La Importancia de Mi Nutrición para Una Vida Sana
La Importancia de Mi Nutrición para Una Vida Sana
La Importancia de Mi Nutrición para Una Vida Sana
ASIGNATURA: Educación física PROFESOR: Juan Pedro Liarte CURSO: B1PC ALUMNA: Irene Lloret Pacheco FECHA: 03/03/2020
1. AVERIGUA EL GASTO TOTAL DE CALORÍAS DIARIAS DE TU CUERPO:
a) Como mi peso son 66 kg, mi tasa metabólica basal es de 1465,2 kcal.
b) Ahora mismo no hay ningún día específico que haga ejercicio como tal (no tengo una rutina de ejercicio). Por lo que lo único que le
voy a añadir a los lunes, miércoles y viernes son 180 kcal (de las 360 kcal/hora, ya que solo hago media hora), porque esos días
siempre salgo a andar por extraescolares (y como no están excesivamente cerca de mi casa, lo añado).
c) Actualmente, quizás por falta de tiempo, me considero una persona bastante sedentaria (estoy casi todo el día sentada estudiando,
haciendo deberes, trabajos… o como mucho ayudo en tareas domésticas) por lo que únicamente voy a sumar un 30% de mi TMB,
que creo que es el porcentaje que mejor encaja con mi estilo de vida actual. Lo que son 439,56 kcal.
d) Por lo que mi suma total será la siguiente:
Los lunes, miércoles y viernes será de 2084,76 kcal (1465,2 + 439,56 + 180)
Los martes, jueves, sábados y domingos será de 1904,76 kcal (1465,2 + 439,56)
NOTA GENERAL DEL APARTADO 3: cuando no pongo los gramos de alimento (casi nunca los pongo) es porque he considerado la
ingesta media o recomendada, o bien que era uno (por ejemplo, las piezas de fruta). Además, siempre que pongo un número sin unidad
me refiero a las kcal.
4. COMPARATIVA DE RESULTADOS:
Como podemos observar, ningún día llego a las 2000 kcal (aprox.) que son la que mi cuerpo necesita (calculado en el apartado 1). Por lo
que necesito una dieta más rica en calorías. De hecho, tengo que añadir entre 550 y 1100 kcal.
Creo que debería tomar más fruta y verdura (por ejemplo, llevándome, además del bocadillo, una pieza de fruta cada día), más
legumbres (ya que apenas aparecen en mi dieta), más frutos secos, hacer desayunos más grandes, hacer todas las comidas,
3. SEMANARIO ALIMENTICIO: