Sesion 6 Citoesqueletoymovimientocelular
Sesion 6 Citoesqueletoymovimientocelular
Sesion 6 Citoesqueletoymovimientocelular
• Diámetro: 3 – 7 nm.
• Mayor concentración:
Debajo de la membrana
plasmática
Mantener la forma de la
célula.
Microfilamentos (actina y miosina)
• Formación protuberancia citoplasmática: pseudópodos y microvilli
Microfilamentos (actina y miosina)
• Participa en las uniones intercelulares o de células con la matriz, la
transducción de señales, la movilidad celular (en el caso de las células
musculares, y junto con la miosina, permiten la contracción muscular)
Microtubulos
• Estructuras tubulares de 25 nm de diámetro.
Kinesin protein
Microtube Microtube
Cell body
Axón Botones
Microtube terminales
Dynein protein
• Los microtúbulos son más flexibles pero más duros que la actina.
Apéndices largos de 3 – 20 um
y delgado (120 – 250 Å)
Citoqueratina
Vimentina
Neurofilamentos
Desmina
• Surgen de monómeros que giran en espiral entre sí para
Proteína fibrilar acídica de la glia. formar dímeros.
• Dos dímeros se agregan a un tetrámero y ocho tetrámeros a
un filamento de longitud unitaria.
• Filamento final: agregación de un extremo a otro (filamentos)
• En particular, este proceso es independiente de ATP o GTP.
Filamentos intermedios (funciones)
• Organizanización estructural tridimensional interna de la célula
Filamentos intermedios (funciones)
• Organizar estructura tridimensional interna de la célula (por ejemplo,
forman parte de la envoltura nuclear y de los sarcómeros).
(Uniones ocludentes)
(proteínas de unión entrelazadas)
Uniones de Anclaje
Filamentos intermedios (funciones)