Actividad de Desarrollo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

CLASES 13, 20 Y 23 DE SEPTIEMBRE

Pedro Isaac Calderon Robles

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

Al finalizar la clase anterior se nos asigno al equipo la corriente del humanismo y se


elaboró una búsqueda de información sobre esta corriente.

Humanismo: La psicología humanista es un enfoque que se centra en la


comprensión integral del ser humano, considerando sus pensamientos, emociones,
comportamientos y el contexto vital en el que se desenvuelve. Surgió en la década
de 1950 como una alternativa a las corrientes dominantes de la época, como el
conductismo y el psicoanálisis, que se enfocaban más en las patologías y el
comportamiento observable que en la experiencia subjetiva del individuo.

Algunos de sus principios son:

1. La psicología humanista considera al ser humano como un todo integrado,


donde las dimensiones emocional, física, mental y espiritual están
interrelacionadas.
2. Se centra en cómo cada individuo percibe su realidad y busca facilitar su
crecimiento personal y autorrealización.
3. Promueve la idea de que cada persona es libre y responsable de sus
decisiones, lo que les permite establecer su propio rumbo en la vida.
4. En lugar de diagnosticar patologías, los terapeutas humanistas se enfocan
en la esencia del individuo, fomentando un ambiente de aceptación y
empatía.

Los Fundadores y Teóricos Clave son:


• Abraham Maslow: Considerado el "padre de la psicología humanista",
introdujo la teoría de la jerarquía de necesidades, que culmina en la
autorrealización.
• Carl Rogers: Desarrolló la terapia centrada en la persona, enfatizando la
relación empática entre terapeuta y paciente sin juicios ni diagnósticos
clínicos.
Objetivos de la Psicología Humanista

La psicología humanista representa un enfoque optimista que valora al ser humano


en su totalidad, promoviendo el crecimiento personal y una comprensión más
profunda de las experiencias individuales.

Métodos principales:

1. Terapia Centrada en la Persona: Desarrollada por Carl Rogers, esta terapia


enfatiza la relación empática entre el terapeuta y el cliente, promoviendo un
ambiente de aceptación incondicional. Se centra en la expresión de
sentimientos y pensamientos sin juicio.

2. Terapia Gestalt: Este enfoque se basa en la conciencia del momento


presente y la comprensión de los conflictos internos. Se enfoca en cómo las
experiencias pasadas afectan el comportamiento actual, ayudando a los
individuos a tomar conciencia de sus emociones y acciones.

3. Logoterapia: Propuesta por Viktor Frankl, esta terapia se centra en la


búsqueda de significado en la vida como motivación primaria del ser humano.
Se considera que encontrar un propósito puede ayudar a las personas a
superar sufrimientos y crisis existenciales.

4. Terapia de grupo: Este método utiliza dinámicas grupales para fomentar el


crecimiento personal y la autoconciencia. Los participantes comparten
experiencias y apoyan a otros en su proceso de desarrollo.

5. Psicodrama: Una técnica que permite a los individuos expresar sus


emociones a través de la actuación y el dramatismo, facilitando una
comprensión más profunda de sus sentimientos y relaciones.
Después nos juntamos en equipo y elaboramos una versión del humanismo entre
nosotros, esto para poder integrarla con el otro equipo.

Humanismo: Corriente psicológica que se desarrolla durante el renacimiento


centrándose en el estudio y desarrollo del ser humano enfatizando y destacando la
capacidad humana para el conocimiento y creatividad.

Su objeto de estudio es el ser humano en su totalidad esto para conocer como la


percepción y su experiencia, afecta el ser y conocer para alcanzar su máximo
potencial.

Usa un enfoque cualitativo centrado en la comprensión e interpretación de las


experiencias basadas en la observación, interpretación, introspección y reflexión de
la información.

Sus postulados principales:

-autorrealización
-subjetividad y conciencia
-autonomía y libertad

Aplicación actual

-filosofía y ética
-psicología
-coaching y desarrollo personal

Sus principales representantes son:

-Carl Rogers
-Maslow Abraham

Después de esto nos reunimos con el otro equipo para ponernos de acuerdo de
como seria nuestra exposición, además de que complementamos lo anterior pues
nosotros estábamos más centrados en la perspectiva de Rogers y nuestras
compañeras se centraron más en la perspectiva de Maslow.
Después se dieron las exposiciones donde se tomó apunte para después analizarlas
y realizar un cuadro comparativo, primero fue el psicoanálisis que fue la corriente
más interesante en mi opinión con el inconsciente como objeto de estudio, después
el conductismo el cual es todo lo contrario al psicoanálisis basándose en los
estímulos, después seguimos nosotros con el humanismo donde se estudia el ser
humano en su totalidad. Después siguió el cognitivismo el cual enfatiza en los
procesos mentales que tenemos para adquirir conocimiento, y por último el gestol
el cual el cual está enfocado en la conciencia y autoaceptación para el crecimiento
personal.
PSICOANÁLISIS, CONDUCTISMO, HUMANISMO, COGNITIVISMO Y GESTOL

Bueno pues en las clases hemos visto las exposiciones de estos tres temas las
cuales mis compañeros se han esmerado mucho en explicarnos el tema, más la
retroalimentación de la profesora siento que todos hemos comprendido mas el tema
y se ha facilitado el aprendizaje

CORRIENTE PSICOANÁLISIS CONDUCTISMO HUMANISMO

¿Cuál es la visión El ser humano es El ser humano es El ser humano es


del ser humano en visto como un ser visto como un visto como un ser
cada corriente? impulsado por organismo que inherentemente
deseos responde a bueno, libre y con
inconscientes, estímulos del la capacidad de
principalmente de entorno de manera autorrealización.
naturaleza sexual y observable. Los Se centra en el
agresiva, que pensamientos y potencial humano
influyen en sus emociones no son y la búsqueda del
pensamientos y el foco central, sino crecimiento
comportamientos. las conductas que personal.
pueden ser
medidas
objetivamente.

¿Qué métodos Se utiliza la Se basa en Utiliza la terapia


utilizan? interpretación de experimentos centrada en el
los sueños, la controlados, la cliente (Carl
asociación libre y el observación Rogers), que se
análisis de la directa y la enfoca en la
transferencia y modificación de empatía, la
contratransferencia conducta mediante autenticidad y la
en la relación refuerzos y aceptación
terapeuta-paciente castigos incondicional.
para explorar el (condicionamiento También emplea
inconsciente. clásico y técnicas de
operante). autoconocimiento
y reflexión
personal
¿Cuáles son las Se le critica por su Se critica por ser A menudo es
principales críticasfalta de base demasiado criticado por ser
que reciben de científica, ya que mecanicista, excesivamente
otras corrientes? muchas de sus ignorando optimista y poco
teorías no son aspectos científico. Algunos
comprobables importantes como argumentan que
empíricamente. las emociones, carece de rigor
Además, se pensamientos y la metodológico y
considera que es experiencia que sus conceptos
excesivamente subjetiva del (como el "yo ideal")
determinista en individuo. son difíciles de
cuanto al papel del medir de manera
inconsciente y la objetiva.
infancia.
¿Qué aplicaciones Se aplica Se aplica en áreas Se aplica en la
prácticas tienen en principalmente en como la terapia centrada
la psicología? la psicoterapia modificación de en el cliente, así
para tratar conducta, terapias como en la
trastornos cognitivo- orientación
mentales como la conductuales y el vocacional y
depresión, la tratamiento de terapias que
ansiedad, y los trastornos como buscan el
trastornos de la fobias, ansiedad y crecimiento
personalidad a adicciones. personal y la
través del trabajo autorrealización,
en profundidad como el coaching.
sobre el
inconsciente.
¿Quiénes son sus Sigmund Freud, John B. Watson, Carl Rogers,
principales Carl Jung, Alfred B.F. Skinner, Iván Abraham Maslow,
representantes? Adler. Pavlov. Rollo May.

Donde y como se Se originó en Surgió en Estados urgió en Estados


originaron Viena, Austria, a Unidos a principios Unidos en la
finales del siglo XIX del siglo XX con década de 1950
con Sigmund John B. Watson, como reacción a
Freud, quien quien proponía las limitaciones
desarrolló sus una psicología percibidas del
teorías basadas en basada en la psicoanálisis y el
la observación observación conductismo. Fue
clínica y el análisis científica de la impulsado por
de sus pacientes. conducta psicólogos como
observable. Carl Rogers y
Abraham Maslow.
¿Cuál es su objeto El inconsciente, los La conducta La experiencia
de estudio? deseos reprimidos observable y subjetiva del
y los conflictos medible, así como individuo, su
internos no los mecanismos de potencial de
resueltos. aprendizaje y el crecimiento, y su
condicionamiento. capacidad para la
autorrealización.
En que son Se enfoca en el Solo estudia Se enfoca en la
diferentes inconsciente y los comportamientos experiencia
procesos internos observables y consciente, el
no accesibles de medibles, dejando crecimiento
forma directa. de lado los personal y la
aspectos internos. autorrealización, y
aboga por una
visión más positiva
y optimista del ser
humano.

CORRIENTE COGNITIVISMO GESTOL


¿Cuál es la visión del ser Se considera al ser El ser humano es visto
humano en cada humano como un como un todo integrado,
corriente? procesador activo de donde la percepción y la
información, capaz de experiencia son
razonar y reflexionar. fundamentales.
¿Qué métodos utilizan? Métodos experimentales, Métodos
análisis de procesos fenomenológicos, análisis
mentales, estudios de de experiencias
caso y técnicas de subjetivas, y técnicas de
modificación cognitiva. diálogo.
¿Cuáles son las Críticas por simplificar la Críticas por su enfoque
principales críticas que complejidad del subjetivo y por no
reciben de otras comportamiento humano considerar
corrientes? y por no considerar suficientemente el
suficientemente las contexto social y cultural
emociones. del individuo.
¿Qué aplicaciones Utilizado en terapia Aplicaciones en terapia
prácticas tienen en la cognitivo-conductual Gestalt para la resolución
psicología? (TCC), educación y de conflictos personales y
mejora del aprendizaje. mejora de la
autoconciencia.
¿Quiénes son sus Jean Piaget, Aaron Beck, Max Wertheimer,
principales Albert Bandura Wolfgang Köhler, Kurt
representantes? Koffka
Donde y como se Surgió en la década de Se originó en Alemania a
originaron 1950 como respuesta al principios del siglo XX,
conductismo, enfatizando enfocándose en cómo las
la importancia de los personas perciben
procesos mentales. patrones y significados.
¿Cuál es su objeto de Procesos mentales como La percepción y cómo los
estudio? percepción, memoria y individuos organizan su
aprendizaje. experiencia sensorial.
En que son diferentes Se enfoca en procesos he centra en la percepción
internos mientras que el holística mientras que el
conductismo se centra en cognitivismo se enfoca en
la conducta observable. procesos mentales
específicos.

Cada una de estas corrientes ha sido esencial para el desarrollo de la psicología,


aportando herramientas y métodos únicos para entender el comportamiento
humano. El psicoanálisis se ha enfocado en explorar el inconsciente, mientras que
el conductismo ha sido fundamental para analizar la conducta desde un enfoque
científico. Por su parte, el humanismo ha promovido una visión más integral y
optimista del ser humano. A pesar de sus diferencias, todas han contribuido de
manera significativa a la construcción de la psicología como ciencia y al tratamiento
de problemas psicológicos desde diversas perspectivas.

Para concluir estas clases me parece muy interesante la frase de Paul Valery “La
misión de la psicología es darnos una idea totalmente diferente acerca de las
cosas acerca de las que más sabemos." Pues esta en todo lo correcto porque
cuando creemos que dominamos un tema la psicología podría ayudarnos a verlo
desde otro punto de vista el cual no habíamos estudiado y poder aun comprender o
cuestionar mas un tema.

También podría gustarte