Presentación. Práctica1. Enrutamiento
Presentación. Práctica1. Enrutamiento
Presentación. Práctica1. Enrutamiento
Práctica 1. Enrutamiento
Administración de Redes
2022/2023
Administración de Redes
Índice
1. Dispositivos de Interconexión de Redes: Routers
2. Administración de Cisco IOS
3. Enrutamiento Estático
4. Enrutamiento Dinámico
Administración de Redes
Objetivos
• Conocer el funcionamiento básico del simulador (Packet Tracer)
• Conocer y comprender la arquitectura de un router
• Conocer los fundamentos del sistema operativo utilizado por routers y switches en el
simulador a utilizar (Cisco IOS)
• Configurar enrutamiento estático y dinámico
• Combinar enrutamiento estático y dinámico en un mismo escenario
Administración de Redes
Dispositivos de Interconexión
de Redes: Routers
Administración de Redes
Arquitectura
• Los routers tienen muchos de los mismos componentes de hardware y software que se
encuentran en cualquier tipo de ordenador:
– CPU
– RAM
– ROM
– Almacenamiento secundario (Memoria flash)
– Interfaces de red
– Sistema operativo
Arquitectura
• Componentes del router y sus funciones
– CPU: La CPU ejecuta las instrucciones del sistema operativo, como la inicialización del
sistema y las funciones de enrutamiento y conmutación.
– RAM: Almacena las instrucciones y los datos necesarios que la CPU debe ejecutar:
• Sistema operativo: el sistema operativo se carga en memoria durante el arranque.
• Archivo de configuración en ejecución: running-config
Cisco IOS
• Tabla de enrutamiento IP
• Caché ARP
• Búfer de paquetes se guardan los paquetes que no se han podido enviar
– ROM:
• Instrucciones de secuencia de arranque
• Software básico de diagnóstico
• Versión primitiva de IOS
Administración de Redes
Arquitectura
– Memoria Flash: Es una memoria no volátil que se usa como almacenamiento
permanente para el sistema operativo, Cisco IOS. En la mayoría de los routers Cisco,
el IOS se almacena en forma permanente en la memoria flash y se copia en la RAM
durante el proceso de arranque, donde entonces es ejecutado por la CPU.
Arquitectura
• Puertos de administración:
– Los routers tienen conectores físicos que se usan para administrar el router.
– A diferencia de las interfaces WAN y Ethernet, los puertos de administración no se
usan para el reenvío de paquetes.
– El puerto de administración más común es el puerto de consola.
• se usa para conectar un terminal para configurar el router sin necesidad de acceso
a través de red para ese router.
• El puerto de consola se
debe usar durante la
configuración inicial del
router.
Sistema Operativo
• El sistema operativo que utilizan los routers Cisco se llama Internetworking Operative
System (Cisco IOS)
– Se almacena, habitualmente en la memoria flash, en forma de un solo archivo binario,
que se carga (o se descomprime y se carga) en memoria RAM durante el proceso de
arranque del router
– Interfaces de usuario:
• Interfaz de línea de Comandos (CLI)
• Interfaz gráfica
Administración de Redes
Archivos de configuración
• Los archivos de configuración contienen comandos de IOS para personalizar la
funcionalidad del dispositivo Cisco.
• Los comandos son analizados (traducidos y ejecutados) por sistema operativo cuando el
administrador los introduce
• Tipos de archivos de configuración:
– El archivo de configuración en ejecución (running-config), define el funcionamiento
del dispositivo
• Puede salvarse utilizando el archivo de configuración inicial
– El archivo de configuración de inicial (startup-config), utilizado como configuración
de respaldo y como configuración inicial en el arranque del dispositivo
• Se almacena en NVRAM
• Se carga en memoria RAM durante el arranque del dispositivo: startup-config
running-config
Administración de Redes
Modos de trabajo
• IOS dispone de una interfaz
de línea de comandos estruc-
turada en modos, cada uno
de ellos relacionado con un
conjunto de operaciones
específicas
• Modos principales:
– Modo usuario
– Modo privilegiado
– Modo de configuración
global
– Otros modos de
configuración específicos
Administración de Redes
Verificación y prueba
• Comandos de verificación de conectividad:
– ping: Disponible tanto en las estaciones finales como en routers y switches (modo
usuario y modo privilegiado)
– traceroute (routers, switches, equipos finales con SO linux) / tracert (equipos
finales con SO Microsoft)
– show ip interface brief (routers y switches), muestra:
• Interfaz
• Dirección IP
• OK?
• Método de configuración
• Estado de la interfaz (up/down) y del protocolo de enlace de datos en la interfaz
(up/down)
Administración de Redes
Verificación y prueba
Administración de Redes
Enrutamiento Estático
Administración de Redes
Enrutamiento Estático
• Configuración de ruta estática
– Sintaxis:
R1> enable
R1# configure terminal
R1(config)# ip route <red-destino> <máscara> <ip-siguiente-
salto>
Enrutamiento Estático II
• Configuración de ruta estática
– Ejemplo:
R1> enable
R1# configure terminal
R1(config)# ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 192.168.2.2
Administración de Redes
Enrutamiento Estático IV
• Rutas predeterminadas o por defecto (default-gateway)
– Especifica la pasarela por defecto, que se utiliza cuando la tabla de enrutamiento no
contiene una ruta hacia un destino
– La dirección de red y la máscara de subred se especifican como 0.0.0.0
R1> enable
R1# configure terminal
R1(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.2.2
Administración de Redes
Enrutamiento Estático V
• Configuración de ruta estática por defecto: Resultado de la configuración:
R1#show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
….
Gateway of last resort is not set
C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, Serial0/0/0
<Si se utiliza la IP de siguiente salto>
S* 0.0.0.0/0 [1/0] via 192.168.2.2
<Si se utiliza la interfaz de salida>
S* 0.0.0.0/0 is directly connected, Serial0/0/0
R1#
Administración de Redes
Enrutamiento Dinámico
29
Administración de Redes
Configuración de RIP
• Configuración de RIPv2
– La configuración de RIPv2 básica consta de tres comandos:
– Router(config)# router rip
– Router(config)# version 2
– Router(config-router)#network [network address]
Solución:
– Con RIPv1: No hay más solución que cambiar el diseño o pasar a RIPv2
– Con RIPv2 se puede deshabilitar la función de sumarización automática:
Router(config-router)#no auto-summary
Administración de Redes
Configuración de enrutamiento
• Pasos de la configuración del enrutamiento dinámico basado en RIP:
1. Activación del protocolo
2. Selección de la versión del protocolo RIP: version 2
3. Activación del protocolo en las interfaces directamente conectadas
4. Analizar si es necesario activar o desactivar la funcionalidad de autorresumen (auto-
summary)
5. Evaluar si es necesario activar el comportamiento de interfaz pasiva
6. Analizar si es necesario inyectar información adicional en el protocolo de enrutamiento
7. Desafío: ¿Cómo se puede establecer un mecanismo para confiar en las
actualizaciones que envían otros routers?
Administración de Redes
Configuración de enrutamiento
• Activación del protocolo de enrutamiento RIP:
Router(config)# router rip
Router(config-router)# version 2
Router(config-router)# network <red_IP_directamente_conectada>
! Configuraciones opcionales
Router(config-router)# no auto-summary autosumari->deshabilitarlo en los routers frontera
Router(config-router)# passive-interface …
Router(config-router)# redistribute static
Administración de Redes
Configuración de enrutamiento
• Ejemplo:
Router(config)# router rip
Router(config-router)# version 2
Router(config-router)# network 192.168.4.0
Router(config-router)# network 192.168.5.0
Router(config-router)# network 172.16.0.0
! Configuraciones opcionales
Router(config-router)# no auto-summary
Router(config-router)# passive-interface GigabiteEthernet 0/0
Router(config-router)# redistribute static