Desarrollo Caso 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

1

Programa de Dirección de Empresas

Curso
Pensamiento Lógico para los Negocios

Caso N° 1

“S”

Autor / Grupo N° XX
Apellido Apellido, Nombre Nombre
Apellido Apellido, Nombre Nombre

Profesor
Romero Llerena, Miguel Angel

Lima, Perú
Agosto - 2024
2

1. INTRODUCCIÓN

Guevara (2024), nos menciona que Xxxxxx


3

INDICE

1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................5

2. PROBLEMÁTICA.........................................................................................8

3. PLAN DE TRABAJO....................................................................................9

4. DESARROLLO...........................................................................................10

5. CONCLUSIONES...................................................................................... 16

6. BIBLIOGRAFIA........................................................................................17

7. ANEXO....................................................................................................18
4

2. PROBLEMÁTICA

La familia Gonzales se encuentra en una situación financiera en la que


Xxxxx
5

10. PLAN DE TRABAJO

Tabla 1
Dia Dia Dia
Acciones por realizar Responsable
1 2 3
Objetivo: Planificación del trabajo
 CASO ROSATEL Todo el grupo X
Objetivo: Elaboración del trabajo
 Carátula Martinez X
 Índice Rojas
 Introducción
Soncco
 Descripción de la empresa
(Organización, sector, características, Soplopuco
visión y misión) Tena
 Necesidades y recursos de la empresa
Tocas
 Actividades de la empresa
 Indicadores de gestión
 Conclusiones
 Referencias bibliográficas
 Anexo: Plan de trabajo para la
resolución del caso (Actividades,
responsables, asistencia y fechas)
Objetivo: Revisión
 Revisar el trabajo antes de enviar Todo grupo X
Objetivo: Subir el trabajo
 Esperar la confirmación del grupo para subir Rojas X
el trabajo a la plataforma Soncco

Nota. Elaboración propia


6

4. DESARROLLO

1. Usando información adicional, según su perspectiva, ¿qué gastos


puede tener al mes una familia de 5 integrantes?
De acuerdo, a un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), Los
principales rubros de gasto de los trabajadores peruanos son: Alimentación,
comida, víveres 53%; pago de servicios 43%; pago de estudios de hijos u otros
familiares 38%; gasto en ropa 24%; gasto en transporte diarios, pasajes 13%.

Estos son sólo algunos ejemplos de posibles gastos de los hogares. Es


importante recordar que cada casa es única y sus costos pueden
variar según sus circunstancias individuales. A continuación, se resumen en la
tabla 2.

Tabla 2
Tipos de gastos de una familia de cinco integrantes al mes
Familia de cinco integrantes
1 Comida
2 Víveres
3 Luz
4 Agua
Principales gastos 5 Salud
6 Hipoteca
Tipo de 7 Pasajes
gastos 8 Pago de arbitrios
9 Pago de utilices y colegio
10 Internet
11 Línea celular o telefónica
Gastos varios 12 Suscripciones de plataformas de streaming
13 Vestimenta
14 Mantenimientos en general

Nota. Elaboración propia


7

2. Según su perspectiva, calcular el gasto en alimentación de un día de la


semana.

La situación económica en el Perú es cada vez más difícil. La vida


cotidiana se ha convertido en una tarea ardua para muchos ciudadanos que
luchan contra la falta de oportunidades a raíz de la crisis que azota al país.
Este hecho, respaldado por los últimos datos oficiales, confirma la
complejidad de la situación actual.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela en su


último informe datos preocupantes sobre la situación económica del país.
Detalla que en el 2023 la línea de pobreza para cubrir una canasta básica de
alimentos y otros bienes esenciales, ascendió a S/446 mensuales por
habitante. Esto se traduce en S/1.784 para una familia compuesta por cuatro
integrantes.

Según el INEI el gasto mensual de una canasta básica para una familia
compuesta de 4 integrantes es de S/1,784 soles.

Por integrantes N° Total


S/446.00 5 S/2,230.00
8

3. Con la información recopilada en la respuesta de la pregunta uno,


organicen la misma, para mostrar los ingresos y gastos mensuales de
la familia Gonzales.
Para el siguiente caso se va a tener en cuenta las siguientes
consideraciones:

Tabla 3
Tabla de los sueldos de las profesiones en el Perú
Profesiones Rango de sueldo
Medicina De 3,564 soles a 9,175 soles
Agronegocios De 1,440 soles a 9,343 soles
Geología De 1,725 soles a 7,246 soles
Ciencias de la Computación De 1,693 soles a 7,600 soles
Ingeniería de Sistemas y Cómputo De 1,524 soles a 7,293 soles
Enfermería De 1,800 soles a 6,012 soles
Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo De 1,600 soles a 7,139 soles
Ciencias Políticas De 1,540 soles a 7,000 soles
Estadística De 1,500 soles a 7,042 soles
Ingeniería de Telecomunicaciones De 1,637 soles a 6,500 soles
Economía De 1,400 soles a 7,173 soles
Oficiales de la Policía Nacional De 3,176 soles a 4,354 soles
Ingeniería eléctrica De 1,500 soles a 6, 659 soles
Ingeniería mecánica De 1,500 soles a 6,720 soles
Derecho De 1,700 soles a 6,598 soles

Nota. Elaboración propia

El padre de familia es Ingeniero de Sistemas y tiene 3 hijos. Según el


Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), conocemos que el
sueldo de un Ingeniero varia con los años de experiencia para este caso la
remuneración es de S/.6,000.00 al mes”.

De igual manera se va a considerar la remuneración de la madre que tiene


como profesión Derecho. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo (MTPE), conocemos que el sueldo de una abogada con experiencia es
de S/. 4,000.00 al mes”.
9

Así mismo se toma en cuenta el pecio de alquiler por alojamiento de


manera mensual, Según Urbania Index (2024) sabemos que el precio de
alquiler promedio de un departamento, ideal para una familia de 5 integrantes
en Chorrillos está a un precio de S/ 2,000.51”.

Tabla 4
Tabla de precio de alquiler en Lima Metropolitana.

Precios de alquiler, por distritos de Lima

Barranco S/3 mil 893 al mes

San Isidro S/3 mil 487 al mes

Lince S/3 mil 345 al mes

Miraflores S/3 mil 270 al mes

Surquillo S/3 mil 101 al mes

Jesús María S/3 mil 63 al mes

Magdalena del Mar S/2 mil 809 al mes

Pueblo Libre S/2 mil 758 al mes

San Borja S/2 mil 650 al mes

Cercado de Lima S/2 mil 650 al mes

San Miguel S/2 mil 563 al mes

Santiago de Surco S/2 mil 533 al mes

La Molina S/2 mil 320 al mes

Chorrillos S/2 mil 51 al mes

Ate S/1 mil 961 al mes

Los Olivos S/1 mil 475 al mes

San Martín de Porres S/1 mil 325 al mes

Nota: Elaboración propia


10

Tabla 5
Tabla de ingresos mensuales de la familia Gonzales

Ingreso Importe
Papá S/6,000.00
Mamá S/4,000.00
Total S/10,000.00

Nota: Elaboración propia

Tabla 6
Tabla de gastos mensuales de la familia Gonzales
Detalle de Gastos Importe
Comida S/1,500.00
Víveres S/300.00
Luz S/70.00
Agua S/60.00
Salud S/500.00
Alquiler S/2,000.51
Pasajes S/150.00
Pago de arbitrios S/80.00
Pago de utilices y colegio S/1,000.00
Internet S/80.00
Línea celular o telefónica S/80.00
Suscripciones de plataformas de streaming S/50.00
Vestimenta S/100.00
Mantenimietos en general S/100.00
Total S/6,070.51

Nota: Elaboración propia


11

4. Cuando le preguntan a Felipe por la edad de su hermana Ana responde


lo siguiente: “cuando transcurra 22 años la edad de Ana será el
quíntuplo de la edad que tuvo hace 10 años”, plantee la situación
mediante una ecuación lineal y redacte su respuesta.

Declaramos la siguiente variable:


Edad Ana: x años

Elaboramos la ecuación:

5. Usando la información adecuada, planteen tres ideas de negocios que


pueda realizar la familia para aumentar sus ingresos.
Servicio de Catering Casero:
Dada la experiencia en cocina de María y posiblemente de otros miembros de
la familia, podrían ofrecer un servicio de catering casero para eventos
pequeños, como fiestas de cumpleaños, reuniones familiares o eventos
corporativos locales.
Podrían comenzar ofreciendo un menú básico y expandir su oferta a medida
que ganan experiencia y reputación en el mercado local.
Requiere una inversión inicial en utensilios de cocina, ingredientes y marketing,
pero puede generar buenos márgenes de beneficio y flexibilidad en los horarios
de trabajo.
12

6. Elijan una idea de negocio de la pregunta cinco, estimen la cantidad de


dinero que generará en 5 años para lograr la meta de ahorro de la
familia Gonzales.

Tabla 5
Tabla de gastos

Tabla 6
Tabla de Ingresos

Tabla 7
Tabla de Utilidades

Tabla 8
Tabla de proyección a 5 años
13

La cantidad de dinero que se generara en 5 años es de S/Xxxxxx soles


superando la meta de ahorro propuesto por los Gonzales que era de S/xxxxxx
soles.
14

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFIA

Espinoza A. (22 de febrero de 2024). Sueldo Docente 2024: ¿Qué requisitos


debe cumplir un profesor para recibir más de S/8 mil como remuneración
mensual?. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2024/02/22/sueldo-
15

docente-2024-que-requisitos-debe-cumplir-un-profesor-para-recibir-mas-
de-s8-mil-como-remuneracion-mensual/#:~:text=Los%20docentes
%20que%20cumplan%20con,S%2F6.511%20en%20la%20octava.

Investigar es fácil (6 de julio de 2021) Como empezar a escribir una


introducción [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
app=desktop&v=Vq6h9dphulo

Imbesme (2022). El presupuesto personal o familiar. Gastos Fijos


https://www.inbestme.com/es/es/blog/el-presupuesto-gastos-fijos/

Lozano I. (2020). Canasta familiar: ¿Qué es y por qué es importante su


actualización?. El comercio. https://elcomercio.pe/economia/peru/inei-
canasta-familiar-que-es-y-por-que-es-importante-su-actualizacion-
noticia/

Mailchimp (s/f) Cómo calcular la tasa de crecimiento de los ingresos: guía


https://mailchimp.com/es/resources/calculate-revenue-growth-rate/

Schroeder T. (2019). Cómo describir un problema para que todos entiendan.


SoftExpert Blog. https://blog.softexpert.com/es/como-describir-
problema/#:~:text=El%20problema%20debe%20tener
%20una,castellano)%2C%20no%20est%C3%A1%20incluido

Giraldo V. (2019) . Descubre cómo hacer una conclusión excepcional de un


texto o ensayo con estas técnicas. Rock Content.
https://rockcontent.com/es/blog/como-escribir-una-conclusion/
16

7. ANEXO

También podría gustarte