Investigación de Operaciones Con Inventor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México

“Campus Pachuca”
Ingeniería en Diseño Industrial
Materia:
Dibujo asistido por computadora
Investigación de Operaciones con Inventor
Docente: MIM. Jesús Cornelio Mendoza Mendoza
Alumna: Andrea Arely Baños Sánchez
Número de Control: 23201121
Fecha: 28 de agosto del 2024
Investigación operadores de inventor
La “Crear croquis” este operador comienza un boceto 2D en un plano elegido o
en la superficie de un componente. Esta etapa es crucial en el modelado
paramétrico, ya que permite crear la geometría 2D que servirá de base para
generar formas 3D a través de operaciones como la extrusión, revolución, barrido,
entre otras.

La “Operación de Extruir” toma un perfil 2D creado en un


boceto y lo transforma en una estructura 3D al proyectarlo en
una dirección perpendicular al plano donde fue dibujado. Esta
función es esencial para convertir figuras planas en objetos
tridimensionales, añadiendo volumen a la geometría inicial.
La “Operación de cortar extruir” elimina material de un modelo 3D
siguiendo el contorno de un perfil 2D dibujado. A diferencia de la
extrusión que agrega volumen, esta operación resta material del objeto,
creando vacíos o cortes, como agujeros o ranuras, en la estructura
tridimensional a partir de la geometría definida en el boceto.

La “Operación de revolución” genera una forma


tridimensional al girar un perfil 2D alrededor de un eje
central. Este proceso convierte el perfil en un objeto
simétrico, como un cilindro o cono, creando volumen
mediante la rotación. Es especialmente útil para diseñar
piezas con simetría rotacional, como ejes o ruedas.

La “Operación barrido” genera una forma tridimensional al


desplazar un perfil bidimensional a lo largo de una trayectoria
o curva definida previamente. El perfil sigue el trayecto
determinado, creando una geometría en 3D que puede adoptar
formas complejas y diversas, como tuberías, cables o rieles.

La “Operación recubrir” sirve para crear una superficie que cubre


una forma o un conjunto de bordes y caras ya existentes. Esta
función genera una superficie que se adapta a la geometría de las
caras seleccionadas, rellenando espacios vacíos o formando una capa
sobre una estructura base.

La operación “Redondeo” se emplea para suavizar los bordes o


esquinas de un modelo tridimensional. Esta herramienta aplica un radio
de curvatura a los bordes seleccionados, transformando las aristas
afiladas en bordes redondeados.
La operación “Chaflan” se usa para cortar un borde en un
ángulo diagonal o plano, en lugar de mantener una esquina
afilada. Esta función recorta parte del borde en un ángulo
específico, creando una transición angular entre dos
superficies.

Referencias:

Prototicad 3D. (2023, junio). Guía de comandos y atajos en Autodesk Inventor. Prototicad
3D. https://www.prototicad3d.com/2023/06/guia-de-comandos-y-atajos-en-autodesk.html

DARCO (2023-2024). Guía Inventor: Fundamentos. Studocu. https://www.studocu.com/es-


mx/document/instituto-tecnologico-de-nogales/dibujo-1/guia-inventor-fundamentos-
pdf/68008472

También podría gustarte