Test Tema 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Test

1. El Tercer Sector Social desarrolla programas para la integración sociolaboral de

las personas sin hogar:

A. Verdadero.

B. Falso.

2. El profesional de la psicopedagogía puede participar en programas de inserción

sociolaboral para personas con discapacidad:

A. Trabajando en programas de atención a personas con enfermedad mental

en lo relativo a desarrollar habilidades sociales, de autonomía personal,

hábitos sanitarios, búsqueda de empleo e inserción sociolaboral.

B. Realizando un asesoramiento en la evaluación de los programas de

intervención y orientación psicopedagógica para personas usuarias de las

entidades sociales y que tengan algún tipo de discapacidad.

C. A y B son correctas.

D. Ninguna es correcta.

3. ¿Cómo se denomina al servicio de acompañamiento laboral para personas

reclusas que inician su etapa de semilibertad o están en libertad condicional, con el

objetivo de lograr su inclusión sociolaboral mediante el desarrollo de un Itinerario

Personalizado de Inserción?

A. Servicio de Orientación en Semilibertad.

B. Servicio de Orientación a Personas Reclusas.

C. Servicio de Acompañamiento Laboral.

D. Ninguna es correcta.

Intervención Psicopedagógica en Contextos Educativos no Formales 21


Tema 7. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

4. La División de Desarrollo Social Inclusivo de Naciones Unidas se ocupa de:

A. Las personas migrantes y los pueblos indígenas.

B. Temas relacionados con el desarrollo social.

C. Las personas con discapacidad.

D. Todas son correctas.

5. ¿Cómo se llama el tratado más importante a nivel internacional en materia de

derechos de las personas con discapacidad?

A. Declaración Universal de Derechos Humanos.

B. Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.

C. Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con

discapacidad.

D. Ninguna respuesta es correcta.

6. No es posible una inclusión más allá del ámbito de la escuela.

A. Verdadero.

B. Falso.

7. ¿Cuáles de los siguientes son parte del asesoramiento psicopedagógico en

materia de discapacidad en organizaciones sociales?

A. Programas de atención a personas con enfermedad mental en lo relativo a

desarrollar habilidades sociales, de autonomía personal, hábitos sanitarios,

búsqueda de empleo, inserción sociolaboral.

B. Implantar un proyecto de dirección.

C. Impartir talleres de interculturalidad.

D. Ninguna respuesta es correcta.

Intervención Psicopedagógica en Contextos Educativos no Formales 22


Tema 7. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

8. ¿Cuál de las siguientes es una iniciativa para apoyar la inclusión sociolaboral de

personas en riesgo de exclusión, con especial atención a las personas jóvenes?

A. Centros Especiales de Empleo.

C. Itinerarios Personalizados de Inserción.

D. Programas de fomento de la inserción sociolaboral de personas con

discapacidad.

D. Todas son correctas.

9. ¿Qué es una Escuela de Segunda Oportunidad?

A. Un programa de inclusión sociolaboral para personas mayores de 45 años.

B. Un programa de orientación laboral.

C. Un programa específico de inclusión de personas con discapacidad.

D. Ninguna es correcta.

10. El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) forma parte del

programa de Garantía Juvenil. Se trata de una serie de recursos ofrecidos a todo el

colectivo de jóvenes destinatarios de la Garantía Juvenil, que se dirigen a la mejora

de la educación y la formación para fomentar la contratación laboral y el empleo por

cuenta propia:

A. Verdadero.

B. Falso.

Intervención Psicopedagógica en Contextos Educativos no Formales 23


Tema 7. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte