Memorias de Diseño Electrico Casa Campestre Cantabria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Ingeniero Electricista

ALBERTO SALAZAR GARTNER


MATRICULA 205-904

MEMORIA DISEÑO ELÉCTRICO RED DE MEDIA TENSION

PROYECTO
CASA DE CAMPO CANTABRIA
VEREDA MORRO CALIENTE
MUNICIPIO DE MANIZALES-CALDAS

PROPIETARIO:
JHON HENRY GIRALDO A.
SONIA PATRICIA RENDON G.

CONSTRUCCION DE TRAMO DE RED DE MEDIA TENSION A 7.6 KV


INSTALACION DE TRANSFORMADOR DE 10 KVA

MANIZALES 2024

1
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

MEMORIAS
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
2. LOCALIZACIÓN ...................................................................................................... 3
3. MEMORIAS DEL DISEÑO ELÉCTRICO DETALLADO .......................................... 4
a. Planos de diseño y construcción desde el punto de conexión hasta la frontera
comercial que incluyan, cortes, plantas, arquitectura, distancias de seguridad y que
cumplan con las Normas de Construcción del Operador de Red, normas colombianas e
internacionales si se requiere. ....................................................................................... 4
i. Elaboración de diagramas unifilares. ..................................................................... 4
ii. Elaboración de planos y esquemas eléctricos para construcción. ......................... 4
iii. Especificaciones de construcción complementarias a los planos, incluyendo las
de tipo técnico de equipos y materiales y sus condiciones particulares. ................... 4
iv. Establecer las distancias de seguridad requeridas. ........................................... 4
b. Diseño de las subestaciones con sus respectivas protecciones, configuración de la
conexión y cálculos de malla de puesta tierra. .............................................................. 4
i. Cálculo mecánico de estructuras y de elementos de sujeción de equipos. ........... 4
ii. Configuración de la conexión................................................................................. 5
iii. Cálculos de malla de puesta a tierra. ................................................................. 6
iv. Establecer las distancias de seguridad requeridas. ........................................... 7
v. Cálculo del dimensionamiento y regulación de tensión de los conductores de
acuerdo con la carga solicitada.................................................................................... 8
c. Cálculo de la ocupación de ductos en caso de redes subterráneas. ...................... 8
d. Cálculo de la cargabilidad de los transformadores de acuerdo con el cuadro de
cargas. ........................................................................................................................... 9
e. Estudios de coordinación de protecciones. ............................................................. 9
f. Estudio de calidad de potencia. .............................................................................. 9
g. Estudios de campos electromagnéticos cuando aplique, de acuerdo con normas
ambientales o cuando aplique de acuerdo con el RETIE. ............................................. 9
h. Estudios mecánicos de estructuras para subestaciones MT/MT o cuando sea
necesario. ...................................................................................................................... 9
i. Dimensionamiento de equipos de medida, tales como transformadores de potencial
y de corriente. .............................................................................................................. 10
j. Diseño de armarios para el montaje y conexiones de medidores. ........................ 10
k. Diseño del sistema de medida indirecta, si la hay, demás recomendaciones del
comercializador. .......................................................................................................... 10

2
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

1. INTRODUCCIÓN

El propósito de este documento, es establecer las características técnicas que deben


cumplir las líneas eléctricas de Media Tensión requeridas para la alimentación del
proyecto “CASA DE CAMPO CANTABRIA”, las cuales son requeridas para la aprobación
de los diseños, de acuerdo con lo normalizado en la Norma Técnica Colombiana - NTC-
2050, al Reglamento Técnico de instalaciones Eléctricas vigente – RETIE y a las Normas
Técnicas de la CHEC grupo EPM.

2. LOCALIZACIÓN
El proyecto se encuentra localizado en la Vereda Morro Caliente, del Municipio de
Manizales – Caldas.

3
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

3. MEMORIAS DEL DISEÑO ELÉCTRICO DETALLADO

Este proyecto consiste en la conexión de tramo de red de media tensión, a red existente
a 7.6 Kv. de propiedad particular, a partir del nodo C15276, del circuito de media tensión
MNA23L12 a 13.2 kV., de propiedad de CHEC grupo EPM.

De conformidad con la resolución 075, el proyecto corresponde a una conexión compleja,


por lo tanto, debe contar con un diseño, el cual se realiza de conformidad con los
requerimientos del Operador de Red.

a. Planos de diseño y construcción desde el punto de conexión hasta la


frontera comercial que incluyan, cortes, plantas, arquitectura, distancias
de seguridad y que cumplan con las Normas de Construcción del
Operador de Red, normas colombianas e internacionales si se requiere.

Se genera plano con el diseño eléctrico de distribución de media tensión,


en formato DWF, con la información geográfica y topológica de la red de
distribución y la instalación de transformador aéreo, monofásico a 7.6. Kv.,
incluyendo los estudios, planos y análisis que se deben presentar para este
tipo de proyectos.

i. Elaboración de diagramas unifilares.


ii. Elaboración de planos y esquemas eléctricos para construcción.
iii. Especificaciones de construcción complementarias a los planos,
incluyendo las de tipo técnico de equipos y materiales y sus
condiciones particulares.
iv. Establecer las distancias de seguridad requeridas.

b. Diseño de las subestaciones con sus respectivas protecciones,


configuración de la conexión y cálculos de malla de puesta tierra.
i. Cálculo mecánico de estructuras y de elementos de sujeción de
equipos.

La Red de media tensión será construida en configuración Fase-


Neutro, soportada en postes metálicos de 12 mts. 750 Kg. de
resistencia a la Ruptura.

4
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

INFORMACION BASICA DE LA LINEA


CASA DE CAMPO CANTABRIA

Nº DE APOYO TIPO APOYO LONG VANO ANGULO


EN EL PLANO RED 7,6 KV (m) (º)
A1(C15276) AR110V30 0 10
A2 AP112V20 140 5
A3 AP112V20 135 0

VANO VANO
LONG VANO
PROMEDIO REGULADOR

275,0 91,7 137,6


CARACTERISTICAS DE LA LINEA

Angulo de Vano Distancia entre


Estructura Abcisa Linea Vano Flecha Vano
# de Apoyo Desvio de la Vano (m) regulador conductores
Seleccionada (m) Viento(mts) (m)
Linea (º) (mts) requerida (m)

A1(C15276) AR110V30 10,0 0,0 - 70,0 0,00 1,50


A2 AP112V20 5,0 140,0 140,0 137,5 137,6 6,55 1,50
A3 AP112V20 0,0 135,0 275,0 67,5 6,09 1,50

ESFUERZOS HORIZONTALES SOBRE LA ESTRUCTURA


Carga del Presion del Tension Momento de Numero de Numero de Esfuerzos Esfuerzo final sobre Resistencia a la Numero
# de Apoyo Viento sobre Viento en el Angular sobre Esfuerzos Conductores apoyos de sobre la cada poste - sin ruptura de los de
el poste Conductor el Conductor en conductores de la red la estructura estructura templetes apoyos - KgF templetes
A1(C15276) 14,39 3,77 67,46 71,23 2 1 156,85 156,85 510 3
A2 14,39 7,40 16,88 24,29 2 1 62,97 62,97 750 4
A3 14,39 3,63 0,00 3,63 2 1 21,66 21,66 750 2

ii. Configuración de la conexión.


Se representa con el diagrama unifilar en el plano de distribución en
formato DWF.

5
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

iii. Cálculos de malla de puesta a tierra.


Se contempla la instalación de SPT con un electrodo tipo varilla, en
el apoyo de instalación del transformador.

VARIABLES VALOR
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA TRANSFORMADOR Factor de Disminución Cs 1,00
CASA CAMPESTRE CANTABRIA Componente Kr 0,40
DATOS DEL TERRENO VALOR UNIDADES Distancia para calculo de Ep en caso de falla [m] 0,05
Resistividad Equivalente del Terreno ρ 100 Ω.m
Componente Kx 0,11
Si existe Capa Superficial Ingrese el Valor de ρs = 1000 Ω.m
Componente Kx1 0,30
Resistividad de la Capa Superficial ρs 1000 Ω.m
Espesor de la Capa Superficial hs 0,2 m Componente Kx2 0,10
Profundidad de Enterramiento de la Malla h 0,5 m Componente Kp 0,20
Componente Kc 0,30
DATOS DE FALLA VALOR UNIDADES
Tiempo de Despeje de la Falla ts 0,15 Seg
Resistencia de Malla Máxima Según NESC en Ω 10
Corriente de Falla Monofásica a Tierra Lado AT Io 0,9 kA Resistencia de Malla Rg 8,492

TENSIONES TOLERABLES VALOR UNIDADES


Tensión de Toque Tolerable Et 330,96 V
Tensión de Paso Tolerable Ep 425,31 V

TENSIONES EN CASO DE FALLA VALOR UNIDADES


Máximo Potencial de Tierra GPR 7,64 V
Tensión de Toque en Caso de Falla Tt 5,63 V
Tensión de Paso en Caso de Falla Tp 5,11 V

6
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

iv. Establecer las distancias de seguridad requeridas.

La red de media tensión y el transformador, quedaran instalados en


postes metálicos de 12 metros de altura, por debajo de la línea NO hay
construcciones y el terreno solo tiene potreros y vegetación que No
supera los 5,60 mts. de altura.
La vivienda proyectada, quedara aproximadamente a 10 metros de la
parte energizada de media tensión.

7
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

v. Cálculo del dimensionamiento y regulación de tensión de los


conductores de acuerdo con la carga solicitada.

 Calculo de regulacion Acometida general.


CALCULO DE REGULACION DE TENSIÓN
CASA CAMPESTRE CANTABRIA
VEREDA MORRO CALIENTE
MUNICIPIO DE MANIZALES(CALDAS)
ACOMETIDA GENERAL DE BAJA TENSION

FUENTE = TRANSFORMADOR
DESTINO = MEDIDOR DE ENERGIA
CALIBRE DEL CONDUCTOR : Cu Concentrico 2x6+6
No. CONDUCTORES POR LINEA 1
POTENCIA DEMANDADA KVA 8,5
TENSION DE LA LINEA EN V. 240
LONGITUD DE LA ACOMETIDA EN Km 0,006
CONDUCTOR Cu Concentrico 2x6+6
RESISTENCIA OHM/KM A 90 GRADOS 1,610
REACTANCIA/KM A 90 GRADOS 0,167
FACTOR DE POTENCIA 0,95
CORRIENTE DE LA LINEA 35,4
SEN A 0,31
IMPEDANCIA- Zef=R Cos α+ Xl Sen α (OHM/KM ) 1,58
CAIDA DE TENSION FASE NEUTRO ΔFN = Zef*L*I*2 0,67
% Regulación = (ΔV -N / Vr) * 100 0,28
Perdidas en KW 0,010

c. Cálculo de la ocupación de ductos en caso de redes subterráneas.

Se realiza calculo para la acometida general de baja tension.

CALCULO DE OCUPACION DE DUCTOS ACOMETIDA GENERAL DE BAJA TENSION


INFORMACION DE CONDUCTORES Y DUCTOS

CALIBRE DEL CANTIDAD DE SECCION TOTAL


TIPO DE CONDUCTOR 2
CONDUCTOR - AWG CONDUCTORES DE CABLES (mm )

FASES 6 COBRE-NEUTRO CONCENTRICO


1 18,5
NEUTRO 6 2X6+6

% OCUPACION DE DUCTOS

DIAMETRO DEL DUCTO AREA DE CONDUCTOR AREA DEL DUCTO %


TIPO DE DUCTO 2 2
PULGADAS (mm ) (mm ) OCUPACION DEL DUCTO

Tubo Metálico Intermedio


3/4 18,5 376,7 4,91
IMC

8
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

d. Cálculo de la cargabilidad de los transformadores de acuerdo con el cuadro


de cargas.

CALCULO DEL TRANSFORMADOR


TOTAL DEMANDA VA 8482,8
TRANSFORMADO SELECCIONADO KVA 10
FACTOR DE UTILIZACION - % 85%

e. Estudios de coordinación de protecciones.

CALCULO ACOMETIDA GENERAL VIVIENDA


TOTAL DEMANDA VA 8482,8
TENSIÓN - VOLTIOS 240
CORRIENTE AMPERIOS 35,3
FACTOR DE SEGURIDAD 125% 44,2
CU AISLADO
CONDUCTOR REQUERIDO
No. 6 - THHN

PROTECCION GENERAL

INERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2X50 AMPERIOS

f. Estudio de calidad de potencia.

No aplica.

g. Estudios de campos electromagnéticos cuando aplique, de acuerdo con


normas ambientales o cuando aplique de acuerdo con el RETIE.
Solo los diseños de líneas o subestaciones de tensión superior a 57,5 kV, en zonas
donde se tengan en las cercanías edificaciones ya construidas, deben incluir un
análisis del campo electromagnético en los lugares donde se vaya a tener la
presencia de personas, en el proyecto objeto de este informe NO aplica.

h. Estudios mecánicos de estructuras para subestaciones MT/MT o cuando sea


necesario.
NO Aplica: De conformidad con el Retie, los transformadores menores o iguales
a 112,5 kVA y con un peso inferior a 600 kgf., se deben instalar en un solo poste
que tenga una resistencia de rotura no menor a 510 kgf. El transformador de 10
kVA será instalado en un poste metálico de 12 metros – 750 kgf. de resistencia a
la ruptura.

9
Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

i. Dimensionamiento de equipos de medida, tales como transformadores de


potencial y de corriente.

NO aplica. Se instalará medida directa.

j. Diseño de armarios para el montaje y conexiones de medidores.


Para la instalación de la medida directa, se tendrá en cuenta lo estipulado en el
Capítulo 18, de las Normas de Diseño y Construcción de la CHEC grupo EPM.

k. Diseño del sistema de medida indirecta, si la hay, demás recomendaciones


del comercializador.
No aplica.

Ingeniero Electricista
ALBERTO SALAZAR GARTNER
MATRICULA 205-904

10

También podría gustarte