Presentación Programas NF-BMXT 2024 Jun 24 28082024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Programas de Financiamiento

NAFIN-BANCOMEXT
2024
SOLUCIONES A TU MEDIDA
Quiénes somos
 Tenemos como misión principal el desarrollo económico nacional

 Apoyamos el crecimiento de las empresas con financiamiento, capacitación y


asistencia técnica

90 años impulsando al desarrollo del sector empresarial del país


NAFIN:
A partir del año 2000, modelo de atención de segundo piso

BANCOMEXT: 87 años facilitando el financiamiento a empresas que participan


en el comercio exterior y que generan divisas

Cumplimiento de marco regulatorio aplicable a Instituciones Financieras

3
Apoyamos a empresas:

Sectores industria, comercio y servicios

Incluyendo aquellas que participan en el comercio


exterior o generan divisas en sectores estratégicos:
Personas
físicas con actividad
empresarial • Aeroespacial • Energía • Telecomunicaciones
y personas morales.
• Automotriz • Maquila y naves • Turismo
industriales
• Eléctrico-Electrónico • Transporte y logística
• Minero-metalúrgico

4
Red Nafin-Bancomext

Acercamos el financiamiento con el apoyo de 126 aliados financieros.

.
39 Bancos 87 Intermediarios Financieros No Bancarios
• SOFOMES.
• 38 Nacionales
• Uniones de Crédito.
• 1Extranjero
• Financieras automotrices.
• SOFIPOS.
• Arrendadoras.
• SOCAP.

Adicionalmente: 134 Corresponsales Bancarios y 22 No Bancarios en el extranjero.

5
Te ofrecemos:
Productos genéricos

1 Crédito PyME

2 Arrendamiento financiero

3 Arrendamiento puro Programas Especiales

4 Factoraje nacional

5 Factoraje internacional

6 Cartas de crédito

6
PRODUCTOS
FINANCIEROS
SEGUNDO PISO
IMPULSO
NAFIN+ESTADOS

Apoyo financiero a MONTO TASA FIJA


empresas con 2 años de Hasta 5 mdp Hasta 14.75%
operación como mínimo
y con buen historial en el
buró de crédito. PLAZO DESTINO
Hasta 60 meses Capital de trabajo
Sectores:
Activo fijo
Manufactura
GRACIA Crédito Simple (CS).
Servicios
Hasta 6 meses
Comercio
Turismo Sin Comisión por apertura ni pagos anticipados.

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS PARTICIPANTES


Créditos hasta 2.5 mdp no requiere
garantía real, solamente presentar
aval u obligado solidario.
FINANCIAMIENTO
A CONTRATOS DE
CRÉDITOS SIMPLES TASA FIJA
PROVEEDORES DEL
Hasta 20 mdp y hasta Hasta 14.75%
GOBIERNO FEDERAL el 50% del contrato

DIRIGIDO A PLAZO DESTINO


Hasta 6 años en Capital de trabajo
MIPYMES, así como personas
físicas con actividad empresarial función al proyecto Activo
(incluyendo RIF), proveedores
directos o indirectos de proyectos GRACIA COLATERALES
prioritarios del Gobierno Federal. Hasta 12 meses Conforme a políticas
del intermediario
financiero

El Gobierno Federal fomenta el desarrollo


económico en el país, con la puesta en marcha
de proyectos de infraestructura de alta
relevancia nacional, que promueven la inversión
y el empleo, siendo los más emblemáticos:

Aeropuerto Felipe Ángeles Tren Maya Refinería “Dos Bocas”

Istmo de Tehuantepec Tren Interurbano México-Toluca


COMERCIO EXTERIOR
T-MEC
MONTO MONEDA
Hasta 30 mdp (o su PESOS:
DIRIGIDO A equivalente en USD) Hasta TIIE + 8.50% all in o su
MIPYMES, así como personas físicas con
equivalente en tasa fija all in
actividad empresarial de los sectores PLAZO
industrial, comercial y de servicios,  Hasta 3 años: DÓLARES:
relacionadas directa o indirectamente Capital de trabajo Hasta SOFR + 9.00% all in
con el Comercio Exterior.
Hasta 15 años: o su equivalente en tasa fija
Activos fijos y proyectos all in

DESTINO
Capital de trabajo, activos fijos, proyectos
de desarrollo sustentable y energía.

OBJETIVO
Impulsar el acceso al financiamiento a empresas exportadoras
mexicanas, así como a aquellas vinculadas con las cadenas de valor de
sectores estratégicos con potencial de exportación, que les permita
incrementar sus capacidades productivas para vincularse a mercados
internacionales y particularmente en el contexto de la entrada en vigor
del Acuerdo Comercial de América del Norte (T-MEC).
TURISMO PYMEX

OBJETIVO
Poner a disposición de las empresas mexicanas relacionadas con la
actividad turística, financiamiento para cubrir sus necesidades de capital de
trabajo, adquisición de activos fijos, mejoras tecnológicas y ambientales.

DIRIGIDO A
Empresas ubicadas en pueblos mágicos y
localidades turísticas (132 pueblos mágicos MONTO TASA
y 23 localidades turísticas). Hasta 30 mdp En función del riesgo
Hoteles, moteles, hosterías y posadas. (o su equivalente en USD) del beneficiario.
Transporte turístico (tierra, agua y aire).
Parques temáticos, recreativos
o ecoturísticos.
Marinas y acuarios.
PLAZO Y GARANTÍAS DESTINO
Balnearios. Conforme al crédito Capital de trabajo, activos
Campos de golf. otorgado y las políticas fijos, proyectos de desarrollo
Centros de convenciones y exposiciones. de cada banco sustentable y energía.
Hospitales con afluencia de extranjeros .
PUEBLOS MÁGICOS SECTUR

AGUASCALIENTES COAHUILA GUANAJUATO MICHOACÁN OAXACA


76. Cuitzeo 104. Capulálpam de Méndez
1. Calvillo 23. Arteaga 46. Dolores Hidalgo
77. Jiquilpan 105. Huautla de Jiménez
2. Real de Asientos 24. Cuatro Ciénegas 47. Jalpa
78. Mineral de Angangueo 106. Mazunte
3. San José de Gracia 25. Parras de la Fuente 48. Mineral de Pozos
79. Pátzcuaro 107. Mitla
4. Pabellón de Hidalgo 26. Viesca 49. Salvatierra
80. Santa Clara del Cobre 108. Teposcolula
27. Candela 50. Yuriria
81. Tacámbaro 109. Santa Catarina Juquila
BAJA CALIFORNIA 28. Guerrero 51. Comonfort
82. Tzintzuntzan
29. Melchor Muzquiz
GUERRERO 83. Tlapujahua PUEBLA
5. Tecate 30. General Cepeda
84. Paracho
52. Taxco 85. Cotija 110. Chignahuapan
BAJA CALIFORNIA SUR COLIMA 53. Ixcateopan de Cuauhtémoc 111. Cholula
54. Zihuatanejo MORELOS 112. Cuetzalan de Progreso
6. Loreto 31. Comala 113. Pahuatlán
86. Tepoztlán
7. Todos Santos HIDALGO 114. Tlatlauquitepec
87. Tlayacapan
8. Santa Rosalía DURANGO 115. Xicotepec
55. Huasca de Ocampo 88. Tlaltizapán de Zapata
116. Zacatlán
CAMPECHE 56. Huichapan 89. Xochitepec
117. Atlixco
32. Mapimi 57. Mineral del Chico 118. Huachinango
9. Palizada 33. Nombre de Dios NAYARIT
58. Real del Monte 119. Tetela de Ocampo
10. Isla Aguada 59. Tecosautla 90. Jala 120. Huejotzingo
11. Candelaria 60. Zimapán 91. Sayulita
MEXICO 121. Teziutlán
61. Zempoala 92. Compostela
CHIAPAS 34. El Oro 62. Acaxochitlán 93. Mexcaltitán QUERÉTARO
35. Malinalco 63. Metztitlán 94. Ahuacatlán
12. Chiapa de Corzo
36. Metepec 95. Amatlán de Cañas 122. Bernal
13. Comitán JALISCO
37. Tepotzotlán 96. Ixtlán del Río 123. Cadereyta de Montes
14. San Cristóbal de las Casas
38. Valle de Bravo 97. San Blas 124. Jalpan de Serra
15. Palenque 64. Mazamitla
39. Ixtapan de la Sal 98. Puerto Balleto (Islas 125. Tequisquiapan
16. Copainalá 65. San Sebastián del Oeste
40. Teotuhuacán Marías) 126. San Joaquín
17. Ocozocoautla de Espinosa 66. Tapalpa
41. Aculco 67. Tequila 127. Amealco de Bonfil
NUEVO LEON
42. Villa del Carbón 68. Lagos de Moreno 128. Pinal de Amoles
CHIHUAHUA 43. Tonatico 99. Santiago
69. Talpa de Allende
44. Jilotepec 70. Mascota 100. Linares QUINTANA ROO
18. Batopilas
45. Otumba 71. Tlaquepaque 101. Bustamante
19. Creel 129. Bacalar
20. Casas Grandes 72. Ajijic 102. General Terán
130. Isla Mujeres
21. Guachochi 73. Cocula 103. General Zaragoza
131. Tulum
22. Hidalgo del Parra 74. Sayula 132. Cozumel
75. Temacapulín
PYMEX PROVEEDORAS
DEL SECTOR AUTOMOTRIZ
MONTO TASA
DIRIGIDO A Hasta 30 mdp (o su En función del riesgo
Micro, pequeñas y medianas empresas, equivalente en USD) del beneficiario.
así como personas físicas con actividad
empresarial pertenecientes a la Cadena PLAZO
MONEDA
Global de Suministro de Exportación  Hasta 3 años:
del sector automotriz: TIER I, II y III. Capital de trabajo Pesos
Hasta 15 años: Dólares
Activos fijos y proyectos

DESTINO GARANTÍAS
Capital de trabajo Conforme a políticas
y adquisición de activos fijos de cada banco

COBERTURA
Nacional

OBJETIVO
Apoyar el desarrollo de la cadena global de exportación del Sector
Automotriz, enfocado en mejorar y ampliar la proveeduría nacional
de la industria e incrementar el contenido nacional de las exportaciones.
PYMEX PROVEEDORAS
DEL SECTOR ELÉCTRICO -
ELECTRÓNICO

DIRIGIDO A MONTO TASA


Empresas proveedoras de partes y componentes Hasta 30 mdp (o su En función del riesgo
de la industria eléctrico-electrónico. equivalente en USD) del beneficiario.

PLAZO
MONEDA
 Hasta 3 años:
Capital de trabajo Pesos
Hasta 15 años: Dólares
Activos fijos y proyectos

DESTINO GARANTÍAS
Capital de trabajo Conforme a políticas
y adquisición de activos fijos de cada banco

COBERTURA
Nacional

OBJETIVO
Apoyar el desarrollo de la cadena global de exportación del sector
eléctrico electrónico, enfocado en mejorar y ampliar la proveeduría
nacional de la industria, vinculando a proveedores nacionales a la
cadena de suministro de las firmas transnacionales.
MUJERES
INDUSTRIA
DIRIGIDO A: MONTO DESTINO
Mujeres empresarias o Mipymes lideradas Hasta 5 MDP Capital de trabajo,
por mujeres1/ del sector industria, con modernización y
certificado del curso Nafin. Equipamiento
PLAZO
 Hasta 36 meses COMISIONES
 capital de trabajo. Sin comisión por
 Hasta 60 meses apertura ni penalización
 activo fijo. por prepago

PAGOS
Mensuales GARANTÍAS
Sin garantía hipotecaria
hasta 2.5 MDP
TASA
Hasta el 15% anual fija

1/: Al menos el 51%del capital accionario, debe ser propiedad de personas físicas mujeres, al
momento de la solicitud de crédito y debe cumplir con alguna de las siguientes
condiciones: 1) la Presidencia del Consejo de Administración la ocupe una mujer y/o 2) la
mayoría de los miembros del Consejo de Administración sean mujeres y/o 3) el
Administrador Único sea mujer, al momento de la solicitud de crédito.
MUJERES
BANCOMEXT
CRÉDITOS TASA
DIRIGIDO A
Hasta 30 millones de pesos Para créditos en pesos:
o su equivalente en USD Hasta 15.75% anual fija o su
Empresas PYMEX® cuya propiedad equivalente en tasa
(51% en accionariado) y toma de variable.
decisiones recaiga en mujeres. Para créditos en dólares:
PLAZO Hasta 9.50% anual fija o su
 Hasta 3 años: equivalente en tasa
Capital de trabajo variable.
Hasta 15 años:
Activos fijos y proyectos

GRACIA
DESTINO Hasta 12 meses
Capital de trabajo para capital
y adquisición de activos fijos *Sin comisión por apertura

OBJETIVO
Incrementar la participación de las mujeres empresarias en el comercio exterior y
sectores estratégicos para fortalecer su posición en los mercados globales.
Programa de apoyo para Mujeres Empresarias Exportadoras y/o Generadoras de
Divisas.

*Intermediarios Financieros incorporados a este producto:- BBVA, Banorte, Banamex, Banregio y Banbajío.
ECO CRÉDITO EMPRESARIAL
MONTO TASA DE INTERÉS
Hasta 1.3 MDP -15.50%8 + IVA para
créditos de hasta 250 mil
PLAZO pesos
Hasta 60 meses -14.75% + IVA para créditos
mayores a 250 mil pesos
COBRO
Vía recibo de la luz INCENTIVO ENERGÉTICO
Del 10% del costo de los equipos
DIRIGIDO A sustituidos

Micro, pequeñas y medianas empresas usuarias


de la CFE en tarifas comerciales PDBT, GDBT y
GDMTO1/, que desean sustituir equipos de alto Crédito para adquirir y/o reemplazar equipos obsoletos en tu empresa,
consumo energético por equipos de alta a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).
eficiencia energética con sello FIDE.

.1/Pequeña Demanda Baja Tensión, Gran Demanda en Baja Tensión y Gran


Demanda en Media Tensión Ordinaria.
ECO CRÉDITO SUSTENTABLE
MONTO TASA DE INTERÉS
15 MDP Hasta 16% anual fija
DIRIGIDO A
PLAZO
Pequeñas y medianas empresas usuarias de la Hasta 8 años SUBSIDIO PARA
CFE en tarifas comerciales PDBT*, GDBT* y DIAGNOSTICO ENERGÉTICO
tarifas industriales GDMTO* y GDMTH* que GRACIA Hasta por el 100% del costo del
desean obtener ahorros en el consumo de
Hasta 6 meses para estudio
energía eléctrica, a través de la sustitución de
equipos de alto consumo por equipos de alta capital, incluidos
eficiencia energética. en el plazo del crédito

*Pequeña Demanda Baja Tensión, Gran Demanda en Baja Tensión, Gran


Demanda en Media Tensión Ordinaria, y Gran Demanda Media Tensión
Horaria
Crédito para adquirir e instalar equipos de alta eficiencia y tecnologías
renovables en tu empresa, así como sustituir equipos de alto consumo
energético.

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS PARTICIPANTES


INSTITUCIONES
FINANCIERAS
PARTICIPANTES
PRODUCTOS
FINANCIEROS
FACTORAJE
CADENAS PRODUCTIVAS
Liquidez inmediata, anticipando el pago de tus cuentas por cobrar.
Para proveedores de grandes empresas del sector privado, gobierno federal,
estatal y municipal que hayan implementado una Cadena Productiva en Nafin.
BENEFICIOS EMPRESA COMPRADORA (EPO): BENEFICIOS PROVEEDORES
Acceso a factoraje SIN RECURSO que permite
Controla tus flujos de pago obtener efectivo para darle continuidad a la
y desarrolla a su red de proveeduría. operación de su negocio.

Recibe los recursos el mismo día de la operación


Plataforma multibanco segura. y no se considera como deuda.

Afiliación nacional de Afiliación sin costo y no require


proveedores sin costo. revision de buró de crédito.

Soporte permanente de la banca


de desarrollo para el impulse Selección del banco de su preferencia.
de sus proyectos.

Servicio de dispersión de pagos y conexión Acceso a otros productos de crédito.


directa a sus sistemas de pago.
FACTORAJE A CLIENTES

Impulsar el desarrollo de las cadenas de valor SUJETO DE APOYO MONEDA


a través de un esquema de financiamiento a Medianas y grandes empresas Pesos y dólares
corto plazo dirigido a empresas nacionales industriales, comerciales o del
que les permita anticipar sus cuentas por sector servicios
cobrar derivadas de las ventas a crédito hacia
sus clientes que no se encuentran operando TASA DE INTERÉS
Con base en la política del IF
en Cadenas Productivas. DESTINO DE LA LÍNEA
Anticipo de cuentas por
cobrar, vía descuento de PLAZO
documentos  Hasta 366 días para Intermediarios
a través de la plataforma de Financieros Bancarios,
Cadenas Productivas Intermediarios Financieros No
Bancarios que formen parte de un
TIPO DE OPERACIÓN Grupo Financiero o sean
De descuento y/o
subsidiarias o filiales de un banco
factoraje financiero
 Hasta 180 días para Intermediarios
Financieros No Bancarios
LÍMITES DE
FINANCIAMIENTO GARANTÍAS
Conforme al análisis del IF Conforme las políticas de cada IF
FIDEICOMISO AAA

Características Empresas susceptibles


 La gran empresa constituye el fideicomiso  Ser una sociedad mercantil
en NAFIN, quien funge como legalmente constituida.
fideicomitente.
 Presentar una estructura financiera
 Este fideicomiso forma parte de los sólida (Índices financieros acordes
Intermediarios de la red de Nafin, por lo al sector).
que recibe fondeo de la institución.
 Cotizar en la BMV, o:
Vehículo financiero creado por Nafin  El fideicomiso esta facultado para apoyar
a los proveedores y/o clientes de la  Demostrar haber estado en el
para promover el desarrollo de empresa o del grupo empresarial. mercado los últimos 15 años.
proveedores mexicanos de empresas
con alta solvencia moral y económica,  Los recursos pueden apalancarse es decir,  Registrar ventas anuales superiores
a través de este vehículo los proveedores se potencian para otorgarla línea de a 36 millones de UDIS ($ 200 MDP).
realizan la operación de factoraje. crédito, estos recursos generan
rendimientos.  Mantener cartera mínima
de 1,000 clientes / proveedores /
 Es un fideicomiso de administración distribuidores.
delegada por lo que la gran empresa debe
administrarlo y operarlo.  Contar con cobertura nacional
de operación.
 Opera factoraje anticipado en moneda
nacional o dólares.
FACTORAJE INTERNACIONAL DE EXPORTACIÓN
Esquema financiero para capital de trabajo que permite vender a crédito y cobrar de contado.
El factoraje opera mediante un contrato en el cual el exportador cede a Bancomext los derechos
de sus facturas, emitidas al comprador extranjero autorizado obteniendo diversos beneficios.

 Es factoraje sin recurso, significa que ante la


falta de pago por quiebra o mora prolongada
del comprador, Bancomext indemnizará al
exportador con el 90%-100% del saldo de la Financiamiento Cobertura
factura pendiente de pago. hasta por el contra el riesgo
90% del valor de no pago*
 Opera en todo el mundo, a través de de su factura del comprador
contrapartes financieras afiliadas al FCI,
400 miembros en 90 países.

 Incluye monitoreo experto del nivel


de riesgo del comprador.
Gestión de
 Se otorga directamente en Bancomext. Administración
cobranza en
de cartera
el extranjero
 Opera electrónicamente.
PRODUCTOS
FINANCIEROS
PRIMER PISO
PRIMER PISO
Destino de los recursos: Beneficios para el usuario:
Financiamiento para capital de Diseño, estructuración e
trabajo, activos fijos. implementación de esquemas
Financiamiento del Impuesto de financiamiento conforme a
al valor agregado (IVA) derivado las características particulares
de las inversiones requeridas. de cada proyecto.
Mayores plazos de pago.

Características:
Crédito de primer piso. Plazos de hasta 20 años.
Modalidad de financiamiento senior o IVA. La combinación de la fuentes de financiamiento será la óptima
Otorgado en moneda nacional (mxn) o que permita maximizar la estructura financiera del proyecto,
dólares (usd). considerando que el capital aportado deberá representar cuando
Tasa de interés base TIIE o SOFR más el menos el 20% de la inversión total del proyecto, ya sea a través de (i)
margen aplicable. Se determinará caso capital social y/o (ii) deuda subordinada de los accionistas; y la deuda
por caso.
deberá ser de hasta el 80% de la inversión total del proyecto.
SUJETO DE
Empresas industriales, comerciales o del sector servicios
APOYO

DESTINO DE Factoraje financiero a proveedores o clientes, vía descuento de


LOS RECURSOS documentos, a través de la plataforma de Cadenas Productivas

TIPO DE CRÉDITO Factoraje financiero revolvente (con y sin recurso)

LÍMITES DE En función de la evaluación crediticia y característica de la


FINANCIAMIENTO Cadena.

CADENAS PRODUCTIVAS MONEDA Pesos y dólares

EN PRIMER PISO TASA DE INTERÉS


En función del riesgo del acreditado y los plazos conforme
a la política tarifaria
• Plazo total de la línea Hasta 5 años, revisable anualmente
Nafin canaliza recursos de forma directa a las
• Plazo disposición Amortizaciones por anticipado o al
empresas a fin de apoyar a sus proveedores PLAZO vencimiento de cada una de las disposiciones de hasta 180 días
o clientes en su proceso de ventas o compras naturales
a plazo, mediante un mecanismo de factoraje • No aplica periodo de gracia
financiero que les permita adelantar el pago
En función de la calificación del acreditado.
de sus cuentas por cobrar o extender el plazo GARANTÍAS
Aval u obligado solidario (Principal socio o accionista otra empresa)
de sus obligaciones.
PAGO DE INTERÉS
Por anticipado o al vencimiento
DEL ACREDITADO

PAGO DE CAPITAL Al vencimiento


CAPACITACIÓN
Y ASISTENCIA
TÉCNICA
Ventajas de la capacitación
PRODUCTIVIDAD
Mejora la competencia
laboral y las habilidades
del talento disminuyendo
reprocesos y costos por
ESTABILIDAD DE ineficiencia.
LA EMPRESA
Incrementa la estabilidad
de la organización
conforme a una visión de
MARGEN DE mediano y largo palzo.
GANANCIAS
Brindan un margen de
ganancias 24% más
alto en comparación con
CUMPLIMIENTO
aquellas que no invierten LEGAL
en capacitación Capacitación laboral en
México como
responsabilidad social
RETENCIÓN DEL corporativa y como
obligación patronal
TALENTO
Mejora continua y
crecimiento sostenido
Capacitación y Asistencia Técnica
Fomentar el desarrollo económico regional y la creación de empleo a través de la
Mandato:
inclusión financiera, creación de nuevos negocios, profesionalización de las unidades
económicas de México y el acceso al financiamiento.

Segmentos de mercado Servicios

Inclusión financiera y Asistencia técnica


Perspectiva de género. Mipyme

Emprendedores: Programas de
Creación de nuevos capacitación virtual
negocios y formalidad. Webinars - Zoom

Empresas:
Plataformas
Fortalecimiento,
consolidación y www.nafintecapacita.com
productividad. www.aulavirtualbancomext.com

IFNB´s: Capacitación presencial


Profesionalización de Cedem y sedes de
intermediarios. organismos

Capacitación y asistencia técnica 100% gratuitos


Programas de capacitación y asistencia técnica

Bancomext Nafin

• Proceso de exportación • Plan de negocio


• Gobierno corporativo • Capacidades empresariales
• Certificaciones automotrices • Liderazgo femenino empresarial
• Certificaciones aeroespaciales • Cultura financiera y contable
• Certificaciones Iso 9001 • Innovación para pymes en la industria 5.0

• Sostenibilidad, mejores prácticas empresariales

• Desarrollo de la cadena de valor y transformación sostenible

• Comercialización y venta
Programas de capacitación a través de
www.nafintecapacita.com

Emprendimiento Mipymes

Personas físicas
INGRESA
para conocer
nuestra oferta

OBJETIVO
Crear una comunicación sencilla y ágil
con el sector empresarial para acercar y dar a conocer
los productos y servicios que ofrecen ambas instituciones
¡Contáctanos!

nafin.com bancomext.com
800 nafinsa (623 4672) 800 exporta (397 6782)

También podría gustarte