Unidad de Aprendizaje N 5-Ciencia y Tecnologia-1ero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas

de Junín y Ayacucho”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6 2024


Ciencia y Tecnología – 1er. Grado

“EXPLORAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA,UN PLANETA ESPECIAL EN EL UNIVERSO ”


I. DATOS GENERALES
1.1. Institución educativa : San Martín de Porres
1.2. Ciclo/Grado y sección : VI – 1er. “A” ,“B” y “C”
1.3. Bimestre : III
1.4. Duración : Del 09 de septiembre al 11 de octubre
1.5. Docente : Carlos Gutiérrez Gutiérrez

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

III. ENFOQUES TRANSVERSALES


Enfoque de atención a la diversidad
Valor(es) Respeto por las diferencias
Los docentes promueven formas de dar el reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de
cualquier diferencia.

Enfoque ambiental
Valor(es) Respeto a toda forma de vida
Los docentes promueven el aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y
global, revalorando los saberes ancestrales.
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
PRODUCTO: Implementar una solución tecnológica para la descontaminación del suelo en los espacios como los jardines de mi II.EE.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEL VI CICLO
 Explica, con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: el campo eléctrico con la estructura del átomo, la energía
con el trabajo o el movimiento, las funciones de la célula con sus requerimientos de energía y materia, la selección natural o artificial con el origen y evolución de
especies, los flujos de materia y energía en la Tierra o los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera. Argumenta su posición frente a las
implicancias sociales y ambientales de situaciones socio científicas o frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
 Indaga a partir de preguntas e hipótesis que son verificables de forma experimental o descriptiva con base en su conocimiento científico para explicar las causas o
describir el fenómeno identificado. Diseña un plan de recojo de datos con base en observaciones o experimentos. Colecta datos que contribuyan a comprobar o
refutar la hipótesis. Analiza tendencias o relaciones en los datos, los interpreta tomando en cuenta el error y reproducibilidad, los interpreta con base en
conocimientos científicos y formula conclusiones. Evalúa si sus conclusiones responden a la pregunta de indagación y las comunica. Evalúa la fiabilidad de los
métodos y las interpretaciones de los resultados de su indagación.
EJES ORIENTADORES METAS DE APRENDIZAJE
Comunica oralmente ideas de forma ordenada, con jerarquía y manteniendo el
hilo temático, emplea gestos y/o sonidos, incorpora palabras técnicas y utiliza
Habilidades para la vida
fuentes de información como periódicos, videos u otros. Lo hace con cortesía y de
manera oportuna.
Competencia/ Desempeños Criterios de Actividades Duració Producto/
Capacidad precisados evaluación sugeridas n Actuación
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres Identifica los factores Explica, a partir de Sesión de 4 horas Elabora un
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. bióticos y abióticos y fuentes con respaldo organizador
aprendizaje n°
reconoce los tipos de científico, que los grafico sobre
o Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y 1
ecosistema. como los seres
energía, biodiversidad, Tierra y universo. ecosistemas están
formados por
Explorando la vivos se
relacionan con
componentes bióticos y diversidad de
su medio.
abióticos, como un los
sistema donde fluye la ecosistemas y
materia y la energía su organización
mediante las relaciones
tróficas y los ciclos
biogeoquímicos,
identificando las
relaciones
intraespecíficas e
interespecíficas entre
los seres vivos y aplica
estos conocimientos a
situaciones cotidianas

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres Reconoce los niveles de Reflexiona sobre la Sesión de Completa un
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. organización de un influencia del ser esquema mudo,
aprendizaje nº
ecosistema y describe humano en el ubicando cada
oComprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y 2
sus características. nivel de
energía, biodiversidad, Tierra y universo. desequilibrio de los
ecosistemas causadas
Reconociendo organización.
oEvalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y Desarrolla un
por la tala de bosques y la organización
tecnológico. crucigrama.
la extinción de la fauna del ecosistema. 2 horas
peruana, justifica la
importancia de los
métodos para proteger
a los animales de la
extinción.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres Diferencia las relaciones Formula una posible Sesión de Elabora en un
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. bióticas y clasifica en respuesta sobre un organizador
aprendizaje n°
intraespecíficas e hecho relacionado con visual la
oComprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y 3 descripción de
energía, biodiversidad, Tierra y universo. interespecíficas, la relación de simbiosis
describiendo cada tipo de entre dos organismos,
Interacciones las relaciones
oEvalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y bióticas y
relación. estableciendo relación en la
tecnológico. clasificarlas en
de causalidad entre las naturaleza: intraespecíficas
2 horas e
variables. relaciones
interespecíficas
intraespecíficas
.
e
interespecífica
sI

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres Diferencia las relaciones Formula una posible Sesión de 2 horas Elabora en un
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. bióticas y clasifica en respuesta sobre un organizador
aprendizaje n°
intraespecíficas e hecho relacionado visual la
oComprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y 4 descripción de
energía, biodiversidad, Tierra y universo. interespecíficas, con la relación de
describiendo cada tipo de simbiosis entre dos
Interacciones las relaciones
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. bióticas y
relación. organismos, en la
clasificarlas en
estableciendo naturaleza: intraespecíficas
relación de relaciones e
causalidad entre las interespecíficas
intraespecíficas
.
variables. e
interespecífica
s II

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres Identifica y diferencia las Propone estrategias Sesión de Elabora un
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. relaciones tróficas y los para comprobar la organizador
aprendizaje n°
niveles que forman una hipótesis planteada a visual para
oComprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y 5 identificar y
energía, biodiversidad, Tierra y universo. cadena y red trófica. la pregunta de
indagación
Las relaciones 2 horas describir las
relaciones
tróficas
tróficas y los
niveles tróficos
y red trófica.
Indaga, mediante métodos científicos para construir conocimientos. Formula una pregunta de Expliqué, a partir de Sesión de Proyecto de
indagación y plantea una fuentes con respaldo indagación
-Problematiza situaciones para hacer indagación. aprendizaje n°
científico, que los
-Diseña estrategias para hacer indagación. hipótesis, en la que ecosistemas están
científica,
-Genera y registra datos e información. establecí la relación de formados por
6 proyecto de
-Analiza datos e información. causa-efecto entre las componentes bióticos y Proyecto de alternativa de
-Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. variables. abióticos, como un Ciencias – Eureka solución
Analizo y presento sistema donde fluye la 2024 - I tecnológica.
materia y la energía
conclusiones.
mediante las relaciones
tróficas y los ciclos
biogeoquímicos,
. identificando las
relaciones
intraespecíficas e
interespecíficas entre los
seres vivos y apliqué 4 horas
estos conocimientos a
situaciones cotidianas.

- Reflexioné sobre la
influencia del ser humano
en el desequilibrio de los
ecosistemas causadas por
la tala de bosques y la
extinción de la fauna
peruana, justifiqué la
importancia de los
métodos para proteger a
los
animales de la extinción.

Indaga, mediante métodos científicos para construir conocimientos. Formula una pregunta de Sesión de 4 horas Proyecto de
indagación y plantea una indagación
-Problematiza situaciones para hacer indagación. hipótesis, en la que aprendizaje n° científica,
-Diseña estrategias para hacer indagación. establecí la relación de 7 proyecto de
-Genera y registra datos e información. causa-efecto entre las Proyecto de alternativa de
-Analiza datos e información. variables. Ciencias – Eureka solución
-Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. Analizo y presento 2024 - II tecnológica.
conclusiones.

V. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS


- Útiles de escritorio: cuadernos, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones.
- Páginas web
- Papelotes
- Plumones
- Mota
-Práctica calificada
- Videos de YouTube
- Ciencia, Tecnología y Ambiente: Texto escolar 1ro. de secundaria. Ediciones de Santillana S.A. 2016
- Ministerio de Educación (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica

San Martín de Porres, 05 de agosto de 2024

VºBº__________________________ _____________________________
Mg. Jesús Cajavilca Castillo Lic. Carlos Gutiérrez Gutiérrez

También podría gustarte