Demanda de Adopcion Plena 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SEÑOR/A JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE

EN EL CANTÓN EL GUABO DE LA PROVINCIA DE EL ORO

__; de nacionalidad _________a; con cédula de identidad N°


__________________ y N° ______________, respectivamente; de estado civil
casados entre sí; de ________años de edad respectivamente al momento
de la presentación de éste acto; de profesión: _________; domiciliados en
la provincia de Loja, cantón _________, calle _________. Dirección
electrónica: ____________ y ____________________. Patrocinados por el
defensor técnico privado: ______________________, autorizado para recibir
cuánta notificación se desprenda del proceso, y elevar cuánta diligencia
fuese necesaria en defensa de nuestros derechos, con casillero judicial
______y casillero electrónico: _________________

Con la Unidad Técnica de Adopción Zona 7 del Ministerio de Inclusión


Económica y Social de Loja, al correo electrónico: elisa.
ordonez©inclusion.gob.ec o ecog80@hotmail.com a quien se lo
notificara en su casillero judicial electrónico 1103855712 o en la
dirección del Ministerio de Inclusión económica y Social ubicada en la
calle Lauro Guerrero entre Venezuela y José Picoita de la ciudad de Loja
provincia de Loja.

Comparecemos respetuosamente ante su autoridad en nuestra calidad


de sujetos titulares de derechos, amparados a lo dispuesto por el Art.
322 del Código Civil Ecuatoriano vigente a la fecha, a fin de proponer la
presente SOLICITUD DE ADOPCIÓN PLENA DEL
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Dando cumplimiento a lo previsto en el Art. 142 numeral 5 del Código


Orgánico General de Procesos, se procede a señalar los fundamentos de
hecho de la presente acción en los siguientes términos:

1. Que, como solicitantes de adopción en la presente acción al tenor


de lo previsto en el Art. 322 del Código Civil Ecuatoriano, y de los
dispuesto en el Art. 175 del Código de la Niñez y Adolescencia,
manifestamos el efectivo cumplimiento de toda la fase
administrativa requerida para la adopción en la Unidad Técnica de
Adopciones (UTA) Zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y
Social, conforme consta declarado con fecha: …………………2022,
mediante RESOLUCIÓN FIN DE FASE ADMINISTRATIVA. Nro
………………………Y conforme se desprende el informe técnico
jurídico emitido por la Unidad Técnica de Adopciones zona 7, del
Ministerio de Inclusión Económica y social nro--------------------------,
de fecha ………………………
2. Que, la adolescente_______________fue declarada en aptitud legal
para ser adoptada (declaratoria de adoptabilidad) según se
desprende de la sentencia dictada por el Doctor
______________________________________, de la UNIDAD JUDICIAL DE
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA; con
3. Que, con fecha__________________________, presentamos ante la
Unidad Técnica de Adopciones zona 7 del Ministerio de Inclusión
Económica y Social, la solicitud de Adopción Plena Nacional.
4. Que, mediante informe legal nro………… con fecha ………… la UTA
zona 7 determina su aceptación a la solicitud de adopción plena
nacional.
5. Que mediante Resolución administrativa nro……………declara la
idoneidad de los solicitantes: ___________________________, con
fecha___________
6. Que, mediante memorándum Nro. ___________de
fecha___________________, la Unidad Técnica de Adopciones zona 7,
dirige al Comité de Asignación Familiar la declaración de idoneidad
de familia de los señores: ________________________________
7. Que, el Comité de Asignación Familiar mediante Resolución
Administrativa________________________, de fecha ………………..,
determina el derecho a una familia a la adolescente
_______________________________, de _______________ de edad,
nacida en la ciudad de _________, provincia de ____________, con
fecha de nacimiento ______________, asignándonos como padres
adoptivos de conformidad a lo preceptuado por el Art. 172 del
Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, resolviendo
taxativamente que “___________________________________”. (Fojas
8. Que, conforme se desprende del informe de Apego y Vinculación
Afectiva (Emparentamiento) de fecha__________________,
nro._______________elaborado por la Unidad Técnica de Adopciones,
se determina que
“……………………………………………………………….”

9. Que, de forma libre y voluntaria hemos expresado nuestra


intención de proceder a la fase judicial del procedimiento de
adopción conforme se desprende de la declaración juramentada
de fecha …………………………
10. Es bajo éste fundamento de hecho que signamos nuestra
pretensión conforme lo determinado por el Art. 142 numeral 9 del
Código Orgánico General de Procesos.

Fundamentos de Derecho:

El Estado como protector principal del núcleo de la sociedad: la familia,


debe garantizar condiciones que progresiva e igualitariamente permitan
el adecuado desenvolvimiento de sus habitantes sin distinción, conforme
lo prevé el Art. 67 y 68 de la Constitución de la República del Ecuador. Al
ser la adolescente……………………………………., sujeto titular de
derechos, como parte de uno de los grupos de atención prioritaria, se
debe atender al principio de interés superior del menor contemplado en
el Art. 44 de la CRE y el Art. 11 del Código Orgánico de la Niñez y
Adolescencia, siendo el auténtico fundamento de ésta solicitud la
garantía de derecho prevista para la adolescente ……………,
contemplada en el Art. 45 de la Constitución de la República en cuánto a
su derecho “a tener una familia y disfrutar de la convivencia familiar y
comunitaria”

Se señala además como fundamento jurídico de la presente solicitud:

1. Art. 151 y 152 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en


concordancia con el Art. 314 del Código Civil Ecuatoriano vigente,
que admite la adopción plena como la relación entre adoptado y
adoptante con todos los derechos y obligaciones propios de la
relación parentofilial.
2. Art. 153 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, que
determina los principios rectores de la institución jurídica de la
adopción.
3. Art. 158 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia que
reconoce la declaratoria de adoptabilidad como uno de los
requisitos de procedibilidad de la institución jurídica de la
adopción.
4. Art. 159 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en
concordancia con el Art. 316 del Código Civil Ecuatoriano, en
cuánto determina los requisitos de los adoptantes valorados a
través de la declaratoria de idoneidad familiar.
5. Art. 172, y 174 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en
cuánto al proceso de asignación y emparentamiento familiar.
6. Art. 175, 176, 179, y 284 del Código Orgánico de la Niñez y
Adolescencia en los cuáles se preestablece las normas rectoras al
procedimiento judicial de adopción.

Anuncio de medios probatorios:

Se adjuntan en calidad de prueba, conforme lo previsto en el Art. 159


del Código Orgánico General de Procesos, prueba: documental. Misma
que cumple con los requisitos de admisibilidad previstos en el Art. 160
del COGEP, en cuánto a su: necesidad, utilidad y conducencia.

En cumplimiento a lo preceptuado en el Art. 193 y 194 del Código


Orgánico General de Procesos, la prueba a ser individualizada, es:

1. Cédulas de identidad de los actores


2. Constancia de cédula de identidad Y PARTIDA DE NACIMIENTO
……………………..
3. Partida de matrimonio de los hoy actores
4. Copia certificada del proceso de declaratoria de adoptabilidad de
…………………..
5. Resolucion de aptitud psisocial de ……………………..
6. Solicitud de Adopción a la UTA de los hoy actores
7. Informe psicosocial de estudio de hogar de los solicitantes de
adopcion señores:
8. Declaratoria de Idoneidad familiar de los hoy actores
9. Certificados médicos de los actores
11. Resolución del Comité de Asignación Familiar Zona 7
12. Informe de Apego y Vinculación afectiva (Emparentamiento)

Pretensión:

Conforme lo señalado por el Art. 142 numeral 9 del Código Orgánico


General de Procesos, signamos nuestras pretensiones para que su
autoridad se sirva declarar a favor de los hoy actores:

a) Que mediante sentencia se conceda la ADOPCIÓN PLENA de la


……………………………………a favor de nosotros, sus padres
adoptivos ___________________________, con todas las características
jurídicas que el ordenamiento vigente prevé para ésta institución.
b) Que en la misma sentencia dónde se conceda la ADOPCIÓN PLENA
se ordene cancelar la inscripción de nacimiento de
la…………………………………….., misma que reposa en el Registro
de nacimientos del cantón __________,Parroquia:________ con el
Nro___________, año, pagina, tomo, acta nacida
el____________________, Y a fin de surtir los efectos legales
subsiguientes solicitamos a su autoridad se sirva disponer la
inscripción de la sentencia que antecede concediendo la
ADOPCIÓN PLENA en nuestro favor, en el REGISTRO CIVIL DEL
CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, oficiando la nueva
inscripción de nacimiento con los nombres de
……………………………………hija de: ___________________________y
-----------------__ de conformidad con el Art. 284 inciso primero parte
final del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.
c) Finalmente se disponga el reconocimiento de nuestras firmas y
rubricas, a fin de que la presente demanda surta los efectos
legales consiguientes, solicitando conforme lo determinado en el
Art. 285 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia a su
autoridad a fin de qué se fije fecha y hora para la audiencia
correspondiente.

Adjuntando a la presente todo el expediente original dentro de la fase


administrativa realizado en la Unidad Técnica de Adopciones Zona 7.
(Foja … a …..del expediente)

Cuantía:

De acuerdo a lo dispuesto por el Art. 144, numeral 6 del Código


Orgánico General de Procesos, la cuantía se fija como indeterminada.

Procedimiento:

Se esgrime que el procedimiento de la presente solicitud en virtud de su


naturaleza, es el Procedimiento expedito y/o especial establecido por el
Capítulo IV, del Título X del Libro III, artículos. 284 y 285 del Código
Orgánico de la Niñez y Adolescencia (ratificado por aclaración de la
Corte Nacional de Justicia mediante resolución No. 03-2019).

Notificaciones que correspondan serán receptadas por el ---------------------

Señor Juez sírvase atender nuestra petición.

Firmamos conjuntamente con nuestro Abogado.-

Atentamente,

También podría gustarte