Prueba de Algebra 8 Básico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Complejo Educacional Un Amanecer en la Araucanía.

Temuco.

Prueba de Matemática (Julio).


Tema: Algebra.
Octavo Básico.

Nombre: Curso: Fecha:


Tema: Algebra.
OA 8: Modelar situaciones de la vida diaria y de otras asignaturas, usando ecuaciones lineales de la
forma ax = b; x/a = b, a≠0; ax + b = c; x/a + b = c; ax = b + cx; a(x+b) = c; ax + b = cx + d
Tiempo estimado: Puntaje ideal: Puntaje alcanzado: Nota:
2 horas pedagógicas 38 puntos
puntos
Profesores responsables: Profesor: Rudy Rascheya y Educadora: Marjorie Muller.

Instrucciones:
- Sólo utilice lápiz de pasta azul o negro.
- No utilice corrector ni haga borrones.
- Responda con letra clara.
- No te olvides de revisar antes de entregar.

I.- Comprensión Lectora: Noticia.


• Lee la siguiente noticia y contesta las preguntas. (1 pto. c/u, total ítems 6 ptos.)

1. ¿Dónde fue el terremoto?


_____________________________________________
2. ¿Cuándo fue el terremoto?
____________________________________________
3. ¿Cuánto fue el máximo de centímetros que tembló?
_____________________________________________
4. ¿A qué fue equivalente la intensidad del terremoto?
_____________________________________________
5. ¿Cuánto tiempo duró el sismo?
_____________________________________________
6. ¿Qué señalaron los sismólogos de la Universidad de
Colorado?
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

II.- Selección Múltiple: Marque con una X la alternativa correcta: (2 pts. c/u, total ítems 20 ptos.)

1. ¿Cuál de los siguientes enunciados representa la expresión algebraica 2x + 3?

A. El doble de la suma entre x y 3.


B. El doble de un número más 3.
C. Dos veces el triple de un número.
D. La mitad de un número más 3.

" EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS DÍA TRAS


DÍA".
2. Si a la mitad de un número se le restan 2 unidades se obtiene:

x
A. - 12
2
x
B. 2 –
2
x
C. -2
2

D. 2x – 12.

3. ¿Cuál de las siguientes expresiones algebraicas representa el término general de la


secuencia numérica: 1, 4, 7, 10, 13, ...?

A. 6n + 1
B. 6n – 1
C. 3n + 2
D. 3n – 2

4. ¿Qué expresión se obtiene al reducir 5x + 3y – 2x + 10 + 3y?

A. 3x
B. 3x + 10
C. 3x + 6y
D. 3x + 6y + 10

5. Al resolver la ecuación 2x + 7 = 15, el valor de x es:

A. 3
B. 4
C. 6
D. 11

6. ¿Cuál es el valor de x en la ecuación 5x + 20 = 4x - 5?

A. -30
B. -28
C. -25
D. 15

7. Para que se cumpla la igualdad 17 – 5 = 7 + a, el valor de a debe ser:

A. 0
B. 4
C. 5
D. 6

8. ¿Cuál es la solución de x en la ecuación 8x – 5x = 24?

A. -8
B. 7
C. 8
D. 9

9. Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55.
¿Cuál es el número?
A. 4
B. 5
C. 6
D. 7

" EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS DÍA TRAS


DÍA".
10. ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el perímetro de la figura?

A. a + b + c + d
B. a • b • c • d
C. ab + cd
D. ab • cd

11. Camilo tiene 5 años más que José. Si la suma de sus edades es 37 años, ¿cuál es la edad
del menor?
A. 11 años.
B. 16 años.
C. 21 años.
D. 32 años.

12. Respecto de la siguiente balanza, ¿cuál es el valor de x?

A. 3
B. 4
C. 5
D. 11

III. ITEM DE DESARROLLO.


1. Escribe una expresión algebraica que represente cada caso. (1 punto cada una).

a. Un número aumentado en 2: ___________________________________________

b. El quíntuple de un número: ____________________________________________

c. El triple de un número es igual al número más 8: ___________________________

2. Indica si los siguientes ejercicios son termino o expresión algebraica (1 punto cada
una).

a. 8c = _________________________ b. yhg= _____________________________

c. 5f + 7= ______________________ d. 7yt + 7 – 9xt = _____________________

3. Reduce términos semejantes (2 puntos cada una)

a. 2x – 3y + y b. 6a – 2b – a + b

b. –3ab – b + 2b – ab d. x • (x + 1) – (x + 5)

4. Valora las siguientes expresiones: si y= 2; w= 5; z= -3. (2 puntos cada una)

a. y+w+z b. ywz

" EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS DÍA TRAS


DÍA".
5. Resuelve las siguientes ecuaciones. No te olvides de comprobar los resultados (2
puntos cada una)
a. 2x – 3 = 5 Comprobar:

b. 5x + 7 – 4 = 63 – 15 Comprobar:

c. 8x = 24 Comprobar:

d. 3x + 2 = 83 Comprobar:

6. Resuelve el siguiente problema.


a. La edad de Pedro es mayor en 6 años que la de Juan. Si la suma de sus edades es 36
años, ¿cuál es la edad de cada uno?

Datos (0,5 pto) Estrategia (0,5 pto)

Resolver (2 puntos) Responder:(1 punto)

" EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS DÍA TRAS


DÍA".
" EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS DÍA TRAS
DÍA".

También podría gustarte