PRÁCTICA N°12-Enfermería-Ecología
PRÁCTICA N°12-Enfermería-Ecología
PRÁCTICA N°12-Enfermería-Ecología
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
RESULTADOS
Tipo Residuo
Tipo A.1 Gasas y guantes con sangre, RRSS
Atención al Paciente con excreciones, RRSS con
secreciones.
Tipo A.2 Medios de cultivo inoculado.
Material Biológico
Tipo A.3 Bolsas con sangre vencida, Bolsas
Bolsas conteniendo sangre humana con sangre humana, RRSS de sangre,
y hemoderivados. hemoderivados.
Tipo A.4 Órganos, líquidos orgánicos
Residuos Quirúrgicos y Anatomo resultantes de una cirugía, tejidos.
Patológicos
Tipo A.5 Agujas de sutura, agujas
Punzo cortantes hipodérmicas, bisturíes.
Tipo A.6 Cadáveres de animales.
Animales contaminados
➔ Clase B: Residuos Especiales
Tipo Residuo
Tipo B.1 Productos químicos, recipientes con
Residuos Químicos Peligrosos sustancias químicas, plaguicidas,
reactivos, mercurio de termómetro,
soluciones para revelado de
radiografías
Tipo B.2 Medicamentos vencidos,
Residuos Farmacéuticos medicamentos contaminados,
vacunas vencidas.
Tipo B.3 Materiales contaminados por
Residuos radioactivos radioactivos.
Tipo Residuo
Tipo C.1 Residuos generados en
administración, papeles, cartones,
cajas, plásticos.
Tipo C.2 Vidrio, y plásticos sin contacto con el
paciente, objetos de vidrio
desechados, jeringas.
Tipo C.3 Residuos de limpieza de jardines,
patios y cocina, restos de preparación
de alimentos,
CONCLUSIONES
CUESTIONARIO
Consecuencias:
La disposición inadecuada de residuos biocontaminados y químicos
representó un riesgo significativo para la salud pública y el medio
ambiente. Los residuos fueron encontrados en áreas accesibles al público,
aumentando el riesgo de exposición a enfermedades infecciosas.
Descripción:
En 2020, varias clínicas privadas en Lima fueron denunciadas por disponer
de residuos hospitalarios en contenedores de basura común en la vía
pública.
Consecuencias:
Esta práctica puso en riesgo la salud de los recolectores de basura y de la
comunidad en general. Los residuos incluían material cortopunzante y
biocontaminado.
Las medidas de mejora para evitar futuros incidentes podría ser una mejor
gestión Interna en las Instituciones de Salud:
BIBLIOGRAFÍA
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1561-
30032000000300007&need_sec_link=1&sec_link_scene=im