Guion "Fracturas Familiares"
Guion "Fracturas Familiares"
Guion "Fracturas Familiares"
Duración: 10 minutos
Personajes:
Introducción a la Escena
Narrador: (con una voz pausada y reflexiva)
"Dicen que las cenas familiares son momentos para conectar, para compartir el día
y las emociones. Pero… ¿qué pasa cuando las adicciones y las obsesiones son más
fuertes que el lazo familiar? Esta es la historia de una familia donde, aunque están
juntos, todos están muy lejos."
Escena 3: La Cena
(Cada miembro de la familia se reunió para cenar, la hermana del medio tomando fotos y
vídeos de la cena desde diferentes ángulos para conseguir “la foto perfecta” para sus
redes. Está muy concentrada en su teléfono, apenas prestando atención a lo que pasa a su
alrededor.)
Hermana del Medio (hablando a sí misma, mirando su pantalla):
"Este ángulo es horrible. Necesito otra foto antes de que la comida se enfríe."
(Se ríe levemente mientras revisa las fotos, completamente inmersa en su mundo digital.)
(El hermano mayor llega tarde a la escena, con audífonos puestos y el celular en la mano.
Camina lentamente, sin prisa, mientras sigue con la música. Se sientas en la mesa sin
saludar ni mirar a nadie, completamente desconectado del ambiente familiar.)
Hermano Mayor: (hablando distraídamente, sin levantar la vista del celular):
"¿Ya podemos empezar? Tengo cosas que hacer…"
(Su tono es distante, como si no le importara estar ahí. No se quita los audífonos ni deja el
celular en ningún momento.)
(La hermana menor está en un rincón de la sala, con el celular en la mano, escribiendo
frenéticamente. Tiene una expresión ansiosa, esperando respuestas de su pareja. Se
muerde el labio con nerviosismo y apenas habla.)
Hermana Menor: (susurrando, casi hablando para sí misma):
"Tengo que irme pronto… [nombre de pareja] se va a molestar si no llego."
(Su tono es nervioso y preocupante, mostrando su dependencia emocional. Mira de vez en
cuando hacia la puerta como si quisiera escapar de la cena.)
(El padre, molesto por la desconexión de todos, suspira fuertemente y trata de llamar la
atención.)
Padre: (alzando la voz con frustración):
"¿Podemos dejar los teléfonos y audífonos por una vez? ¡Estamos aquí para cenar
juntos!"
(Todos los miembros de la familia lo ignoran o siguen con sus actividades, creando una
tensión palpable en la escena.)
Madre: (sin mirarte directamente, ajustando su pelo de nuevo):
"Vince, cariño, ¿puedes por lo menos dejar el teléfono durante la cena?"
Hermano Mayor: (hablando sin levantar la vista del celular, distraído):
"Sí, sí... lo que sea."
(La madre suspira con frustración, el padre sigue ajustando la mesa, el hermano mayor
está absorto en su celular, la hermana del medio toma fotos, y la hermana menor sigue
obsesionada con su relación. La tensión ya es palpable, y aunque todos están en la misma
habitación, están emocionalmente distantes.)
(La familia está sentada. Cada uno está enfocado en sus adicciones. El ambiente es tenso y
poco comunicativo.)
Padre: (frustrado, dirigiéndose a todos):
“¿Es que no pueden dejar los teléfonos? No es tan difícil sentarse y cenar juntos.”
Madre: (criticando la comida):
“¿Cuánta grasa tiene esto? ¡No puedo comerlo! Deberían cuidarse más.”
Hermano Mayor: (poniéndose los audífonos de nuevo):
“Solo quiero estar tranquilo. La música me calma. ¿Qué tiene de malo?”
Hermana del Medio: (tomando fotos de la comida):
“Todo se ve horrible. No puedo subir esto así.”
Hermana Menor: (molesta, mirando el teléfono):
“Ya me tengo que ir. [nombre de pareja] se va a enojar si no llego.”
Padre: (irritado):
“¿Otra vez con esa relación? No es sana, deberías dejar de verlo.”
Hermana Menor: (gritando):
“No entiendes nada, papá. Él me necesita. ¡Tú nunca me apoyas!”
(El ambiente estalla en una discusión donde cada miembro se defiende sin escuchar a los
demás.)
Madre (interrumpiendo):
“¿Y qué hay de ti, querido? Estás tan obsesionado con el trabajo que ni siquiera
nos ves.”
Padre (molesto):
“Yo mantengo esta familia en orden, porque ustedes no pueden. ¡Todo tiene que
ser perfecto!”
(El hermano mayor abrumado por la discusión, finalmente habla. Todos están tensos.)
Hermano Mayor: (con enojo, levantándose de la mesa):
“Ya basta. Todos estamos atrapados en lo nuestro. Mamá, tú solo piensas en
dietas y cómo nos vemos. Papá, nada es suficientemente perfecto para ti. Y tú,
[nombre de la hermana del medio], vives en un mundo virtual. Y ni se diga tú,
[nombre de la hermana menor], que no te separas de ese tóxico.”
(Exclama con enojo señalando a cada miembro de la familia. Suspira y se aleja de la mesa)
Padre: (Enojado)
“¡¿A DÓNDE CREES QUE VAS, VINCENT?! ¡VUELVES ACÁ EN ESTE MISMO
MOMENTO Y TE SIENTAS!”
(Grita enojado levantándose de la mesa)
Hermana del Medio: (Grabando la escena con el teléfono)
“Tremendo chisme…”
(Murmura casi para sí misma sonriendo y luego bajando el teléfono mientras sigue
chateando ignorando todo)
Hermana del Medio: (mirando su teléfono, ignorando):
“No, no me molesten. Estoy publicando.”
Hermana Menor: (frustrada, llorando):
“¿Por qué nadie me escucha? ¡Él me ama, aunque ustedes no lo entiendan!”
Madre (ofendida por lo que había dicho el hermano mayor):
“¿Y tú? Solo te escondes detrás de esa música y te aíslas. Nunca hablas con
nosotros.”
Hermano Mayor: (irritado):
“¡Es más fácil estar solo! ¡La música y el celular son mi escape!”
(El hermano mayor suspira frustrado mientras el padre frunce el ceño, luego su actitud se
suaviza, como si se estuviera dando cuenta del daño que sus adicciones les están
haciendo)
Escena 4: Reflexión
(El padre rompe el silencio.)
Padre (susurrando):
“Tal vez… tal vez necesitamos hablar más y dejar estos hábitos que nos están
separando.”
Madre (pensativa, mirando a los demás):
“Quizás… todos necesitamos ayuda.”
Hermano Mayor (suspirando):
“Sí, ya no podemos seguir así.”
(La familia mira alrededor, más tranquila, entendiendo que sus adicciones han afectado su
relación. La escena termina con todos en silencio, mirando hacia sus teléfonos o
alejándose de ellos, reflejando la necesidad de un cambio.)