SSOst0049 Sistema de Transporte v01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESTÁNDAR Sociedad

SISTEMA DE TRANSPORTE DE Minera


PERSONAL Cerro
Verde
S.A.A.
Código: SSOst0049 Versión N°: 01
Fecha de Elaboración: Dic - 2023 Página: 1 de 6

07 Febrero 2024

El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 1 de 6
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
1. OBJETIVO
Establecer requisitos y medidas mínimas necesarias para el tránsito de vehículos de transporte
de personal en vías desde y hacia SMCV a manera de prevenir incidentes que puedan
comprometer la integridad física de conductores, pasajeros e instalaciones.

2. ALCANCE
Este estándar aplica a personal de Cerro Verde y Contratistas que conducen cualquier clase de
vehículo destinados a la actividad de transporte de personal que transiten en vías desde o
hacia instalaciones de SMCV.

3. REFERENCIAS LEGALES U OTRAS NORMAS


• SSOre0004 Reglamento General de Tránsito de SMCV
• DS 058-2003-MTC Reglamento Nacional de Vehículos
• UN/ECE - R66/02: Norma Técnica relativa a la Resistencia estructural de los vehículos
de grandes dimensiones para el transporte de pasajeros
• D.S. N° 024-2016-EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
• ECE R-80 Reglamento para la homologación de los asientos de vehículos de
pasajeros y la resistencia de los asientos y sus conexiones.
• FCX-16 Política Corporativa de Seguridad en Buses

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
4.1 DEFINICIONES

▪ Conductor u operador: Persona que conduce u opera cualquier tipo de vehículo o equipo,
sea de propiedad o no de SMCV, debe contar con la acreditación para conducción de
vehículos vigente y licencia de conducir del MTC, de acuerdo con las disposiciones
contenidas en el presente estándar y legislación vigente.
▪ Freno de estacionamiento: Sistema de freno utilizado para impedir el movimiento cuando el
vehículo u equipo está estacionado; también se emplea como freno de emergencia.
▪ Freno de Servicio: Sistema principal de freno utilizado para reducir la velocidad o detener el
vehículo, debe actuar sobre cada extremo del eje.
▪ ESP: Control Electrónico de Estabilidad que evita el deslizamiento del vehículo en sentido
transversal y mantiene la trayectoria marcada por el conductor con el volante.
▪ Bus: vehículo automotor utilizado para el transporte de pasajeros perteneciente a la categoría
M3 mayor o igual a 33 asientos.
▪ Microbus: vehículo automotor utilizado para el transporte de pasajeros perteneciente a la
categoría M3 menor a 33 pasajeros.
▪ VAN: vehículo automotor utilizado para el transporte de pasajeros perteneciente a las
categorías M1, M2.
▪ Vehículo Liviano: Vehículo automotor que, de acuerdo con la clasificación vehicular
establecida por el Reglamento Nacional de Vehículos, pertenece a cualquiera de las
siguientes categorías: M1, M2, N1, O1 y O2, y que su peso bruto sea de 3,5 toneladas o
menos.

Página 2 de 6
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
▪ Vehículo de transporte de personal: Vehículo de las categorías M1, M2 y M3 para el
transporte de pasajeros.
▪ Superestructura: Parte de la carrocería que contribuye a dar resistencia al vehículo en caso
de vuelco.
▪ Sistema frenos neumático: El freno neumático o de aire es un tipo de freno cuyo
accionamiento se realiza mediante aire comprimido, que actúan como prensas neumáticas
contra los tambores o discos de freno.
▪ Sistema frenos hidráulico: Mecanismo en el que se emplea un líquido especial llamado
comúnmente “líquido de frenos”, el cual transmite la fuerza suficiente a las ruedas para
detener el vehículo bajo el accionamiento de pedal.
▪ Sistema de transporte: Gestión integral empleada para el transporte de personal (incluye
vehículos, conductores, mantenimiento, etc.).

4.2 ABREVIATURAS
▪ SMCV: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.
▪ GPS: Sistema de posicionamiento global
▪ HP: Horsepower (Caballos de Fuerza)
▪ MTC: Ministerio de transporte y comunicaciones

5. RESPONSABILIDADES

GERENTES/SUPERINTENDENTES DE ÁREAS

• Liderar y brindar los recursos para el cumplimiento de los lineamientos del presente estándar.
• Asegurar la comunicación, difusión y capacitación de los lineamientos del presente estándar
a todos los trabajadores de su área.

SUPERVISORES DE ÁREAS

• Cumplir y supervisar lo dispuesto en el presente estándar y sus anexos complementarios


• Verificar periódicamente el cumplimiento de plan de fatiga y el estado de vehículos y/o equipos
del personal bajo su responsabilidad.

ADMINISTRADORES DE CONTRATOS DE SMCV/RESPONSABLE DEL SERVICIO EN


CAMPO

• Asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente estándar por las empresas


contratistas bajo su responsabilidad.

EMPRESA CONTRATISTA

• Asegurar la comunicación, difusión y capacitación de los lineamientos del presente estándar


a todos sus trabajadores.

Página 3 de 6
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
• Velar por los trabajadores que conduzcan vehículos de transporte de personal al interior y
fuera de las instalaciones de SMCV, cumplan con lo establecido en el presente estándar.

6. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR


6.1 GENERALIDADES

Los conductores y equipos deben contar con la documentación vigente acorde a legislación
peruana para el tránsito fuera de las instalaciones de SMCV (Reglamento Nacional de
Vehículos del MTC), así como el cumplimiento del SSOre0004 Reglamento General de
Tránsito de SMCV.

6.2 CONDICIÓN DE EQUIPOS O VEHÍCULOS

Los vehículos que ingresen a las instalaciones de SMCV con el fin de realizar servicios de
transporte de personal deberán cumplir con las características detalladas a continuación:

• Los vehículos deben obedecer al diseño original de fábrica.


• La vida útil de los vehículos destinados al transporte de personal estará acorde con los
siguientes parámetros máximos (el que ocurra primero):

Tipo de Vehículo Antigüedad


Años Kilometraje
Van 8 años 210,000 km
Microbus 8 años 350,000 km
Bus 8 años 500,000 km

• Vehículos con capacidad de 16 pasajeros o más deben contar con transmisión automática
o automatizada.
• La relación peso, potencia y torque debe garantizar un desenvolvimiento adecuado del
vehículo en carretera hacia el asiento minero SMCV.
• Todo vehículo debe contar con Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) o similar que
garantice la estabilidad del vehículo.
• Debe contar con homologación de la superestructura, de conformidad con normativa
europea bajo certificación UN/ECE R66.02, que garantiza la resistencia de la
superestructura ante un posible vuelco.
• El anclaje de los asientos debe ser conforme a norma ECE R-80 o similar, resistencia para
los asientos y conexiones en vehículos M2 y M3 destinados al servicio de transporte de
pasajeros.
• Se debe contar con salidas de emergencia para la evacuación de los pajeros independiente
del lado sobre el que se recueste o voltee el vehículo.
• Los frenos de los vehículos automotores deben ser de tal capacidad de tensión y sujeción
que puedan mantener controlado al vehículo en cualquier situación según tipo de vehículo:
o Sistema de frenos neumático para bus.
o Sistema de frenos hidráulico para van/microbús.
• Los neumáticos de los equipos deben ser apropiados para el terreno, deben estar
operativos e íntegros, no deberán presentar daños en sus laterales o rodados, cumpliendo
además con la profundidad mínima requerida en la superficie según tabla adjunta.

Página 4 de 6
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
• El correcto inflado y presión de neumáticos deberá ser el recomendado según tabla del
fabricante ajustado según los pesos o trabajos. Los neumáticos de repuesto deberán
contar con las mismas características.
• Está prohibido el uso de neumáticos reencauchados o vulcanizados.
• Los vehículos de transporte de personal tendrán obligatoriamente instalados los sistemas
de seguimiento / monitoreo en tiempo real detallados a continuación (GPS):

o Para SMCV: Sistema de monitoreo satelital en tiempo real, de equipo propio, acorde a
proveedor establecido por la empresa.
o Para contratistas: sistema de monitoreo satelital compatible para emisión de datos bajo
modalidad de retransmisión. Debe permitir transmitir los datos de un proveedor de GPS
a otro.

• Todo vehículo de transporte de personal debe tener implementado un sistema de bloqueo


donde se pueda realizar corte de energía eléctrica. El sistema debe permitir la aplicación
del SSOst0036 Estándar de Bloqueo.
• Cumplimiento como mínimo de Norma Euro 3 sobre emisiones de gases
• Se debe contar con cinturones disponibles para todos los pasajeros, los cuales deben ser
de diseño original.

6.3 CONDUCTORES (TRANSPORTE PERSONAL VAN/BUS/MICROBÚS)

• Requisitos para Homologación de conductores:


o Licencia emitida por el MTC y acreditaciones vigentes acorde a vehículo a conducir
o Para instalaciones de SMCV, acreditación vigente acorde al vehículo a conducir.
o Contar con experiencia comprobada y certificada de 2 años.
o Capacitación en conducción en situaciones climáticas adversas por lo menos una vez
al año (incluida en curso Estándares de Seguridad - Reglas para Vivir)
o Capacitación en manejo defensivo.

• Lineamientos:
o Los conductores de los vehículos de transporte de personal no podrán, durante su
jornada laboral, efectuar otras tareas que no sea la de conducir vehículos de transporte
de personal.
o La duración acumulada de jornadas de conducción no deberá exceder de doce (12)
horas en un período de veinte y cuatro (24) horas, contadas desde la hora de inicio de
la conducción en un servicio.
o Cada empresa debe establecer un proceso para pruebas de alcohol a los conductores
al ingreso de cada turno.
o Es responsabilidad de los conductores realizar la inspección pre-operacional a los
vehículos incluyendo la prueba de los 7 pasos para revisión de sistema de frenos.
o Se debe contar con un plan de fatiga para erradicar eventos de fatiga que incluya a los
conductores de transporte de personal.

Página 5 de 6
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
6.4 MANTENIMIENTO Y CONTROL

• Los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de todos los vehículos asignados al


servicio de transporte de personal propio o tercero deben realizarse en talleres del
fabricante, concesionario autorizado de la marca o talleres autorizados por SMCV.
• El mantenimiento preventivo/correctivo de los vehículos destinados al transporte de
personal debe realizarse bajo el uso exclusivo de repuestos originales y no rectificados.
• SMCV realizará auditorias e inspecciones periódicas de forma directa y/o a través de un
representante tercero, validando el cumplimiento de condiciones de operatividad, gestión
de mantenimiento, gestión de flota y gestión de conductores asociados al servicio.

7. CAPACITACIÓN
Todas las capacitaciones deben ser documentadas y mantener los registros
correspondientes.

8. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

Tiempo Mínimo de
Nombre del Registro Responsable del Control
Conservación

NA NA NA

9. ANEXOS Y FORMATOS
9.1 Anexos
▪ No aplica.

9.2 Formatos

10. REVISIÓN (CONTROL DE CAMBIOS)

Versión Descripción de Cambios Fecha

Página 6 de 6
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”

También podría gustarte