Presentación. Práctica1. Enrutamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Administración de Redes

Práctica 1. Enrutamiento

Administración de Redes
2022/2023
Administración de Redes

Índice
1. Dispositivos de Interconexión de Redes: Routers
2. Administración de Cisco IOS
3. Enrutamiento Estático
4. Enrutamiento Dinámico
Administración de Redes

Objetivos
• Conocer el funcionamiento básico del simulador (Packet Tracer)
• Conocer y comprender la arquitectura de un router
• Conocer los fundamentos del sistema operativo utilizado por routers y switches en el
simulador a utilizar (Cisco IOS)
• Configurar enrutamiento estático y dinámico
• Combinar enrutamiento estático y dinámico en un mismo escenario
Administración de Redes

Dispositivos de Interconexión
de Redes: Routers
Administración de Redes

Router. Conceptos Generales


• Es un dispositivo de interconexión de redes que:
– Realiza dos funciones fundamentales:
• Determinación de la ruta que debe seguir un paquete
– Búsqueda del mejor camino en la tabla de enrutamiento
• Conmutación del paquete
• Cambia la tecnología de acceso
– Trabaja con información de la capa de red
– Segmenta dominios de broadcast o difusión
– Permite el intercambio de datos entre diferentes dominios de broadcast

• Reglas de oro del funcionamiento de un router:


– Un router nunca enruta tráfico de broadcast (dirigido a la dirección de red
255.255.255.255) Los routers crean diferentes dominios de broadcast o difusion
– Dos interfaces de un mismo router no pueden tener configuradas direcciones IP que
pertenezcan a ámbitos de direccionamiento que se solapen
Administración de Redes

Arquitectura
• Los routers tienen muchos de los mismos componentes de hardware y software que se
encuentran en cualquier tipo de ordenador:
– CPU
– RAM
– ROM
– Almacenamiento secundario (Memoria flash)
– Interfaces de red
– Sistema operativo

• Aspecto externo de un router Cisco 2911


Administración de Redes

Arquitectura
• Componentes del router y sus funciones
– CPU: La CPU ejecuta las instrucciones del sistema operativo, como la inicialización del
sistema y las funciones de enrutamiento y conmutación.
– RAM: Almacena las instrucciones y los datos necesarios que la CPU debe ejecutar:
• Sistema operativo: el sistema operativo se carga en memoria durante el arranque.
• Archivo de configuración en ejecución: running-config
Cisco IOS

• Tabla de enrutamiento IP
• Caché ARP
• Búfer de paquetes se guardan los paquetes que no se han podido enviar
– ROM:
• Instrucciones de secuencia de arranque
• Software básico de diagnóstico
• Versión primitiva de IOS
Administración de Redes

Arquitectura
– Memoria Flash: Es una memoria no volátil que se usa como almacenamiento
permanente para el sistema operativo, Cisco IOS. En la mayoría de los routers Cisco,
el IOS se almacena en forma permanente en la memoria flash y se copia en la RAM
durante el proceso de arranque, donde entonces es ejecutado por la CPU.

– NVRAM (RAM no volátil):


• No pierde su información cuando se apaga el router
• Cisco IOS usa la NVRAM como almacenamiento permanente para el archivo de
configuración de inicio (startup-config).
• Todos los cambios de configuración se almacenan en el archivo running-
config en la RAM. Para guardar esos cambios en caso de que se apague o
reinicie el router, la running-config debe ser copiada en la NVRAM, donde se
almacena como el archivo startup-config.
• Retiene sus contenidos incluso cuando el router se recarga o se apaga.
Administración de Redes

Arquitectura
• Puertos de administración:
– Los routers tienen conectores físicos que se usan para administrar el router.
– A diferencia de las interfaces WAN y Ethernet, los puertos de administración no se
usan para el reenvío de paquetes.
– El puerto de administración más común es el puerto de consola.
• se usa para conectar un terminal para configurar el router sin necesidad de acceso
a través de red para ese router.
• El puerto de consola se
debe usar durante la
configuración inicial del
router.

• Interfaces del router:


– Conector físico que se encuentra en el router cuyo principal propósito es recibir y
reenviar paquetes.
– Los routers tienen muchas interfaces que se usan para conectarse a múltiples redes.
Administración de Redes

Sistema Operativo
• El sistema operativo que utilizan los routers Cisco se llama Internetworking Operative
System (Cisco IOS)
– Se almacena, habitualmente en la memoria flash, en forma de un solo archivo binario,
que se carga (o se descomprime y se carga) en memoria RAM durante el proceso de
arranque del router
– Interfaces de usuario:
• Interfaz de línea de Comandos (CLI)
• Interfaz gráfica
Administración de Redes

Administración básica de Cisco IOS


Administración de Redes

Archivos de configuración
• Los archivos de configuración contienen comandos de IOS para personalizar la
funcionalidad del dispositivo Cisco.
• Los comandos son analizados (traducidos y ejecutados) por sistema operativo cuando el
administrador los introduce
• Tipos de archivos de configuración:
– El archivo de configuración en ejecución (running-config), define el funcionamiento
del dispositivo
• Puede salvarse utilizando el archivo de configuración inicial
– El archivo de configuración de inicial (startup-config), utilizado como configuración
de respaldo y como configuración inicial en el arranque del dispositivo
• Se almacena en NVRAM
• Se carga en memoria RAM durante el arranque del dispositivo: startup-config
 running-config
Administración de Redes

Modos de trabajo
• IOS dispone de una interfaz
de línea de comandos estruc-
turada en modos, cada uno
de ellos relacionado con un
conjunto de operaciones
específicas
• Modos principales:
– Modo usuario
– Modo privilegiado
– Modo de configuración
global
– Otros modos de
configuración específicos
Administración de Redes

Configuración básica de router


• Pasos:
– Acceso al modo de configuración
– Nombre el router
– Contraseñas
– Interfaces
– Guardar los cambios realizados
Administración de Redes

Configuración básica de router


• Acceso al modo de configuración:
– Después de conectarse al router a través de una conexión de consola, el acceso al
router se realiza en modo usuario (modo usuario):
• No se pueden hacer cambios de configuración
• Solamente están disponibles comandos de visualización y monitorización básica
Router>
– El comando enable se usa para acceder al modo privilegiado.
• Este modo permite acceder a comandos de visualización y monitorización
avanzada, así como realizar cambios en el router.
• En este modo, el prompt del router cambia de ">" a un "#".
• Para volver al modo usuario básico se utiliza el comando disable
Router>enable
Router#disable
Router>
Administración de Redes

Configuración básica de router


• Acceso al modo de configuración:
– Desde el modo privilegiado se puede utilizar el comando configure terminal
• Proporciona acceso al modo de configuración global (parámetros globales del
router)
• Permite acceder a los modos de configuración específicos (línea, interfaz,
enrutamiento,…):
Router# conf t
Router(config)#
Administración de Redes

Configuración básica de router


• Configuración del nombre del dispositivo:
• Restricciones:
– Comenzar con una letra
– No incluir espacios
– Finalizar con una letra o dígito
– Incluir caracteres que sólo sean letras, dígitos y guiones
– Tener 63 caracteres o menos
– Sensible a mayúsculas y minúsculas
• Ejemplo:
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#
Router(config)#hostname Informatica
Informatica(config)#no hostname
Router(config)#exit
Router#
Administración de Redes

Configuración básica de router


• Configuración de las interfaces de un router
– Se accede a todas las interfaces mediante el comando interface desde el modo de
configuración global
– Se debe indicar el tipo de interfaz y a continuación el módulo / slot / tarjeta
R1(config)#interface <tipo de interfaz> <módulo/slot/tarjeta>

– El comando para activar una interfaz es:


R1(config-if)#no shutdown

– El comando para desactivar una interfaz:


R1(config-if)#shutdown

– Para salir del modo de configuración se utiliza el comando exit


Administración de Redes

Configuración básica de router


• Ejemplo de configuración de una interfaz GigabitEthernet:

Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0


Router(config-if)#ip address <dirección ip> <máscara de red>
Router(config-if)#description Descripción de la interfaz
Router(config-if)#no shutdown

Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0


Router(config-if)#ip address 172.16.0.1 255.255.0.0
Router(config-if)#description Conexión con el switch central de la
red de campus
Router(config-if)#no shutdown
Administración de Redes

Configuración básica de red de un PC


• Parámetros básicos de configuración de una interfaz de red en un dispositivo final:
– Dirección IP
– Máscara de subred
– Pasarela por defecto (si se desea que el equipo tenga comunicación fuera de su LAN)

• Comandos de verificación de conectividad:


– Ping
– Traceroute (Linux, IOS) / tracert (Microsoft)
– ipconfig (Microsoft) / ifconfig (Linux) / show interfaces (IOS)
Administración de Redes

Verificación y prueba
• Comandos de verificación de conectividad:
– ping: Disponible tanto en las estaciones finales como en routers y switches (modo
usuario y modo privilegiado)
– traceroute (routers, switches, equipos finales con SO linux) / tracert (equipos
finales con SO Microsoft)
– show ip interface brief (routers y switches), muestra:
• Interfaz
• Dirección IP
• OK?
• Método de configuración
• Estado de la interfaz (up/down) y del protocolo de enlace de datos en la interfaz
(up/down)
Administración de Redes

Verificación y prueba
Administración de Redes

Enrutamiento Estático
Administración de Redes

Enrutamiento Estático
• Configuración de ruta estática
– Sintaxis:
R1> enable
R1# configure terminal
R1(config)# ip route <red-destino> <máscara> <ip-siguiente-
salto>

– Si la interfaz de salida está desactivada la ruta estática no aparece en la tabla de


enrutamiento
Administración de Redes

Enrutamiento Estático II
• Configuración de ruta estática
– Ejemplo:
R1> enable
R1# configure terminal
R1(config)# ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 192.168.2.2
Administración de Redes

Enrutamiento Estático III


• Configuración de ruta estática: Resultado de la configuración:
R1#show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
….
Gateway of last resort is not set
C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, Serial0/0/0
S 192.168.3.0/24 [1/0] via 192.168.2.2
S 192.168.4.0/24 is directly connected, Serial0/0/0
R1#
Administración de Redes

Enrutamiento Estático IV
• Rutas predeterminadas o por defecto (default-gateway)
– Especifica la pasarela por defecto, que se utiliza cuando la tabla de enrutamiento no
contiene una ruta hacia un destino
– La dirección de red y la máscara de subred se especifican como 0.0.0.0
R1> enable
R1# configure terminal
R1(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.2.2
Administración de Redes

Enrutamiento Estático V
• Configuración de ruta estática por defecto: Resultado de la configuración:
R1#show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
….
Gateway of last resort is not set
C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, Serial0/0/0
<Si se utiliza la IP de siguiente salto>
S* 0.0.0.0/0 [1/0] via 192.168.2.2
<Si se utiliza la interfaz de salida>
S* 0.0.0.0/0 is directly connected, Serial0/0/0
R1#
Administración de Redes

Enrutamiento Dinámico

29
Administración de Redes

Configuración de RIP
• Configuración de RIPv2
– La configuración de RIPv2 básica consta de tres comandos:
– Router(config)# router rip
– Router(config)# version 2
– Router(config-router)#network [network address]

• ¿Cómo funciona el comando network?


– Solamente admite como parámetro redes de clase
– Activa el protocolo RIP en todas las interfaces
que pertenezcan a la red especificada
• Envía actualizaciones por dicha interfaz
• Publica información de la subred a la que
• pertenece dicha interfaz

• ¿Cuál es la diferencia entre v1 y v2? … en clase de


teoría
Administración de Redes

Comandos de diagnóstico en RIP


• Comandos de verificación
– show ip route
– show ip protocols

• Comando para resolución de problemas


– show ip rip database: Enumera todas las rutas que conoce RIP
– debug ip rip o debug ip rip {events}: Muestra las actualizaciones de
enrutamiento de RIP tal como fueron enviadas y recibidas en tiempo real

• Ping para la conectividad extremo a extremo

• Verificar la correcta introducción de comandos


– show running-config
Administración de Redes

Problemas con RIP y sus soluciones


• Problema: Las dos versiones de RIP resumen automáticamente las subredes en los límites
con clase. Esto provoca un problema cuando hay subredes no contiguas
• Ejemplos

Solución:
– Con RIPv1: No hay más solución que cambiar el diseño o pasar a RIPv2
– Con RIPv2 se puede deshabilitar la función de sumarización automática:
Router(config-router)#no auto-summary
Administración de Redes

Problemas con RIP y sus soluciones


• Problema: Actualizaciones RIP por broadcast o multicast:
– Cuando en la configuración de RIP se indica un comando network para una red
determinada, RIP comienza a enviar publicaciones inmediatamente a todas las
interfaces que pertenecen a esa red
• V1: las actualizaciones se envían a la dirección de difusión (255.255.255.255)
• V2: se envían a una dirección multicast reservada para RIPv2, que es 224.0.0.9
– Las publicaciones RIP pueden ser innecesarias por determinadas interfaces
• Interfaces conectadas a redes de la capa de acceso, es decir, donde solamente
hay usuarios finales
– Además, la tabla de enrutamiento podría ser interceptada por un posible atacante.
• Solución: El comando passive-interface, desactiva las actualizaciones de
enrutamiento en las interfaces especificadas.
R(config-router)# passive-interface <interface-type> <interface-num>
O
R(config-router)# passive-interface default
R(config-router)# no passive-interface <int-type> <int-num>
Administración de Redes

Problemas con RIP y sus soluciones


• Problema: RIP solamente publica información de las rutas directamente conectadas
publicadas mediante el comando network y de las rutas que ha aprendido mediante RIP
¿Qué sucede con las rutas que se han aprendido mediante otro mecanismo (por ejemplo
mediante rutas estáticas)?
Solución:
– Es necesario “inyectarlas” en el proceso de enrutamiento RIP manualmente mediante
el comando
Router(config-router)#redistribute <protocolo/static>
Router(config-router)#redistribute static
Administración de Redes

Configuración de enrutamiento
• Pasos de la configuración del enrutamiento dinámico basado en RIP:
1. Activación del protocolo
2. Selección de la versión del protocolo RIP: version 2
3. Activación del protocolo en las interfaces directamente conectadas
4. Analizar si es necesario activar o desactivar la funcionalidad de autorresumen (auto-
summary)
5. Evaluar si es necesario activar el comportamiento de interfaz pasiva
6. Analizar si es necesario inyectar información adicional en el protocolo de enrutamiento
7. Desafío: ¿Cómo se puede establecer un mecanismo para confiar en las
actualizaciones que envían otros routers?
Administración de Redes

Configuración de enrutamiento
• Activación del protocolo de enrutamiento RIP:
Router(config)# router rip
Router(config-router)# version 2
Router(config-router)# network <red_IP_directamente_conectada>
! Configuraciones opcionales
Router(config-router)# no auto-summary autosumari->deshabilitarlo en los routers frontera
Router(config-router)# passive-interface …
Router(config-router)# redistribute static
Administración de Redes

Configuración de enrutamiento
• Ejemplo:
Router(config)# router rip
Router(config-router)# version 2
Router(config-router)# network 192.168.4.0
Router(config-router)# network 192.168.5.0
Router(config-router)# network 172.16.0.0
! Configuraciones opcionales
Router(config-router)# no auto-summary
Router(config-router)# passive-interface GigabiteEthernet 0/0
Router(config-router)# redistribute static

También podría gustarte