Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
El pez que no quiso evolucionar
En la lectura de este libro podemos comprender que en el mar una tortuga
convoca a una reunión a todos los animales acuáticos debido a que el agua se estaba acabando. La propuesta era que cada día los animales tenían que caminar unos minutos fuera del agua para irse acostumbrando a no necesitar el agua. Un pez muy antiguo llamado El Barbillo no lo hizo y perdió la oportunidad de evolucionar y murió en el barro cuando la charca se secó. Nada es nunca como siempre. En este mundo de cambios constantes evolucionar no es una opción, es una obligación para sobrevivir. Tres directivos decidieron montar un negocio. El primero invirtió poco dinero y estructura y vendía a precios muy bajos con poca calidad. El segundo se enfocó en la estructura y personal de bajo costo. El tercero creó una empresa sólida con buen personal. A los días los primeros dos ya tenían ingresos y el tercero seguía creando su empresa. Llegó una crisis y las dos primeras no sobrevivieron, mientras que la tercera tuvo éxito porque conservaba a sus clientes y enfocó sus prioridades a largo plazo. Cada hoy brinda la oportunidad para crear el éxito de mañana. En una empresa llamada la Hormiga S.A; decidió hacer un reajuste en la planilla para poder sobrevivir una crisis. Después de mucho análisis, decidieron quitar una pata, ya que al tener 6, no iba a tener gran impacto. Poco a poco, fueron quitando una por una hasta quedar con solo dos patas. En ese punto, se dieron cuenta que la hormiga no podía trabajar con dos patas, así que cerraron la compañía porque no generaba ganancias.. La capacidad de la empresa para lograr buenos resultados es lo que realmente saca a las compañías adelante. Cualquier recorte que disminuya la capacidad competitiva de una empresa la prepara para el fracaso.” Un gran ejecutivo fue a una empresa especializada a que revisaran su vehículo, ya que este no estaba funcionando. El equipo lo revisó detalladamente; revisando cada departamento por separado. Al final le dieron una conclusión y le dijeron que el auto era uno de los mejores y que el problema es que el no sabía conducirlo. Realmente alguien puede pensar que exista tanta gente incompetente y decaída en las empresas? ¿No será un asunto tan básico como tratar y dirigir mejor a las personas?” Dos empresas de construcción ocupaban realizar un recorte de planilla. En la primera escogieron a los hombres de más de 50 años, sin pensar en lo que aportaban a la empresa. La segunda decidió dejar ir a los que menos aportaban, costara lo que costara, sin importar la edad. La primera dejo ir personal con mucha capacidad y la segunda logro un éxito económico debido a la buena dirección de la empresa. El talento es el ejercicio inteligente y eficaz de los conocimientos, la experiencia y los comportamientos.” El Sr. Bos, jefe de una empresa, quiso que todos sus colaboradores fueran igual que él, por lo tanto los clonó. Sin embargo, cada uno fue pensando en renunciar porque no veían futuro en la empresa. El primero porque era ambicioso y no veía progreso en la empresa. El segundo porque el jefe no le explicaba bien sus decisiones y el tercero le dijo al jefe que siempre estaba llamándole la atención por las cifras pero que él no obtenía respuestas de su parte. El jefe se dio cuenta que dio sus mismas cualidades para trabajar en puestos distintos y que ese era el problema. Necesitamos gente de diversos niveles y perfiles, porque tenemos que cubrir puestos de diferentes niveles y perfiles.” Comparan el golf con la dirección de la empresa. El golf es un deporte que requiere paciencia, precisión y una serie de pasos hasta pegarle a la bola. Si fallas alguno de esos pasos perderás el juego. Comparando con la empresa: si tomamos decisiones precipitadas sin ver tu objetivo, la empresa fracasará. El triunfo no es cuestión de suerte. Si se realizan correctamente todos los pasos, se acaban obteniendo gratificantes resultados.” El relato es sobre el trabajo en equipo de un vendedor con el directivo y lo comparan con una orquesta. El director aunque no esté tocando ningún instrumento, hace que juntos suenen en perfecta sincronización; sin embargo, el director de la orquesta no es el que creó la obra pero transforma el papel en sonido. Es igual con los directivos, ellos crean las ideas sobre parámetros determinados y tiene la libertad de cambiar de partitura en algún momento dado. En las ventas, la situación cambia. El vendedor conoce y domina a la perfección los instrumentos, que son las capacidades personales del trato comercial: escuchar, esperar respuesta, hablar, saber callar a tiempo, negociar al límite. El triunfo no es cuestión de suerte. Si se realizan correctamente todos los pasos, se acaban obteniendo gratificantes resultados.” Resumen: Un empleado que tenía muchos años de trabajar en una empresa, le preguntó a su jefe que porque el ganaba menos que una compañera que tenía menos tiempo llamada Ana. El jefe le dijo que si podía ir a preguntar a unos pescadores sobre la mercancía que tenían. El empleado con muchas ganas y buena actitud fue e hizo lo que él le dijo. Al regresar con la información, el jefe le hizo otra pregunta acerca de la mercancía, y él fue a preguntar; y por cada pregunta el empleado iba y venía con la información. Luego llamó a Ana y le dijo, puedes ir a preguntar a los pescadores sobre la mercancía. Ana fue y al volver trajo toda la información necesaria y consiguió la mercancía a un precio justo y con resultados eficaces. El empleado entendió. El jefe le dijo a su empleado que no importa la cantidad de tiempo que llevara trabajando en la empresa, lo importante es el valor que le aportaba a la misma. La antigüedad no es un grado. El talento, el rendimiento y la eficacia profesional, sí.” Una empresa contrata a una consultora y le dice que están en una situación difícil y han convenido en hacer un recorte de 1000 personas. Luego de un análisis la consultora llega a una conclusión y le dice que ellos pueden recortar a las 1000 personas, pero que lo que está muy claro es que ellos 6 como directivos de la empresa, son los que están sobrando. Así que podían recortar la cantidad de personal que quisieran, pero que la empresa igual iba a fracasar si la dirección no se cambiaba. La peor decisión es siempre la indecisión.” Los Creadores encargaron a Rojo, un gran arquitecto a crear un mundo mejor. Le dieron en un cofre lo que era necesario para su misión. Rojo al abrir el cofre lo que vio fue una sábana blanca. Luego de varios días, pensó que era imposible crear un nuevo universo con tan solo una sábana blanca. Regresó a donde Los Creadores y les informó que no podía realizar la misión. Tiempo, uno de los Creadores le contestó: “No todos son capaces de ver y sacar provecho de lo que tienen, especialmente los que no comprenden lo que ven. A veces, el todo cobra aspectos nuevos, y sólo el talento es capaz de descubrirlo, mas esta sabiduría no está al alcance del necio” Rojo pidió más tiempo para su misión y se dio cuenta que tenía lo que necesitaba, la sublimación de todos los colores juntos en una sábana. Con eso creó el nuevo mundo. No todos son capaces de ver y sacar provecho de lo que tienen, especialmente los que no comprenden lo que ven.” Resumen: En el relato existen dos casos. El primero es un director que acude al doctor para que le de una aspirina para el dolor de cabeza, sin embargo, el doctor le dice: no cree que es mejor que quitemos el pedazo de madera que tienes en la cabeza. El segundo es un hombre que fuma, toma, no hace ejercicio y come muy mal. Va al doctor y le dice que quiere vivir mucho tiempo sin dejar de hacer lo que hace. En ambos casos, si no resolvemos el problema principal, solo estaremos resolviendo el síntoma y tarde o temprano volverá a aparecer. También, si los directivos no están dispuestos a cambiar y dejarse ayunar, el éxito durará poco. Cuando la empresa va viento en popa, no hace falta nada del otro mundo para parecer un jefe aceptable. Las diferencias se marcan cuando llega el momento de afrontar situaciones y decisiones difíciles.” Resumen: Un taxista ahorraba mucho combustible, y cuidaba mucho el estado del auto, porque siempre usaba las avenidas principales, lo cual hacia que el servicio se tardara mas, pero ganaba dinero. El mercado cambio y les dieron un automóvil donde podía ir todo terreno y ahora lo importante era llegar al sitio rápido. El taxista no entendía porque debía cambiar su forma de trabajar, así son los vendedores: antes su trabajo no era tan importante y ahora son los mejores pagados en una empresa. Los vendedores necesitaron cambiar sus técnicas para así mantener su trabajo. Bienvenidos los cambios, pues en ellos está la oportunidad de mejora, y constituyen la esencia de toda evolución.” En un puerto del Mediterráneo había tres tripulaciones con sus tres barcos listos para llevar mercancía a Cartago. El primer barco gastó sus medios en mejorar la imagen de su barco. El segundo barco invirtió un poco en todo, pero nada estaba completo. El tercer barco gastó en solo lo estratégico y necesario para llegar a la meta. Los primeros dos no llegaron pero el tercero fue felicitado por el mercader, porque aunque llegaron en muy malas condiciones, lograron alcanzar su objetivo. El plan adecuado y el trabajo bien hecho siempre son y serán, la mejor garantía para el éxito.” Resumen: Comparan la dirección de una empresa con un globo aerostático, ya que cuando se eleva al punto perfecto se puede ver todo el paisaje y el horizonte. En la dirección lo que se ve es la visión de la organización, así como el enfoque en general. Cuando el globo baja mucho o la dirección asume más responsabilidades de las que puede manejar, ya no se logra ver el objetivo general. Y si el globo o la dirección se elevan demasiado ya no se escucha al equipo y se pierden las instrucciones. La dirección debe tener un equilibrio para poder dirigir a su equipo a la meta. Todos los colaboradores tienen DERECHO a ser bien dirigidos.”