Contrato de Prestacion de Servicios Mecanico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Conste por el presente, el contrato de prestación de servicios que suscriben por una
parte, ______________________________________________________, persona
Jurídica, con domicilio en _____________________, en adelante se denominara EL
PRESTADOR y, de la otra parte, LOS USUARIOS:
_________________________________________________________________, con
domicilio en ______________________________________________, en los términos
y condiciones siguientes exponen:
PRIMERA: EL PRESTADOR, es una empresa especializada en brindar servicios de
Mecánica Automotriz, suministros de diversos productos para todo tipo de vehículos,
tales como lubricantes, xxxxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxxx, entre otros. EL
PRESTADOR, ofrece servicio de mano de obra por el cambio de aceite gratis en
nuestras instalaciones de los vehículos asociados. EL PRESTADOR, ofrece 3 tipos de
productos, que son los siguientes: Económico, Regular y Premium, cada uno con tarifa
preferencial.
LOS USUARIOS, son los afiliados o socios de la Línea de Taxi
_______________________________________________________________________________, en la
persona de _____________________________________________________________, el cual
manifiesta la solvencia económica que poseen para ser beneficiario, con la firma del
presente contrato de la prestación de servicios.
SEGUNDA: El objeto del presente contrato es que EL PRESTADOR realice a favor de
LOS USUARIOS el servicio específico siguiente:

 Recojo de la camioneta de su hogar (Usuarios), puesto que esta inoperativa y


llevado al taller cito en Jr. Luis Rebaza Neira 578.
 Observar y analizar el motor de segunda mano para su posterior compra.
 El motor en uso será puesto en la camioneta con todas las adaptaciones del
caso.
 Si la camioneta tuviera que tener un acople con respecto a la caja de cambios, la
usuaria costearía el pago del repuesto y/o acople.
 Puesta del motor y camioneta en marcha (Operatividad de los mismos)
 Cabe recalcar que lo antes mencionado es segmento del total del acuerdo
pactado por las partes.
TERCERA: El presente contrato tendrá vigencia desde la fecha de suscripción hasta el
xx/xx/20xx
CUARTA: Sin perjuicio de otras obligaciones expresamente estipuladas y/o derivadas
del presente contrato, las partes tienen las siguientes obligaciones principales:
a) El PRESTADOR: Se compromete a prestar el servicio en forma diligente, para lo
cual podrá valerse de personal calificado, asumiendo respecto de éstos, las
responsabilidades laborales y tributarias que de dicha relación se deriven.
b) LOS USUARIOS: Se comprometen a cancelar el precio acordado por las partes
en los montos y plazos estipulados en el presente contrato.
QUINTA: La contraprestación pactada de común acuerdo que LOS USUARIOS se
comprometen a pagar a EL PRESTADOR, el monto establecido en las facturas, según
la cantidad de productos suministrados y el tipo de servicio requerido, que se
abonarán de la siguiente forma:
a) En un término de 10 días continuos en forma de crédito a partir de la entrega del
producto o servicio prestado.
b) Cada 8 días se presentara ante la junta administrativa de la Línea de Taxi un
corte de cuentas por cobrar, a los fines de realizar la cobranza los días 10 sin
dificultad.
c) Se establece los siguientes modos de recepción de pago: efectivo (bolívares)
hasta un límite de 100$ equivalentes a la tasa del BCV del día, transferencia en
(bolívares) sin límites, efectivo (divisa) sin límites, zelle sin límites.
SEXTA: Queda establecido que si por cualquier motivo de incumplimiento, LOS
USUARIOS decidieran disolver el presente contrato, el importe equivalente al 35% de la
prestación que hubiera abonado a EL PRESTADOR, serán devueltos en su totalidad
por éste. Si no de lo contrario se aplicará los nuevos servicios que se pacten con
posterioridad.
Luego según avance efectuado por EL PRESTADOR, LOS USUARIOS deberán hacer
efectivo el restante del otro 35%, por último se estimara disponer del 30% concluyente;
cuando LOS USUARIOS verifiquen y sea de su conformidad el trabajo realizado por EL
PRESTADOR, siendo este abono final al cierre del contrato.
SÉTIMA: El presente contrato quedará resuelto por cualquiera de las siguientes
causas:
a) Cualquiera de las partes podrá resolverlo sin expresión de causa. Para ello,
bastará que comunique tal decisión por escrito con treinta (30) días de
anticipación.
b) Por mutuo acuerdo, mediante documento escrito entre las partes contratantes.
c) Por incumplimiento de alguno o algunos de los términos y condiciones
establecidos en el presente contrato, de acuerdo a lo establecido por el Código
Civil, quedando a salvo el derecho de la parte afectada para demandar
indemnizaciones por daños y perjuicios.
OCTAVOA: EL PRESTADOR, no podrá transferir parcial o totalmente las obligaciones
que asume en este contrato, y tendrá responsabilidad directa y exclusiva por el
cumplimiento del mismo.
NOVENA: EL PRESTADOR, se obliga previa solicitud y autorización por escrito de
LOS USUARIOS a realizar todas las reparaciones y suministros para los vehículos
automotores solicitadas por esta última. Cuya solicitud deberá de hacerse en términos
del formato del Anexo uno que forma parte integrante del presente instrumento.
DECIMA: LOS USUARIOS, se obligan en forma personal a enviar al taller de servicio
de EL PRESTADOR los vehículos automotores que desee para su reparación y/o
servicio, previa autorización por escrito de su parte a través del Representante Legal,
plenamente identificado en el presente contrato, al cual desde este momento LOS
USUARIOS lo faculta para firmar las autorizaciones para las reparaciones y/o servicios
a los vehículos antes referidos.
DÉCIMA PRIMERA: Una vez realizado el diagnóstico y presupuesto del vehículo
automotor y entregado este a LOS USUARIOS por parte de EL PRESTADOR, sí LOS
USUARIOS está de acuerdo con dicho presupuesto, este autorizará a LOS USUARIOS
para que repare el automóvil en términos de la orden levantada de presupuesto y
servicio del anexo dos que forma parte integrante del presente instrumento.
DÉCIMA SEGUNDA: DE LA GARANTIA. EL PRESTADOR se obliga a garantizar las
reparaciones efectuadas a las unidades materia de reparación por un término de 30
días a partir de la recepción del o los vehículos que hayan sido sujetos a reparación,
cuya garantía contemplara única y exclusivamente sobre las piezas o refacciones,
materiales que hayan sido materia de la reparación, así como de la mano de obra
empleada, por lo que dicha reclamación deberá de hacerse por parte de LOS
USUARIOS a EL PRESTADOR en forma escrita y detallando las fallas relativas a las
unidades reparadas. Asimismo las partes están de acuerdo, que la presente garantía
solo será válida siempre y cuando por parte de LOS USUARIOS el automóvil lo haya
utilizado en condiciones de uso normal, y en su caso, se hayan observado las
indicaciones de manejo y servicio que se le hubieren proporcionado, además de que no
haya intervenido persona ajena a EL PRESTADOR en alguna reparación, diagnóstico
de las partes, cambio de piezas de refacciones que hayan sido materia de reparación o
suministro de lubricantes por parte de EL PRESTADOR.
DÉCIMO TERCERA: EL PRESTADOR, se obliga a notificarle vía telefónica o por
escrito a LOS USUARIOS, una vez que haya sido reparado el vehículo o vehículos
automotores, para que procedan recoger la unidad y en su caso a la entrega del
automóvil, contando LOS USUARIOS con un término de 5 días hábiles para recoger la
unidad, en el entendido de que sí no lo hace en el plazo señalado, se obliga a cubrir a
partir del sexto día hábil a EL PRESTADOR, la cantidad de $ 10 (DIEZ DOLARES
AMERICANOS) diarios por concepto de ocupación diaria de puesto de trabajo hasta su
total retiro de las instalaciones de EL PRESTADOR. Asimismo, las partes acuerdan
que como plazo máximo para la guarda del vehículo en las instalaciones de EL
PRESTADOR sea el de 60 días continuos a partir del sexto día hábil en que LOS
USUARIOS no recoja la unidad reparada o no reparada del taller de servicio de EL
PRESTADOR, por lo que para el caso de que no se recepcione en dicho término, las
partes acuerdan que EL PRESTADOR cuenta con la facultad de poner a disposición
de la autoridad judicial el vehículo o vehículos que se encuentren en sus instalaciones
por el motivo referido en la presente cláusula, así como la facultad de ingresarlos a un
estacionamiento público con cargo a LOS USUARIOS. Por lo que hace a la recepción
del automóvil, LOS USUARIOS una vez que lo reciba, deberá firmar la orden de
recepción del vehículo de conformidad.
DECIMA CUARTA: Las partes acuerdan, que para el caso de que LOS USUARIOS no
cumpla puntualmente con el pago a que se refiere la cláusula QUNITA, Literal “a”, del
presente contrato, pagará a EL PRESTADOR como pena convencional la cantidad del
5% mensual sobre el importe total de cada factura vencidas y no pagadas. De igual
forma incurrirá la falta de pago por insolvencia económica la cual se compromete a
cancelar el pago con el fondo administrativo de emergencia que cubriría la insolvencia
presentada de cualquier asociado que sea beneficiado por EL PRESTADOR.
DECIMA QUINTA: Las partes acuerdan que en todo lo relacionado con el presente
contrato y en caso de cualquier controversia, se someten a la competencia de los
Tribunales de la jurisdicción de Los Teques, Estado Miranda, renunciando a cualquier
fuero que pudiera corresponderles en lo presente o en lo futuro por cuestión de
domicilio.

El presente contrato se firma a los ___ días del mes de ___ de 20__.

EL PRESTADOR LOS USUARIOS

_____________________ ____________________

TESTIGO TESTIGO

También podría gustarte