Procedimiento-Manejo-Residuos-Peligrosos-y-No-Peligrosos
Procedimiento-Manejo-Residuos-Peligrosos-y-No-Peligrosos
Procedimiento-Manejo-Residuos-Peligrosos-y-No-Peligrosos
N11DM43-I1-CHESTA01-00000-PROSE06-0000-006
REV
N11DM43-I1-CHESTA01-00000-PROSE06-0000-
006 0
CÓDIGO: N11DM43-I1-
LOGO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CHESTA01-00000-PROSE06-
MANEJO RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS 0000-006
REV. 0
Vigencia: Mayo 2014
Página: 2
CONTENIDO 1. OBJETIVOS 3
2. ALCANCE 3
3. DEFINICIONES 3
4. RESPONSABILIDADES 5
5. REFERENCIAS 7
6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 7
7. RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD 11
8. ANEXOS 14
CÓDIGO: N11DM43-I1-
LOGO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CHESTA01-00000-PROSE06-
MANEJO RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS 0000-006
REV. 0
Vigencia: Mayo 2014
Página: 3
1. OBJETIVOS
El objetivo de este Procedimiento es aplicar la secuencia, métodos constructivos, fijar las
directrices y condiciones que se requieren para la ejecución segura Manejo de Residuos
Peligrosos y No Peligrosos.
Además, dar a conocer al personal involucrado dichas secuencia y métodos constructivos,
en forma directa, en el desarrollo de los métodos que describe este procedimiento. Se
detalla a continuación las consideraciones atendidas para la ejecución de este
procedimiento.
2. ALCANCE
Aplicable para las obras en Interior XXXXXXXXXXXXXXX que ejecute trabajos en las
actividades realizadas por la XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX., asignado al,
Servicio de Operación y Mantención Línea Eléctrica.
3. DEFINICIONES
Centro Generador (CG). Es toda área específica de la División, empresa
colaboradora, contrato, proyecto, proceso o actividad que sea fuente de generación
de residuos industriales sólidos y que haya sido incorporada al Sistema de Gestión
Integral de RIS del Mandante.
Residuo Industrial Sólido. Cualquier residuo que esté o vaya a ser manejado como
un sólido, sin importar si se trata de un material en estado sólido, líquido o gaseoso,
o una combinación de ellos. Siempre que se encuentre contenido en un recipiente
se considerará como residuo sólido.
Residuo Peligroso. Residuo o mezcla de residuos que puede presentar riesgo para
la salud pública y/o efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o
debido a su manejo actual o previsto, como consecuencia de presentar algunas de
las siguientes características: Toxicidad, inflamabilidad, reactividad o corrosividad y
cualquiera otra característica que en el futuro sea definida por el reglamento
residuos peligrosos.
4. RESPONSABILIDADES
ENCARGADO AMBIENTAL
ENCARGADO DE BODEGAS
PERSONAL (USUARIOS)
ADMINISTRADOR DE CONTRATO
SUPERVISOR DE TERRENO
5. REFERENCIAS
6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Manejo de Ris en el CG
Los residuos no peligrosos no deben ser mezclados con los residuos peligrosos
debido a que se contaminan y se transforman en residuos peligrosos. Para la
segregación de esta clase de residuos se define en Anexo Nº3 B de este
documento.
Destinatario de Residuos
Elementos generales:
Durante el manejo de los residuos peligrosos se deberán tomar todas las precauciones
necesarias para prevenir su inflamación o reacción, entre ellas su separación y protección
frente a cualquier fuente de riesgo capaz de provocar tales efectos. Se deben tomar todas
las medidas necesarias para evitar derrames, descargas o emanaciones de residuos o
sustancias peligrosas al medio ambiente.
Etiquetado
El contenedor de residuos peligrosos deberá incluir información respecto del proceso que
originó el residuo, el código de identificación y la fecha de su ubicación en el sitio de
almacenamiento, para lo cual se empleará la etiqueta de la Figura N° 1, de acuerdo a
instrucciones de llenado: El cuadrado “RPi” indica el Código corporativo de Identificación
del residuo; el dato “Nombre de Residuo; el dato de “proceso Generador” corresponde al
nombre del CG y “Código de Proceso” al código respectivo; la “Fecha de
Almacenamiento” corresponde a la fecha en que se almacena el contenedor en el sitio de
acopio y recolección (se renueva luego de cada descarga).
CÓDIGO: N11DM43-I1-
LOGO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CHESTA01-00000-PROSE06-
MANEJO RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS 0000-006
REV. 0
Vigencia: Mayo 2014
Página: 10
La etiqueta debe estar firmemente fijada sobre el envase y siempre visible, debiendo ser
anuladas, si fuera necesario indicaciones o etiquetas anteriores, de forma que no
induzcan a error o desconocimiento del origen y contenido del envase en operaciones
posteriores del residuo.
Los contenedores de residuos peligrosos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
CÓDIGO: N11DM43-I1-
LOGO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CHESTA01-00000-PROSE06-
MANEJO RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS 0000-006
REV. 0
Vigencia: Mayo 2014
Página: 11
El objetivo de los distintivos es informar sobre los riesgos inherentes a los residuos
peligrosos y promover la segregación de los residuos, en especial la separación de los
residuos peligrosos y no peligrosos
Los distintivos deben ser fácilmente reconocibles a distancia con leyendas escritas en
español, resistentes a la acción del tiempo, sin deteriorarse y sin perder legibilidad por
exposición a las condiciones del medio en que se deban encontrar.
Se debe realizar una inspección permanente del estado de los distintivos, y en
aquellos casos que exista deterioro, deben ser reparados o reemplazados
La forma, calidad, colores, tamaños y estado de los distintivos ubicados en los
contenedores, deberán ajustarse a lo descrito en la NCh 2190.
ANEXOS
ANEXO 1
A.- Peligrosos:
Filtros de Aceite
Pilas
Elementos de Protección
Personal Contaminados
Huaipe Contaminado
Trapos Contaminados
Ropa de Seguridad
Contaminada
Tambores Metálicos
Contaminados
Tambores Plásticos
Contaminados
Grasas
Tubos Fluorescentes
CÓDIGO: N11DM43-I1-
LOGO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CHESTA01-00000-PROSE06-
MANEJO RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS 0000-006
REV. 0
Vigencia: Mayo 2014
Página: 15
Residuos de Pintura
Envases Contaminados
Polvos de Cal
Corrosivo (8)
Aceite Usado
B.- No Peligrosos
Código
1 Tambores Metálicos
2 Tambores Plásticos
7 Escombros
10 Maderas
11 Metales Ferrosos
12 Metales No Ferrosos
13 Papeles y Cartones
14 Plásticos
17 Textiles
18 Vidrios
19 Repuestos
20 Herramientas
21 Instrumentos
23 Materiales Compuestos
ANEXO N°2
Tabla de Incompatibilidades
Filtros de Aceite
Residuos de Pintura
Tubos Fluorescentes
Elementos de Protección Personal
Contaminados
Guaipe Contaminado Aceites Usados
Trapos Contaminados Petróleo Usado
A2 B2
Ropa de Seguridad Contaminada Cilindro de gas comprimido (acetileno)
Tambores Metálicos Contaminados Grasas
Tambores Plásticos Contaminados
Chatarra de hierro y Acero Contaminadas
Residuos de Papel y Cartón Contaminados
Chatarra eléctrica y electrónica
Toners y Cartuchos de Tinta
Contacto entre residuos A2 y B2 produce emisión de sustancias tóxicas en caso de fuego o explosión
A7 Cilindro de gas comprimido (cloro) B7 Grupo B2
Contacto entre residuos A7 y B7 produce fuego, explosión o reacción violenta
X: 4m aprox.
•: Sin restricción
• X • X •
• •
X X •
• • • • •
• • •
X X
• • • • •
Art. 9 sólo se podrán mezclar o poner en contacto entre sí residuos peligrosos cuando
sean de naturaleza similar o compatible. Para estos efectos la “tabla de
incompatibilidades” tendrá carácter referencial.
CÓDIGO: N11DM43-I1-
LOGO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CHESTA01-00000-PROSE06-
MANEJO RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS 0000-006
REV. 0
Vigencia: Mayo 2014
Página: 20
Con todo, los procesos de eliminación podrán mezclarse residuos de los grupos A y B de
dicha tabla, cuando se demuestre que los efectos de la reacción que ellos generan se
encuentran bajo control.