Alergias Alimenticias
Alergias Alimenticias
MÉXICO
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Y
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
MATERIA: FISIOPATOLOGÍA
CATEDRÁTICO: M.C. y H. Juan Ramón
Méndez Jiménez.
ALUMNA: Darianne Hernández Díaz
GRUPO: 5°
27 de septiembre del 2024
Alergias alimentarias
Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos. Estas
reacciones pueden ser leves o graves, y pueden variar de persona a persona.
¿Qué son las alergias
alimentarias?
Cuando una persona alérgica ingiere un alimento al que es alérgica, su cuerpo lo identifica como
una amenaza y libera sustancias químicas, como la histamina, que causan síntomas.
Reacciones adversas
Los síntomas pueden ser desde leves hasta graves.
Causas comunes de las alergias alimentarias
Las causas de las alergias alimentarias no se comprenden completamente, pero se cree que son una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos alimentos
comunes que causan alergias incluyen:
3 Cacahuate 4 Soya
Proteína del cacahuate. Proteína de soya.
Síntomas de las alergias alimentarias
Los síntomas de las alergias alimentarias pueden variar desde leves hasta graves, y pueden aparecer minutos o incluso horas después de comer el alimento
causante.
Picazón en la boca, hormigueo, urticaria. Dificultad para respirar, sibilancias, náuseas, Anafilaxia, un shock alérgico que puede ser
vómitos. mortal.
Diagnóstico de las alergias alimentarias
El diagnóstico de las alergias alimentarias se realiza mediante pruebas de alergia como pruebas cutáneas o pruebas de sangre. Se recomienda que el diagnóstico lo realice un especialista.
Historial médico 1
El médico preguntará sobre tus síntomas y antecedentes familiares.
2 Pruebas de alergia
Se realizan pruebas cutáneas o pruebas de sangre.
Antihistamínicos
Los antihistamínicos ayudan a aliviar los síntomas leves.
Epinefrina
En caso de anafilaxia, la epinefrina es un medicamento esencial.
Manejo de las alergias
alimentarias en la vida diaria
Vivir con una alergia alimentaria requiere planificación y atención. Es importante leer las
etiquetas de los alimentos, informar a los restaurantes sobre las alergias y llevar siempre
consigo medicamentos de emergencia.