Asm-Ts030-Bi-Sistema Cardiovascular Humano
Asm-Ts030-Bi-Sistema Cardiovascular Humano
Asm-Ts030-Bi-Sistema Cardiovascular Humano
Sistema Cardiovascular
Humano
OBJETIVOS
CORAZÓN
HISTOLOGÍA DE LA PARED CARDIACA
• Origen: Mesodermo.
• Ubicación: Mediastino medio inferior.
• Forma: Cono invertido.
• Peso: 250 – 300 gramos.
• Orientación: De derecha a izquierda, de arriba
hacia abajo y de atrás hacia adelante.
MORFOLOGÍA INTERNA DEL CORAZÓN
CAVIDADES Y VÁLVULAS VASOS SANGUÍNEOS
Tronco arterial
Arteria aorta pulmonar
Venas cardiacas
2.Haces internodales
Conduce impulsos eléctricos hacia el nodo
auriculoventricular.
2 4.Haz de His
Conduce el impulso eléctrico de las aurículas
3 hacia los ventrículos
5
ELECTROCARDIOGRAMA (EKG)
Contracción auricular
2. Complejo QRS
Corresponde a la
COMPONENTES despolarización
ventricular
Contracción ventricular
3. Onda T
Corresponde a la
repolarización
ventricular
Relajación ventricular
FRECUENCIA CARDIACA
Número de latidos o ciclos cardiacos por minuto
Taquicardia:
70 latidos/min. valores por encima
de 100.
Valores normales:
60-80 latidos por
minuto
Bradicardia: por
En condiciones normales:
debajo de 60.
1 Ciclo: 0,9”
Llenado: 0,5”
Contracción: 0,1”
Eyección: 0,2”
Relajación: 0,1”
CICLO CARDIACO
Conjunto de fenómenos eléctricos, mecánicos, hemodinámicos y sonoros que ocurren durante cada latido cardiaco.
CONTRACCIÓN
LLENADO VENTRICULAR
ISOVOLUMÉTRICA
• Presión auricular > presión ventricular • Presión ventricular > presión auricular
• Válvulas A-V: abiertas • Válvulas A-V: cerradas
• Válvulas sigmoideas: cerradas • Se percibe el 1er ruido cardiaco
• Duración: 0.5 s • Válvulas sigmoideas: cerradas
• Volumen ventricular: 120 ml
D • Duración: 0.1 s
S
I
Í
Á
S
S
T
T
O
O
L
L
E
RELAJACIÓN E
ISOVOLUMÉTRICA EYECCIÓN
• Presión arterial > presión ventricular • Presión ventricular > presión arterial
• Válvulas A-V: cerradas • Válvulas A-V: cerradas
• Válvulas sigmoideas: cerradas • Válvulas sigmoideas: abiertas
• Se percibe el 2do ruido cardiaco • Duración: 0.2 s
• Duración: 0.1 s • Volumen sistólico: 70 ml
GASTO CARDIACO
Volumen de sangre que expulsa cada ventrículo por minuto. Su valor depende de la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico.
70 latidos/min. 70 ml/latido
ARTERIAS Y VENAS: Estructura
VENAS
ARTERIAS
• Se inician en los ventrículos • Se inician en los capilares
Capa o túnica
• Finalizan en capilares • Finalizan en las aurículas
íntima: endotelio y
• Capa media muy desarrollada sostén fibroso • Capa adventicia muy desarrollada
• Generalmente profundas • Generalmente superficiales
• Válvulas solo en su inicio Capa o túnica • Válvulas en todo su recorrido
• Luz o lumen estrecho media: • Luz o lumen amplio
músculo liso • Reservas de volumen
• Reservas de presión
• Flujo intermitente • Flujo es continuo
Capa o túnica
• Dilatación patológica de externa: tejido • Dilatación patológica: várices
pared: aneurisma conectivo y
adventicia o
serosa
ARTERIAS VENAS
CAPILARES SANGUÍNEOS
Arteria aorta
Venas cavas
AI
A
D V • Inicia: Ventrículo izquierdo
V I • Termina: Aurícula derecha
CIRCULACIÓN
D
SISTÉMICA • Función: Nutre y oxigena los tejidos,
(mayor) recogiendo de estos el CO2 y los
productos de desechos.
Tejidos
PRESIÓN SANGUÍNEA
Es la fuerza que se ejerce la sangre contra las arterias cuando el corazón bombea.
Valores normales:
120 mmHg/80 mmHg
Hipertensión. Incremento de la presión, debido a varios factores (incremento de lípidos sanguíneos, hiperglucemia, etc),
tiene efecto sobre la frecuencia cardiaca y el ECG.
PREGUNTA DE ADMISIÓN UNMSM 2021
A diferencia de las venas, las arterias poseen una capa media con mayor contenido de tejido
conectivo elástico, producto de la evolución del sistema debido a las necesidades del organismo
humano. ¿Cuál de las siguientes alternativas refleja esta necesidad evolutiva?