfectante a botellas o recipientes adecuados para su almacenamiento y
asegúrate de etiquetarlos correctamente con la información del producto y las instrucciones
de uso.

Este desinfectante para superficies tipo Cloralex combina ingredientes como hipoclorito de sodio,
alcohol etílico, detergente y ácido cítrico para proporcionar una limpieza y desinfección efectivas.
Es importante seguir las medidas de seguridad al manipular productos químicos y asegurarse de
etiquetar adecuadamente los productos finales. Además, ten en cuenta que este desinfectante
contiene hipoclorito de sodio, por lo que debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro, lejos de la
luz solar directa.

LIMPIAVIDRIOS DE ALTO RENDIMIENTO

Ingredientes:

• 2 tazas de agua destilada o desionizada


• 1/2 taza de alcohol isopropílico al 70%
• 1/2 taza de vinagre blanco
• 1 cucharada de amoníaco
• 1 cucharada de detergente líquido para platos (preferiblemente sin color ni perfume)
• 1 cucharadita de almidón de maíz (maicena)
• 1 cucharada de glicerina (opcional, para evitar que se sequen las superficies)

Pasos:

• En un recipiente, mezcla el agua destilada o desionizada con el alcohol isopropílico, el


vinagre blanco y el amoníaco.
• Agrega la cucharada de detergente líquido para platos a la mezcla y mezcla bien para
combinar todos los ingredientes.
• Incorpora la cucharadita de almidón de maíz (maicena) a la mezcla mientras continúas
mezclando para darle una consistencia más espesa y mejorar su capacidad para adherirse a
las superficies verticales.
• Opcionalmente, puedes agregar la cucharada de glicerina para ayudar a evitar que las
superficies limpias se sequen rápidamente.
• Transfiere la mezcla a una botella pulverizadora o envase adecuado para su
almacenamiento y asegúrate de etiquetarla correctamente con la información del producto
y las instrucciones de uso.

Este limpiavidrios de alto rendimiento combina ingredientes como alcohol isopropílico, vinagre
blanco, amoníaco y detergente para platos para proporcionar una limpieza efectiva y un brillo sin
rayas en las superficies de vidrio. El almidón de maíz (maicena) ayuda a darle una consistencia más
espesa para un mejor rendimiento en superficies verticales, mientras que la glicerina opcional ayuda
a mantener la humedad y evitar que las superficies limpias se sequen rápidamente.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIAVIDRIOS TIPO WINDEX

Ingredientes:

• 2 tazas de agua destilada o desionizada


• 1/2 taza de alcohol isopropílico al 70%
• 1/4 taza de vinagre blanco
• 1 cucharada de amoníaco
• 1 cucharadita de detergente líquido para platos (preferiblemente sin color ni perfume)
• 1 cucharada de almidón de maíz (maicena)
• 10-15 gotas de aceite esencial de limón (opcional, para aroma y poder desengrasante
adicional)

Pasos:

• En un recipiente, mezcla el agua destilada o desionizada con el alcohol isopropílico, el


vinagre blanco y el amoníaco.
• Agrega la cucharada de detergente líquido para platos a la mezcla y mezcla bien para
combinar todos los ingredientes.
• Incorpora la cucharada de almidón de maíz (maicena) a la mezcla mientras continúas
mezclando para darle una consistencia más espesa y mejorar su capacidad para adherirse a
las superficies.
• Si deseas, puedes agregar las gotas de aceite esencial de limón para añadir un aroma fresco
y proporcionar un poder desengrasante adicional.
• Transfiere la mezcla a una botella pulverizadora o envase adecuado para su
almacenamiento y asegúrate de etiquetarla correctamente con la información del producto
y las instrucciones de uso.

Este limpiavidrios tipo Windex combina ingredientes como alcohol isopropílico, vinagre blanco,
amoníaco y detergente para platos para proporcionar una limpieza efectiva y un brillo sin rayas en
las superficies de vidrio. El almidón de maíz (maicena) ayuda a darle una consistencia más espesa
para un mejor rendimiento en superficies verticales. El aceite esencial de limón también puede
añadir propiedades desengrasantes y un aroma fresco.

WWW.JALBRE.COM
AMBIENTADOR TIPO GLADE EN AEROSOL

Ingredientes:

• 1 taza de agua destilada o desionizada


• 1/4 taza de alcohol etílico al 70%
• 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
• 20-30 gotas de aceites esenciales de tu elección (por ejemplo, lavanda, vainilla, limón, etc.)
• 1 cucharadita de glicerina (opcional, para ayudar a mantener el aroma en suspensión)
• 1 cucharadita de almidón de maíz (maicena) (opcional, para darle una textura más espesa)

Pasos:

• En un recipiente adecuado para mezclas, combina el agua destilada o desionizada con el


alcohol etílico al 70%.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla bien hasta que se disuelva por
completo.
• Si deseas, puedes agregar la glicerina a la mezcla para ayudar a mantener el aroma en
suspensión por más tiempo.
• Añade las gotas de aceites esenciales de tu elección a la mezcla y mezcla nuevamente para
distribuir el aroma.
• Si prefieres una textura más espesa para el ambientador, puedes agregar el almidón de maíz
(maicena) a la mezcla y mezclar hasta que esté bien incorporado.
• Transfiere la mezcla a un pulverizador o atomizador adecuado para aerosoles.
• Agita bien antes de cada uso y rocía la cantidad deseada en el aire para refrescar y perfumar
el ambiente.

Este ambientador tipo Glade en aerosol es fácil de hacer y utiliza ingredientes comunes como el
agua, el alcohol, el bicarbonato de sodio y los aceites esenciales para perfumar el ambiente de
manera agradable. La glicerina opcional puede ayudar a mantener el aroma en suspensión por más
tiempo, mientras que el almidón de maíz (maicena) opcional puede darle una textura más espesa al
ambientador. Recuerda agitar bien antes de cada uso para asegurar una distribución uniforme del
aroma.

WWW.JALBRE.COM
QUITAMANCHAS LIQUIDO TIPO VANISH

Ingredientes:

• 1 taza de agua caliente


• 1/4 taza de peróxido de hidrógeno al 3%
• 2 cucharadas de detergente líquido para ropa (preferiblemente sin color ni perfume)
• 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
• 1 cucharada de vinagre blanco

Pasos:

• En un recipiente, mezcla el agua caliente con el peróxido de hidrógeno al 3%.


• Agrega el detergente líquido para ropa a la mezcla y mezcla bien para combinar todos los
ingredientes.
• Incorpora el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla nuevamente hasta que se disuelva
por completo.
• Agrega la cucharada de vinagre blanco a la mezcla y mezcla suavemente para combinar.
• Transfiere la mezcla a un envase adecuado para su uso.
• Aplica una cantidad generosa de la mezcla sobre la mancha antes de lavar la prenda. Puedes
dejar actuar durante unos minutos antes de lavar de manera habitual.

Este quitamanchas líquido tipo Vanish es efectivo para eliminar manchas difíciles en la ropa. El
peróxido de hidrógeno actúa como blanqueador y desinfectante, el bicarbonato de sodio ayuda a
descomponer las manchas y el vinagre blanco ayuda a neutralizar olores y a suavizar la tela. Es
importante probar la mezcla en una pequeña área oculta de la tela antes de usarla en toda la prenda
para asegurarse de que no cause decoloración ni daños.

DETERGENTE LÍQUIDO TIPO ZOTE

Ingredientes:

• 1 litro de agua
• 50-60 gramos de jabón de lavandería (como Zote)
• 1/4 taza de bicarbonato de sodio
• 1/4 taza de carbonato de sodio (soda para lavar)
• 2 cucharadas de bórax (opcional, para potenciar la acción limpiadora)
• 10-15 gotas de aceite esencial de tu elección (opcional, para aroma)

WWW.JALBRE.COM
Pasos:

• Ralla el jabón de lavandería (Zote u otro similar) en trozos pequeños o pásalo por un
procesador de alimentos para obtener una consistencia más fina.
• En una olla, calienta medio litro de agua hasta que esté caliente pero no hirviendo. Agrega
el jabón rallado al agua caliente y mezcla hasta que el jabón se disuelva por completo.
• En un recipiente aparte, mezcla el bicarbonato de sodio, el carbonato de sodio y el bórax (si
lo estás usando).
• Agrega la mezcla de bicarbonato, carbonato de sodio y bórax (si lo usas) al agua con jabón
disuelto y mezcla bien para combinar todos los ingredientes.
• Agrega el medio litro de agua restante a la mezcla y mezcla nuevamente para diluir y
homogeneizar la solución.
• Si deseas, puedes agregar las gotas de aceite esencial de tu elección para darle un aroma
agradable al detergente.
• Deja enfriar la mezcla y luego transfiérela a una botella o envase adecuado para su
almacenamiento.

Este detergente líquido tipo Zote ideal para la limpieza de ropa de manera efectiva y económica.
Los ingredientes como bicarbonato de sodio, carbonato de sodio y bórax ayudan a potenciar la
acción limpiadora del jabón de lavandería, mientras que los aceites esenciales pueden proporcionar
un aroma agradable.

DESENGRASANTE PARA COCINAS

Ingredientes:

• 800 ml de agua caliente


• 200 ml de vinagre blanco
• 100 ml de jugo de limón
• 50 gramos de bicarbonato de sodio
• 50 gramos de percarbonato de sodio (blanqueador y desengrasante)
• 30 ml de alcohol isopropílico al 70% (para desinfección y evaporación rápida)
• 20 ml de detergente líquido para platos (preferiblemente sin color ni perfume)
• 10-15 gotas de aceite esencial de limón, naranja o árbol de té (opcional, para aroma y
propiedades desinfectantes)

Pasos:

• En un recipiente grande, calienta el agua hasta que esté caliente pero no hirviendo.
• Agrega el vinagre blanco y el jugo de limón al agua caliente y mezcla bien.

WWW.JALBRE.COM
• Incorpora el bicarbonato de sodio y el percarbonato de sodio a la mezcla y mezcla hasta que
se disuelvan por completo.
• Añade el alcohol isopropílico y el detergente líquido para platos a la mezcla y mezcla
nuevamente para combinar todos los ingredientes.
• Opcionalmente, puedes agregar las gotas de aceite esencial de limón, naranja o árbol de té
para añadir un aroma fresco y proporcionar propiedades desinfectantes adicionales.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento.
• Agita bien antes de cada uso y aplica el desengrasante sobre las superficies de la cocina que
desees limpiar. Deja actuar durante unos minutos y luego limpia con un paño húmedo o una
esponja.

Este desengrasante avanzado para cocinas combina ingredientes como vinagre, jugo de limón,
bicarbonato de sodio, percarbonato de sodio, alcohol isopropílico y detergente líquido para platos
para proporcionar una limpieza profunda y desinfección de superficies grasientas. Los aceites
esenciales opcionales pueden añadir un aroma agradable y propiedades desinfectantes adicionales.
Es importante agitar bien antes de cada uso para asegurar una distribución uniforme de los
ingredientes.

DESENGRASANTE

Ingredientes:

• 800 ml de agua caliente


• 100 ml de LESS (alcohol laurílico etoxilado)
• 100 ml de butil cellosolve (éter monobutílico de dietilenglicol)
• 50 ml de alcohol isopropílico al 70% (opcional, para desinfección)
• 20 ml de detergente líquido para platos (opcional, para potenciar la acción limpiadora)
• 10-15 gotas de aceite esencial de limón o naranja (opcional, para aroma)

Pasos:

• En un recipiente grande, mezcla el agua caliente con el LESS y el butil cellosolve.


• Agrega el alcohol isopropílico (opcional) y el detergente líquido para platos (opcional) a la
mezcla y mezcla bien para combinar todos los ingredientes.
• Si deseas, puedes agregar las gotas de aceite esencial de limón o naranja para darle un
aroma fresco al desengrasante.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento.
• Agita bien antes de cada uso y aplica el desengrasante sobre las superficies de la cocina que
desees limpiar. Deja actuar durante unos minutos y luego limpia con un paño húmedo o una
esponja.

WWW.JALBRE.COM
Este desengrasante con LESS (alcohol laurílico etoxilado) y butil cellosolve es efectivo para eliminar
la grasa y la suciedad en superficies de cocina. El LESS actúa como un agente limpiador y
desengrasante eficaz, mientras que el butil cellosolve ayuda a disolver la grasa y proporciona un
efecto de limpieza profunda. El alcohol isopropílico opcional puede agregar propiedades
desinfectantes, y el detergente líquido para platos opcional puede potenciar la acción limpiadora.
Los aceites esenciales opcionales pueden añadir un aroma fresco al desengrasante.

LIMPIADOR DE BAÑOS TIPO HARPIC

Ingredientes:

• 800 ml de agua caliente


• 200 ml de vinagre blanco
• 100 ml de bicarbonato de sodio
• 100 ml de peróxido de hidrógeno al 3%
• 100 ml de alcohol isopropílico al 70%
• 40 ml de detergente líquido para platos (preferiblemente sin color ni perfume)
• 20-30 gotas de aceite esencial de limón o eucalipto (opcional, para aroma y propiedades
desinfectantes)
• 10 ml de ácido cítrico (opcional, para mayor poder desincrustante)

Pasos:

• En un recipiente grande, mezcla el agua caliente con el vinagre blanco.


• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla hasta que se disuelva por completo.
• Incorpora el peróxido de hidrógeno y el alcohol isopropílico a la mezcla y mezcla
nuevamente para combinar todos los ingredientes.
• Añade el detergente líquido para platos a la mezcla y mezcla nuevamente para potenciar la
acción limpiadora.
• Opcionalmente, puedes agregar las gotas de aceite esencial de limón o eucalipto para añadir
un aroma fresco y propiedades desinfectantes adicionales.
• Si deseas un mayor poder desincrustante, puedes agregar el ácido cítrico a la mezcla y
mezclar bien hasta que se disuelva por completo.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento.
• Agita bien antes de cada uso y aplica el limpiador sobre las superficies del baño que desees
limpiar. Deja actuar durante unos minutos y luego limpia con un cepillo o esponja. Enjuaga
con agua abundante.

Esta versión de la fórmula te permitirá preparar un litro de limpiador de baños tipo Harpic con los
ingredientes proporcionados. Ajusta las cantidades según sea necesario para adaptarla a tus
necesidades específicas.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR DE BAÑOS AVANZADO TIPO HARPIC

Ingredientes:

• 800 ml de agua caliente


• 200 ml de vinagre blanco
• 100 ml de peróxido de hidrógeno al 3%
• 100 ml de alcohol isopropílico al 70%
• 50 gramos de bicarbonato de sodio
• 50 gramos de ácido cítrico
• 50 ml de detergente líquido para platos (preferiblemente sin color ni perfume)
• 30 ml de aceite de árbol de té (propiedades desinfectantes)
• 20-30 gotas de aceite esencial de limón o eucalipto (opcional, para aroma y propiedades
desinfectantes)
• 10 ml de glicerina (opcional, para mayor adherencia del producto en superficies verticales)

Pasos:

• En un recipiente grande, mezcla el agua caliente con el vinagre blanco, el peróxido de


hidrógeno y el alcohol isopropílico.
• Agrega el bicarbonato de sodio y el ácido cítrico a la mezcla y mezcla hasta que se disuelvan
por completo.
• Añade el detergente líquido para platos, el aceite de árbol de té y las gotas de aceite esencial
de limón o eucalipto a la mezcla y mezcla nuevamente para combinar todos los ingredientes.
• Si deseas una mayor adherencia del producto en superficies verticales, puedes agregar la
glicerina y mezclar bien.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento.
• Agita bien antes de cada uso y aplica el limpiador sobre las superficies del baño que desees
limpiar. Deja actuar durante unos minutos y luego limpia con un cepillo o esponja. Enjuaga
con agua abundante.

Este limpiador de baños avanzado tipo Harpic combina ingredientes como el vinagre blanco, el
peróxido de hidrógeno, el alcohol isopropílico, el bicarbonato de sodio, el ácido cítrico, el detergente
líquido para platos, el aceite de árbol de té y los aceites esenciales para proporcionar una limpieza
profunda, desinfección y eliminación de manchas en los baños. La glicerina opcional ayuda a que el
producto se adhiera mejor a las superficies verticales, como las paredes de la ducha. Asegúrate de
agitar bien antes de cada uso para asegurar una distribución uniforme de los ingredientes.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR DE PISOS

Ingredientes:

• 1 litro de agua caliente


• 100 ml de vinagre blanco
• 50 ml de alcohol isopropílico al 70%
• 50 ml de peróxido de hidrógeno al 3%
• 50 ml de detergente líquido para platos (preferiblemente sin color ni perfume)
• 30 ml de aceite esencial de limón o naranja (opcional, para aroma y propiedades
desinfectantes)
• 30 ml de amoníaco líquido (ten en cuenta las precauciones de seguridad al manejar
amoníaco)
• 20 ml de jabón líquido para lavar platos o suavizante de telas (opcional, para un acabado
brillante)
• 1 cucharada de bicarbonato de sodio
• 1 cucharada de almidón de maíz (maicena) (opcional, para una textura más espesa)

Pasos:

• En un recipiente grande, mezcla el agua caliente con el vinagre blanco, el alcohol


isopropílico y el peróxido de hidrógeno.
• Agrega el detergente líquido para platos y mezcla hasta que se disuelva por completo en la
mezcla.
• Incorpora el aceite esencial de limón o naranja y el amoníaco líquido a la mezcla. Mezcla
bien para combinar todos los ingredientes.
• Opcionalmente, puedes agregar el jabón líquido para lavar platos o suavizante de telas para
un acabado brillante en los pisos.
• Si deseas una textura más espesa en tu limpiador de pisos, puedes agregar la cucharada de
bicarbonato de sodio y la cucharada de almidón de maíz (maicena). Mezcla hasta que estén
bien incorporados.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento.
• Agita bien antes de cada uso y aplica el limpiador sobre el piso que desees limpiar. Utiliza
una mopa, trapeador o esponja para distribuir el limpiador y limpiar la superficie.

Este limpiador de pisos combina ingredientes como el vinagre blanco, el alcohol isopropílico, el
peróxido de hidrógeno, el detergente líquido para platos, el aceite esencial, el amoníaco líquido y
opcionalmente el jabón líquido para lavar platos o suavizante de telas para proporcionar una
limpieza profunda, desinfección y brillo en los pisos. El bicarbonato de sodio y el almidón de maíz
(maicena) opcionalmente pueden proporcionar una textura más espesa y mejorar la acción
limpiadora. Asegúrate de agitar bien antes de cada uso para asegurar una distribución uniforme de
los ingredientes.

WWW.JALBRE.COM
INSECTICIDA AVANZADO PARA CUCARACHAS

Ingredientes:

• 1 litro de agua
• 200 ml de alcohol isopropílico al 70%
• 100 ml de amoníaco líquido
• 100 ml de aceite esencial de menta o eucalipto
• 50 ml de detergente líquido para platos
• 50 ml de vinagre blanco
• 30 gramos de cipermetrina (insecticida piretroide)
• 10 gramos de ácido bórico (insecticida y cebo)

Pasos:

• En un recipiente grande, mezcla el agua con el alcohol isopropílico y el amoníaco líquido.


• Agrega el aceite esencial de menta o eucalipto a la mezcla y mezcla bien para combinar.
• Incorpora el detergente líquido para platos y el vinagre blanco a la mezcla y mezcla
nuevamente para combinar todos los ingredientes.
• Añade la cipermetrina y el ácido bórico a la mezcla y mezcla hasta que se disuelvan por
completo.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento.
• Agita bien antes de cada uso y aplica el insecticida sobre las áreas donde suelen aparecer
las cucarachas, como grietas, rincones, detrás de los electrodomésticos, etc.
• Repite la aplicación según sea necesario para controlar la población de cucarachas.

Esta fórmula más compleja de insecticida para cucarachas combina varios ingredientes para
proporcionar una acción insecticida efectiva. La cipermetrina es un insecticida piretroide
ampliamente utilizado para el control de plagas, mientras que el ácido bórico actúa como insecticida
y cebo para atraer a las cucarachas. El alcohol isopropílico y el amoníaco ayudan a disolver y mezclar
los ingredientes, mientras que el aceite esencial y el vinagre blanco proporcionan propiedades
repelentes y un aroma agradable. Es importante seguir las precauciones de seguridad al manejar
productos químicos y asegurarse de aplicar el insecticida de manera segura y efectiva.

WWW.JALBRE.COM
INSECTICIDA PARA HORMIGAS

Ingredientes:

• 1 litro de agua
• 200 ml de alcohol etílico
• 100 ml de amoníaco líquido
• 50 ml de aceite esencial de menta o citronela
• 50 ml de detergente líquido para platos
• 30 gramos de permetrina (insecticida piretroide)
• 10 gramos de ácido bórico (insecticida y cebo)

Pasos:

• En un recipiente grande, mezcla el agua con el alcohol etílico y el amoníaco líquido.


• Agrega el aceite esencial de menta o citronela a la mezcla y mezcla bien para combinar.
• Incorpora el detergente líquido para platos a la mezcla y mezcla nuevamente para combinar
todos los ingredientes.
• Añade la permetrina y el ácido bórico a la mezcla y mezcla hasta que se disuelvan por
completo.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase adecuado para su almacenamiento.
• Agita bien antes de cada uso y aplica el insecticida sobre las áreas donde suelen aparecer
las hormigas, como senderos, entradas de hormigueros, grietas y rincones.
• Repite la aplicación según sea necesario para controlar la población de hormigas.

Esta fórmula combina varios ingredientes efectivos para el control de hormigas. La permetrina es
un insecticida piretroide ampliamente utilizado en el control de plagas, mientras que el ácido bórico
actúa como insecticida y cebo para atraer a las hormigas. El alcohol etílico y el amoníaco ayudan a
disolver y mezclar los ingredientes, mientras que el aceite esencial proporciona propiedades
repelentes y un aroma agradable. Es importante seguir las precauciones de seguridad al manejar
productos químicos y asegurarse de aplicar el insecticida de manera segura y efectiva.

WWW.JALBRE.COM
DESODORIZANTE PARA BASURA

Ingredientes:

• 400 gramos de bicarbonato de sodio


• 200 gramos de almidón de maíz (maicena)
• 200 gramos de sal de Epsom
• 100 gramos de carbonato de calcio
• 50 gramos de zeolita (absorbente de olores)
• 50 gramos de fragancia en polvo (opcional, para un aroma fresco)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente o mezclador industrial, combina el bicarbonato de sodio, el almidón de


maíz, la sal de Epsom, el carbonato de calcio y la zeolita. Mezcla bien para asegurar una
distribución uniforme de los ingredientes.
• Si deseas añadir fragancia, incorpora los 50 gramos de fragancia en polvo a la mezcla y
mezcla nuevamente hasta que esté completamente integrada.
• Transfiere la mezcla a un envase o contenedor adecuado para su almacenamiento y
distribución.
• Etiqueta el producto correctamente con la información necesaria, como el nombre del
desodorizante, los ingredientes, las precauciones de uso y cualquier otro dato relevante.
• El desodorizante para basura está listo para ser envasado

Esta versión adaptada de la fórmula industrial te permite preparar un kilo de desodorizante para
basura utilizando las proporciones proporcionadas de los ingredientes. Es importante seguir los
estándares de calidad y seguridad durante el proceso de fabricación, así como etiquetar
adecuadamente el producto para su uso y almacenamiento adecuados.

LIMPIADOR DE ALFOMBRAS (FÓRMULA INDUSTRIAL)

Ingredientes:

• 500 ml de agua desionizada


• 250 ml de vinagre blanco
• 100 ml de alcohol etílico al 90%
• 50 ml de surfactante no iónico
• 50 ml de agente secuestrante (como EDTA)
• 30 ml de fragancia (opcional, para un aroma agradable)
• 20 ml de conservante (como benzoato de sodio)

WWW.JALBRE.COM
Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, mezcla el agua desionizada, el vinagre


blanco y el alcohol etílico al 90%.
• Agrega el surfactante no iónico a la mezcla y mezcla hasta que esté completamente
incorporado.
• Incorpora el agente secuestrante (como EDTA) a la mezcla y mezcla nuevamente para
asegurar una distribución uniforme.
• Si deseas agregar fragancia, añade la fragancia al 3% y mezcla bien.
• Finalmente, añade el conservante (como benzoato de sodio) para mantener la estabilidad y
la vida útil del producto.
• Transfiere la mezcla a un envase o contenedor adecuado para su almacenamiento y
distribución.
• Etiqueta el producto correctamente con la información necesaria, como el nombre del
limpiador de alfombras, los ingredientes, las precauciones de uso y cualquier otro dato
relevante.
• El limpiador de alfombras está listo para ser envasado y distribuido a nivel industrial.

Esta versión te permite preparar un litro de limpiador de alfombras utilizando las proporciones
proporcionadas de los ingredientes. Es importante seguir los estándares de calidad y seguridad
durante el proceso de fabricación, así como etiquetar adecuadamente el producto para su uso y
almacenamiento adecuados.

LIMPIADOR DE MUEBLES TIPO PLEDGE (FÓRMULA INDUSTRIAL)

Ingredientes:

• 600 ml de agua desionizada


• 250 ml de alcohol etílico al 90%
• 50 ml de surfactante no iónico
• 50 ml de solvente (como isoparafina o aceite mineral)
• 30 ml de fragancia (opcional, para un aroma agradable)
• 20 ml de conservante (como benzoato de sodio)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, mezcla el agua desionizada y el alcohol


etílico al 90%.
• Agrega el surfactante no iónico a la mezcla y mezcla hasta que esté completamente
incorporado.
• Incorpora el solvente (como isoparafina o aceite mineral) a la mezcla y mezcla nuevamente
para asegurar una distribución uniforme.
• Si deseas agregar fragancia, añade la fragancia al 3% y mezcla bien.

WWW.JALBRE.COM
• Finalmente, añade el conservante (como benzoato de sodio) para mantener la estabilidad y
la vida útil del producto.
• Transfiere la mezcla a un envase o contenedor adecuado para su almacenamiento y
distribución.
• Etiqueta el producto correctamente con la información necesaria, como el nombre del
limpiador de muebles, los ingredientes, las precauciones de uso y cualquier otro dato
relevante.
• El limpiador de muebles tipo Pledge está listo para ser envasado y distribuido a nivel
industrial.

Esta versión adaptada de la fórmula te permite preparar un litro de limpiador de muebles tipo
Pledge utilizando las proporciones proporcionadas de los ingredientes. Es importante seguir los
estándares de calidad y seguridad durante el proceso de fabricación, así como etiquetar
adecuadamente el producto para su uso y almacenamiento adecuados.

JABÓN LÍQUIDO PARA ROPA

Ingredientes:

• 500 ml de agua desionizada


• 250 ml de lauril éter sulfato de sodio (SLES)
• 100 ml de ácido sulfónico lineal (LAS)
• 50 ml de cocamidopropil betaína (CAPB)
• 50 ml de glicerina
• 30 ml de conservante (como benzoato de sodio)
• 20 ml de fragancia (opcional, para un aroma agradable)

Pasos de Fabricación:

• En un tanque o recipiente adecuado para procesos químicos, mezcla el agua desionizada y


el lauril éter sulfato de sodio (SLES) hasta que estén bien combinados.
• Agrega el ácido sulfónico lineal (LAS) a la mezcla y mezcla nuevamente para que se disuelva
por completo.
• Incorpora la cocamidopropil betaína (CAPB) y mezcla hasta que esté completamente
incorporada.
• Añade la glicerina a la mezcla y mezcla nuevamente para que se distribuya de manera
uniforme.
• Si deseas agregar fragancia, añade la fragancia al 2% y mezcla bien.
• Finalmente, añade el conservante (como benzoato de sodio) para mantener la estabilidad y
la vida útil del producto.
• Transfiere la mezcla a un tanque de almacenamiento adecuado y deja reposar para que se
estabilice.
• Luego, el jabón líquido para ropa está listo para ser envasado y distribuido.

WWW.JALBRE.COM
Recuerda seguir los estándares de calidad y seguridad durante todo el proceso de fabricación. Es
importante realizar pruebas de calidad para asegurarse de que el producto cumpla con los
estándares establecidos antes de su distribución.

JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS (FÓRMULA INDUSTRIAL BÁSICA)

Ingredientes:

• 50% de agua desionizada


• 25% de lauril éter sulfato de sodio (SLES)
• 10% de cocamidopropil betaína (CAPB)
• 5% de glicerina
• 3% de conservante (como benzoato de sodio)
• 2% de fragancia (opcional, para un aroma agradable)
• 5% de otros ingredientes (colorantes, agentes acondicionadores, etc., según sea necesario)

Pasos de Fabricación:

• En un tanque o recipiente adecuado para procesos químicos, mezcla el agua desionizada y


el lauril éter sulfato de sodio (SLES) hasta que estén bien combinados.
• Agrega la cocamidopropil betaína (CAPB) a la mezcla y mezcla nuevamente para que se
disuelva por completo.
• Añade la glicerina a la mezcla y mezcla nuevamente para que se distribuya de manera
uniforme.
• Si deseas agregar fragancia, añade la fragancia al 2% y mezcla bien.
• Incorpora los otros ingredientes, como colorantes o agentes acondicionadores, si son
necesarios para el producto final.
• Finalmente, añade el conservante (como benzoato de sodio) para mantener la estabilidad y
la vida útil del producto.
• Transfiere la mezcla a un tanque de almacenamiento adecuado y deja reposar para que se
estabilice.
• Luego, el jabón líquido para manos está listo para ser envasado y distribuido a nivel
industrial.

Es importante seguir los estándares de calidad y seguridad durante el proceso de fabricación de


jabones líquidos para manos. También es esencial realizar pruebas de calidad para asegurar que el
producto cumpla con las especificaciones necesarias antes de su distribución al mercado.

WWW.JALBRE.COM
JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS (FÓRMULA INDUSTRIAL COMPLEJA)

Ingredientes:

• 40% de agua desionizada


• 20% de lauril éter sulfato de sodio (SLES)
• 15% de cocamidopropil betaína (CAPB)
• 8% de cocoato de glucosa
• 5% de glicerina
• 3% de pantenol (provitamina B5)
• 3% de extracto de aloe vera
• 2% de aceite esencial (opcional, para un aroma y propiedades adicionales)
• 2% de conservante (como benzoato de sodio)
• 2% de espesante (como goma xantana)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, combina el agua desionizada y el lauril


éter sulfato de sodio (SLES) y mezcla hasta obtener una solución homogénea.
• Agrega la cocamidopropil betaína (CAPB) y el cocoato de glucosa a la mezcla y mezcla
nuevamente para asegurar una buena dispersión.
• Incorpora la glicerina, el pantenol (provitamina B5) y el extracto de aloe vera a la mezcla y
mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
• Si deseas añadir un aroma y propiedades adicionales, como la hidratación de la piel, puedes
incorporar el aceite esencial en este paso y mezclar bien.
• Añade el conservante (como benzoato de sodio) para mantener la estabilidad y la vida útil
del producto y mezcla nuevamente.
• Agrega el espesante (como goma xantana) a la mezcla para lograr la consistencia deseada
del jabón líquido y mezcla hasta obtener una textura uniforme y espesa.
• Transfiere la mezcla a un tanque de almacenamiento adecuado y deja reposar para que se
estabilice y se espese aún más.
• El jabón líquido para manos está listo para ser envasado y distribuido a nivel industrial.

Esta fórmula compleja de jabón líquido para manos utiliza una variedad de ingredientes para
proporcionar propiedades limpiadoras, hidratantes y acondicionadoras a la piel. El pantenol y el
extracto de aloe vera ofrecen beneficios adicionales para la piel, mientras que el aceite esencial
puede agregar propiedades aromáticas y terapéuticas. Es importante realizar pruebas de calidad y
estabilidad para garantizar que el producto cumpla con los estándares de la empresa y las
regulaciones aplicables antes de su comercialización.

WWW.JALBRE.COM
FERTILIZANTE LÍQUIDO PARA PLANTAS (SENCILLO)

Ingredientes:

• Fertilizante líquido NPK (proporción 20-20-20): 5% del volumen total


• Agente adherente y dispersante: 1% del volumen total
• Agua: restante para completar el volumen

Procedimiento:

• Mezcla el fertilizante líquido NPK con el agente adherente y dispersante en un contenedor


adecuado.
• Agrega agua gradualmente mientras mezclas para asegurar una distribución uniforme y
obtener la concentración deseada.
• Continúa mezclando hasta que todos los ingredientes estén completamente disueltos y la
solución esté homogénea.
• Envasa el fertilizante foliar líquido en recipientes adecuados y etiqueta correctamente con
su composición y modo de uso.

Esta fórmula simplificada utiliza un fertilizante NPK equilibrado para proporcionar nutrientes
esenciales a las plantas de manera foliar, junto con un agente adherente y dispersante para mejorar
la adhesión y la absorción de los nutrientes por las hojas.

FERTILIZANTE LÍQUIDO PARA PLANTAS (COMPLEJO)

Ingredientes:

• Nitrógeno líquido (N): 15% del volumen total


• Fósforo líquido (P): 5% del volumen total
• Potasio líquido (K): 5% del volumen total
• Microelementos quelatados: 2% del volumen total
• Agentes humectantes y adherentes: 3% del volumen total
• Agua: restante para completar el volumen

Procedimiento:

• Mezcla el nitrógeno líquido, el fósforo líquido y el potasio líquido en un contenedor


adecuado y mezcla bien para obtener una solución base.
• Añade los microelementos quelatados a la solución base y mezcla nuevamente para una
distribución uniforme.
• Incorpora los agentes humectantes y adherentes para mejorar la adhesión del fertilizante a
las hojas y su absorción.
• Completa el volumen con agua y mezcla completamente para asegurar una solución
homogénea y lista para su aplicación foliar.
• Envasa el fertilizante foliar líquido en recipientes adecuados y etiqueta claramente su
composición y modo de uso.

WWW.JALBRE.COM
Este tipo de fertilizante está diseñado para ser pulverizado directamente sobre las hojas de las
plantas, lo que permite una absorción más rápida de los nutrientes. Sin embargo, es importante
realizar pruebas de compatibilidad y dosificación antes de su uso a gran escala.

INSECTICIDA PARA PLANTAS TIPO RAID

Ingredientes:

• Agua destilada: 90% del volumen total


• Alcohol isopropílico: 5% del volumen total
• Aceite mineral: 3% del volumen total
• Detergente líquido suave (sin fragancias ni colorantes): 2% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua destilada con el alcohol isopropílico.


• Agrega el aceite mineral a la mezcla y agita bien para combinar.
• Incorpora el detergente líquido suave a la solución y mezcla suavemente para evitar crear
demasiada espuma.
• La solución estará lista para su uso como insecticida.

Este tipo de insecticida actúa por contacto y asfixia sobre los insectos. Es importante aplicarlo con
moderación y en áreas bien ventiladas. Antes de usarlo en plantas sensibles, realiza una prueba en
una pequeña parte para verificar la tolerancia de la planta al insecticida.

INSECTICIDA PARA PLANTAS TIPO RAID (FORMULA COMPLEJA)

Ingredientes:

• Agua destilada: 60% del volumen total


• Aceite de neem: 15% del volumen total
• Alcohol isopropílico: 5% del volumen total
• Jabón insecticida (a base de potasio): 10% del volumen total
• Piretrinas naturales (extracto de crisantemo): 1% del volumen total
• Aceites esenciales repelentes (por ejemplo, aceite de menta o eucalipto): 1% del volumen
total
• Agente humectante (como propilenglicol): 3% del volumen total
• Conservante (opcional, como benzoato de sodio): según las instrucciones del fabricante del
conservante

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua destilada con el aceite de neem y el alcohol


isopropílico. Agita bien para combinar los ingredientes líquidos.
• Agrega el jabón insecticida a la mezcla y mezcla suavemente para evitar crear demasiada
espuma.

WWW.JALBRE.COM
• Incorpora las piretrinas naturales y los aceites esenciales repelentes a la solución y mezcla
para distribuir uniformemente.
• Añade el agente humectante (propilenglicol) para mejorar la adherencia del insecticida a las
plantas.
• Si estás utilizando un conservante, añádelo según las instrucciones del fabricante y mezcla
bien para asegurar la estabilidad de la solución.
• La solución estará lista para ser envasada y utilizada como insecticida para plantas.

Este insecticida combina ingredientes naturales y químicos para proporcionar un control efectivo
de plagas en las plantas. Es importante seguir las instrucciones de uso y seguridad, y realizar pruebas
en una pequeña área antes de aplicar el insecticida en toda la planta para asegurarse de que sea
compatible y efectivo.

FUNGICIDA PARA PLANTAS TIPO FUNGISPRAY

Ingredientes:

• Agua destilada: 90% del volumen total


• Aceite de neem: 5% del volumen total
• Bicarbonato de sodio: 3% del volumen total
• Jabón líquido suave (sin fragancias ni colorantes): 2% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua destilada con el aceite de neem. Agita bien para
combinar.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla suavemente hasta que se disuelva por
completo.
• Incorpora el jabón líquido suave a la solución y mezcla suavemente para evitar crear
demasiada espuma.
• La solución estará lista para su uso como fungicida.

Este fungicida actúa principalmente como un fungistático, inhibiendo el crecimiento de hongos en


las plantas. Es importante aplicarlo de manera preventiva o al primer signo de infección por hongos.
Antes de aplicarlo en todas las plantas, realiza una prueba en una pequeña área para verificar la
tolerancia de la planta al fungicida.

WWW.JALBRE.COM
HERBICIDA NATURAL PARA JARDINES

Ingredientes:

• Vinagre blanco (5% de acidez): 80% del volumen total


• Sal de mesa (cloruro de sodio): 10% del volumen total
• Jabón líquido suave (sin fragancias ni colorantes): 10% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente, mezcla el vinagre blanco con la sal de mesa. Agita bien hasta que la sal se
disuelva por completo.
• Agrega el jabón líquido suave a la mezcla y mezcla suavemente para evitar crear demasiada
espuma.
• La solución estará lista para ser aplicada sobre las malas hierbas no deseadas en tu jardín.
• Aplica el herbicida de manera cuidadosa y directa sobre las hojas de las malas hierbas,
evitando rociar las plantas deseadas.

Este herbicida natural es menos agresivo que los herbicidas químicos convencionales, pero aún así
debes usarlo con precaución y evitar su uso en áreas donde puedan dañarse plantas deseadas.
Además, ten en cuenta que este tipo de herbicida puede no ser tan efectivo en malas hierbas
resistentes o persistentes como los herbicidas sintéticos más fuertes. Siempre es recomendable
investigar y seguir las prácticas de manejo integrado de plagas para mantener un jardín saludable y
sostenible.

LIMPIADOR DE HERRAMIENTAS DE JARDINERÍA TIPO WD-40

Ingredientes:

• Aceite mineral: 85% del volumen total


• Alcohol isopropílico: 10% del volumen total
• Bicarbonato de sodio: 5% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el aceite mineral y el alcohol isopropílico. Agita bien para
combinar los ingredientes líquidos.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla suavemente hasta que se disuelva por
completo.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador de herramientas de jardinería.

Este limpiador actúa como un lubricante y desengrasante para herramientas de jardinería, similar
al WD-40. Es importante aplicarlo con moderación y evitar el contacto con superficies sensibles o

WWW.JALBRE.COM
plásticos, ya que el aceite mineral puede dejar residuos. Siempre es recomendable probar el
producto en una pequeña área antes de su uso generalizado.

Limpiador de herramientas tipo WD-40

Ingredientes:

• Aceite mineral: 80% del volumen total


• Alcohol isopropílico: 10% del volumen total
• Acetona: 5% del volumen total
• Bicarbonato de sodio: 5% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el aceite mineral, el alcohol isopropílico y la acetona.


Agita bien para combinar los ingredientes líquidos.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla suavemente hasta que se disuelva por
completo.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador y lubricante de herramientas.

Esta fórmula combina ingredientes para limpiar, lubricar y proteger las herramientas de manera
similar al WD-40. Sin embargo, ten en cuenta que la acetona puede ser más agresiva y se debe usar
con precaución, especialmente en herramientas con superficies sensibles o plásticas. Es importante
realizar pruebas en una pequeña área antes de usarlo en toda la herramienta.

DESINFECTANTE PARA MACETAS TIPO LYSOFORM.

Ingredientes:

• Agua destilada: 80% del volumen total


• Alcohol etílico al 70%: 15% del volumen total
• Aceite de árbol de té: 3% del volumen total
• Jabón líquido suave (sin fragancias ni colorantes): 2% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua destilada con el alcohol etílico al 70%. Agita bien
para combinar.
• Agrega el aceite de árbol de té a la mezcla y mezcla suavemente para dispersarlo.
• Incorpora el jabón líquido suave a la solución y mezcla suavemente para evitar crear
demasiada espuma.
• La solución estará lista para ser utilizada como desinfectante para macetas.

Este desinfectante es efectivo para eliminar microorganismos nocivos de las macetas y prevenir la
propagación de enfermedades entre las plantas. El aceite de árbol de té tiene propiedades
antimicrobianas naturales, mientras que el alcohol y el jabón ayudan a eliminar la suciedad y los

WWW.JALBRE.COM
residuos orgánicos. Sin embargo, es importante realizar pruebas en una pequeña área antes de
aplicar el desinfectante en todas las macetas para asegurarse de que sea compatible con los
materiales de las macetas y no dañe las plantas.

DESINFECTANTE PARA MACETAS TIPO CLORALEX

Ingredientes:

• Agua destilada: 90% del volumen total


• Vinagre blanco: 5% del volumen total
• Bicarbonato de sodio: 3% del volumen total
• Aceite esencial de árbol de té: 2% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua destilada con el vinagre blanco. Agita bien para
combinar.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla suavemente hasta que se disuelva por
completo.
• Incorpora el aceite esencial de árbol de té a la solución y mezcla suavemente para
dispersarlo.
• La solución estará lista para ser utilizada como desinfectante para macetas.

Este desinfectante utiliza ingredientes naturales como el vinagre, el bicarbonato de sodio y el aceite
esencial de árbol de té para desinfectar las macetas de manera suave y efectiva. El vinagre y el
bicarbonato de sodio actúan como desinfectantes y limpiadores, mientras que el aceite esencial de
árbol de té tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Sin embargo, es recomendable probar
este desinfectante en una pequeña área antes de usarlo en todas las macetas para asegurarte de
que sea compatible con los materiales de las macetas y no dañe las plantas.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR DE FUENTES Y ESTANQUES.

Ingredientes:

• Agua destilada: 90% del volumen total


• Vinagre blanco: 5% del volumen total
• Bicarbonato de sodio: 3% del volumen total
• Aceite esencial de limón o menta: 2% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua destilada con el vinagre blanco. Agita bien para
combinar.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla suavemente hasta que se disuelva por
completo.
• Incorpora el aceite esencial de limón o menta a la solución y mezcla suavemente para
dispersarlo.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador de fuentes y estanques.

Este limpiador utiliza ingredientes suaves y naturales para limpiar fuentes y estanques sin dañar
plantas, peces u otros organismos acuáticos. El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio ayudan a
eliminar la suciedad y los depósitos minerales, mientras que el aceite esencial de limón o menta
proporciona un aroma fresco y actúa como un desodorizante natural. Sin embargo, es importante
probar este limpiador en una pequeña área antes de usarlo en toda la fuente o estanque para
asegurarte de que sea compatible con los materiales y no cause ningún problema.

LIMPIADOR DE MUEBLES DE EXTERIOR.

Ingredientes:

• Agua destilada: 70% del volumen total


• Vinagre blanco: 20% del volumen total
• Bicarbonato de sodio: 5% del volumen total
• Aceite esencial de limón o naranja: 5% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua destilada con el vinagre blanco. Agita bien para
combinar.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla suavemente hasta que se disuelva por
completo.
• Incorpora el aceite esencial de limón o naranja a la solución y mezcla suavemente para
dispersarlo.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador de muebles de exterior.

Este limpiador utiliza ingredientes suaves y naturales para limpiar y refrescar muebles de exterior,
como sillas de jardín, mesas de patio, entre otros. El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio ayudan

WWW.JALBRE.COM
a eliminar la suciedad y los depósitos, mientras que el aceite esencial de limón o naranja proporciona
un aroma fresco y actúa como un desodorizante natural. Sin embargo, siempre es recomendable
probar este limpiador en una pequeña área no visible antes de aplicarlo en toda la superficie para
asegurarte de que sea compatible con el material y no cause ningún daño.

LIMPIADOR DE MUEBLES DE JARDÍN.

Ingredientes:

• Agua destilada: 70% del volumen total


• Vinagre blanco: 20% del volumen total
• Bicarbonato de sodio: 5% del volumen total
• Aceite esencial de lavanda o eucalipto: 5% del volumen total

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua destilada con el vinagre blanco. Agita bien para
combinar.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y mezcla suavemente hasta que se disuelva por
completo.
• Incorpora el aceite esencial de lavanda o eucalipto a la solución y mezcla suavemente para
dispersarlo.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador de muebles de jardinería.

Este limpiador es suave y seguro para usar en muebles de jardín, como mesas, sillas, bancos, entre
otros. El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio ayudan a eliminar la suciedad y los residuos,
mientras que el aceite esencial de lavanda o eucalipto proporciona un aroma fresco y actúa como
un repelente natural para insectos. Recuerda probar este limpiador en una pequeña área antes de
aplicarlo en toda la superficie para asegurarte de que sea compatible con el material y no cause
ningún daño.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR DE PARRILLAS Y ASADORES

Ingredientes:

• Bicarbonato de sodio: 1 taza


• Vinagre blanco: 1 taza
• Agua caliente: 1 taza
• Aceite esencial de limón: 20 gotas

Procedimiento:

• En un recipiente, mezcla el bicarbonato de sodio con el vinagre blanco. La mezcla empezará


a hacer efervescencia, lo cual ayuda a aflojar la suciedad.
• Agrega el agua caliente a la mezcla y remueve bien para combinar todos los ingredientes.
• Añade el aceite esencial de limón y mezcla nuevamente para agregar un aroma fresco y
propiedades desodorizantes.
• Aplica la solución sobre la parrilla o el asador con una esponja o un cepillo adecuado.
• Deja actuar durante unos minutos y luego frota con energía para eliminar la suciedad y los
residuos.
• Enjuaga bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo del limpiador.

Este limpiador es efectivo para eliminar la grasa y la suciedad acumulada en parrillas y asadores. El
bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave para ayudar a desprender la suciedad, mientras
que el vinagre y el aceite esencial de limón proporcionan propiedades desinfectantes y
desodorizantes.

LIMPIADOR DE SUELOS DE EXTERIOR COMO DE TERRAZA

Ingredientes:

• Agua destilada: 1 litro


• Vinagre blanco: 1 taza (aproximadamente 240 ml)
• Bicarbonato de sodio: 1/4 de taza (aproximadamente 60 g)
• Jabón líquido suave (preferiblemente biodegradable): 2 cucharadas (aproximadamente 30
ml)
• Aceite esencial de limón o naranja: 20-30 gotas (opcional, para aroma)

Procedimiento:

• En un recipiente grande, combina el agua destilada con el vinagre blanco y mezcla bien.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y remueve hasta que se disuelva por completo.
• Incorpora el jabón líquido suave y mezcla suavemente para combinar todos los ingredientes.
• Si deseas añadir aroma, agrega el aceite esencial de limón o naranja y mezcla nuevamente.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador de suelos de exterior.

WWW.JALBRE.COM
Instrucciones de uso:

• Aplica el limpiador sobre la superficie de la terraza o el suelo de exterior.


• Deja actuar durante unos minutos para que los ingredientes hagan efecto sobre la suciedad.
• Utiliza una escoba o cepillo de cerdas resistentes para fregar la superficie y ayudar a eliminar
la suciedad incrustada.
• Enjuaga abundantemente con agua limpia para eliminar cualquier residuo del limpiador.

Este limpiador es efectivo para eliminar la suciedad, la grasa y otros residuos de las superficies
exteriores, dejando la terraza limpia y fresca. El vinagre y el bicarbonato de sodio actúan como
desinfectantes y desengrasantes naturales, mientras que el jabón líquido suave ayuda a aflojar la
suciedad. El aceite esencial de limón o naranja proporciona un aroma fresco y agradable.

AUTOMOTRIZ

LIMPIADOR DE INTERIORES DE AUTOMÓVILES

Ingredientes:

• Agua destilada: 1 taza (aproximadamente 240 ml)


• Alcohol isopropílico: 1/2 taza (aproximadamente 120 ml)
• Vinagre blanco: 1/4 taza (aproximadamente 60 ml)
• Aceite esencial de limón o naranja: 15-20 gotas (opcional, para aroma)
• Jabón líquido suave (preferiblemente biodegradable): 2 cucharadas (aproximadamente 30
ml)

Procedimiento:

• En un recipiente, combina el agua destilada con el alcohol isopropílico y mezcla bien.


• Agrega el vinagre blanco a la mezcla y continúa mezclando para integrar todos los
ingredientes.
• Añade el aceite esencial de limón o naranja, si lo deseas, para agregar un aroma fresco y
agradable.
• Agrega el jabón líquido suave y mezcla suavemente para asegurar que se combine
correctamente.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador de interiores de automóviles.

Instrucciones de uso:

• Rocía el limpiador sobre las superficies interiores del automóvil que deseas limpiar, como el
tablero, los asientos, el volante, etc.
• Utiliza un paño de microfibra limpio y suave para limpiar y frotar las superficies, eliminando
la suciedad y el polvo.
• Si es necesario, repite el proceso en áreas más sucias o difíciles de limpiar.

WWW.JALBRE.COM
• Finalmente, seca las superficies con un paño limpio para eliminar cualquier exceso de
humedad.

Este limpiador de interiores de automóviles es efectivo para eliminar la suciedad, el polvo y las
manchas, dejando las superficies limpias y con un aroma fresco. El alcohol isopropílico ayuda a
desinfectar y a secar rápidamente, mientras que el vinagre y el jabón suave actúan como agentes
de limpieza. El aceite esencial de limón o naranja proporciona un aroma agradable sin dejar residuos
grasosos.

ABRILLANTADOR DE INTERIORES DE AUTOMÓVILES

Ingredientes:

• Agua destilada: 800 ml


• Emulsión de silicona: 200 ml
• Alcohol isopropílico: 200 ml
• Aceite esencial de limón o naranja: 40-50 gotas (opcional, para aroma)
• Jabón líquido suave (preferiblemente biodegradable): 40 ml

Procedimiento:

• En un recipiente grande, combina el agua destilada con la emulsión de silicona y mezcla bien
hasta que esté homogéneo.
• Agrega el alcohol isopropílico a la mezcla y continúa mezclando para integrar todos los
ingredientes.
• Añade el aceite esencial de limón o naranja, si lo deseas, para agregar un aroma fresco y
agradable.
• Agrega el jabón líquido suave y mezcla suavemente para asegurar que se combine
correctamente.
• Transfiere la mezcla a una botella o envase de litro previamente esterilizado y etiqueta
correctamente.

Instrucciones de uso:

• Agita bien la botella antes de cada uso para mezclar los ingredientes.
• Rocía el abrillantador sobre las superficies interiores del automóvil que deseas abrillantar,
como el tablero, los asientos, el volante, etc.
• Utiliza un paño de microfibra limpio y suave para distribuir el abrillantador y dar brillo a las
superficies.
• Asegúrate de esparcir de manera uniforme para evitar acumulaciones excesivas de
producto.
• Si es necesario, utiliza un paño limpio para eliminar cualquier exceso de producto y pulir las
superficies.
• Deja secar y disfruta de un acabado brillante y protegido en el interior de tu automóvil.

WWW.JALBRE.COM
Este abrillantador de interiores de automóviles con emulsión de silicona proporciona un acabado
brillante y protector a las superficies, realzando la apariencia del interior del automóvil. El alcohol
isopropílico ayuda a que la emulsión de silicona se distribuya uniformemente y se seque
rápidamente, el aceite esencial proporciona un aroma fresco, y el jabón suave ayuda a limpiar
mientras se abrillanta.

LIMPIADOR DE TAPICERÍA DE VEHÍCULOS TIPO TURTLE WAX.

Ingredientes:

• Agua destilada: 1 taza (aproximadamente 240 ml)


• Alcohol isopropílico: 1/2 taza (aproximadamente 120 ml)
• Bicarbonato de sodio: 2 cucharadas (aproximadamente 30 g)
• Vinagre blanco: 2 cucharadas (aproximadamente 30 ml)
• Aceite esencial de lavanda o limón: 10-15 gotas (opcional, para aroma)
• Jabón líquido suave (preferiblemente biodegradable): 2 cucharadas (aproximadamente 30
ml)

Procedimiento:

• En un recipiente, combina el agua destilada con el alcohol isopropílico y mezcla bien.


• Agrega el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco a la mezcla, y mezcla suavemente hasta
que se disuelvan.
• Añade el aceite esencial de lavanda o limón para agregar un aroma fresco y agradable, si lo
deseas.
• Incorpora el jabón líquido suave y mezcla suavemente para asegurar que se combine
correctamente.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador de tapicería para vehículos.

Instrucciones de uso:

• Agita bien la solución antes de usar.


• Aplica el limpiador sobre la tapicería sucia o manchada del vehículo.
• Utiliza un cepillo de cerdas suaves o un paño de microfibra para frotar suavemente la
solución en la tapicería, trabajando en áreas pequeñas a la vez.
• Limpia con un paño húmedo para eliminar el exceso de solución y la suciedad.
• Deja secar al aire libre o utiliza un ventilador para acelerar el proceso de secado.

Este limpiador de tapicería para vehículos es efectivo para eliminar la suciedad, las manchas y los
olores de la tapicería, dejándola limpia y fresca. El alcohol isopropílico ayuda a secar rápidamente,
el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco actúan como desodorizantes y agentes de limpieza, el
aceite esencial proporciona un aroma agradable, y el jabón suave limpia suavemente sin dañar la
tapicería.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR DE SALPICADEROS Y VINILOS EN AUTOMÓVILES

Ingredientes:

• Agua destilada: 1 taza (aproximadamente 240 ml)


• Alcohol isopropílico: 1/4 taza (aproximadamente 60 ml)
• Vinagre blanco: 2 cucharadas (aproximadamente 30 ml)
• Aceite esencial de limón o naranja: 10-15 gotas (opcional, para aroma)
• Jabón líquido suave (preferiblemente biodegradable): 1 cucharada (aproximadamente 15
ml)

Procedimiento:

• En un recipiente, combina el agua destilada con el alcohol isopropílico y mezcla bien.


• Agrega el vinagre blanco a la mezcla y continúa mezclando para integrar todos los
ingredientes.
• Añade el aceite esencial de limón o naranja para agregar un aroma fresco y agradable, si lo
deseas.
• Incorpora el jabón líquido suave y mezcla suavemente para asegurar que se combine
correctamente.
• La solución estará lista para ser utilizada como limpiador de salpicaderos y vinilos.

Instrucciones de uso:

• Agita bien la solución antes de usar.


• Aplica el limpiador sobre la superficie del salpicadero o los vinilos utilizando un paño suave
y limpio.
• Frota suavemente para eliminar la suciedad y los residuos.
• Limpia con un paño húmedo para eliminar el exceso de solución y la suciedad.
• Deja secar al aire libre o utiliza un paño seco para secar la superficie.

Este limpiador de salpicaderos y vinilos es efectivo para eliminar la suciedad, el polvo y los residuos
de grasa, dejando las superficies limpias y con un aspecto renovado. El alcohol isopropílico ayuda a
secar rápidamente, el vinagre blanco actúa como desengrasante y desodorizante, el aceite esencial
proporciona un aroma fresco, y el jabón suave limpia sin dañar las superficies de vinilo.

WWW.JALBRE.COM
DESINFECTANTE PARA SISTEMAS DE VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO TIPO LYSOL
AUTOMOTRIZ.

Ingredientes:

• Agua destilada: 2 tazas (aproximadamente 480 ml)


• Alcohol isopropílico al 70%: 1/2 taza (aproximadamente 120 ml)
• Aceite esencial de árbol de té: 10-15 gotas
• Aceite esencial de eucalipto: 10-15 gotas
• Aceite esencial de limón: 10-15 gotas
• Jabón líquido suave (preferiblemente biodegradable): 1 cucharada (aproximadamente 15
ml)

Procedimiento:

• En un recipiente, mezcla el agua destilada con el alcohol isopropílico y mezcla bien.


• Agrega el jabón líquido suave y mezcla suavemente para combinar todos los ingredientes.
• Añade el aceite esencial de árbol de té, el aceite esencial de eucalipto y el aceite esencial
de limón a la mezcla y mezcla nuevamente para dispersar los aceites esenciales en la
solución.
• Transfiere la mezcla a un pulverizador o atomizador para facilitar la aplicación.

Instrucciones de uso:

• Antes de usar, asegúrate de que el sistema de ventilación del automóvil esté apagado.
• Pulveriza la solución en el interior del automóvil, enfocándote especialmente en las rejillas
de ventilación y el conducto del aire.
• Enciende el sistema de ventilación en modo de recirculación y deja que el desinfectante se
distribuya por todo el sistema durante al menos 10-15 minutos.
• Después de este tiempo, apaga el sistema de ventilación y ventila el automóvil durante unos
minutos antes de volver a usarlo.

Este desinfectante para el sistema de ventilación en automóviles utiliza alcohol isopropílico para
desinfectar, aceites esenciales como el de árbol de té, eucalipto y limón para proporcionar
propiedades antimicrobianas y un aroma fresco, y el jabón suave para ayudar a dispersar los aceites
esenciales y mejorar la eficacia de la solución.

LIMPIADOR DE LLANTAS Y NEUMÁTICOS TIPO MEGUIAR´S

Ingredientes:

• Agua destilada: 2 tazas (aproximadamente 480 ml)


• Alcohol isopropílico: 1/2 taza (aproximadamente 120 ml)
• Jabón líquido suave (preferiblemente biodegradable): 2 cucharadas (aproximadamente 30
ml)
• Bicarbonato de sodio: 2 cucharadas (aproximadamente 30 g)
• Vinagre blanco: 2 cucharadas (aproximadamente 30 ml)

WWW.JALBRE.COM
• Aceite esencial de limón: 10-15 gotas (opcional, para aroma)
• Atomizador o botella con rociador

Procedimiento:

• En un recipiente, combina el agua destilada con el alcohol isopropílico y mezcla bien.


• Agrega el jabón líquido suave y el bicarbonato de sodio a la mezcla. Remueve hasta que se
disuelvan completamente.
• Incorpora el vinagre blanco y el aceite esencial de limón (si lo deseas) a la mezcla y mezcla
nuevamente.
• Transfiere la mezcla a un atomizador o botella con rociador para facilitar la aplicación.

Instrucciones de uso:

• Agita bien la mezcla antes de usar.


• Rociar el limpiador sobre las llantas y neumáticos previamente mojados.
• Deja actuar durante unos minutos para que el producto disuelva la suciedad y el residuo de
grasa.
• Frota con un cepillo para llantas o un cepillo de cerdas firmes para eliminar la suciedad más
difícil.
• Enjuaga abundantemente con agua para eliminar cualquier residuo del limpiador y la
suciedad.
• Seca con un paño limpio o deja que se sequen al aire.

Este limpiador de llantas y neumáticos es efectivo para eliminar la suciedad, el residuo de grasa y el
polvo de las llantas y los neumáticos, dejándolos limpios y con un aspecto renovado. El alcohol
isopropílico ayuda a disolver la grasa y a secar rápidamente, el bicarbonato de sodio actúa como un
agente de limpieza y desodorizante, el vinagre blanco ayuda a eliminar manchas y a desengrasar, el
aceite esencial de limón proporciona un aroma fresco y el jabón suave limpia sin dañar las llantas o
neumáticos.

LIMPIADOR DE MOTORES Y PIEZAS METÁLICAS FORMULA SENCILLA

Ingredientes:

• Agua destilada: 2 tazas (aproximadamente 480 ml)


• Alcohol isopropílico: 1 taza (aproximadamente 240 ml)
• Bicarbonato de sodio: 1/2 taza (aproximadamente 120 g)
• Jabón líquido suave (preferiblemente biodegradable): 2 cucharadas (aproximadamente 30
ml)
• Vinagre blanco: 1/4 taza (aproximadamente 60 ml)
• Aceite esencial de limón o naranja: 20-30 gotas (opcional, para aroma)
• Cepillo de cerdas resistentes
• Atomizador o botella con rociador

WWW.JALBRE.COM
Procedimiento:

• En un recipiente grande, combina el agua destilada con el alcohol isopropílico y mezcla bien.
• Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla y remueve hasta que se disuelva por completo.
• Incorpora el jabón líquido suave y el vinagre blanco a la mezcla. Mezcla suavemente para
combinar todos los ingredientes.
• Añade el aceite esencial de limón o naranja (si lo deseas) para agregar un aroma fresco y
agradable.
• Transfiere la mezcla a un atomizador o botella con rociador para facilitar la aplicación.

Instrucciones de uso:

• Asegúrate de que el motor esté frío antes de aplicar el limpiador.


• Rocía generosamente el limpiador sobre las superficies del motor y las piezas metálicas que
deseas limpiar.
• Utiliza un cepillo de cerdas resistentes para frotar las áreas sucias y eliminar la grasa y la
suciedad.
• Deja que el limpiador actúe durante unos minutos para disolver la suciedad incrustada.
• Enjuaga con agua a presión para eliminar cualquier residuo del limpiador y la suciedad.
• Si es necesario, repite el proceso en áreas especialmente sucias o difíciles de limpiar.
• Deja secar al aire o seca con un paño limpio y seco.

Este limpiador de motores y piezas metálicas es efectivo para eliminar la grasa, la suciedad y otros
residuos de las superficies del motor y las piezas metálicas, dejándolas limpias y renovadas. El
alcohol isopropílico ayuda a disolver la grasa, el bicarbonato de sodio actúa como agente
desengrasante y desodorizante, el jabón líquido suave limpia sin dañar las superficies, el vinagre
blanco ayuda a eliminar manchas y el aceite esencial proporciona un aroma fresco.

LIMPIADOR DE MOTORES Y PIEZAS MECÁNICAS FORMULA COMPLEJA

Ingredientes:

• Agua desionizada: 2 litros


• Alcohol isopropílico al 99%: 1 litro
• Solvente desengrasante a base de hidrocarburos: 1 litro
• Bicarbonato de sodio: 500 gramos
• Detergente industrial de alto poder: 500 ml
• Ácido cítrico en polvo: 200 gramos
• Aceite esencial de limón: 50 ml
• Aceite esencial de menta: 30 ml
• Ácido fosfórico: 100 ml (usado con precaución y equipo de protección)
• Amoniaco: 100 ml (usado con precaución y equipo de protección)
• Agua oxigenada al 3%: 500 ml

WWW.JALBRE.COM
Procedimiento:

• En un recipiente grande y resistente a productos químicos, vierte el agua desionizada.


• Agrega el alcohol isopropílico, el solvente desengrasante y mezcla bien con un agitador.
• Añade el bicarbonato de sodio, el detergente industrial y el ácido cítrico en polvo. Mezcla
hasta que estén completamente disueltos.
• Incorpora el aceite esencial de limón y el aceite esencial de menta para proporcionar un
aroma fresco y agradable.
• Con extrema precaución y usando equipo de protección adecuado, agrega el ácido fosfórico,
el amoniaco y el agua oxigenada al 3%. Mezcla suavemente para evitar salpicaduras.
• Una vez que la mezcla esté homogénea, transfiérela a botellas o contenedores etiquetados
y seguros para su almacenamiento.

Instrucciones de uso:

• Antes de aplicar el limpiador, asegúrate de que el motor esté apagado y frío.


• Rocía generosamente el limpiador sobre las superficies del motor y las piezas metálicas a
limpiar.
• Utiliza un cepillo de cerdas resistentes o un paño adecuado para frotar las áreas sucias y
eliminar la grasa y la suciedad.
• Deja que el limpiador actúe durante unos 10-15 minutos para disolver la suciedad
incrustada.
• Enjuaga abundantemente con agua a presión para eliminar cualquier residuo del limpiador
y la suciedad.
• Si es necesario, repite el proceso en áreas especialmente sucias o difíciles de limpiar.
• Seca con un paño limpio y seco o deja secar al aire.

Este limpiador de motores y piezas metálicas de fórmula compleja es altamente efectivo para
eliminar la grasa, la suciedad y otros residuos persistentes, dejando las superficies limpias y
restauradas. Los ingredientes como el alcohol isopropílico, el solvente desengrasante, el ácido
cítrico y los aceites esenciales proporcionan un poder de limpieza y desodorización robusto. Sin
embargo, ten en cuenta que el ácido fosfórico, el amoniaco y otros químicos deben ser manipulados
con extrema precaución y siguiendo las indicaciones de seguridad apropiadas.

WWW.JALBRE.COM
ABRILLANTADOR DE CARROCERÍAS TIPO MAGUIAR´S

Ingredientes:

• Agua destilada: 1 litro


• Alcohol isopropílico al 70%: 500 ml
• Vinagre blanco: 100 ml
• Aceite esencial de limón: 30 ml
• Cera de carnauba en pasta: 50 gramos
• Detergente neutro: 100 ml
• Glicerina vegetal: 50 ml
• Silicona líquida: 30 ml

Procedimiento:

• En un recipiente grande y resistente, combina el agua destilada con el alcohol isopropílico y


mezcla bien.
• Agrega el vinagre blanco y el aceite esencial de limón a la mezcla. Mezcla nuevamente para
que se integren.
• Añade la cera de carnauba en pasta a la mezcla y remueve hasta que se disuelva por
completo.
• Incorpora el detergente neutro y la glicerina vegetal. Mezcla suavemente para evitar formar
espuma.
• Por último, agrega la silicona líquida y mezcla nuevamente para obtener una mezcla
homogénea.

Instrucciones de uso:

• Lava y seca la carrocería del automóvil antes de aplicar el abrillantador.


• Agita bien la mezcla antes de usar para asegurar una distribución uniforme de los
ingredientes.
• Aplica el abrillantador sobre la superficie de la carrocería utilizando una esponja o paño
suave y limpio.
• Extiende el abrillantador en movimientos circulares y uniformes para cubrir toda la
superficie.
• Deja que el abrillantador se seque durante unos minutos.
• Utiliza un paño de microfibra limpio y seco para pulir la superficie y darle un acabado
brillante.

Este abrillantador de carrocerías tipo Maguiar's utiliza una combinación de ingredientes para
proporcionar un acabado brillante y protección para la pintura del automóvil. La cera de carnauba
aporta brillo y protección, el vinagre blanco ayuda a eliminar manchas y a desengrasar, el aceite
esencial de limón proporciona un aroma fresco, el detergente neutro limpia suavemente la
superficie, la glicerina vegetal ayuda a mantener la humedad y la silicona líquida proporciona un
brillo adicional y protección contra la intemperie.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR Y PULIDOS DE FAROS

Ingredientes:

• Pasta de pulido para plásticos: cantidad suficiente para un uso


• Agua destilada: 1 taza (aproximadamente 240 ml)
• Detergente líquido suave (preferiblemente biodegradable): 1 cucharada (aproximadamente
15 ml)
• Paño de microfibra

Procedimiento:

• Lava los faros con agua y jabón para eliminar la suciedad superficial.
• Prepara la pasta de pulido para plásticos según las instrucciones del producto.
• En un recipiente aparte, mezcla el agua destilada con el detergente líquido suave.
• Aplica la mezcla de agua y detergente sobre los faros y frota suavemente con el paño de
microfibra para eliminar cualquier residuo o suciedad persistente.
• Aplica la pasta de pulido sobre los faros utilizando un aplicador o paño limpio y suave. Sigue
las instrucciones del producto de pulido para plásticos.
• Frota la pasta de pulido sobre los faros en movimientos circulares y uniformes hasta que los
faros estén claros y brillantes.
• Utiliza un paño de microfibra limpio y seco para eliminar cualquier exceso de pasta de pulido
y pulir los faros hasta obtener un acabado brillante y restaurado.

Instrucciones de uso:

• Asegúrate de que los faros estén limpios y secos antes de aplicar la pasta de pulido.
• Aplica la pasta de pulido en pequeñas cantidades para evitar el exceso y asegurar un pulido
uniforme.
• Trabaja en una sección de los faros a la vez para garantizar un pulido efectivo.
• Inspecciona los faros después del pulido y repite el proceso si es necesario para lograr los
resultados deseados.
• Una vez que los faros estén pulidos y restaurados, limpia cualquier residuo de pulido con un
paño limpio y seco para obtener un acabado brillante.

Esta fórmula utiliza la pasta de pulido para plásticos como el principal agente de pulido para
restaurar la claridad y el brillo de los faros. El agua destilada con detergente líquido suave se utiliza
para limpiar los faros antes del pulido y eliminar la suciedad y los residuos superficiales, mientras
que el paño de microfibra es ideal para aplicar la pasta de pulido y pulir los faros hasta obtener un
acabado restaurado y brillante.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR DE ASIENTOS DE MOTO

Ingredientes:

• Agua destilada: 2 tazas (aproximadamente 480 ml)


• Vinagre blanco: 1/4 taza (aproximadamente 60 ml)
• Alcohol isopropílico al 70%: 1/4 taza (aproximadamente 60 ml)
• Bicarbonato de sodio: 2 cucharadas (aproximadamente 30 g)
• Detergente líquido suave (preferiblemente biodegradable): 2 cucharadas
(aproximadamente 30 ml)
• Aceite esencial de árbol de té: 10-15 gotas (opcional, para propiedades desinfectantes y
aroma)

Procedimiento:

• En un recipiente, combina el agua destilada con el vinagre blanco y el alcohol isopropílico.


Mezcla bien.
• Agrega el bicarbonato de sodio y el detergente líquido suave a la mezcla. Remueve hasta
que estén disueltos.
• Opcionalmente, incorpora el aceite esencial de árbol de té a la mezcla para agregar
propiedades desinfectantes y un aroma fresco.
• Transfiere la mezcla a un atomizador o botella con rociador para facilitar la aplicación.

Instrucciones de uso:

• Agita bien la mezcla antes de usarla para asegurar una distribución uniforme de los
ingredientes.
• Rocía el limpiador sobre el asiento de la moto, cubriendo todas las áreas a limpiar.
• Utiliza un cepillo de cerdas suaves para frotar suavemente el limpiador sobre el asiento y
trabajar la suciedad.
• Deja actuar el limpiador durante unos minutos para que penetre y ablande la suciedad
incrustada.
• Limpia el asiento con un paño húmedo para eliminar el limpiador y la suciedad.
• Repite el proceso si es necesario en áreas más sucias o manchadas.
• Deja secar al aire el asiento de la moto antes de utilizarlo nuevamente.

Este limpiador de asientos de moto utiliza una combinación de ingredientes como el vinagre blanco
y el alcohol isopropílico para desinfectar y eliminar olores, el bicarbonato de sodio como agente de
limpieza suave, el detergente líquido suave para eliminar la suciedad, y el aceite esencial de árbol
de té para agregar propiedades desinfectantes y un aroma fresco.

WWW.JALBRE.COM
SHAMPOO PARA AUTO FORMULA SENCILLA

Ingredientes:

• Lauril éter sulfato de sodio (SLES): 250 ml


• Agua corriente: 750 ml
• Sal de mesa: 2 cucharadas (aproximadamente 30 g)
• Esencia o aceite esencial de tu elección (opcional): a gusto para aroma
• Colorante para shampoo (opcional): a gusto para color

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, vierte el agua.


• Agrega el lauril éter sulfato de sodio (SLES) al agua y mezcla suavemente hasta que esté bien
combinado.
• Agrega la sal de mesa al agua y SLES y mezcla hasta que se disuelva completamente.
• Si deseas agregar aroma, puedes incorporar unas gotas de esencia o aceite esencial a la
mezcla y mezclar bien.
• Si deseas darle color al shampoo, puedes agregar unas gotas de colorante para shampoo y
mezclar hasta que obtengas el color deseado.

Instrucciones de uso:

• Agita bien el shampoo antes de usarlo para asegurar una mezcla uniforme.
• Humedece la superficie del auto con agua.
• Aplica el shampoo sobre la superficie del auto utilizando una esponja o paño suave.
• Frota suavemente para eliminar la suciedad y las manchas.
• Enjuaga con abundante agua para eliminar el shampoo y la suciedad.
• Seca la superficie con un paño limpio y suave o deja secar al aire.

Este shampoo para autos es efectivo para limpiar y eliminar la suciedad de la superficie del vehículo.
El lauril éter sulfato de sodio (SLES) actúa como agente limpiador, la sal ayuda a potenciar la acción
limpiadora y darle cuerpo y viscosidad al producto, y la esencia o aceite esencial añade un aroma
agradable. El colorante es opcional y se puede ajustar según las preferencias personales.

SHAMPOO PARA AUTO FORMULA COMPLEJA.

Ingredientes:

• Lauril éter sulfato de sodio (SLES): 500 ml


• Cocamidopropil betaína: 200 ml
• Agua corriente: 250 ml
• Glicerina: 50 ml
• EDTA disódico: 10 g
• Sal de mesa: 20 g
• Aceite esencial de limón: 20 ml

WWW.JALBRE.COM
• Aceite esencial de lavanda: 10 ml
• Conservante (opcional): según las indicaciones del fabricante
• Espesante (opcional): según las indicaciones del fabricante
• Colorante para shampoo (opcional): a gusto para color
• Aroma para shampoo (opcional): a gusto para aroma

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, combina el lauril éter sulfato de sodio (SLES) con la


cocamidopropil betaína y mezcla bien hasta que estén homogéneos.
• Agrega el agua gradualmente mientras mezclas para diluir la mezcla de surfactantes.
• Añade la glicerina y mezcla hasta que se integre por completo.
• En otro recipiente, disuelve el EDTA disódico en una pequeña cantidad de agua destilada
caliente y luego añade esta solución a la mezcla de surfactantes. Mezcla bien.
• Incorpora la sal de mesa y sigue mezclando hasta que se disuelva completamente.
• Si deseas agregar aroma, añade el aceite esencial de limón y el aceite esencial de lavanda a
la mezcla y mezcla nuevamente para distribuirlos de manera uniforme.
• Si deseas darle color al shampoo, añade unas gotas de colorante para shampoo y mezcla
hasta obtener el color deseado.
• Agrega el conservante según las indicaciones del fabricante y mezcla bien para asegurar la
conservación del shampoo.
• Si prefieres un shampoo más espeso, puedes añadir el espesante según las indicaciones del
fabricante y mezclar hasta obtener la consistencia deseada.

Instrucciones de uso:

• Agita bien el shampoo antes de usarlo para asegurar una mezcla uniforme.
• Humedece la superficie del auto con agua.
• Aplica el shampoo sobre la superficie del auto utilizando una esponja o paño suave.
• Frota suavemente para eliminar la suciedad y las manchas.
• Enjuaga con abundante agua para eliminar el shampoo y la suciedad.
• Seca la superficie con un paño limpio y suave o deja secar al aire.

Esta fórmula más compleja incluye ingredientes como la cocamidopropil betaína para aumentar la
capacidad de limpieza y suavizar la fórmula, la glicerina para humectar y proteger la superficie, el
EDTA disódico para eliminar impurezas del agua, y los aceites esenciales de limón y lavanda para
agregar propiedades aromáticas y refrescantes. El uso de conservante y espesante es opcional
dependiendo de las preferencias y necesidades del fabricante o usuario.

WWW.JALBRE.COM
ABRILLANTADOR DE LLANTAS

Ingredientes:

• Emulsión de silicona: 100 ml


• Glicerina: 200 ml
• Agua corriente: 700 ml
• Aceite esencial de limón: 10 ml (opcional, para aroma)
• Conservante (opcional): según las indicaciones del fabricante
• Atomizador o botella con rociador

Procedimiento:

• En un recipiente adecuado, mezcla la emulsión de silicona, la glicerina y el agua.


• Remueve hasta que estén bien integrados.
• Opcionalmente, añade el aceite esencial de limón para darle un aroma fresco al
abrillantador.
• Si deseas conservar la mezcla por más tiempo, incorpora el conservante según las
indicaciones del fabricante y mezcla bien.

Instrucciones de uso:

• Agita bien el abrillantador antes de usarlo para asegurar una mezcla uniforme.
• Limpia las llantas para eliminar el polvo y la suciedad superficial.
• Aplica el abrillantador sobre las llantas utilizando un paño limpio o un aplicador de
microfibra.
• Extiende el abrillantador en una capa uniforme sobre toda la superficie de las llantas.
• Deja que el abrillantador actúe durante unos minutos para que se adhiera y seque
ligeramente.
• Utiliza un paño limpio y seco para pulir las llantas y eliminar cualquier exceso de
abrillantador.
• Repite el proceso en caso de ser necesario para obtener un brillo más intenso y duradero.

Este abrillantador de llantas combina la emulsión de silicona para proporcionar un brillo duradero y
una capa protectora, la glicerina para acondicionar y proteger las llantas, y el aceite esencial de
limón para agregar un aroma fresco. El uso de conservante es opcional, pero puede prolongar la
vida útil del abrillantador.

WWW.JALBRE.COM
ABRILLANTADOR DE LLANTAS TIPO GEL

Ingredientes:

• Emulsión de silicona: 100 ml


• Glicerina: 200 ml
• Agua corriente: 100 ml
• Carbopol (gelificante): 8 gramos
• Aceite esencial de limón: 10 ml (opcional, para aroma)
• Conservante (opcional): según las indicaciones del fabricante

Procedimiento:

• En un recipiente, combina la emulsión de silicona con la glicerina y el agua.


• De manera gradual, espolvorea el carbopol sobre la mezcla mientras la agitas
vigorosamente para evitar grumos y lograr la consistencia en gel deseada.
• Si deseas agregar aroma, incorpora el aceite esencial de limón a la mezcla y mezcla
nuevamente.
• Opcionalmente, añade el conservante según las indicaciones del fabricante y mezcla bien
para asegurar la conservación del gel.

Instrucciones de uso:

• Agita bien el abrillantador de llantas en gel antes de usarlo para asegurar una mezcla
uniforme.
• Limpia las llantas para eliminar el polvo y la suciedad superficial.
• Aplica una pequeña cantidad de gel en un aplicador de microfibra o paño suave.
• Extiende el gel en una capa uniforme sobre la superficie de las llantas.
• Deja que el gel actúe durante unos minutos para que se adhiera y seque ligeramente.
• Utiliza un paño limpio y suave para pulir las llantas y eliminar cualquier exceso de gel.
• Repite el proceso si es necesario para obtener un brillo más intenso y duradero.

Este abrillantador de llantas en gel combina la emulsión de silicona para proporcionar un brillo
duradero y una capa protectora, la glicerina para acondicionar y proteger las llantas, el carbopol
como gelificante para dar la consistencia en gel, y el aceite esencial de limón para agregar un aroma
fresco. El uso de conservante es opcional, pero puede prolongar la vida útil del gel.

WWW.JALBRE.COM
JABÓN LÍQUIDO TIPO ZOTE (FÓRMULA INDUSTRIAL COMPLEJA):

Ingredientes:

• 40% de agua desionizada


• 25% de lauril éter sulfato de sodio (SLES)
• 10% de ácido sulfónico lineal (LAS)
• 10% de cocoamidopropil betaína (CAPB)
• 5% de glicerina
• 4% de aceite de coco
• 3% de conservante (como benzoato de sodio)
• 2% de fragancia (opcional, para un aroma agradable)
• 1% de extracto de caléndula (opcional, para propiedades calmantes en la piel)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, combina el agua desionizada, el lauril


éter sulfato de sodio (SLES), el ácido sulfónico lineal (LAS) y la cocoamidopropil betaína
(CAPB) y mezcla hasta que estén bien integrados.
• Agrega la glicerina y el aceite de coco a la mezcla y mezcla nuevamente para distribuirlos de
manera uniforme.
• Si deseas agregar propiedades calmantes a la piel, añade el extracto de caléndula y mezcla
bien.
• Incorpora la fragancia al 2% y el conservante (como benzoato de sodio) al 3%, mezclando
después de cada adición.
• Verifica la pH del jabón y ajústalo si es necesario para que esté en un rango adecuado para
la piel.
• Transfiere la mezcla a un tanque de almacenamiento adecuado y deja reposar para que se
estabilice.
• El jabón líquido tipo Zote complejo está listo para ser envasado y distribuido a nivel
industrial.

Esta fórmula compleja incorpora ingredientes adicionales como el aceite de coco y el extracto de
caléndula para proporcionar beneficios adicionales a la piel, como hidratación y propiedades
calmantes. El ajuste del pH es crucial para garantizar que el jabón sea suave y no irrite la piel. Como
siempre, se deben realizar pruebas de calidad y cumplir con las regulaciones pertinentes antes de
lanzar el producto al mercado.

WWW.JALBRE.COM
JABON LIQUIDO ZOTE (INDUSTRIAL SENCILLO)

Ingredientes:

• 50% de agua desionizada


• 15% de LESS (Lauril Éter Sulfato de Sodio)
• 10% de Detercon (Ácido Sulfónico Lineal)
• 8% de Amida de Coco
• 5% de Cocobetaina
• 5% de EDTA (Ácido Etilen Diamino Tetraacético)
• 3% de Esencia (fragancia)
• 2% de Nacarante (colorante perlado)
• 2% de conservante (como benzoato de sodio)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, combina el agua desionizada, LESS


(Lauril Éter Sulfato de Sodio), Detercon (Ácido Sulfónico Lineal), Amida de Coco y
Cocobetaina. Mezcla bien hasta que estén completamente integrados.
• Agrega el EDTA (Ácido Etilen Diamino Tetraacético) a la mezcla y continúa mezclando hasta
que esté bien distribuido.
• Incorpora la Esencia (fragancia) y el Nacarante (colorante perlado) mientras mezclas para
asegurar una distribución uniforme y un agradable aroma y apariencia al jabón.
• Finalmente, añade el conservante (como benzoato de sodio) para mantener la estabilidad
del producto.
• Revuelve la mezcla con cuidado para evitar la formación de burbujas de aire.
• Verifica el pH del jabón y ajústalo si es necesario para que esté en un rango adecuado para
la piel.
• Transfiere el jabón líquido a un envase adecuado y asegúrate de etiquetarlo correctamente
con el nombre del producto, lista de ingredientes, precauciones de uso y cualquier otra
información relevante.

Este jabón líquido tipo Zote es más complejo debido a la inclusión de EDTA para la quelación de
metales y mejorar la estabilidad del producto, así como la adición de un nacarante para darle un
aspecto perlado al jabón. La combinación de surfactantes como LESS, Detercon, Amida de Coco y
Cocobetaina proporciona propiedades limpiadoras y espumantes al jabón. La esencia añade una
fragancia agradable para mejorar la experiencia del usuario. Siempre es importante realizar pruebas
de calidad y asegurarse de cumplir con las regulaciones locales antes de comercializar cualquier
producto.

WWW.JALBRE.COM
CREMA CORPORAL (FÓRMULA BÁSICA INDUSTRIAL)

Ingredientes:

• 70% de agua desionizada


• 10% de aceite de almendras dulces
• 5% de glicerina
• 4% de emulsionante (como cetearyl alcohol y polysorbate 60)
• 3% de manteca de karité
• 3% de aceite de coco
• 2% de alcohol cetílico
• 2% de conservante (como fenoxietanol y etilhexilglicerina)
• 1% de fragancia (opcional, para un aroma agradable)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, calienta el agua desionizada y el


emulsionante (cetearyl alcohol y polysorbate 60) a unos 70-75°C hasta que se disuelvan
completamente y obtengas una fase acuosa.
• En otro recipiente, mezcla los aceites (aceite de almendras dulces, aceite de coco, manteca
de karité) y el alcohol cetílico. Calienta esta fase oleosa a la misma temperatura que la fase
acuosa.
• Lentamente, vierte la fase acuosa sobre la fase oleosa mientras mezclas con una batidora
de alta velocidad. Continúa mezclando hasta que la mezcla comience a enfriarse y adquiera
una consistencia cremosa.
• Agrega la glicerina y la fragancia (si se usa) a la mezcla y sigue mezclando hasta que estén
bien incorporadas.
• Una vez que la crema corporal esté completamente mezclada y homogénea, deja que se
enfríe a temperatura ambiente mientras continúas mezclando ocasionalmente para evitar
la separación de fases.
• Cuando la crema esté completamente fría, añade el conservante (como fenoxietanol y
etilhexilglicerina) y mezcla bien para asegurar la estabilidad y prolongar la vida útil del
producto.
• Transfiere la crema corporal a envases o recipientes adecuados y etiqueta correctamente
con el nombre del producto, lista de ingredientes, fecha de fabricación y cualquier otra
información requerida.
• La crema corporal está lista para ser envasada y distribuida a nivel industrial.

Ten en cuenta que esta es una fórmula básica y puedes ajustar las proporciones de los ingredientes
según las necesidades específicas de tu empresa y las preferencias del mercado. Siempre es
recomendable realizar pruebas de estabilidad, compatibilidad de ingredientes y pruebas
microbiológicas antes de lanzar el producto al mercado para garantizar su calidad y seguridad.

WWW.JALBRE.COM
GEL ANTIBACTERIAL (FÓRMULA BÁSICA INDUSTRIAL):

Ingredientes:

• 70% de alcohol etílico (etanol al 96%)


• 3% de peróxido de hidrógeno al 3%
• 1.5% de glicerina
• 1% de carbopol (agente espesante)
• 0.5% de trietanolamina (para ajuste de pH)
• 24% de agua desionizada
• 0.5% de fragancia (opcional, para un aroma agradable)
• Colorante (opcional)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, mezcla el alcohol etílico y el peróxido


de hidrógeno hasta que estén bien combinados.
• Agrega la glicerina a la mezcla y mezcla nuevamente para que se distribuya de manera
uniforme.
• Dispersa el carbopol lentamente en la mezcla mientras agitas vigorosamente para evitar
grumos. Continúa mezclando hasta que el gel comience a espesar.
• Añade la trietanolamina al gel para ajustar el pH. Agrega gradualmente y mezcla bien
después de cada adición hasta alcanzar un pH de alrededor de 6.5 a 7.
• Incorpora el agua desionizada a la mezcla y mezcla hasta que esté completamente
homogénea.
• Si deseas agregar fragancia y colorante, añade la fragancia al 0.5% y el colorante según las
indicaciones del fabricante. Mezcla bien para distribuir uniformemente.
• Verifica la consistencia y el pH del gel y ajusta si es necesario.
• Transfiere el gel antibacterial a envases o recipientes adecuados y etiqueta correctamente
con la información necesaria, como el nombre del producto, lista de ingredientes,
precauciones de uso y cualquier otra información relevante.
• El gel antibacterial está listo para ser envasado y distribuido a nivel industrial.

Es fundamental seguir buenas prácticas de fabricación y cumplir con las regulaciones locales para la
producción de productos antibacteriales. Además, se deben realizar pruebas de estabilidad,
compatibilidad de ingredientes y pruebas microbiológicas para garantizar la calidad y seguridad del
gel antes de su comercialización.

WWW.JALBRE.COM
GEL ANTIBACTERIAL (FÓRMULA COMPLEJA INDUSTRIAL):

Ingredientes:

• 65% de alcohol isopropílico al 99%


• 3% de peróxido de hidrógeno al 3%
• 2% de glicerina
• 1% de carbopol (agente espesante)
• 1% de hidroxietilcelulosa (HEC) (otro agente espesante)
• 0.5% de pantenol (provitamina B5)
• 0.5% de extracto de aloe vera
• 0.5% de aceite de árbol de té (como agente antibacteriano y aromático)
• 0.5% de extracto de caléndula (para propiedades calmantes en la piel)
• 0.5% de conservante (como fenoxietanol y etilhexilglicerina)
• 25% de agua desionizada
• Colorante y fragancia (opcional, según preferencias del mercado)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, mezcla el alcohol isopropílico y el


peróxido de hidrógeno hasta que estén bien combinados.
• Agrega la glicerina, el pantenol, el extracto de aloe vera, el aceite de árbol de té y el extracto
de caléndula a la mezcla y mezcla nuevamente para que se distribuyan de manera uniforme.
• Dispersa lentamente el carbopol y el hidroxietilcelulosa (HEC) en la mezcla mientras agitas
vigorosamente para evitar grumos. Continúa mezclando hasta que el gel comience a
espesar.
• Añade el conservante (fenoxietanol y etilhexilglicerina) al gel y mezcla bien para asegurar la
estabilidad y prolongar la vida útil del producto.
• Incorpora el agua desionizada a la mezcla y mezcla hasta que esté completamente
homogénea.
• Si deseas agregar fragancia y colorante, añade la fragancia y el colorante según las
indicaciones del fabricante. Mezcla bien para distribuir uniformemente.
• Verifica la consistencia, el pH y la efectividad antibacteriana del gel y ajusta si es necesario.
• Transfiere el gel antibacterial a envases o recipientes adecuados y etiqueta correctamente
con la información necesaria.

Este gel antibacterial complejo incluye ingredientes como el pantenol, el extracto de aloe vera, el
aceite de árbol de té y el extracto de caléndula para proporcionar propiedades hidratantes,
calmantes y antibacterianas adicionales a la piel. El uso de dos agentes espesantes, el carbopol y la
hidroxietilcelulosa (HEC), asegura una consistencia adecuada del gel. El conservante se añade para
mantener la estabilidad microbiológica del producto. Como siempre, se deben realizar pruebas de
calidad, estabilidad y seguridad antes de comercializar el gel antibacterial a gran escala.

WWW.JALBRE.COM
SHAMPOO PARA MASCOTAS (FÓRMULA COMPLEJA INDUSTRIAL):

Ingredientes:

• 50% de agua desionizada


• 15% de lauril éter sulfato de sodio (SLES)
• 10% de cocoamidopropil betaína (CAPB)
• 5% de glicerina
• 5% de acondicionador (como pantenol)
• 5% de extracto de manzanilla (para propiedades calmantes)
• 3% de aceite de jojoba (hidratante y suavizante)
• 2% de extracto de aloe vera (calmante y nutritivo)
• 2% de conservante (como fenoxietanol y etilhexilglicerina)
• 1% de fragancia (opcional, para un aroma agradable)
• 2% de espesante (como goma xantana o carbopol)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado para procesos químicos, combina el agua desionizada, el lauril


éter sulfato de sodio (SLES) y la cocoamidopropil betaína (CAPB). Mezcla bien hasta que
estén completamente integrados.
• Añade la glicerina, el acondicionador (como pantenol), el extracto de manzanilla, el aceite
de jojoba y el extracto de aloe vera a la mezcla. Mezcla nuevamente para distribuir
uniformemente.
• Incorpora el conservante (fenoxietanol y etilhexilglicerina) al 2% y mezcla bien para asegurar
la estabilidad y prolongar la vida útil del producto.
• Agrega la fragancia (si se utiliza) al 1% y el espesante (como goma xantana o carbopol) al
2%. Mezcla hasta que la mezcla alcance la consistencia deseada.
• Verifica el pH del champú y ajústalo si es necesario para que esté en un rango adecuado
para la piel de las mascotas.
• Transfiere el champú para mascotas a envases o recipientes adecuados y etiqueta
correctamente con la información necesaria.

Esta fórmula compleja de shampoo para mascotas incluye ingredientes como el acondicionador, el
extracto de manzanilla, el aceite de jojoba y el extracto de aloe vera para proporcionar propiedades
hidratantes, calmantes y nutritivas adicionales a la piel y el pelaje de las mascotas. El conservante y
el espesante se utilizan para garantizar la estabilidad y la consistencia adecuada del producto.
Siempre es recomendable realizar pruebas de calidad, estabilidad y seguridad antes de comercializar
el shampoo a gran escala.

WWW.JALBRE.COM
TEFLÓN

Ingredientes:

• 5% de emulsión de silicona
• 95% de agua desionizada (o solvente adecuado)
• Colorante (opcional)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado, mezcla la emulsión de silicona y el agua desionizada (o


solvente) hasta obtener una mezcla homogénea. La emulsión de silicona se dispersará en
el agua para formar el revestimiento.
• Si deseas agregar color, puedes incorporar el colorante a la mezcla y mezclar hasta que
esté bien distribuido.
• Aplica el revestimiento de silicona sobre la carrocería del automóvil utilizando un método
de aplicación adecuado, como pulverización o aplicación con un paño limpio y suave.
• Permite que el revestimiento se seque completamente.

Este revestimiento básico con una baja concentración de emulsión de silicona puede proporcionar
una capa protectora y un brillo suave a la carrocería del automóvil.

CLORO EN GEL

Ingredientes:

• 80% de agua desionizada


• 10% de hipoclorito de sodio al 5-6% (cloro líquido)
• 5% de glicerina
• 4% de espesante (como goma xantana o carbopol)
• 1% de conservante (como benzoato de sodio)
• Colorante (opcional)

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado, mezcla el agua desionizada y el hipoclorito de sodio (cloro


líquido) hasta que estén bien combinados.
• Agrega la glicerina a la mezcla y mezcla nuevamente para que se distribuya de manera
uniforme. La glicerina ayudará a mantener la humedad y suavidad en el gel.
• Incorpora el espesante al 4% a la mezcla y mezcla bien para lograr la consistencia deseada.
El espesante es importante para convertir la solución de cloro líquido en gel.
• Agrega el conservante (benzoato de sodio) al 1% para prevenir el crecimiento de
microorganismos en el gel.
• Si deseas agregar color, puedes incorporar el colorante a la mezcla y mezclar hasta que
esté bien distribuido.
• Transfiere el cloro en gel a un envase adecuado con tapa hermética para su
almacenamiento y uso.

WWW.JALBRE.COM
Es importante recordar que el hipoclorito de sodio es un producto químico fuerte y debe
manejarse con precaución. Siempre sigue las instrucciones de seguridad al manipular y almacenar
el cloro en gel. Además, asegúrate de etiquetar correctamente el envase con la información de
seguridad, las instrucciones de uso y los ingredientes utilizados.

Antes de aplicar el cloro en gel en superficies, te recomiendo probarlo en una pequeña área para
asegurarte de que sea compatible y no cause daños.

SARRIICIDA

Ingredientes:

• 40% de agua
• 20% de ácido clorhídrico (concentración del 35%)
• 15% de ácido sulfámico
• 15% de cloruro de alquil dimetil bencil amonio (cuaternario de amonio)
• 5% de ácido cítrico
• 4% de surfactante no iónico (como alcohol etoxilado)
• 1% de conservante

Pasos de Fabricación:

• En un recipiente adecuado y bajo condiciones seguras, agrega el agua y el ácido clorhídrico


con concentración del 35%. Es importante añadir el ácido al agua lentamente y con
agitación para evitar salpicaduras y reacciones violentas.
• Mezcla el ácido clorhídrico con el agua hasta que estén completamente integrados.
• Agrega el ácido sulfámico a la mezcla y mezcla bien para combinar los ácidos y mejorar la
acción desincrustante.
• Incorpora el cloruro de alquil dimetil bencil amonio (cuaternario de amonio) y el ácido
cítrico a la mezcla y mezcla hasta que estén disueltos.
• Agrega el surfactante no iónico al 4% para ayudar a la penetración del sarriicida y mejorar
su eficacia.
• Si lo deseas, incorpora un conservante al 1% para mantener la estabilidad del producto
durante su almacenamiento.
• Mezcla todos los ingredientes completamente hasta obtener una solución homogénea.
• Transfiere el sarriicida industrial a un envase adecuado con tapa hermética y etiqueta
correctamente con la información de seguridad y uso.

Debido a la inclusión de ácido clorhídrico y ácido sulfámico en esta fórmula, es crucial seguir todas
las precauciones de seguridad al manipular estos químicos. Se recomienda trabajar en un área
bien ventilada, usar equipo de protección personal (gafas, guantes, ropa de protección) y seguir las
prácticas de manejo seguro de productos químicos.

Antes de utilizar este sarriicida industrial en aplicaciones comerciales o industriales, realiza


pruebas de compatibilidad y efectividad en pequeñas áreas para evaluar su desempeño y
minimizar riesgos.

WWW.JALBRE.COM
ANTICONGELANTE PARA AUTOS

INGREDIENTES

• 50-60% Etilenglicol
• 30-40% Agua destilada
• 5-10% Glicol de polietileno
• 1-3% Ácido benzoico

PASOS

• En un recipiente adecuado, vierte la cantidad calculada de etilenglicol.


• Agrega el agua destilada y mezcla bien para obtener una solución homogénea.
• Incorpora el glicol de polietileno y mezcla hasta que esté completamente integrado en la
solución.
• Añade el ácido benzoico y mezcla hasta que esté completamente disuelto en la mezcla.

PRUEBA Y AJUSTES

• Realiza pruebas de congelación en una muestra del anticongelante para verificar su


efectividad en la protección contra la congelación a la temperatura requerida para tu zona
climática.
• Realiza pruebas de transferencia de calor en un sistema de refrigeración simulado para
asegurarte de que el anticongelante mantiene una temperatura adecuada para el motor del
coche.
• Si es necesario, ajusta las proporciones de los ingredientes para lograr las características
deseadas del anticongelante.

WWW.JALBRE.COM
GEL LIMPIADOR DE GRASA MECANICA

Ingredientes:

• Lauril éter sulfato de sodio (LESS): 100 ml (10% del total)


• Betaína: 20 ml (2% del total)
• Carbopol: 10 g (1% del total)
• Esencia: 5 ml (0.5% del total)
• Glicerina: 20 ml (2% del total)
• Trietanolamina: 10 ml (1% del total)
• Agua destilada: 835 ml (83.5% del total)

Instrucciones:

Preparación del gel:

• Disolver el Carbopol: Añade el carbopol en 835 ml de agua destilada y mezcla bien hasta
que se disuelva completamente. Es posible que necesites dejar reposar la mezcla para
permitir la completa disolución del carbopol.

Agregar LESS:

• Una vez que el carbopol esté bien disuelto, añade los 100 ml de LESS a la mezcla y agita bien
para asegurar que se incorpore completamente.

Agregar Betaína:

• Añade los 20 ml de betaína a la mezcla y agita bien hasta que se incorpore completamente.

Agregar Glicerina:

• Añade los 20 ml de glicerina a la mezcla y agita bien hasta que se incorpore completamente.

Agregar Esencia:

• Añade los 5 ml de esencia a la mezcla y agita bien hasta que se incorpore completamente.

Neutralizar con Trietanolamina:

• Añade lentamente los 10 ml de trietanolamina a la mezcla mientras agitas. Esto neutralizará


el carbopol y espesará la mezcla, formando el gel. Continúa agitando hasta que la mezcla
alcance la consistencia deseada.

Revisión final:

• Verifica la consistencia y homogeneidad del gel. Si es necesario, ajusta el pH añadiendo más


trietanolamina en pequeñas cantidades.

WWW.JALBRE.COM
FÓRMULA HIDROFÓBICA PARA CRISTALES DE AUTO

Ingredientes:

• 800 ml de alcohol isopropílico (99% de pureza preferentemente)


• 200 ml de agua destilada
• 20 ml de polisiloxano (disponible en tiendas de productos químicos o en línea)
• 10 gotas de jabón líquido sin fragancia ni colorante
Instrucciones:

• Mezclar los Ingredientes Líquidos: En un recipiente limpio, mezcla el alcohol


isopropílico y el agua destilada.
• Agregar el Polisiloxano: Añade los 20 ml de polisiloxano a la mezcla. El polisiloxano es
un compuesto que crea una barrera hidrofóbica sobre la superficie del cristal,
permitiendo que el agua se deslice fácilmente.
• Agregar el Jabón: Añade las gotas de jabón líquido. Este paso ayuda a romper la tensión
superficial del agua, complementando la acción del polisiloxano.
• Mezclar Bien: Asegúrate de mezclar bien todos los ingredientes para que se integren
completamente.
• Transferir a un Bote con Pulverizador: Vierte la mezcla en un bote con pulverizador
limpio de 1 litro o en varios botes más pequeños, según tu conveniencia.
• Aplicar en los Cristales: Rocía una pequeña cantidad de la mezcla en los cristales del
auto y distribuye uniformemente con un paño suave y limpio.
Consejos Adicionales:

• Aplicación Regular: Aplica la fórmula regularmente, especialmente antes de la


temporada de lluvias.
• Limpieza Previa: Asegúrate de que los cristales estén limpios antes de aplicar la mezcla
para maximizar su efectividad.

WWW.JALBRE.COM
FÓRMULA HIDROFÓBICA PARA CARROCERÍA DE AUTO

Ingredientes:

• 700 ml de alcohol isopropílico (99% de pureza preferentemente)


• 300 ml de agua destilada
• 30 ml de polisiloxano (disponible en tiendas de productos químicos o en línea)
• 15 ml de cerámica líquida (SiO2) (disponible en tiendas de productos de automoción o
en línea)
• 10 gotas de jabón líquido sin fragancia ni colorante
Instrucciones:

• Mezclar los Ingredientes Líquidos: En un recipiente limpio, mezcla el alcohol


isopropílico y el agua destilada.
• Agregar el Polisiloxano: Añade los 30 ml de polisiloxano a la mezcla. El polisiloxano crea
una barrera hidrofóbica sobre la superficie de la carrocería.
• Agregar la Cerámica Líquida (SiO2): Añade los 15 ml de cerámica líquida a la mezcla.
El SiO2 proporciona una capa adicional de protección, aumentando la durabilidad y la
resistencia al agua y a la suciedad.
• Agregar el Jabón: Añade las gotas de jabón líquido. Este paso ayuda a romper la tensión
superficial del agua, complementando la acción del polisiloxano y la cerámica líquida.
• Mezclar Bien: Asegúrate de mezclar bien todos los ingredientes para que se integren
completamente.
• Transferir a un Bote con Pulverizador: Vierte la mezcla en un bote con pulverizador
limpio de 1 litro o en varios botes más pequeños, según tu conveniencia.
• Aplicar en la Carrocería: Rocía una pequeña cantidad de la mezcla en la carrocería del
auto y distribuye uniformemente con un paño suave y limpio. Es importante aplicar la
mezcla en secciones pequeñas y pulir cada sección antes de pasar a la siguiente.
Consejos Adicionales:

• Aplicación Regular: Aplica la fórmula regularmente para mantener la protección,


especialmente antes de la temporada de lluvias o invierno.
• Limpieza Previa: Asegúrate de que la carrocería esté limpia y seca antes de aplicar la
mezcla para maximizar su efectividad.
• Pulido: Después de aplicar la mezcla, puedes pulir la carrocería con un paño de
microfibra para mejorar el acabado y la durabilidad del recubrimiento.

WWW.JALBRE.COM
FÓRMULA CASERA PARA AHUYENTAR MOSCAS

Ingredientes:

• 500 ml de agua destilada


• 500 ml de vinagre de manzana
• 20 gotas de aceite esencial de eucalipto
• 20 gotas de aceite esencial de lavanda
• 10 gotas de aceite esencial de citronela
• 1 cucharadita de jabón líquido (sin fragancia ni colorante si es posible)
Instrucciones:

• Mezclar los Ingredientes Líquidos: En un recipiente limpio de 1 litro, mezcla el agua


destilada y el vinagre de manzana.
• Agregar los Aceites Esenciales: Añade las gotas de aceite esencial de eucalipto,
lavanda y citronela a la mezcla. Estos aceites son conocidos por sus propiedades
repelentes de insectos.
• Agregar el Jabón Líquido: Añade la cucharadita de jabón líquido. El jabón ayuda a que
los aceites se mezclen mejor con el agua y el vinagre.
• Mezclar Bien: Asegúrate de mezclar bien todos los ingredientes para que se integren
completamente.
• Transferir a un Bote con Pulverizador: Vierte la mezcla en un bote con pulverizador
limpio de 1 litro o en varios botes más pequeños, según tu conveniencia.
Aplicación:

• Rociar en Áreas Problemáticas: Rocía la mezcla en las áreas donde las moscas son
un problema, como ventanas, puertas, encimeras, y alrededor de basureros.
• Uso Regular: Aplica el repelente regularmente para mantener su efectividad.
• Prueba en una Esquina: Antes de aplicar en superficies delicadas o textiles, prueba en
una pequeña área para asegurarte de que no causa manchas o daños.

WWW.JALBRE.COM
ANTIEMPAÑANTE PARA LENTES

Ingredientes para 1 Litro

• Agua destilada: 600 ml


• Alcohol isopropílico (IPA) al 70%: 300 ml
• Glicerina líquida: 50 ml
• Jabón líquido suave: 25 ml
• Polivinil alcohol (PVA) o derivado de silicona: 25 ml
• Fragancia (opcional): 10 ml
Procedimiento

Preparación del Área de Trabajo:

• Usa equipo de protección personal, como guantes y gafas de seguridad.


• Asegúrate de que todos los utensilios y recipientes estén limpios y desinfectados.
Mezcla de Agua y Alcohol:

• En un recipiente limpio, mezcla 600 ml de agua destilada con 300 ml de alcohol


isopropílico al 70%. Esto formará la base de la solución.
Añadir Glicerina:

• Añade 50 ml de glicerina líquida a la mezcla y revuelve bien. La glicerina ayudará a


prevenir la formación de empañamiento en las lentes.
Incorporación del Jabón Líquido:

• Añade 25 ml de jabón líquido suave a la solución y mezcla suavemente para evitar la


formación excesiva de espuma. El jabón actúa como surfactante, ayudando a romper
la tensión superficial del agua.
Añadir Polivinil Alcohol (PVA) o Derivado de Silicona:

• Incorpora 25 ml de PVA o derivado de silicona a la mezcla. Esto ayudará a mejorar la


durabilidad del efecto antiempañante.
Homogeneización:

• Agita bien la mezcla durante unos minutos para asegurar que todos los ingredientes
estén bien integrados.
Añadir Fragancia (opcional):

• Si deseas, añade 10 ml de fragancia para darle un aroma agradable. Mezcla bien para
distribuir uniformemente.

Envasado:

• Vierte la solución en botellas de spray limpias y etiquetadas correctamente.


Instrucciones de Uso

• Aplicación:

WWW.JALBRE.COM
• Rocía una pequeña cantidad del antiempañante en ambos lados de las lentes.
• Usa un paño de microfibra limpio para distribuir uniformemente el líquido sobre la
superficie de las lentes.
• Deja que las lentes se sequen al aire durante unos minutos o seca suavemente con
un paño de microfibra.
Reaplicación:

• Aplica el antiempañante según sea necesario, especialmente antes de usar las lentes
en ambientes húmedos o durante actividades físicas.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR MULTIUSOS TIPO FABULOSO

Ingredientes:

• 5 ml de ADBS (alquilbenceno sulfonato de sodio)


• 1 ml de sosa líquida (hidróxido de sodio en solución)
• 3 ml de butil selosolve (etilenglicol monobutil éter)
• 5 ml de aroma (fragancia)
• 1 cucharadita de colorante (aproximadamente 5 ml)
• Agua corriente suficiente para completar 1 litro (981 ml)
Instrucciones:

• Mezclar los Ingredientes Líquidos: En un recipiente limpio de al menos 1 litro de


capacidad, agrega los 5 ml de ADBS, 1 ml de sosa líquida y 3 ml de butil selosolve.
• Agregar el Aroma y el Colorante: Añade los 5 ml de aroma y la cucharadita
(aproximadamente 5 ml) de colorante a la mezcla.
• Agregar el Agua Corriente: Añade lentamente el agua corriente hasta que el volumen
total alcance 1 litro. Esto equivale a agregar 981 ml de agua corriente.
• Mezclar Bien: Mezcla bien todos los ingredientes para asegurarte de que se integren
completamente y el color y la fragancia estén uniformemente distribuidos.
Aplicación:

Transferir a Botellas con Pulverizador: Vierte la mezcla en botellas con pulverizador limpio para
facilitar su uso.

Precauciones:

• Usa Guantes: Al manipular la sosa líquida y otros químicos, usa guantes para proteger
tu piel.
• Ventilación Adecuada: Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada para evitar
inhalar vapores.
• Almacenamiento: Mantén el limpiador fuera del alcance de los niños y las mascotas.

WWW.JALBRE.COM
DESENGRASANTE

Ingredientes:

• 100 ml de LESS al 28% (Lauril Éter Sulfato de Sodio)


• 70 ml de butil selosolve (etilenglicol monobutil éter)
• 1 cucharadita de colorante (aproximadamente 5 ml)
• Agua corriente suficiente para completar 1 litro (825 ml)
Instrucciones:

• Mezclar los Ingredientes Activos: En un recipiente limpio de al menos 1 litro de


capacidad, agrega los 100 ml de LESS al 28% y los 70 ml de butil selosolve.
• Agregar el Colorante: Añade la cucharadita (aproximadamente 5 ml) de colorante a la
mezcla.
• Agregar el Agua Corriente: Añade lentamente el agua corriente hasta que el volumen
total alcance 1 litro. Esto equivale a agregar 825 ml de agua corriente.
• Mezclar Bien: Mezcla bien todos los ingredientes para asegurarte de que se integren
completamente y el color esté uniformemente distribuido.
Aplicación:

• Transferir a Botellas con Pulverizador: Vierte la mezcla en botellas con pulverizador


limpio para facilitar su uso.
• Uso en Superficies Grasosas: Rocía el desengrasante en las superficies que desees
limpiar y deja actuar unos minutos antes de limpiar con un paño o esponja.
Precauciones:

• Usa Guantes: Al manipular productos químicos y al usar el desengrasante, usa guantes


para proteger tu piel.
• Ventilación Adecuada: Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada para evitar
inhalar vapores.
• Almacenamiento: Mantén el desengrasante fuera del alcance de los niños y las
mascotas

WWW.JALBRE.COM
ABRILLANTADOR PARA LLANTAS IMPERMEABLE

Ingredientes:

• Silicona emulsionada: 300 ml (proporciona brillo y repelencia al agua)


• Aceite de silicona (Dimetilpolisiloxano): 50 ml (repelente al agua y añade durabilidad)
• Cera de carnauba: 20 gr (mejora el brillo y la protección)
• Tensioactivo no iónico: 10 ml (para ayudar a la emulsión)
• Glicerina: 20 ml (añade brillo y durabilidad)
• Agua destilada: 600 ml (diluye la mezcla)
• Colorante (opcional): Cantidad deseada (para estética)
• Fragancia (opcional): Cantidad deseada (para un aroma agradable)
Instrucciones:

Preparación del recipiente:

Asegúrate de tener un recipiente limpio y adecuado para mezclar 1 litro de abrillantador de


llantas.

Disolución de la cera de carnauba:

En un recipiente resistente al calor, añade 20 gr de cera de carnauba y derrite a baño maría.


Asegúrate de que la cera esté completamente derretida.

Mezcla inicial:

En un recipiente grande, mezcla 300 ml de silicona emulsionada, 50 ml de aceite de silicona y


la cera de carnauba derretida. Remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Adición de tensioactivo y glicerina:

Añade 10 ml de tensioactivo no iónico y 20 ml de glicerina a la mezcla. Estos ingredientes


ayudarán a estabilizar la emulsión y mejorar la adherencia y brillo del producto.

Dilución con agua destilada:

Añade 600 ml de agua destilada a la mezcla lentamente, removiendo constantemente para


asegurar que todos los ingredientes se integren bien y formen una emulsión estable.

Adición de colorante y fragancia (opcional):

Si deseas, añade unas gotas de colorante y fragancia. Mezcla bien para asegurarte de que el
color y el aroma se distribuyen uniformemente.

Mezcla final:

Continúa mezclando hasta que la emulsión sea homogénea y tenga la consistencia deseada.

Envasado:

WWW.JALBRE.COM
Una vez que la mezcla esté homogénea y con la consistencia adecuada, envasa el
abrillantador de llantas en botellas de spray o aplicadores adecuados para su uso.

Notas de seguridad:

• Utiliza guantes y protección ocular al manejar los ingredientes.


• Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada.
• Mantén el producto fuera del alcance de los niños y mascotas.
Instrucciones de uso:

• Limpia y seca las llantas antes de aplicar el abrillantador.


• Aplica el abrillantador de llantas de manera uniforme con un spray o aplicador.
• Deja que el producto se seque y se absorba en la superficie de la llanta para obtener
el máximo brillo y protección.
• Posteriormente aplica nuevamente el producto para obtener un mejor resultado y
mayor repelencia al agua

WWW.JALBRE.COM
RESTAURADOR DE MOLDURAS

Ingredientes:

• Aceite de silicona (Dimetilpolisiloxano): 300 ml (proporciona brillo y protección


duradera)
• Polímero acrílico: 50 ml (crea una capa protectora y restaura el color)
• Glicerina: 50 ml (humectante y restaurador)
• Tensioactivo no iónico: 10 ml (ayuda a la mezcla)
• Emulsionante (por ejemplo, Tween 20): 20 ml (para estabilizar la emulsión)
• Agua destilada: 570 ml (diluye la mezcla)
• Colorante (opcional): Cantidad deseada (para estética)
• Fragancia (opcional): Cantidad deseada (para un aroma agradable)
Instrucciones:

Preparación del recipiente:

Asegúrate de tener un recipiente limpio y adecuado para mezclar 1 litro de restaurador de


molduras.

Mezcla inicial:

En un recipiente grande, mezcla 300 ml de aceite de silicona, 50 ml de polímero acrílico, 50


ml de glicerina y 10 ml de tensioactivo no iónico. Remueve bien hasta obtener una mezcla
homogénea.

Adición de emulsionante:

Añade 20 ml de emulsionante (Tween 20) a la mezcla y remueve bien para asegurar que todos
los ingredientes se integren adecuadamente.

Dilución con agua destilada:

Añade 570 ml de agua destilada a la mezcla lentamente, removiendo constantemente para


asegurar que todos los ingredientes se integren bien y formen una emulsión estable.

Adición de colorante y fragancia (opcional):

Si deseas, añade unas gotas de colorante y fragancia. Mezcla bien para asegurarte de que el
color y el aroma se distribuyen uniformemente.

Mezcla final:

Continúa mezclando hasta que la emulsión sea homogénea y tenga la consistencia deseada.

Envasado:

Una vez que la mezcla esté homogénea y con la consistencia adecuada, envasa el
restaurador de molduras en botellas de spray o aplicadores adecuados para su uso.

Notas de seguridad:

WWW.JALBRE.COM
• Utiliza guantes y protección ocular al manejar los ingredientes.
• Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada.
• Mantén el producto fuera del alcance de los niños y mascotas.
Instrucciones de uso:

• Limpia la superficie de las molduras antes de aplicar el restaurador.


• Aplica el restaurador de molduras de manera uniforme con un spray o aplicador.
• Usa un paño limpio y suave para frotar el producto en las molduras, asegurándote de
cubrir toda la superficie.
• Deja que el producto se seque y se absorba en la superficie de las molduras para
obtener el máximo brillo y protección.

WWW.JALBRE.COM
DETERGENTE EN POLVO DE ALTA CALIDAD

Ingredientes:

• Tensioactivo Aniónico (Dodecilbenceno Sulfonato de Sodio - LAS): 15% (Proporciona


poder de limpieza y formación de espuma).
• Tensioactivo No Iónico (Alcohol Etoxilado): 5% (Mejora la capacidad de eliminación de
manchas, especialmente las grasas).
• Carbonato de Sodio (Soda Ash): 20% (Actúa como agente de construcción,
aumentando la eficacia del detergente).
• Silicato de Sodio: 5% (Protege las lavadoras de la corrosión y mejora la eficacia de
limpieza.
• Sulfato de Sodio) (Sal de Glauber): 20% (Ayuda a mantener el detergente en polvo seco
y facilita su disolución en agua).
• Perborato de Sodio: 15% (Agente blanqueador que ayuda a remover manchas difíciles
y mantiene la blancura de las prendas).
• TAED (Tetraacetiletilendiamina): 2% (Activador de blanqueo que potencia la acción del
perborato de sodio a bajas temperaturas).
• CMC (Carboximetilcelulosa): 1% (Agente antirredeposición que evita que la suciedad
se vuelva a depositar en las prendas).
• Fragancia: 1% (Proporciona un aroma fresco a las prendas).
• Enzimas (Proteasas, Amilasas): 1% (Ayudan a descomponer las proteínas y almidones
presentes en las manchas).
• Relleno (Bicarbonato de Sodio o Arcilla): 15% (Actúa como soporte para los demás
ingredientes y puede ayudar a controlar la dureza del agua).
Instrucciones:

Mezcla de Ingredientes:

• Utiliza un mezclador industrial para asegurar una mezcla homogénea.


• Añade los ingredientes en el siguiente orden, asegurándote de mezclar bien después
de cada adición:
• Dodecilbenceno Sulfonato de Sodio (LAS)
• Alcohol Etoxilado
• Carbonato de Sodio (Soda Ash)
• Silicato de Sodio
• Sulfato de Sodio
• Perborato de Sodio
• TAED
• Carboximetilcelulosa (CMC)
• Fragancia
• Enzimas (Proteasas, Amilasas)
• Optical Brighteners
• Relleno (Bicarbonato de Sodio o Arcilla)
Control de Calidad:

WWW.JALBRE.COM
• Realiza pruebas de calidad para asegurar la homogeneidad de la mezcla.
• Asegúrate de que el detergente en polvo cumple con los estándares de limpieza y
seguridad.
Envasado:

• Envasa el detergente en polvo en recipientes herméticos para evitar la absorción de


humedad.
• Etiqueta los envases con la información del producto, instrucciones de uso y
advertencias de seguridad.

WWW.JALBRE.COM
DETERGENTE EN POLVO (FORMULA SENCILLA)

Ingredientes:

• Carbonato de Sodio (Soda Ash): 40% (Función: Agente de construcción, ablanda el


agua y mejora la eficacia del detergente).
• Bicarbonato de Sodio: 20% (Función: Ayuda a eliminar olores y mejora la eficacia del
detergente).
• Jabón en Polvo: 20% (Función: Proporciona poder de limpieza y formación de espuma).
• Tensioactivo No Iónico (Alcohol Etoxilado): 10% (Función: Mejora la capacidad de
eliminación de manchas, especialmente las grasas).
• Fragancia (opcional): 1% (Función: Proporciona un aroma fresco a las prendas).
• Perborato de Sodio o Percarbonato de Sodio: 9% (Función: Agente blanqueador que
ayuda a remover manchas difíciles y mantiene la blancura de las prendas).
Instrucciones de Preparación:

Equipo Necesario:

• Mezclador para polvos o una cubeta grande.


• Balanza precisa para medir los ingredientes.
• Guantes y mascarilla (para protección).
Procedimiento de Mezcla:

• Paso 1: Añadir el Carbonato de Sodio (Soda Ash) al mezclador o cubeta grande.


• Paso 2: Añadir el Bicarbonato de Sodio y mezclar bien.
• Paso 3: Añadir el Jabón en Polvo y mezclar hasta obtener una distribución uniforme.
• Paso 4: Añadir el Tensioactivo No Iónico (Alcohol Etoxilado) y mezclar completamente.
• Paso 5: Añadir el Perborato de Sodio o Percarbonato de Sodio y mezclar bien.
• Paso 6: Si decides usar fragancia, añade la fragancia y mezcla hasta que esté bien
distribuida.
Control de Calidad:

• Realiza pruebas de calidad para asegurar la homogeneidad de la mezcla.


• Verifica que el detergente en polvo cumpla con los estándares de limpieza y seguridad.
Envasado:

• Envasa el detergente en polvo en recipientes herméticos para evitar la absorción de


humedad.
• Etiqueta los envases con la información del producto, instrucciones de uso y
advertencias de seguridad.
Notas Adicionales:

• Seguridad: Usa equipo de protección personal (guantes, mascarillas) al manipular los


ingredientes.
• Almacenamiento: Guarda los ingredientes en un lugar seco y fresco, lejos de fuentes
de calor y luz directa.

WWW.JALBRE.COM
Pruebas de Eficacia: Realiza pruebas en diferentes tipos de manchas y telas para asegurar la
efectividad del detergente en diversas condiciones.

WWW.JALBRE.COM
SUAVIZANTE PARA TELAS

Ingredientes:

• Agua Desionizada o destilada: 730 ml Función: Base de la solución.


• Cloruro de Dihidrogeno de Tallowtriammonio (DTDMAC): 50 ml Función: Agente
suavizante catiónico muy efectivo, proporciona suavidad y reduce la estática.
• Alcohol Cetoestearílico: 20 g Función: Emulsionante y estabilizador que contribuye a
la suavidad de las telas.
• Aceite de Silicona (Dimeticona): 10 ml Función: Proporciona una sensación sedosa a
las telas y ayuda a reducir la estática.
• Glicerina Vegetal: 30 ml Función: Humectante que ayuda a mantener la suavidad y la
humedad en las fibras de la tela.
• Fragancia: 20 ml Función: Añade un aroma agradable y duradero a la ropa.
• Conservante (Phenonip o similar): 5 ml Función: Previene el crecimiento de bacterias y
moho en el producto.
• Colorante (opcional): Cantidad necesaria Función: Añade un color atractivo al
producto (usar colorante apto para productos de lavandería).
Instrucciones de Preparación:

Equipo Necesario:

• Botella de 1 litro con tapa.


• Medidores para líquidos y sólidos.
• Embudo (opcional, pero recomendable).
• Agitador o batidora para mezclar.
• Recipiente resistente al calor para calentar la mezcla.
Preparación del Emulsionante:

• Paso 1: En un recipiente resistente al calor, calienta 730 ml de agua desionizada a


unos 70-75°C.
• Paso 2: Añade 20 g de Alcohol Cetoestearílico al agua caliente y mezcla bien hasta
que se disuelva completamente.
Mezcla de Ingredientes:

• Paso 3: Añade 50 ml de Cloruro de Dihidrogeno de Tallowtriammonio (DTDMAC) a la


mezcla caliente y mezcla bien.
• Paso 4: Incorpora 30 ml de glicerina vegetal a la solución y mezcla bien.
• Paso 5: Añade 10 ml de Aceite de Silicona (Dimeticona) y mezcla hasta que esté bien
integrado.
• Paso 6: Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente.

Añadir Fragancia y Conservante:

WWW.JALBRE.COM
• Paso 7: Una vez que la mezcla esté a temperatura ambiente, añade 20 ml de fragancia
y mezcla bien.
• Paso 8: Incorpora 5 ml de conservante (Phenonip o similar) y mezcla bien.
• Paso 9: Si decides usar colorante, añade la cantidad necesaria y mezcla bien hasta
que el color esté distribuido uniformemente.
Envasado:

• Paso 10: Transfiere la mezcla a la botella de 1 litro utilizando un embudo si es


necesario.
• Paso 11: Cierra bien la botella y agita vigorosamente para asegurarte de que todos los
ingredientes estén bien mezclados.
Uso:

• Agita bien antes de cada uso.


• Cantidad recomendada: Añade aproximadamente 1/4 de taza (60 ml) del suavizante a
la lavadora durante el ciclo de enjuague.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR EN ESPUMA PARA TENIS

Ingredientes:

• LESS 28 (Lauril Éter Sulfato de Sodio al 28%): 55 ml


• Bicarbonato de Sodio: 50 g
• Vinagre Blanco: 50 ml
• Esencia (Fragancia): 5 ml
• Agua: 840 ml

Instrucciones de Preparación:

Equipo Necesario:

• Botella de 1 litro con tapa y dispensador de espuma.


• Medidores para líquidos y sólidos.
• Embudo (opcional, pero recomendable).
• Agitador o batidora para mezclar.

Mezcla de Ingredientes:

• Paso 1: Vierte 840 ml de agua en la botella de 1 litro.


• Paso 2: Añade 55 ml de LESS 28 al agua y mezcla bien. Agita vigorosamente para asegurar
que el tensioactivo se disperse uniformemente en el agua.
• Paso 3: Añade 50 g de bicarbonato de sodio a la mezcla y agita bien hasta que se disuelva
completamente.
• Paso 4: Incorpora 50 ml de vinagre blanco a la solución y mezcla bien. La mezcla puede
burbujear ligeramente debido a la reacción entre el vinagre y el bicarbonato de sodio.
• Paso 5: Añade 5 ml de esencia (fragancia) a la mezcla y agita bien para asegurarte de que
todos los ingredientes estén bien mezclados.

Uso:

• Agita bien antes de cada uso.


• Vacía el liquido en un envase espumador
• Aplicación: Rocía la espuma sobre la superficie del tenis, deja actuar durante unos minutos
y luego frota con un cepillo suave. Enjuaga con agua y deja secar.

WWW.JALBRE.COM
LIMPIADOR EN ESPUMA PARA TENIS PARA MANCHAS FUERTES

Ingredientes:

• LESS 28 (Lauril Éter Sulfato de Sodio al 28%): 55 ml


• Bicarbonato de Sodio: 50 g
• Vinagre Blanco: 50 ml
• Peróxido de Hidrógeno (Agua Oxigenada al 3%): 50 ml
• Esencia (Fragancia): 5 ml
• Agua: 790 ml

Instrucciones de Preparación:

Equipo Necesario:

• Botella de 1 litro con tapa y dispensador de espuma.


• Medidores para líquidos y sólidos.
• Embudo (opcional, pero recomendable).
• Agitador o batidora para mezclar.

Mezcla de Ingredientes:

• Paso 1: Vierte 790 ml de agua en la botella de 1 litro.


• Paso 2: Añade 55 ml de LESS 28 al agua y mezcla bien. Agita vigorosamente para asegurar
que el tensioactivo se disperse uniformemente en el agua.
• Paso 3: Añade 50 g de bicarbonato de sodio a la mezcla y agita bien hasta que se disuelva
completamente.
• Paso 4: Incorpora 50 ml de vinagre blanco a la solución y mezcla bien. La mezcla puede
burbujear ligeramente debido a la reacción entre el vinagre y el bicarbonato de sodio.
• Paso 5: Añade 50 ml de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 3%) a la mezcla y agita
bien.
• Paso 6: Añade 5 ml de esencia (fragancia) a la mezcla y agita bien para asegurarte de que
todos los ingredientes estén bien mezclados.

Uso:

• Agita bien antes de cada uso.


• Vacía el liquido en el recipiente espumador
• Aplicación: Rocía la espuma sobre la superficie del tenis, deja actuar durante unos
• minutos y luego frota con un cepillo suave. Enjuaga con agua y deja secar.

WWW.JALBRE.COM
BLANQUEADOR DE SUELAS

Ingredientes:

• Peróxido de Hidrógeno (Agua Oxigenada al 3%): 200 ml


• Bicarbonato de Sodio: 100 g
• LESS 28 (Lauril Éter Sulfato de Sodio al 28%): 50 ml
• Vinagre Blanco: 100 ml
• Agua Desionizada: 550 ml

Instrucciones de Preparación:

Equipo Necesario:

• Botella de 1 litro con tapa y dispensador de spray o espuma.


• Medidores para líquidos y sólidos.
• Embudo (opcional, pero recomendable).
• Agitador o batidora para mezclar.

Mezcla de Ingredientes:

• Paso 1: Vierte 550 ml de agua desionizada en la botella de 1 litro.


• Paso 2: Añade 50 ml de LESS 28 al agua y mezcla bien. Agita vigorosamente para asegurar
que el tensioactivo se disperse uniformemente en el agua.
• Paso 3: Añade 100 g de bicarbonato de sodio a la mezcla y agita bien hasta que se disuelva
completamente.
• Paso 4: Incorpora 100 ml de vinagre blanco a la solución y mezcla bien. La mezcla puede
burbujear ligeramente debido a la reacción entre el vinagre y el bicarbonato de sodio.
• Paso 5: Añade 200 ml de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 3%) a la mezcla y agita
bien.

Uso:

• Agita bien antes de cada uso.


• Aplicación: Rocía la solución sobre las suelas de los tenis, deja actuar durante unos minutos
y luego frota con un cepillo suave. Enjuaga con agua y deja secar

WWW.JALBRE.COM
JABÓN EN ESPUMA PARA MANOS

Ingredientes:

• Agua Destilada: 700 ml


• Lauril Éter Sulfato de Sodio (LESS) al 28%: 150 ml
• Cocamidopropil Betaína: 50 ml
• Glicerina Vegetal: 30 ml
• Fragancia (opcional): 10 ml
• Conservante (Phenonip o similar): 5 ml
• Cloruro de Sodio (Sal de Mesa): 10 g (opcional)

Instrucciones de Preparación:

Equipo Necesario:

• Botella de 1 litro con dispensador de espuma.


• Medidores para líquidos y sólidos.
• Agitador o batidora para mezclar.

Mezcla de Ingredientes:

• Paso 1: Vierte 700 ml de agua destilada en un recipiente de mezcla.


• Paso 2: Añade 150 ml de Lauril Éter Sulfato de Sodio (LESS) al 28% al agua y mezcla bien.
• Paso 3: Incorpora 50 ml de Cocamidopropil Betaína a la mezcla y agita bien para asegurar
que los tensioactivos estén completamente integrados.
• Paso 4: Añade 30 ml de glicerina vegetal a la mezcla y agita bien.
• Paso 5: Si decides usar fragancia, añade 10 ml y mezcla bien.
• Paso 6: Añade 5 ml de conservante (Phenonip o similar) a la mezcla y agita bien para
asegurar que esté bien distribuido.
• Paso 7: Si necesitas ajustar la viscosidad, disuelve 10 g de cloruro de sodio en un poco de
agua destilada y añádelo lentamente a la mezcla mientras agitas, hasta alcanzar la
consistencia deseada.

Uso:

• Agita bien antes de cada uso.


• Aplicación: Usa el dispensador de espuma para aplicar una cantidad adecuada en las manos,
frotar y enjuagar con agua.

WWW.JALBRE.COM
GEL PARA CABELLO

Ingredientes:

• Agua destilada: 900 ml


• Carbopol 940 (polímero para gelificar): 5-6 gr
• Trietanolamina (TEA): 3-5 ml (para ajustar el pH y neutralizar el carbopol)
• Glicerina: 30 ml (humectante)
• Pantenol (provitamina B5): 10 ml (para fortalecer y nutrir el cabello)
• Conservante (por ejemplo, Germaben II): 5 ml
• Fragancia (opcional): Cantidad deseada
• Colorante (opcional): Cantidad deseada

Instrucciones:

Preparación del carbopol:

• Disuelve 5-6 gramos de carbopol 940 en 900 ml de agua destilada. Remueve bien hasta que
el carbopol esté completamente disperso. Deja reposar por aproximadamente una hora
para permitir que se hidrate completamente.

Mezcla inicial:

• Una vez que el carbopol esté bien hidratado, agrega la glicerina (30 ml) a la mezcla y
remueve bien. La glicerina actúa como humectante, ayudando a retener la humedad en el
cabello.

Neutralización del carbopol:

• Añade la trietanolamina (3-5 ml) poco a poco a la mezcla, removiendo constantemente. La


trietanolamina ajustará el pH y espesará el gel. Añade la cantidad suficiente para alcanzar
la consistencia deseada.

Adición de activos y conservante:

• Agrega el pantenol (10 ml) y el conservante (5 ml) a la mezcla. Remueve bien para asegurar
que todos los ingredientes se integren adecuadamente.

Adición de fragancia y colorante (opcional):

• Si deseas, puedes añadir unas gotas de fragancia y colorante a la mezcla. Remueve bien para
que el color y el aroma se distribuyan uniformemente.

Reposo y ajuste final:

• Deja reposar la mezcla por unas horas para permitir que cualquier burbuja de aire se disipe
y para que la consistencia del gel se estabilice.
• Si el gel es demasiado espeso, puedes añadir más agua destilada poco a poco hasta alcanzar
la consistencia deseada. Si es demasiado líquido, puedes ajustar la cantidad de carbopol y
trietanolamina en futuros lotes.

WWW.JALBRE.COM
Envase:

• Una vez que la mezcla esté homogénea y con la consistencia adecuada, envasa el gel para
cabello en recipientes adecuados para su uso.

Notas de seguridad:

• Utiliza guantes y protección ocular al manejar los ingredientes químicos.


• Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada.
• El pH final del gel debe estar entre 6 y 7. Puedes usar tiras reactivas de pH para verificar y
ajustar si es necesario.

WWW.JALBRE.COM
CREMA CORPORAL

Ingredientes:

Fase acuosa:

• Agua destilada: 600 ml


• Glicerina: 30 ml (humectante)
• Extracto de aloe vera: 20 ml (calmante y regenerador)

Fase oleosa:

• Aceite de almendras dulces: 50 ml (nutritivo y suavizante)


• Manteca de karité: 50 gr (hidratante y nutritiva)
• Emulsionante (Polawax o cera emulsionante): 25 gr
• Aceite de coco: 50 ml (hidratante y suavizante)

Fase activa:

• Vitamina E: 10 ml (antioxidante)
• Pantenol (provitamina B5): 10 ml (hidratante y reparador)
• Conservante (por ejemplo, Germaben II): 5 ml
• Fragancia (opcional): Cantidad deseada
• Colorante (opcional): Cantidad deseada

Instrucciones:

Preparación de la fase acuosa:

• En un recipiente resistente al calor, mezcla el agua destilada (600 ml), la glicerina (30 ml) y
el extracto de aloe vera (20 ml). Calienta la mezcla a baño maría hasta alcanzar
aproximadamente 70°C.

Preparación de la fase oleosa:

• En otro recipiente resistente al calor, mezcla el aceite de almendras dulces (50 ml), la
manteca de karité (50 gr), el emulsionante (25 gr) y el aceite de coco (50 ml). Calienta esta
mezcla a baño maría hasta que todos los ingredientes estén completamente derretidos e
integrados, también a unos 70°C.

Mezcla de las fases:

• Una vez que ambas fases (acuosa y oleosa) estén a la misma temperatura, vierte lentamente
la fase acuosa en la fase oleosa mientras mezclas constantemente con una batidora de
mano o un batidor eléctrico. Continúa mezclando hasta que la emulsión comience a
enfriarse y espesar.

Adición de activos:

• Una vez que la mezcla esté a unos 40°C, añade la vitamina E (10 ml), el pantenol (10 ml), y
el conservante (5 ml). Si deseas, también puedes añadir unas gotas de fragancia y colorante.
• Mezcla bien para asegurar que todos los ingredientes se integren uniformemente.

WWW.JALBRE.COM
Enfriamiento y ajuste final:

• Continúa mezclando la crema hasta que esté completamente fría y tenga la consistencia
deseada. Si la crema es demasiado espesa, puedes añadir pequeñas cantidades de agua
destilada hasta alcanzar la consistencia deseada.

Envase:

• Una vez que la crema esté homogénea y con la consistencia adecuada, envásala en frascos
o botellas adecuados para su uso.

Notas de seguridad:

• Utiliza guantes y protección ocular al manejar los ingredientes.


• Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada.
• Verifica el pH de la crema antes de envasar, debe estar entre 5 y 6.5. Puedes usar tiras
reactivas de pH y ajustar con ácido láctico o trietanolamina si es necesario.

Con esta fórmula, deberías obtener una crema corporal que sea rica, hidratante y nutritiva,
adecuada para todo tipo de piel y segura para usar diariamente.

WWW.JALBRE.COM
CREMA PARA PIEL SENSIBLE

Ingredientes:

Fase acuosa:

• Agua destilada: 600 ml


• Glicerina: 30 ml (humectante)
• Extracto de manzanilla: 20 ml (calmante y antiinflamatorio)
• Extracto de caléndula: 20 ml (calmante y regenerador)

Fase oleosa:

• Aceite de almendras dulces: 50 ml (nutritivo y suavizante)


• Aceite de avena: 50 ml (calmante y protector)
• Emulsionante (Polawax o cera emulsionante): 25 gr
• Manteca de karité: 50 gr (hidratante y nutritiva)

Fase activa:

• Pantenol (provitamina B5): 10 ml (hidratante y reparador)


• Vitamina E: 10 ml (antioxidante)
• Alantoína: 5 gr (calmante y regenerador)
• Conservante (por ejemplo, Germaben II): 5 ml
• Fragancia hipoalergénica (opcional): Cantidad deseada
• Colorante hipoalergénico (opcional): Cantidad deseada

Instrucciones:

Preparación de la fase acuosa:

• En un recipiente resistente al calor, mezcla el agua destilada (600 ml), la glicerina (30 ml), el
extracto de manzanilla (20 ml), y el extracto de caléndula (20 ml). Calienta la mezcla a baño
maría hasta alcanzar aproximadamente 70°C.

Preparación de la fase oleosa:

• En otro recipiente resistente al calor, mezcla el aceite de almendras dulces (50 ml), el aceite
de avena (50 ml), el emulsionante (25 gr), y la manteca de karité (50 gr). Calienta esta mezcla
a baño maría hasta que todos los ingredientes estén completamente derretidos e
integrados, también a unos 70°C.

Mezcla de las fases:

• Una vez que ambas fases (acuosa y oleosa) estén a la misma temperatura, vierte lentamente
la fase acuosa en la fase oleosa mientras mezclas constantemente con una batidora de
mano o un batidor eléctrico. Continúa mezclando hasta que la emulsión comience a
enfriarse y espesar.

WWW.JALBRE.COM
Adición de activos:

• Una vez que la mezcla esté a unos 40°C, añade el pantenol (10 ml), la vitamina E (10 ml), la
alantoína (5 gr), y el conservante (5 ml). Si deseas, también puedes añadir unas gotas de
fragancia hipoalergénica y colorante hipoalergénico. Mezcla bien para asegurar que todos
los ingredientes se integren uniformemente.

Enfriamiento y ajuste final:

• Continúa mezclando la crema hasta que esté completamente fría y tenga la consistencia
deseada. Si la crema es demasiado espesa, puedes añadir pequeñas cantidades de agua
destilada hasta alcanzar la consistencia deseada.

Envase:

• Una vez que la crema esté homogénea y con la consistencia adecuada, envásala en frascos
o botellas adecuadas para su uso.

Notas de seguridad:

• Utiliza guantes y protección ocular al manejar los ingredientes.


• Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada.
• Verifica el pH de la crema antes de envasar, debe estar entre 5 y 6.5. Puedes usar tiras
reactivas de pH y ajustar con ácido láctico o trietanolamina si es necesario.

WWW.JALBRE.COM
CREMA ANTI EDAD

Ingredientes:

Fase acuosa:

• Agua destilada: 600 ml


• Glicerina: 30 ml (humectante)
• Extracto de té verde: 20 ml (antioxidante)
• Extracto de aloe vera: 20 ml (calmante y regenerador)

Fase oleosa:

• Aceite de argán: 50 ml (nutritivo y antioxidante)


• Aceite de rosa mosqueta: 50 ml (regenerador y reparador)
• Emulsionante (Polawax o cera emulsionante): 25 gr
• Manteca de karité: 50 gr (hidratante y nutritiva)

Fase activa:

• Retinol (vitamina A): 2 ml (renovador celular)


• Ácido hialurónico: 10 ml (hidratante profundo)
• Péptidos: 5 gr (estimulan la producción de colágeno)
• Coenzima Q10: 5 gr (antioxidante)
• Vitamina E: 10 ml (antioxidante)
• Pantenol (provitamina B5): 10 ml (hidratante y reparador)
• Conservante (por ejemplo, Germaben II): 5 ml
• Fragancia (opcional): Cantidad deseada
• Colorante (opcional): Cantidad deseada

Instrucciones:

Preparación de la fase acuosa:

• En un recipiente resistente al calor, mezcla el agua destilada (600 ml), la glicerina (30 ml), el
extracto de té verde (20 ml), y el extracto de aloe vera (20 ml). Calienta la mezcla a baño
maría hasta alcanzar aproximadamente 70°C.

Preparación de la fase oleosa:

• En otro recipiente resistente al calor, mezcla el aceite de argán (50 ml), el aceite de rosa
mosqueta (50 ml), el emulsionante (25 gr), y la manteca de karité (50 gr). Calienta esta
mezcla a baño maría hasta que todos los ingredientes estén completamente derretidos e
integrados, también a unos 70°C.

Mezcla de las fases:

• Una vez que ambas fases (acuosa y oleosa) estén a la misma temperatura, vierte lentamente
la fase acuosa en la fase oleosa mientras mezclas constantemente con una batidora de
mano o un batidor eléctrico. Continúa mezclando hasta que la emulsión comience a
enfriarse y espesar.

WWW.JALBRE.COM
Adición de activos:

• Una vez que la mezcla esté a unos 40°C, añade el retinol (2 ml), el ácido hialurónico (10 ml),
los péptidos (5 gr), la coenzima Q10 (5 gr), la vitamina E (10 ml), el pantenol (10 ml), y el
conservante (5 ml). Si deseas, también puedes añadir unas gotas de fragancia y colorante.
• Mezcla bien para asegurar que todos los ingredientes se integren uniformemente.

Enfriamiento y ajuste final:

• Continúa mezclando la crema hasta que esté completamente fría y tenga la consistencia
deseada. Si la crema es demasiado espesa, puedes añadir pequeñas cantidades de agua
destilada hasta alcanzar la consistencia deseada.

Envase:

• Una vez que la crema esté homogénea y con la consistencia adecuada, envásala en frascos
o botellas adecuadas para su uso.

Notas de seguridad:

• Utiliza guantes y protección ocular al manejar los ingredientes.


• Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada.
• Verifica el pH de la crema antes de envasar, debe estar entre 5 y 6.5. Puedes usar tiras
reactivas de pH y ajustar con ácido láctico o trietanolamina si es necesario.
• El retinol puede ser fotosensible, por lo que es recomendable usar esta crema por la noche
y asegurarse de usar protector solar durante el día.

Con esta fórmula, deberías obtener una crema antiedad rica y efectiva, diseñada para reducir los
signos del envejecimiento y mejorar la apariencia general de la piel.

WWW.JALBRE.COM
CREMA PARA ESTRIAS

Ingredientes:

Fase acuosa:

• Agua destilada: 600 ml


• Glicerina: 30 ml (humectante)
• Extracto de centella asiática: 20 ml (estimula la producción de colágeno)
• Extracto de aloe vera: 20 ml (calmante y regenerador)

Fase oleosa:

• Aceite de rosa mosqueta: 50 ml (regenerador y reparador)


• Aceite de almendras dulces: 50 ml (nutritivo y suavizante)
• Emulsionante (Polawax o cera emulsionante): 25 gr
• Manteca de karité: 50 gr (hidratante y nutritiva)
• Aceite de coco: 50 ml (hidratante y suavizante)

Fase activa:

• Vitamina E: 10 ml (antioxidante)
• Pantenol (provitamina B5): 10 ml (hidratante y reparador)
• Colágeno hidrolizado: 10 gr (mejora la elasticidad de la piel)
• Elastina: 10 gr (mejora la elasticidad de la piel)
• Ácido hialurónico: 10 ml (hidratante profundo)
• Conservante (por ejemplo, Germaben II): 5 ml
• Fragancia (opcional): Cantidad deseada
• Colorante (opcional): Cantidad deseada

Instrucciones:

Preparación de la fase acuosa:

• En un recipiente resistente al calor, mezcla el agua destilada (600 ml), la glicerina (30 ml), el
extracto de centella asiática (20 ml) y el extracto de aloe vera (20 ml). Calienta la mezcla a
baño maría hasta alcanzar aproximadamente 70°C.

Preparación de la fase oleosa:

• En otro recipiente resistente al calor, mezcla el aceite de rosa mosqueta (50 ml), el aceite
de almendras dulces (50 ml), el emulsionante (25 gr), la manteca de karité (50 gr) y el aceite
de coco (50 ml). Calienta esta mezcla a baño maría hasta que todos los ingredientes estén
completamente derretidos e integrados, también a unos 70°C.

Mezcla de las fases:

• Una vez que ambas fases (acuosa y oleosa) estén a la misma temperatura, vierte lentamente
la fase acuosa en la fase oleosa mientras mezclas constantemente con una batidora de
mano o un batidor eléctrico. Continúa mezclando hasta que la emulsión comience a
enfriarse y espesar.

WWW.JALBRE.COM
Adición de activos:

• Una vez que la mezcla esté a unos 40°C, añade la vitamina E (10 ml), el pantenol (10 ml), el
colágeno hidrolizado (10 gr), la elastina (10 gr), el ácido hialurónico (10 ml) y el conservante
(5 ml). Si deseas, también puedes añadir unas gotas de fragancia y colorante. Mezcla bien
para asegurar que todos los ingredientes se integren uniformemente.

Enfriamiento y ajuste final:

• Continúa mezclando la crema hasta que esté completamente fría y tenga la consistencia
deseada. Si la crema es demasiado espesa, puedes añadir pequeñas cantidades de agua
destilada hasta alcanzar la consistencia deseada.

Envase:

• Una vez que la crema esté homogénea y con la consistencia adecuada, envásala en frascos
o botellas adecuados para su uso.

Notas de seguridad:

• Utiliza guantes y protección ocular al manejar los ingredientes.


• Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada.
• Verifica el pH de la crema antes de envasar, debe estar entre 5 y 6.5. Puedes usar tiras
reactivas de pH y ajustar con ácido láctico o trietanolamina si es necesario.

Con esta fórmula, deberías obtener una crema para estrías rica y efectiva, diseñada para mejorar la
elasticidad de la piel, promover la regeneración celular y mantener la piel hidratada y nutrida

WWW.JALBRE.COM

También podría gustarte