Comentario de Texto de Tomás de Aquino

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

COMENTARIO DE TEXTO DE TOMÁS DE AQUINO

a) Santo Tomás de Aquino fue un pensador del siglo XIII a.C., representante de la
Filosofía Medieval, en concreto de la Escolástica , que propuso las Cinco Vías o
argumentos racionales para demostrar la existencia y la esencia de Dios.

b)
 Dios no puede ser comprendido sólo por la razón.
 Mientras que la razón puede equivocarse, la fe proporciona siempre un conocimiento
verdadero.
 No basta sólo con la razón sino que también es necesaria la fe para poder llegar a
Dios.

c) La Filosofía de Santo Tomás de Aquino fue producto de una síntesis entre la razón y la
fe. Se vio influido por Aristóteles, del cual se sirvió de sus textos para argumentar
racionalmente la fe. De San Anselmo cogió la idea del término medio entre razón y fe,
es decir, una colaboración de la razón con la fe para así llegar a Dios. Influido por
Averroes y su teoría de la doble verdad, Tomás de Aquino sostiene que la filosofía
(razón) y la teología (fe) son dos caminos distintos, pero que ambos caminos llevan a
una misma verdad: Dios. Como Dios lo ha creado todo, todo me tiene que llevar hasta
él; tanto el camino de la fe, como el camino de la razón. Ambos caminos no pueden
llegar a conclusiones contradictorias. Si esto ocurre o bien es porque la verdad se
escapa de la razón, o bien es porque la razón se ha equivocado. En caso de
contradicción habría que tirar de la fe, ya que, siempre proporciona un conocimiento
verdadero. Dios aparece como el punto central de la ética tomista. Santo Tomás de
Aquino considera que todos tenemos una tendencia natural hacia Dios, ya que, él al
crearnos, ha dejado una marca en nosotros (razón). Sin embargo, su existencia no es
una verdad evidente para nosotros al no poder verle a través de nuestros sentidos.
Por tanto, se necesita una demostración racional. Es por eso, que él propone unas
verdades de razón (preámbulos de fe) y unas verdades de fe (artículos de la fe o
Dogma). Con la razón podremos demostrar racionalmente tanto la existencia como la
esencia de Dios, y llegar así a los preámbulos de la fe. La Razón sólo puede llegar a
los preámbulos de fe, porque si llega al Dogma lo destruiría al haber verdades que se
escapan de la razón humana. Así, propone Cinco Vías o cinco argumentos racionales
para demostrar con la razón los preámbulos de la fe: la existencia y la esencia de
Dios. Además, la razón cuenta con unos principios innatos totalmente verdaderos, ya
que, han sido introducidos en nuestra razón por Dios y si Dios, que es perfecto, ha
creado la razón no va a ser para engañarme. Por lo tanto, no pueden estar en contra
de las verdades de fe. Finalmente y como conclusión, Santo Tomás de Aquino se
ayuda de la Filosofía de Aristóteles (razón) y aplica todos sus conceptos (5vías) para
reforzar la fe y así, poder llegar a Dios.

También podría gustarte