Denuncia Vias de Hecho Crusa
Denuncia Vias de Hecho Crusa
-En virtud de estas notificaciones viciadas de nulidad absoluta, por carecer del
más elemental derecho fundamental a la defensa sin la apertura de un
procedimiento administrativo que garantizara el debido proceso, nos vimos en la
necesidad de consignar el día 15 de noviembre de 2023, ante la presidencia del
Centro Rafael Urdaneta, S.A., (CRUSA), formal Recurso de Reconsideración
sobre la actuación administrativa en cuestión, el cual adjuntamos a este escrito en
copia fotostática marcado con la letra “I”, el cual hasta la presente fecha aún no ha
sido respondido.
IV
DE LA NULIDAD DE LOS OFICIOS P-2023-10-078, P-2023-10-079, P-2023-10-
080 y P-2023-10-081,FECHA 30/10/ 2023
De la Revisión de Oficio
Vemos entonces cómo esta ley acoge algunos de los principios fundamentales
desarrollados por la doctrina, relativos a la revocación de los actos administrativos.
Reconoce la facultad revocatoria de la Administración en los actos
administrativos no creadores de derechos subjetivos, sin diferenciar que sea
por razones de mérito o de oportunidad o de ilegalidad, y la posibilidad de revocar
en cualquier momento los actos viciados de nulidad absoluta, previo procedimiento
que conceda al administrado el derecho a la defensa, tal como lo ha entendido la
doctrina y jurisprudencia patria.
(…omissis…)
V
DE LA VIOLACIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA DEFENSA
VI
DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES, LEGALES Y JURISPRUDENCIA
PATRIA EN LA MATERIA
Al osar el entonces Presidente del Centro Rafael Urdaneta, S.A., suspender los
efectos de unas actuaciones administrativas que generaron derechos particulares
y más aún de superior interés como lo es el sagrado derecho constitucional
de la tenencia de unos inmuebles otorgados por esta empresa pública como
política social, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y
persistiendo el actual Presidente del CRUSA, ingeniero ALFREDO MÁRQUEZ
ABREU, en las vías de hecho para tratar de despojarnos de los inmuebles
adjudicados, con ello este funcionario flagrantemente se atreve a desconocer el
carácter de Orden Público que consagra el DECRETO CON RANGO, VALOR Y
FUERZA DE LEY DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD DE LAS VIVIENDAS DE LA
GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA, en su artículo 7. Del mismo modo, esta
ley en su artículo 6 dispone la prohibición de paralizar las obras y negocios
jurídicos en los terrenos dispuestos para la construcción de viviendas: “Artículo 6:
…(omissis)… se realicen las obras vinculadas a la ejecución de los proyectos en
el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en tal sentido, se prohíbe la
realización de cualquier acto o negocio jurídico en contravención a dichos
fines.” (resaltado nuestro).
“En todo caso, la Sala reitera que aun cuando un texto legal -lo cual no es usual-
determine en un caso específico el carácter “vinculante” del dictamen de un
órgano consultivo, la opinión contenida en el mismo no reviste el carácter de un
acto administrativo con capacidad para crear derechos en favor de particulares,
pues dicha opinión se produce en el marco de una relación interorgánica y solo
está dirigida a coadyuvar en la formación de la voluntad del órgano decisor y no a
suplirla. Así se decide.”
Así fue puesto en evidencia por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
justicia, cuando al declarar la nulidad de la Ley de Otorgamiento de Títulos de
Propiedad a los Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela sancionada
por la asamblea nacional en 2016, invocando el tratamiento y alcance que se da a
este tema en el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos,
precisó que la adecuada satisfacción del derecho a la vivienda previsto en el
artículo 82 Constitucional, no implicaba necesariamente conferir propiedad
plena a los beneficiarios o adjudicatarios de programas públicos ejecutados
para facilitar el disfrute de este derecho.
VII
DE LOS DELITOS IMPUTADOS A LA PARTE DENUNCIADA
Artículo 472: “Quien, fuera de los casos previstos en los dos artículos
anteriores y por medio de violencia sobre las personas o las cosas,
perturben la pacífica posesión que otro tenga de bienes inmuebles,
será castigado con prisión de un año a dos años, y resarcimiento del daño
causado a la víctima de cincuenta unidades tributarias (50 U.T.) a cien
unidades tributarias (100 U.T.). Si el hecho se hubiere cometido por varias
personas con armas, o por más de diez sin ellas, la prisión será de dos
años a seis años; e igualmente se aplicará la pena respectiva por el porte
ilícito de armas” (destacado agregado)
VIII
DEL PETITORIO
Por tanto ciudadano Juez, solicitamos que se nos reconozca como
VÍCTIMAS en la causa que se forme para conocer de estos hechos, e impetramos
proceda en consecuencia, a designar un Fiscal que proceda a realizar las
diligencias de investigación que sean necesarias y pertinentes, reservándonos el
derecho a proponer oportunamente el cúmulo de pruebas correspondientes y así
mismo, solicitamos que se notifique al ciudadano denunciado: ALFREDO
MÁRQUEZ ABREU, plenamente identificado, acerca de la presente denuncia, a
los fines legales consiguientes.
IX
DE LAS MEDIDAS CAUTELARES SOLICITADAS
De conformidad a lo indicado en el Artículo 242 del Código Orgánico
Procesal Penal, numeral 9, en aras de garantizar las resultas del proceso que
eventualmente sea instaurado en contra del hoy denunciado, pedimos a esta
fiscalía Superior del estado Zulia, como medida innominada, se sirva ordenar al
ciudadano ALFREDO MÁRQUEZ ABREU, se abstenga de continuar ejerciendo
vías de hecho o actuaciones administrativas que impidan el normal uso, goce y
disfrute de las viviendas adjudicadas a los denunciantes suficientemente descritas
supra y se proceda en consecuencia a culminar el proceso de traslación de
propiedad de dichos inmuebles a los adjudicatarios beneficiarios, aquí
denunciantes.
X
DEL DOMICILIO PROCESAL DE LA PARTE DENUNCIANTE y DENUNCIADA
Conforme a lo establecido en el Artículo 181 del Código Orgánico Procesal
señalamos como domicilio procesal de la Parte Querellante la siguiente dirección:
calle 90A, entre avenidas 5 y 6, No. 5-42, Parroquia Bolívar, de esta Ciudad y
Municipio Maracaibo del estado Zulia. Teléfono 04246883477; Correo electrónico:
baraltcarlos@gmail.com.
De la parte querellada: Calle 94 con avenida 5, Sede del Centro Rafael Urdaneta,
S.A., municipio Maracaibo, Estado Zulia.
LOS EXPONENTES:
ABOGADO ASISTENTE: