Calculo II - Clase 1
Calculo II - Clase 1
• Se aprueba la asignatura:
Final obligatorio.
2
CÁLCULO II
4
CÁLCULO II
BIBLIOGRAFÍA:
5
CÁLCULO II
UNIDAD I: CLASE 1
INTRODUCCIÓN
• Función escalar
• Campo escalar (superficies)
• Función vectorial
• Campo vectorial
UNIDAD I: FUNCIONES Y CAMPOS, ESCALARES Y VECTORIALES
f: A→ B f es FUNCIÓN ESCALAR A B
7
1. FUNCIÓN ESCALAR
Funciones lineales:
𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏
Función polinomial:
8
1. FUNCIÓN ESCALAR
Función racional:
𝑝(𝑥)
𝑦=
𝑞(𝑥)
Función trigonométrica:
𝑦 = 𝐴. 𝑠𝑒𝑛 𝑓 𝑥 − 𝑐 + 𝐷
9
1. FUNCIÓN ESCALAR
Función exponencial :
𝑦 = 𝑎𝑥
Función logarítmica:
𝑦 = 𝑙𝑜𝑔𝑎 𝑥
10
1. FUNCIÓN ESCALAR
(𝑥 − 𝑥0)2 (𝑦 − 𝑦0)2
+ =1
𝑎2 𝑏2
Focos: 𝐹1 𝑦 𝐹2
𝐹1 +𝐹2
Centro: (𝑥0; y0 )= 2
Elementos: Focos: 𝐹1 𝑦 𝐹2
𝐹1 +𝐹2
Centro: 𝑍0 = 𝑥0 , 𝑦0 =
2
Semieje paralelo al eje x: a
Semieje paralelo al eje y: b
Semi distancia Focal: c 𝑐 2 = 𝑎2 + 𝑏2
Ecuación canónica con semieje transversal paralelo al eje x Ecuación canónica con semieje transversal paralelo al eje y
12
2. CAMPO ESCALAR: Es función escalar de dos variables
f: A→ B f es FUNCIÓN ESCALAR A 2 B
13
2. CAMPO ESCALAR: Es función escalar de dos variables
14
3. CAMPO ESCALAR
f: A→ B con A n B siendo n 2
Por ejemplo:
15
2. Recordemos algunas Superficies cuádricas:
la representación gráfica de ecuaciones de segundo grado en 𝑅 3 , es decir son todos los
puntos del espacio tridimensional que satisfacen una ecuación de grado 2.
16
1) SUPERFICIES CUÁDRICAS CON CENTRO
ELIPSOIDE ESFERA
𝑥 − 𝑥0 2
𝑦 − 𝑦0 2
𝑧 − 𝑧0 2
𝑥 − 𝑥0 2 + 𝑦 − 𝑦0 2 + 𝑧 − 𝑧0 2 = 𝑟2
+ + =1
𝑎2 𝑏2 𝑐2
El eje corresponde siempre al eje cuyo signo es negativo. No tiene intersección con los ejes x , z (los dos cuyos signos
Sus trazas son dos hipérbolas y una elipse. son negativos. En consecuencia no corta al plano xz.
Si cortamos a la superficie con planos paralelos al plano xy Las trazas son dos hipérbolas
tenemos elipses y con planos paralelos al xz e yz tenemos El eje real corresponde a la variable cuyo signo es positivo.
hipérbolas Si cortamos a la superficie con planos paralelos a xy y a yz
tenemos hipérbolas y con el plano xz son elipses.
2) SUPERFICIES CUÁDRICAS SIN CENTRO
𝑥 − 𝑥0 2 𝑦 − 𝑦0 2 𝑥 − 𝑥0 2 𝑦 − 𝑦0 2
𝑧 − 𝑧0 = + 𝑧 − 𝑧0 = − +
𝑎2 𝑏2 𝑎2 𝑏2
La única intersección con los ejes coordenados es el La única intersección con los ejes coordenados es el
vértice: 𝑉 = (𝑥0 , 𝑦0 , 𝑧0 ) vértice: 𝑉 = 𝑥0 . 𝑦0 . 𝑧0
Su traza con el plano xy es el origen y con los planos xz e Sus trazas con el plano xy son dos rectas y con los
yz son parábolas. planos xz e yz son parábolas
Las intersecciones con los planos paralelos al plano xy Las intersecciones con los planos paralelos al plano xy
son elipses. son hipérbolas.
Su eje corresponde al de la única variable lineal Su eje corresponde al de la única variable lineal
3) SUPERFICIES CUÁDRICAS DEGENERADAS
Observacion: Si el centro se encuentra en el punto 𝑃 = 𝑥0 , 𝑦0 , 𝑧0 Habra que restar a cada variable su coordenada
correspondiente al centro.
x2
CILINDRO PARABÓLICO y=
a2
𝑥2 𝑦2 𝑧2
CONO + − =0
𝑎2 𝑏2 𝑐2
𝑦2
• Intersección con el plano 𝑧 = 4 4𝑥 2 + 𝑦 2 = 4 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑚. 𝑎. 𝑚 𝑝𝑜𝑟 4 𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎: 𝑥 2 + = 1 𝐸𝑙𝑖𝑝𝑠𝑒
4
• Intersección plano 𝑦 = 2: 𝑧 = 4𝑥 2 + 4 𝑃𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎
• Intersección plano 𝑥 = 1 𝑧 = 4 + 𝑦 2 𝑐𝑢𝑟𝑣𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑏𝑜𝑙𝑎
Podemos ver todas las intersecciones
pedidas
𝑧 = 4𝑥 2 + 𝑦 2
Superficie cuádrica:
Paraboloide elíptico de eje Z
con vértice en el origen de coordenadas
3. FUNCIÓN VECTORIAL
29
3. FUNCIÓN VECTORIAL
30
31
3. FUNCIÓN VECTORIAL
𝑥 = 𝑡 ; 𝑦 = 𝑡2 + 1 → 𝑦 = 𝑥2 + 1
32
4. CAMPO VECTORIAL
• m variables dependientes.
• n variables independientes. (si n=2 se denotan: x e y, si n=3 se
denotan: x, y, z)
33
EN RESÚMEN CAMPOS ESCALARES Y VECTORIALES:
34
CÁLCULO II
UNIDAD I :
35