Normas y Cableado Electrico
Normas y Cableado Electrico
Normas y Cableado Electrico
Casi todos los cables presentan una capa de aislamiento o recubrimiento para prevenir
el contacto con ellos y así que se produzcan cortocircuitos.
5 – LS (Low smoke): Este cable tiene baja emisión de humos y bajo contenido de
gases contaminantes.
Los cables que se utilizan normalmente para viviendas y oficinas son: THN, THW,
THHW y THWN.
El aislamiento de los cables eléctricos puede ser termoplásticos y termoestables. Los
aislamientos termoplásticos son el PVC (Policloruro de vinilo), PE (Polietileno)
y PCP (Policloropeno, neopreno o plástico). Y entre los de aislamiento termoestable
encontramos el XLPE (Polietileno reticulado), EPR (Etileno-propileno) y MICC (Cobre
revestido, mineral aislado).
Además, dependiendo de la tensión para la que están preparados para funcionar los
cables se categorizan en grupos de tensiones que van por rangos de voltios. Así,
tenemos cables de muy baja tensión (Hasta 50V), cables de baja tensión (Hasta 1000V),
cables de media tensión (Hasta 30kV), cables de alta tensión (Hasta 66kV) y cables de
muy alta tensión (Por encima de los 770kV).
Las medidas de los cables eléctricos se suelen categorizar en calibres si se habla del
sistema AWG (American Wire Gauge), sin embargo, es más común conocerlos
dependiendo del diámetro del cable en el sistema métrico decimal y categorizarlos en
milímetros cuadrados dependiendo del diámetro de la sección. La siguiente tabla
también es muy útil para saber las equivalencias de calibre en milímetros:
1. Cables de Alimentación
H07V-U
o H: Harmonizado (cumple normas europeas)
o 07: Tensión nominal de 0.6/1 kV
o V: Aislamiento de PVC
o U: Conductor rígido
o Aplicaciones: Instalaciones fijas en interiores.
H05VV-F
o H: Harmonizado
o 05: Tensión nominal de 300/500 V
o VV: Aislamiento de PVC
o F: Flexible
o Aplicaciones: Instalaciones móviles, electrodomésticos.
2. Cables de Control
CY
o C: Cables con múltiples conductores
o Y: Aislamiento de PVC
o Aplicaciones: Sistemas de control y automatización, con malla de protección.
SY
o S: Conductor flexible
o Y: Aislamiento de PVC
o Aplicaciones: Equipos eléctricos en entornos industriales.
3. Cables de Potencia
N2XH
o N: Cables de potencia
o 2: Número de conductores (2 o más)
o X: Aislamiento de XLPE
o H: Alta resistencia al fuego
o Aplicaciones: Distribución de energía eléctrica en media tensión.
NAYY
o N: Cables de potencia
o A: Aluminio
o Y: Aislamiento de PVC
o Aplicaciones: Instalaciones exteriores y subterráneas.
PV Wire
o PV: Panel solar (Photovoltaic)
o Aplicaciones: Conexiones en sistemas de energía solar.
o Aislamiento: Resistente a UV y temperaturas extremas.
5. Cables de Batería
Battery Cable
o Material: Cobre
o Aislamiento: PVC o goma
o Aplicaciones: Conexiones entre baterías en sistemas de energía renovable y vehículos eléctricos.
6. Cables de Señal
Control Cable
o C: Conductor
o Aplicaciones: Usados en sistemas de control y automatización.
o Aislamiento: PVC o polietileno.
NYY
o N: Cables de potencia
o Y: Aislamiento de PVC
o Aplicaciones: Instalaciones fijas en interiores y exteriores.
o
9. Cables THW
Significado:
o T: Tipo
o H: Resistente a altas temperaturas (90 °C)
o W: Resistente a la humedad
Material: Cobre o aluminio
Aislamiento: PVC
Aplicaciones: Instalaciones interiores donde se requiere resistencia a la humedad, como en conductos.
Categoría: Se utiliza para circuitos de baja y media tensión, principalmente en instalaciones
residenciales e industriales.
Significado:
o T: Tipo
o H: Resistente a altas temperaturas (90 °C)
o H: Aislamiento de PVC (en el interior)
o N: Neopreno, lo que implica que es resistente a productos químicos y aceite.
Material: Cobre
Aislamiento: PVC y neopreno
Aplicaciones: Cables para instalación en conductos, en interiores y para sistemas de iluminación,
además de ser adecuados para aplicaciones industriales.
Categoría: Alta resistencia a la temperatura y a la abrasión, utilizado en circuitos eléctricos de baja
tensión.
Significado:
o T: Tipo
o H: Resistente a altas temperaturas (90 °C)
o W: Resistente a la humedad y al agua
o N: Neopreno
Material: Cobre
Aislamiento: PVC y neopreno
Aplicaciones: Usado en conductos y en instalaciones donde se puede exponer a la humedad.
Categoría: Ideal para instalaciones tanto interiores como exteriores, cumpliendo con requisitos de
resistencia al agua.
Significado:
o THHN/THWN-2: Similar a THHN y THWN, pero con una capa de aislamiento mejorada.