Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Con la finalidad de facilitar el estudio de cara al examen de la primera evaluación, se indican
los contenidos y posibles preguntas que entran en el mismo:
❖ DEFINICIÓN DE CONCEPTOS [2 puntos]
Unidad 1 (Naturaleza en España y en Europa): RELIEVE: albufera, cárcavas (badlands), delta, duna, macizos antiguos, penillanura, relieve cárstico (ejemplos), relieve fallado (ejemplos), relieve granítico (ejemplos), relieve plegado (ejemplos), rías, terrazas fluviales, tómbolo. CLIMA: advección, aridez, anticiclón, frente polar, gota fría, Jet Stream/Corriente en chorro, niebla, precipitaciones convectivas, precipitaciones orográficas, precipitaciones de frente, rocío.
❖ PREGUNTAS TEÓRICAS [3 puntos]
Las posibles preguntas de desarrollo son las siguientes: 1.- La Meseta 2.- Los bordes de la Meseta 3.- Depresiones exteriores a la Meseta 4.- Las cordilleras alpinas Las preguntas están desarrolladas de modo completo en los apuntes del curso, pensados para la prueba de la EBAU. Sin embargo, en la primera evaluación solo se pregunta el relieve y el clima, mientras que la parte referida a la vegetación y la hidrología se preguntan en la segunda evaluación. En cada unidad se incluyen: relieve, clima, hidrografía y vegetación Características generales: localización, unidades. Relieve: origen geológico, tipo de materiales, formas del relieve. Clima: características relevantes y factores geográficos y dinámicos. Hidrografía: principales ríos y sus características (vertiente, capacidad erosiva, caudal y régimen fluvial) Vegetación: paisajes vegetales asociados.
❖ COMENTARIO DE UN DOCUMENTO GEOGRÁFICO O MAPA [3 puntos]
1.-Mapa del roquedo peninsular. 2.-Mapa de unidades morfoestructurales. 3.-Mapa de precipitaciones medias anuales. 4.-Mapa de aridez 5.-Comentario de uno o dos climogramas
❖ IDENTIFICACIÓN o LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA [2 puntos]
Consistirá en señalar sobre un mapa de base provincial los siguientes elementos geográficos: 1.-Principales unidades del relieve español. Principales unidades del relieve interior a la Meseta. Principales unidades del relieve exterior a la Meseta. Principales unidades del relieve periférico a la Meseta. Principales depresiones de la Península Ibérica. Las cordilleras alpinas de la Península Ibérica. El dominio del área silícea, caliza y arcillosa 2.-Mapa de los principales dominios climáticos de la Península Ibérica. Dominio del clima atlántico, dominio del clima mediterráneo costero, dominio del clima mediterráneo continentalizado, dominio del clima de montaña, dominio del clima estepario o subdesértico.