Trabajo Mafe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

LA HAMACA GRANDE - ADOLFO PACHECO

Compadre Ramón (bis)


le hago la visita
pa´que me acepte la invitación
quiero con afecto
llevar al Valle en cofre de plata
Una bella serenata
con música de acordeón (bis)
Con notas y con folclor
de la tierra de la hamaca

Acompañeme (bis)
un collar de cumbia sanjacintera
llevo en mi canto
con Adolfo Pacheco
y un viejo son de Toño Fernández
Y llevo una Hamaca Grande
más grande que el cerro e´Maco (bis)

Pa´que el pueblo vallenato


meciéndose en ella cante

Y conseguiré (bis)
a un indio faroto
y su vieja gaita que solo cuenta
historias sagradas
que antepasado recuerdo esconde
Pa´que hermosamente toque
y se diga cuando venga (bis)

Que también tiene leyenda


cual la de Francisco el Hombre.
EL MOCHUELO – ADOLFO PACHECO

En enero Joche se cogió (Bis)


un mochuelo en las montañas de María,
y me regaló, no más,
para la novia mía (Bis)

Mochuelo, pico'e maíz


y ojos negros brillantinos (Bis)
y como mi amor por ti,
entre más viejo, más fino (Bis)

Ágil vuela, busca la ocasión (Bis)


de salir de esa cárcel protectora,
y bello es el furor, no más,
de aquella ave canora.

Esclavo negro, cantá,


entoná tu melodía,
canta con seguridad
como anteriormente hacías
cuando tenías libertad
en los Montes de María (Bis)

Tu cantar, tu lírica canción (Bis)


es nostálgica como la mía,
porque mochuelo soy también
de mi negra querida (Bis)

Él perdió su libertad
para darnos alegría (Bis)
lo que pa' su vida es mal,
bien es pa' la novia mía (Bis)
Es que para el animal
no hay un dios que lo bendiga (Bis)
MERCEDES – ADOLFO PACHECO

Me dices mercedes, me dices mercedes,


me dices mercedes que yo soy persona buena.
Me dices mercedes, me dices mercedes,
me dices mercedes que yo tu persona buena.

Yo tengo la virtud de conocerte Mercedes


yo te digo mercedes vamonos pá Cartagena,
Negro no me voy contigo, eso me da mucha pena.
Porque tu vida es ajena ay ombe de tu mujer y tus hijos.(Bis)

Soy un bachiller para ti no es nada,


Yo tengo experiencia Merces soy profesor.(Bis)
Y por elogiarte por ti soy compositor
ya veras Mercedes tienes vida asegurada.

Mucho puedo ser amada no me lo sigas diciendo.


No me entrego ni me vendo ay negro del rancho salgo casada.(BIs)

Te brindo Mercedes la oportunidad


de pasear en coche las costas del mar caribe. (bis)

La Popa, La boquilla yo te llevo a conocer


Para la luna e miel llegamos a el hotel Caribe.

Ayer dijiste te quiero, hoy me pides que te olvide.


Despues que matas al tigre ¡¡¡ay ombe!! le sales huyendo al cuero.(Bis)
EL VIEJO MIGUEL – ADOLFO PACHECO

Buscando consuelo, buscando paz y tranquilidad


el Viejo Miguel del pueblo se fue muy decepcionado
yo me desespero, me da dolor porque la ciudad
tiene su destino, tiene su mal para el provinciano
te queda el recuerdo perenne de su amistad
que dejó en la tierra de sus paisanos

Yo a mi pueblo no lo llego a cambiar ni por un imperio


yo vivo mejor, llevando siempre vida sencilla
Parece que Dios con el dedo oculto de su misterio
señalando viene todo el partido de la partida
primero se fue la vieja pa' el cementerio
ahora se va usted solito pa' Barranquilla

Se acabó el dinero se perdió todo hasta el gurrupero


el techo seguro como el alero de la paloma
pero eso no importa porque es mejor empezar de nuevo
cual la flor silvestre que al renovar es mejor su aroma
todavía le quedan amigos acá en el pueblo
y hasta el forastero pregunta por su persona

Luis Felipe, Robe, Yoli, Pello, a mi me emociona


el tener que darles ahora mi triste despedida
adiós San Andrés tu animador te abandona
adiós 16 de agosto mes de alegría
ya no tocará la banda El perro de Petrona
adiós Paco lora me voy de la tierra mía.
EL CORDOBÉS – ADOLFO PACHECO

Que se alisten pollos de la cuesta sabanera


Para el año entrante cuando haya concentración
Que se alisten pollos de la cuesta sabanera
Para el año entrante cuando haya concentración
Porque ya Nabo me mandó, un pinto blanco del costeña
Porque ya Nabo me mandó, un pinto blanco del costeña
De los que ensucian las espuelas cuando pican al contendor
De los que ensucian las espuelas cuando pican al contendor
Tiene bella estampa, brioso pico estirador
Como son los pollos y gallos de Cereté
Tiene bella estampa, brioso pico estirador
Como son los pollos y gallos de Cereté
Y yo lo puse "El Cordobés", Nabo Cogollo bien lo suave
Y yo lo puse "El Cordobés", Nabo Cogollo bien lo suave
Que cuando pica a un pata suave
Sangre en la valla ven correr
Que cuando pica a un pata suave
Sangre en la valla ven correr
Canta pinto blanco, hazle honores a tu raza
Y que te acompañe el Nazareno de la Cruz
Canta pinto blanco, hazle honores a tu raza
Y que te acompañe el Nazareno de la Cruz
Y pelea como sabés tú ¡Haz de tu pata la metralla!
Y pelea como sabés tú ¡Haz de tu pata la metralla!
Para que sepan en la valla cómo pelean los del Sinú
Para que sepan en la valla cómo pelean los del Sinú
LA PAVA CONGONA – ANDRES LANDERO

Yo, una tarde en la montaña, oí cantar el corcova'o


Yo, una tarde en la montaña, oí cantar el corcova'o
Y vi tejiendo la araña, sus redes sobre dora'o
Y vi tejiendo la araña, sus redes sobre dora'o
¡Upa!
Prende la vela, que me quemo
También cantaba el Juan Polo, al amanecer el día
También cantaba el Juan Polo, al amanecer el día
Yo, que me miraba solo, con eso me entretenía
Yo, que me miraba solo, con eso me entretenía
Oye Jaime, ¿cómo cantaba ese pájaro?
Cantaba la gallineta, también la pava congona
Cantaba la gallineta, también la pava congona
La perdiz, que vive inquieta y la suiri, que da las horas
La perdiz, que vive inquieta y la suiri, que da las horas
Oigan muchachos
Como canta la pava congona en la montaña.
LA MUERTE DE EDUARDO LORA – ANDRES LANDERO

La muerte de Eduardo Lora


miren que muerte tan negra
salió alegre de su pueblo
para morir en la Venera
Eso nunca lo creía
la muerte de Eduardo Lora
ya se acabó esa memoria
en que San Jacinto tenía
él se mató en un jeep
en la loma de la Venera
lo digo porque lo vi
tendido cn la carretera
Me llena de sentimiento
al tocar sus bellos sones

Eduardo lora no ha muerto


vive en nuestros corazones.
Como era un buen cantador
es que Landero lo llora
todo el mundo comentó
ya se acabó quien te ayudaba
pa' la tierra sanjuanera
el caso fue lamentable
siendo Alcalde Cuello Cuevas
fue quien levantó el cadáver

Eso nadie lo creía


la muerte de ese muchacho
recuerdo que me decía
sabroso es morir borracho.
SANTA LUCIA – ANDRES LANDERO

Después de dos años sin verte, tierra mía


Al fin yo regreso a tu suelo a visitar
La fiesta de Santa Lucía
La que no tiene rival
La que se puede gozar
Por la noche y por el día
Por muy lejos que me encuentre de mi tierra
No dejo de recordar a Santa Lucía
Por muy lejos que me encuentre de mi tierra
No dejo de recordar a Santa Lucía
Patrona de la tierra mía
La que olvido cuando muera
Allá está quien me consuela
Que es la buena madre mía
Por eso el 13 de diciembre voy al Guamo
Solo por visitar a Santa Lucía
Por eso el 13 de diciembre voy al Guamo
Solo por visitar a Santa Lucía
Y grito con alegría
Que viva nuestros paisanos
Viva la fiesta del guamo
Y la buena vieja mía.
VIRGEN DE LA CANDELARIA – ANDRES LANDERO

Virgen de la Candelaria
Patrona de Cartagena
Virgen de la Candelaria
Este homenaje sincero
Yo te traigo esta plegaria
Pa tu raza, piel morena
Baila la cumbia, morena
Al compás del llamado'
Baila la cumbia morena
Al compás del llamado'
Que se te acaben la velas
En la rueda del cumbión
Que se te acaben la velas
En la rueda del cumbión
¡Ay, ay, ay!
¡Je-je-je-jé!
Dejé a mi tierra natal
Pa volver a Cartagena
Para traerte esta cumbia
Que simboliza mi raza
Como ese potro de campo
Y tu muralla, Cartagena
Se viste el pueblo de gala
Con luces multicolor
En la rueda'e la cumbiamba
Se oye el sonar del tambor
En la rueda'e la cumbiamba
Se oye el sonar del tambor
Fueron mis antepasados
Los que iniciaron la cumbia
Haciendo rito sagrado
Descubrieron el cardón
De donde nació la gaita
Que es tema de mi folclor
De donde nació la gaita
Que es tema de mi folclor
Los únicos descendientes
Qué llevan de indio en su sangre
Llevando la cumbia al frente Landero y Toño Fernandez.
MARIA DEL CARMEN – ANDRES LANDERO

Mara cuando llegas a la playa te pongo dos celadores


mandé hacer las murallas para que nadie te robe
Mara del Carmen naciste
allá en la orilla del mar (Bis)
donde tu madre te viste
con sus labios de coral (Bis)
Oye Berrio prende la vela
El sapo juega en las olas
y tú juegas con la arena (Bis)
los caracoles te adornan
como un coro de sirena′
los caracoles te adornan
como un coro de sirena'
Buena, buena, Maria del Carmen Vamos Piti, con ese bajo
Claro claro pa que se diviertan Mara
Eepa! Hay mama′ tambo'
Domingo Romero aya en Mataecaña
El mar con sus aguas verde'
y tú juegas en la arena
El mar con sus aguas verde′
y tú juegas en la arena
qué más quiere Cartagena, con Mara del Carmen tiene (Bis)
Hay Mara!
Hay Mara!
Hay Mara!
Hay Mara!
Hay Mara!
Hay Mara!
LA MAESTRANZA – TOÑO FERNANDEZ

para la gallina el maiz


pa′ los pollos el arroz (Bis)
para la viejas lo viejos
para las muchachas yo (Bis)
una vieja me dio un beso
que me supo a cucaracha (Bis)
que vieja tan atrevida
donde habia tantas muchachas (Bis)
siete meses se han cumplido
que me fui dentro e′ un sanjon (Bis)
seis muchachas me sacaron
borrachito por el ron (Bis)
la mujer villanuevera
no le gusta el currulao (Bis)
pero con el hombre ajeno
vaila mambo a medio lao' (Bis)
yo sali de cartagena
directo pa′ Barranquilla (Bis)
a comprarte una cadena
que te llegue a las rodillas (Bis)
LA CAMISOLA – TOÑO FERNANDEZ

Camisola aquí aquí y allá (4X)


Si toño fernandez canta despierta al que esta dormido
si toño fernandez canta despierta al que esta dormido
hoy lo toca de tobillas para todos sus amigos
y lo canta juancho pilla para todos sus amigos.
Camisola aquí aquí y allá (4X)
Yo no se yo no se yo no se por que sera
yo no se yo no se yo no se por que sera
La mujer sifollerin celebra una claridad
La mujer sifollerin celebra una claridad
Camisola aquí aquí y allá (3X)
Yo le canto a barranquilla con todo mi corazón
hoy le canto a barranquilla con todo mi corazón
Juancho piña y Beto villa es la nueva combinación
Juancho piña y Beto villa es la nueva combinación
Camisola aquí aquí y allá (3X)
Las muchachitas de ahora piden sortija y peineta
las muchachitas de ahora piden cadena y peineta
si les mientan la batea quieren es bailar champeta
si les nombran la batea quieren es bailar champeta
Camisola aquí aquí y allá (3X)
Las muchachitas de ahora piden sortija y peineta
las muchachitas de ahora piden cadena y peineta
si les nombran la batea quieren es bailar champeta
si les mientan la batea quieren es bailar champeta
Camisola aquí aquí y allá (3X)
aquí y allá
aquí y allá
aquí y allá
aquí y allá
aquí y allá
aquí y allá
aquí y allá
aquí y allá
CANDELARIA – TOÑO FERNANDEZ

Yo tenía mi Candelaria (Bis)


Con ella me divertía
Se fue y me dejo llorando
Ay, adiós Candelaria mía
Candelaria, Candelaria, Candelaria vida mía (Bis)
Mi Cande me olvido a mí (Bis)
Pensando en que me moría
Ahora que a vuelto a vení′
Yo estoy vivo todavía
Candelaria, Candelaria, Candelaria vida mía (Bis)
Yo conozco a esa mujer (Bis)
Que tiene un cuerpo divino
Maldito sea mi destino
No me supo comprender
Candelaria, Candelaria, Candelaria vida mía (Bis)
Yo nunca podré olvidar (Bis)
Esta mujer consentida
Que tiene mi alma batida
Porque no me supo amar
Candelaria, Candelaria, Candelaria vida mía (Bis)
LA ESCOBA - TOÑO FERNANDEZ

Esta es la escoba, esta es la escoba


La escoba para barrer (4X)
A ti que te esta pasando
Mamita, yo no se que
Entonces que andas buscando
La escoba para barrer
Esta es la escoba, esta es la escoba
La escoba para barrer (4X)
A rato te estoy llamando
Mami, yo le conteste (Bis)
Entonces que andas buscando
La escoba para barrer (Bis)
Esta es la escoba, esta es la escoba
La escoba para barrer (4X)
El niñito esta llorando
Mamita, yo lo cargue
Entonces que andas buscando
La escoba para barrer
Esta es la escoba, esta es la escoba
La escoba para barrer (4X)
Cuando se estaba baсado
Mamita, yo la llame
Era que estaba buscando
La escoba para barrer
Esta es la escoba, esta es la escoba
La escoba para barrer (12X)
TRES GOLPES – TOÑO FERNANDEZ

Tres golpes, tres golpes, tres golpes na′ ma'

El baile de Villanueva (tres golpes na′ ma')

Le le le le le le le... (tres golpes na' ma′)

Cuando yo estaba chiquito me daban panela y queso

Ahora que estoy grandecito me dan con un rejo teso

(Tres golpes, tres golpes, tres golpes na′ ma'

El son de la Villanueva, tres golpes na′ ma')

Le le le le le le... (tres golpes na′ ma')

Cuando yo estaba chiquito me daban panela y coco

Ahora que estoy grandecito me dan con la cacha el soco

(Tres golpes, tres golpes, tres golpes na′ ma'

El son de la Villanueva, tres golpes na' ma′)

El hijo de Amalia llora porque no le dan pescao

No llores hijo de Amalia que ya te lo traen asa′o

(Tres golpes, tres golpes, tres golpes na' ma′

El baile de Villanueva, tres golpes na' ma′)

Le le le le le... el baile de Villanueva (tres golpes na' ma′)

Na'mas tenía una camisa, un sólito pantalón

No les cause admiración, mi sombrero era la brisa

(Tres golpes, tres golpes, tres golpes na' ma′

El baile de Villanueva, tres golpes na′ ma')

Le le le le le le... el baile de Villanueva (tres golpes na′ ma')

Tus ojitos, tus ojitos, porque me miran así

Cuando me miran maluco son bonitos para mí

(Tres golpes, tres golpes, tres golpes na′ ma'

El son de la Villanueva, tres golpes na′ ma')

Cuando te miro me acuerdo, cuando no te echo en olvido

Cuando te vuelvo a mirar, ven acá mi amor querido

(Tres golpes, tres golpes, tres golpes na' ma′

El son de la Villanueva, tres golpes na′ ma')


UN FUEGO DE SANGRE PURA – TOÑO GARCIA

Un fuego de sangre pura que con lamento se canta


Cumbia cumbia

Se encienden noches oscuras


Se encienden noches oscuras
Con un jolgorio que canta
Los repiques de tambores, la raza negra levanta
El indio pasivamente con su melódica gaita
Interrumpen en el silencio cuando una fogata baila

Y yo siento por mis venas un fuego que no se apaga

Es el fuego de mi cumbia
Es el fuego de mi raza
Un fuego de sangre pura que con lamento se canta
Un fuego de sangre pura que con lamento se canta

Mi tierra fue acá explorada


Mi tierra fue acá explorada
Sin tribus y sin caciques
La raza negra ha quedado que con alegría nos viste
Porque con fuerza y valor ganaron el paso libre
Al mezclarse su cultura con la del indio aborigen
Más hoy libra el lamento que hoy nuestra tierra vive

Como el fuego de mi cumbia


Como el fuego de mi raza
Un fuego de sangre pura que con lamento se canta (Bis)

Por aquí hay grandes señales


Por aquí hay grandes señales
De tiempos precolombinos
Porque hablar de la gaita el retroceder caminos
Es meterse en el ayer y en la ciencia del indio
Es recordar muchos tiempos que hacen siglos se han ido
Pero dejando la mezcla de cultura y de civismo

Es el fuego de mi cumbia
Es el fuego de mi raza
Un fuego de sangre pura que con lamento se canta (3X)

Por aquí hay grandes señales


Por aquí hay grandes señales
De tempos precolombinos
Porque hablar de la gaita el retroceder caminos
Es meterse en el ayer y en la ciencia del indio
Es recordar muchos tiempos que hacen siglos se han ido
Pero dejando la mezcla de cultura y de civizmo

Es el fuego de mi cumbia
Es el fuego de mi raza
Un fuego de sangre pura que con lamento se canta (3X)
EL BUEN HEREDERO – TOÑO GARCIA

Yo soy el buen heredero


yo soy el buen heredero
del hogar de mis papas
yo soy el buen heredero
del hogar de mis papas
del viejo herede la hombría
de mama herede nobleza
y eso orgullo me da (Bis)
por eso yo soy buen hombre
por eso yo soy buen hombre
por eso yo soy buen hombre
por eso yo soy muy noble

Yo soy el buen heredero


del negro, el indio y el blanco
del negro heredé el tambor,
del indio heredé la gaita
Y del español su canto
por eso yo toco y canto,
por eso yo bailo y canto (Bis)

Yo soy el buen heredero


yo soy el buen heredero
de todos los festivales
yo soy el buen heredero
de todos los festivales
por que me quedan los versos
lanzamientos y los cuentos de
viejos originales
por que me quedan los versos
lanzamientos y los cuentos de
viejos originales
por eso soy hombre grande
como fue Toño Fernández
por eso soy hombre grande
como fue Toño Fernández
por eso soy hombre grande
como fue Toño Fernández,
LA CELESTINA – TOÑO GARCIA

Celestina, Celestina
No me sigas provocando
Te volaste cuatro noche'
Y me dejaste encerrao'
Por tu culpa me botaron
Donde estaba trabajando
Celestina, Celestina
Quizas me estabas engañando (Bis)
Portate bien, Celestina
No me sigas provocando
No busques un tramojazo
Que despues andas llorando (Bis)
Celestina, Celestina
Yo soy el que esta sufriendo
Por eso fue que te dije
Que no me sigas provocando
Celestina, Celestina
No me sigas engaсando
Portate bien Celestina
Porque me estoy embejucando (Bis)
Portate bien, Celestina
No me sigas provocando
No busques un tramojazo
Que despues andas llorando (Bis)
MI REGRESO – TOÑO GARCIA

Me dan ganas de llorar.


Se lo digo a mis amigos.
Me dan ganas de llorar.
Se lo digo a mis amigos.
Hoy yo quiero recuperar
todo mi tiempo perdido.
Hoy yo quiero recuperar
todo mi tiempo perdido.
Cuando me pongo a cantar
yo me siento divertido.
Cuando me pongo a cantar
yo me siento divertido.
Y es que nunca puedo olvidar
a mi San Jacinto querido
Y es que nunca puedo olvidar
a mi San Jacinto querido
No te olvido, pueblo mío.
Con mi memoria ligera.
Escuchen la lira mía.
Con mi memoria ligera.
Escuchen la lira mía.
Y es que no hay como mi tierra.
No hay tierra como la mía.
Es que no hay como mi tierra.
No hay tierra como la mía.
Es que no hay como mi tierra.
No hay tierra como la mía.
Óyelo Cuando me pongo a cantar.
Yo me siento divertido.
Cuando me pongo a cantar.
Yo me siento divertido.
Y es que nunca puedo olvidar.
A mi San Jacinto, querido.
Es que nunca puedo olvidar.
A mi San Jacinto, querido.
Y es que nunca puedo olvidar.
A mi San Jacinto, querido.
Y es que nunca puedo olvidar.
A mi San Jacinto, querido.

También podría gustarte