Practica 2 Textura - EDAFOLOGIA
Practica 2 Textura - EDAFOLOGIA
Practica 2 Textura - EDAFOLOGIA
SELVA
CURSO : EDAFOLOGÍA
DOCENTE : Ing. ZUÑIGA CERNADES, LUIS
BENIGNO
ALUMNO : HURTADO GERONIMO, Jordan
Isaac
Desde una perspectiva física, el suelo se presenta como una amalgama de componentes
que incluyen materiales minerales, orgánicos, agua y aire. La fracción mineral del suelo
está constituida por partículas que varían en tamaño, desde gravas hasta arcillas, y se les
conoce como "fracciones" o "separatas" del suelo. El Departamento de Agricultura de
los Estados Unidos (USDA) identifica tres categorías principales de fracciones del
suelo: arena, limo y arcilla. La proporción relativa de estas fracciones determina la
CLASE TEXTURAL del suelo. Aunque las partículas de arena y limo pueden
subdividirse en fracciones más finas, esta propiedad tiende a ser constante en el suelo y
no es fácilmente modificable a corto plazo. Por ende, la determinación y comprensión
de la textura del suelo son esenciales, ya que constituyen la propiedad física
fundamental del suelo. Además, la textura ejerce influencia en diversas propiedades
como la densidad aparente, la porosidad y la aireación. Las diferentes proporciones de
las fracciones del suelo afectan de manera variada las condiciones de drenaje, la
capacidad de retención de agua, así como la cantidad, distribución y tamaño de los
poros.
2. OBJETIVOS:
3. MATERIALES:
DONDE:
▪ X-Y = porcentaje de limo
▪ 100 -X = porcentaje de arena
▪ C = medida del hidrómetro en primera lectura
▪ C1= medida del hidrómetro en la segunda lectura
▪ T = Medida del termómetro en la primera lectura
▪ T1= medida del termómetro en la segunda lectura
▪ 0.36 factor de corrección por grado de diferencia de temperatura. Grado de
calibración del hidrómetro de BOUYOCUS es de 20 0C
6. CONCLUSION:
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: