Densidad y Peso Especifico-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1.

OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Aplicar adecuadamente los distintos métodos sobre como calcular la
densidad.
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
*conocer los métodos que nos faciliten en el calculo de la densidad.
*determinar las densidades de los solidos,liquidos y gases.
*calcular la densidad de liquidos con instrumentos del laboratorio.
2.FUNDAMENTO TEORICO
DENSIDAD: una de las propiedades de los solidos,los liquidos y los gases es la
medida de la densidad .
La densidad de una materia representa cuantos gramos o kilogramos hay por
unidad de volumen
Hay sustancias que tienen mas atomos por unidad de volumen que otros .por lo
tanto ,hay sustancias que tienen mas densidad que otros.
Los cuerpos solidos suelen tener mayor densidad que los liquidos y estos tienen
mayor densidad que los gases.
El peso especifico es la relación entre la densidad de las sustancias con respecto
ala densidad de una sustancia de referencia como el caso del h2o para solidos y
liquidos , y el aire para los gases .El peso especifico llamado también gravedad
especifica o densidad relativa es un valor adimensional (sin unidades).
3.PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
3.1 MATERIALES
MATERIALES ESPECIFICACIONES DIBUJO

Vaso precipitado de Recipiente cilindrico de


100ml vidrio
Probeta graduada de Instrumento
25ml volumetrico de vidrio

Termómetro Instrumento que se usa


para medir la
temperatura del aire

Kit de figuras
geométricas
figuras geométricas de
madera

Tapon de goma Evita que un gas o un


liquido escape de su
recipiente

Probeta graduada de Instrumento


100ml volumetrico que
almacena liquidos

Piseta Frasco cilindrico de


plástico o vidrio
Picnómetro Instrumento para medir
y contrastar las
densidades

Pipeta graduada de 10ml Instrumento


volumetrico
Permite medir la
alícuota del liquido

Propipeta instrumento para


transpasar liquidos

3.2 REACTIVOS
REACTIVOS ESPECIFICACIONES RIESGOS Y CUIDADOS
PARA SU MANEJO

Alcohol etilico Masa molecular:46,1 El vapor se mezcla con


Densidad relativa:1 el aire formandose
fácilmente mezclas
explosivas
Agua destilada Masa molecular:18,02 Produce acidosis que
Densidad:1,0 es un exceso de acido
en la sangre
Agua con gas Masa molecular 18.01 Problemas digestivos
Densidad 1.0 Fatiga y dolores de
cabeza
Problemas renales

3.3 DESARROLLO EXPERIMENTAL


.Densidad de líquidos

 Pesar la probeta en la balanza (debe estar seco y limpio)


 Con una pipeta medir 5 mL de líquido y vaciar el recipiente,
 Determinar la masa de la probeta más el líquido,
 Con un termómetro determinar la temperatura del agua
destilada y la gaseosa
 Realizar los cálculos en la siguiente forma.
.Densidad y peso específico por el método del picnómetro
 Hallar la masa del Picnómetro que debe estar totalmente seco
para no introducir errores. (Todo Picnómetro debe estar limpio
antes de la pesada).

 Llenar el Picnómetro con el líquido muestra (el capilar debe


quedar totalmente lleno) luego se lleva a la balanza para
determinar la masa del picnómetro con líquido.
 La masa del líquido es igual a la masa del picnómetro lleno
menos la masa del picnómetro vacío.

 Con la masa de líquido y el volumen que se midió en el


picnómetro se hallar la densidad y el peso específico (d=m/v).
. Densidad de sólidos geométricos

La masa del objeto geométrico se determina en la balanza. El volumen se


encuentra con ayuda de fórmulas geométricas, midiendo con regla
graduada o calibrador los lados, altura, profundidad, diámetro, etc. Con
formula de la densidad hallar esta constante, para el peso específico del
solido comparar con la densidad del agua pura hallada en el anterior
experimento.

Densidad de sólidos no geométricos

El volumen de sólido irregular o no geométrico se determina por


desplazamiento de un líquido, en el cual el sólido es insoluble. En esta
práctica se determinará la densidad y peso específico de la goma.

Mediante balanza se determina la masa del tapón de goma y por


desplazamiento de agua, su volumen.

4.MEDICION,CALCULOS Y RESULTADOS

Experimento 1: Densidad de líquido

volumen Masa probeta Masa probeta densidad temperatura


vacía con liquido

Agua

Gaseos
a
Experimento 2: Densidad y peso específico por el método del picnómetro

Masa Masa Masa Volumen Densidad


picnómetro liquido picnómetro liquido
Liquido picnómetro PES T °C
con liquido

Alcohol
Etílico
Experimento 3: Densidad de solidos geométricos

Objetos medidos Volumen (v) Masa (m) Densidad Paso T° C


(d) especifico
Bloque 1 cubo
Bloque 2 Cilindro
Bloque 3
paralelepípedo
Bloque 4 esfera

Experimento 4 : densidad de solidos no geométricos

Materiales Volumen Masa (g) Densidad Peso T° C


medidos (mL) (g/mL) especifico
Tapón de goma

5. OBSERVACIONES

Como pudimos ver las observaciones que vimos son la variedad o


diferencia de datos y esto puede ser por la variación de medidas con la
balanza y por eso es que varían los datos de los grupos pero ahí nos
damos cuenta de que el promedio de estos datos son

6. CONCLUSIONES

Al concluir la practica de densidad y peso especifico entendemos que


el uso de los instrumentos del laboratorio su buen uso es muy
importante para buenos resultados.
El calcular manualmente la densidad nos da mucha mas precisión pero
pasamos mas tiempo al realizarlo existe un método llamado
densímetro el cual muestra resultados mas rapidos el problema se
encuentra en las subdivisiones que este tiene(ml)pero nuestra vista
generalmente nos engaña de este modo hemos comprendido los
cuidados que debemos tener en el laboratorio al realizar los cálculos y
manejar reactivos

El conocer la densidad de algún liquido por que varia ya que dicho


liquido debe estar alterado con alguna sustancia ya que la densidad es
una propiedad intensiva no cambia.

8. BIBLIOGRAFIAS

https://www.profesorenlinea.cl/fisica/Densidad_Concepto.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Densidad

https://concepto.de/peso-especifico/

9. ANEXOS
LABORATORIO 2: DENSIDAD Y PESO
ESPECIFICO
INTEGRANTE: CONDORI NACHO BRAYAN
ANTONIO

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

MATERIA: QUIMICA 1

DOCENTE: JULIO ROLLANO LUNA

También podría gustarte